Logo Studenta

Guía 2 Biología 1 Medio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Guía Formativa y de trabajo Biología 1º Medio 
Nombre: ______________________________________________________________________________ 
Meta: Analizar y comparar diferentes teorías evolutivas y sus implicancias en el desarrollo de las especies. 
 
Apoyado de tú texto escolar, el ppt adjunto y/o el link adjunto 
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-article-79893.html responde la siguiente guía: 
 
1. En tú cuaderno, explica cuál fue el principal aporte de los siguientes científicos en las teorías sobre el 
origen de la vida: 
Redi – Needham – Spallanzani – Pateur – Oparin y Haldane – Miller y Urey. 
 
2. Explica las principales diferencias entre las teorías evolutivas de Lamarck y Darwin: 
Lamarckismo Darwinismo 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Completa las siguientes frases: 
1. Francisco Redi demostró experimentalmente que las moscas que aparecen en la carne descompuesta se 
originan a partir de huevos depositados en ella, rechazando así la teoría de _______________________ 
___________________________. 
2. Todas las especies actuales se han originado de ____________________ __________________, muchas 
de las cuales están extintas. 
3. El ________________________________ es una idea, no respaldada científicamente, que plantea que 
todos los seres vivos han permanecido sin cambio desde que fueron creados. 
4. El proceso de __________________________________ puede producirse por aislamiento reproductivo de 
dos poblaciones de la misma especie. 
5. La _________________ ___________________________ establece una lucha por la sobrevivencia entre 
organismos de una misma especie. 
 
4) Completa el siguiente cuadro: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/w3-article-79893.html
 
5. Responde las siguientes preguntas: 
a. ¿Qué es un fósil?________________________________________________________________________ 
b. ¿Por qué los fósiles más recientes se ubican en capas más superficiales de la corteza terrestre? 
_________________________________________________________________________________________ 
c. ¿Por qué los organismos procariontes anaeróbicos precedieron a los procariontes aeróbicos? 
_________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________ 
d. Explica la relación entre los conceptos ancestro común, especiación y especie. 
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________ 
6. Analiza el siguiente experimento referente a la Selección Natural 
 
Observación 
Alrededor de 1850, en diferentes lugares de Inglaterra, existían poblaciones de polillas de la especie Biston betularia. 
Algunas polillas de alas blancas, lograban camuflarse de ciertos depredadores al posarse sobre árboles con líquenes 
grisáceos. En cambio, las polillas de alas oscuras, eran fácilmente detectadas por pájaros depredadores, por lo que eran 
menos abundantes que las de alas claras. A comienzos de 1900, el hollín producido por las industrias, cambió el entorno, 
oscureciendo los troncos de los árboles. 
Problema científico 
¿El cambio de coloración en los troncos de árboles constituye un factor que favorece la selección de las polillas de alas 
oscuras, al disminuir su depredación por parte de las aves? 
Hipótesis 
Formula una hipótesis apropiada al problema planteado. 
 
 
 
Experimentación y control de variables 
 Se liberaron polillas de alas claras y oscuras en lugares de Inglaterra con altos índices de emisión de humo y 
hollín. 
 Luego se efectuó la recaptura de las polillas y la cuantificación de la abundancia de ambas variedades (alas 
blancas y oscuras). 
 
 
 
 
 
 
 
 
Recolección de datos. 
Se descartó que el hollín de los troncos afectara la fertilidad o 
produjera la muerte de las polillas de alas blancas. 
Análisis de resultados y conclusiones 
1. ¿Qué tipo de polillas estaban en ventaja en Inglaterra antes 
de la era industrial?__________________________ 
2. ¿Qué tipo de polillas quedaron en ventaja cuando empezó la 
era industrial?, ¿cómo se evidenció esto? 
_______________________________________________ 
_______________________________________________ 
3. Suponiendo que el nivel de humo en las ciudades se hubiera 
mantenido constante hasta la actualidad, ¿qué situación 
esperarías encontrar si observaras poblaciones urbanas de 
Biston betularia? 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
4. ¿Cómo crees que es la abundancia de ambas variedades de 
B. betularia en las zonas rurales que nunca han estado 
expuestas al humo industrial? 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
________________________________________________ 
 
 
7. En tú cuaderno realiza un mapa conceptual con los siguientes conceptos: 
 
 
 
8. En base a la siguiente tabla responde las preguntas que aparecen a continuación: 
 
 
9. Define en tú cuaderno los siguientes conceptos claves: 
Órgano análogo / Órgano Homologo / Evolución convergente / Evolución Divergente / Especiación 
Alopátrica/ Especiación Simpátrica / Especie / Ancestro común. 
 
10. A partir de las siguientes imágenes, responde las preguntas: 
 
a. ¿Qué par de órganos son homólogos?, ¿por qué? 
_______________________________________________________________________ 
b. ¿Cuáles son análogos? Fundamenta. 
________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________ 
c. ¿Cuál de los pares de especies tiene un ancestro común más cercano? Explica. 
________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________ 
 
 
a) ¿A qué se debe que los primeros 
organismo en formarse sean 
procariontes? 
 
b) ¿Qué diferencia hay entre el 
momento en que se origina la Tierra y el 
momento en que se origina la vida? 
 
c) ¿Qué es Pangea? ¿Por qué se 
produce su separación? 
 
d) En qué momento aparecen los 
primeros humanos? 
 
 
 
11. Además de los fósiles existen varias pruebas de la evolución en la actualidad, en base a las 
pruebas vistas en clase completa la siguiente tabla: 
Prueba de la evolución Descripción Ejemplo 
 Resto de extremidades u órganos 
que no se encuentran en especies 
actuales y que fueron utilizadas 
por especies ancestrales 
 
 
 
Pruebas Biogeográficas 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 El ala de un insecto con la de un 
ave, tienen misma función pero 
diferente anatomía. 
 
Órganos Homólogos 
 
 
 
Humanos y chimpancé poseemos 
un antepasado común 
 
 
Finalmente, una vez terminada la actividad, en tú cuaderno completa la siguiente ficha de evaluación 
formativa: 
Evaluación Formativa. 
¿Qué tal te pareció el trabajo realizado? 
¿Cuáles fueron las actividades que te resultaron más fáciles de realizar? 
 
¿Cuál de las actividades planteadas se te dificultaron más? 
 
¿Por qué? 
¿Qué piensas que podrías hacer para mejorar?

Continuar navegando

Otros materiales