Logo Studenta

Guia Retroalimentacion 1 6AB

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

[Escriba texto]	[Escriba texto]	[Escriba texto]
		Historia, Geografía y Ciencias Sociales 
		Prof. José Miguel Fredes Á. 
		6º Básicos
		Marzo 2020
Guía de retroalimentación “1”: DERECHOS Y DEBERES EN DEMOCRACIA 
Alumno (a): _____________________________________________ Curso:_______
	Profesor (a)
	Correo electrónico
	Horario de retroalimentación
	José Fredes 
	jose.fredes@seminarioconciliar.cl 
	15:00 – 17:00 hrs. 
Fecha de entrega: 26 de marzo 2020
Tiempo personal de trabajo diario propuesto: 60 min. 
Objetivo de Aprendizaje:
OA 17. Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Material de apoyo:
	Web
	Textos – libros impresos
	Video: Chile despertó', la situación un mes después del estallido social
https://www.youtube.com/watch?v=odY_fPvlW9I 
	Texto del estudiante: páginas 22 – 23 – 24 – 26 – 28 – 30 
Presentación – Instrucciones
1.- Observa el video de Euronews: Chile despertó y contesta las actividades. 
2.- A modo de introducción contesta las actividades con contenidos abordados el año pasado y así recordar la importancia de los derechos y deberes para las personas y la comunidad. 
Actividades
1.- Observa el siguiente video titulado: Chile despertó, la situación a un mes del estallido social del canal europeo Euronews. En este se relatan durante 2 minutos las causas del conflicto, la respuesta del gobierno y la opinión de la población y los expertos. 
Fuente del video: https://www.youtube.com/watch?v=odY_fPvlW9I 
 
2.- Contesta las siguientes preguntas: 
a) ¿Qué significa la frase “Chile despertó”?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b) Según el autor del video, ¿de qué desconfían los chilenos?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
c) ¿Por qué el presidente de Chile Sebastián Piñera sostiene que “Chile no es el mismo” después del estallido social?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
d) En el video se muestran una serie de opiniones de ciudadanos sobre el estallido social. Selecciona dos de ellas y descríbelas brevemente. 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
e) ¿Qué dice el analista Mauricio Morales sobre el tema? 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3.- Comprueba lo que sabes realizando las actividades que se presentan. 
El año pasado aprendiste que todos tenemos derechos, que estos deben ser respetados y que generan deberes y responsabilidades. En este tema aprenderás más sobre los derechos y las formas en que la sociedad debe protegerlos, y sobre la importancia de cumplir los deberes y responsabilidades.
a.- Responde: ¿qué son los derechos y por qué son importantes?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b.- ¿Qué derechos del niño conoces? Nombra y explica tres en los siguientes cuadros. 
	
	
	
	
	
	
c.- ¿Qué deberes reconoces en estas imágenes? 
	
_____________________________________
	
_____________________________________
d.- Explica por qué los deberes son importantes para la comunidad en la que vives. 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
e.- Lee la siguiente fuente y luego responde las preguntas. 
Las personas viven de diferentes formas y por igual difieren las civilizaciones. Las personas se comunican en una variedad de lenguas. Las personas tienen diferentes religiones. Las personas llegan al mundo diferentes (…) y son muchas las tradiciones que matizan sus vidas con diferentes tintes y tonalidades. Las personas se visten de manera diferentes y se adaptan a su entorno de diversas formas. Las personas se expresan de manera diferente y asimismo su música, su literatura y su arte reflejan modos diferentes. Pero a pesar de estas diferencias, todas las personas tienen un único atributo en común: todas ellas son seres humanos, nada menos, nada más. 
Shirin, E. (2003). Los derechos humanos encarnan los valores fundamentales de las civilizaciones humanas. Citado en PNUD (2004), Informe sobre el desarrollo humano 2004. La libertad cultural en el mundo diverso de hoy, Madrid, España: Mundi-prensa (Adaptación) 
e.1) La Declaración Universal de los derechos humanos comienza así: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”. ¿Qué piensan sobre esa frase? ¿En qué somos iguales y diferentes las personas?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
e.2) ¿Cuál creen que es el mensaje que busca transmitir la autora con este texto? Fundamente
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Continuar navegando

Otros materiales