Logo Studenta

Guia R3 1 medio Fósiles

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Profesora: Paulina Vargas Castro 
Biología. 1º Medios 
 
Guía de Retroalimentación nº3 
Biología 1º Medios Unidad1: Fósiles 
 
Nombre: _____________________________ curso: ________________ 
correo: paulina.vargas@seminarioconciliar.cl 
horario de retro alimentación. 10:00 a 12:00 
Objetivo de Aprendizaje: OA1 Explicar, basándose en evidencias, que los fósiles: Se 
forman a partir de restos de animales y plantas. Se forman en rocas sedimentarias. Se ubican 
de acuerdo a su antigüedad en los estratos de la Tierra. 
Instrucciones 
 Observa atentamente la clase nº 1 y apóyate en los links que se presentan 
a continuación. Puedes invitar a tu familia a participar y observar la clase 
contigo. 
 Desarrollar las preguntas y actividades propuestas en la guía de trabajo. 
 Las preguntas de desarrollo deben realizarse con una extensión mínima 
de 2 líneas. 
 Los materiales que necesitas para realizar la actividad experimental con 
tu grupo familiar o integrantes de tu hogar, los puedes preparar tu mismo 
de forma casera, (masa de pan, barro, o utilizar plastilina). 
 Debes enviar un registro fotográfico de la actividad realizada con tu grupo 
familiar, o integrantes de tu hogar. 
 Las conclusiones las pueden registrar incluyendo opiniones de todos los 
participantes de la actividad. 
Recursos web: 
https://www.youtube.com/watch?v=X6h5z2nV-GA (Qué son los fósiles) 
https://www.youtube.com/watch?v=SPgye1GSoFw (Dónde encontrar fósiles) 
https://www.youtube.com/watch?v=V_yIMj4Mtzg (fósles en Chile) 
 
ACTIVIDADES: Lee atentamente y realiza la actividad invitando a tu familia a participar. No olvides 
adjuntar fotos de la actividad. 
1. Fósiles 
 
a) simulan la formación de fósiles y descubren los aspectos que pueden ser revelados a 
través de sus estudios, con el fin de aprender sobre especies extintas. 
• Utilizando sus ideas previas e indicaciones de la o el docente realizan el siguiente 
procedimiento: 
• Se requieren materiales como plastilina y diversos objetos, por ejemplo, tapas de 
bebidas, lápices, hojas de árbol o una cuchara. 
− Los y Las estudiantes, simulan un tipo de fósil dejando la imprenta del objeto 
en la plastilina, masa o barro, 
− Los integrantes de su grupo familiar o comunidad con la que se encuentre 
actualmente observan las imprentas de objetos (sin ver los objetos). 
− Por simple observación, intentan identificar los objetos que dieron lugar a las 
imprentas que se les presentan. 
• Describen las características del objeto que logran identificar mediante la 
observación de las imprentas. 
tiempo personal de trabajo propuesto: 120 min 
 
mailto:paulina.vargas@seminarioconciliar.cl
https://www.youtube.com/watch?v=X6h5z2nV-GA
https://www.youtube.com/watch?v=SPgye1GSoFw
https://www.youtube.com/watch?v=V_yIMj4Mtzg
 
 
 
Profesora: Paulina Vargas Castro 
Biología. 1º Medios 
• Los equipos intercambian los roles: el equipo observador ahora hace fósiles. 
• Los estudiantes comparten sus experiencias y discuten con su grupo familiar o 
integrantes que se encuentren en su hogar sobre la información que puede 
entregar una imprenta de objetos. 
 
b) Anotan sus conclusiones en relación con las imprentas. 
c) Basándose en una breve investigación en libros de biología, y en conjunto a la clase 
nº1 de la unidad contestan las siguientes preguntas: 
 
− ¿Qué es un fósil? 
− ¿De qué forma nos enseña acerca de especies extintas? 
− ¿Por qué algunos fósiles son similares a especies actuales? 
− Del estudio de los fósiles, ¿podemos inferir sobre las condiciones ambientales o 
ecológicas pasadas de una región o continente? 
• ¿qué tipo de fósiles son más comunes en Chile? 
• Reflexionan en torno a la causa de la diversidad de los organismos vivientes y 
extintos. 
• Elaboran una explicación sobre por qué no es fácil encontrar restos fosilizados de 
todo tipo de especie existente o extinta. 
• Discuten acerca de los desafíos a los cuales deben enfrentarse los paleontólogos y 
las paleontólogas.

Continuar navegando

Otros materiales