Logo Studenta

ENSAYO DEL LIBRO USTED S A

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ensayo del libro USTED S.A
Para empezar cabe resaltar que la lectura de este libro ha sido para mí un tanto enriquecedora puesto 
que había cosas que totalmente desconocía. Y que de hecho me servirán para engrosar is conceptos de 
aquí en adelante.
Observe que en la primera parte del libro se presentan casos de la vida real en donde la escritora Inés 
Temple hace referencia a sucesos que son de la vida cotidiana y ella los relaciona con el trabajo que cada
persona desempeña, me llama mucho la atención que antes los trabajos eran de por vida y eran en 
cierta forma de generación en generación y ahora ya no, si no cuidas tu trabajo así como te cuidas a ti 
mismo lo puedes perder. 
Antes se consideraba mal visto a una persona que no tenía empleo, y la que lo tenía generaba un estatus
en la sociedad bastante alto, ahora en día las cosas han ido cambiando puesto que si uno no se siente 
bien en el lugar en donde está desempeñando algún tipo de labor puede renunciar y buscar algo mejor 
en donde se puedan satisfacer todas sus necesidades. Es por esto que el ser humano desde hace un 
tiempo para acá ha venido observando que si no avanza no crece, prospera, no se traza metas, no tiene 
objetivos ni motivación y siempre está pensando en lo mismo nunca saldrá de su pequeño mundo de 
involución, mientras que el que se esmera por salir adelante lo logra porque se traza metas, alcanza 
objetivos entre otras cosas mas. Aunque en un punto de este primer capítulo se habla también sobre el 
éxito es importante recalcar algunas palabras que se citan en las cuales me parecieron bastante 
interesantes e importantes porque cada día las podemos aplicar a nuestro entorno familiar, laboral, 
escolar, amistades y demás “una persona exitosa no es quien tiene un buen trabajo ni los estereotipos 
que las personas piensan, es quien es feliz con lo que hace”. Esto me lleva a pensar en lo anterior que 
acabo de exponer en donde expreso que la gente se ha dado cuenta que debe ir cambiando en torno a 
cómo va cambiando la sociedad.
Cabe afirmar que leyendo sobre el segundo capítulo me di cuenta de algo muy importante y es que cada 
día debemos preguntarnos a nosotros mismos ¿Qué valor agregado le damos a nuestra vida diaria? ¿Qué
valor le damos a nuestro empleo? Para respondernos estas sencillas preguntas debemos mirarnos 
siempre desde nuestro entorno social, se debe mantener siempre informado sobre las cosas que 
suceden a nuestro alrededor y no ser indiferentes a cambios, pues para esto nos estamos formando hoy 
como personas integras y capaces de responder cualquier necesidad que la empresa o el mercado 
requiera, debemos tener en cuenta que en este momento hay mucha oferta y demanda pero muchas 
veces la mano de obra no es suficiente debido a que hay muchas personas que no saben ofrecerse en 
buen término al mercado.
Acontece que una vez más leyendo me encuentro con algo supremamente importante y es sobre el 
mantener informados de todo lo que sucede a nuestro alrededor con eso me refiero a que debemos 
siempre estar a la vanguardia de la tecnología y saber su buen uso ya que de ella muchas veces depende 
nuestro trabajo.
Si bien es cierto a lo largo de lo que hemos aprendido en este libro y en el ambiente de aprendizaje es 
que somos nosotros los que nos vendemos al mercado, es decir, vendemos nuestras habilidades, 
intereses y valores que poseemos asi como las metas y retos que nos proponemos para nuestro futuro 
eso también hace de nosotros una marca para el mercado. Nunca debemos ser negativos hacia nosotros 
mismos, pues somos el reflejo de lo que mostramos, debemos mantener una actitud de amabilidad y 
mostrar una cara feliz para que así podamos llegar al cliente y que este sienta nuestro poder de 
convencimiento del producto o servicio que le ofrecemos. También se debe tener en cuenta algo 
importante y es el que dice la gente de mi como empleado de la empresa o el sitio al cual fue, pues este 
y su opinión son demasiado valiosas ya que por este servicio prestado se califica la empresa no el 
empleado.
Ya que se da por terminada esta breve discusión yo puedo concluir que este libro me ha enseñado a 
como dominar mis sentimiento y manejar mis emociones frente a cierto tipo de situaciones, es decir, 
transmitir lo que siento a mis clientes es la mejor forma de darme a conocer en el mercado, además de 
esto pude analizar también que los empleos ya no son como los de antes en donde estabas inmerso en 
un solo mundo en donde todo giraba en torno a lo aprendido en tu puesto de trabajo y no buscabas más 
opciones, ahora ya eso ha cambiado pues la forma de ver los empleos hoy en día es muy diferente y la 
percepción que se tiene de ellos también lo es. 
Es por esto que las empresas tienden a innovar cada día porque el mercado esta en constante cambio y 
sus empleados también lo están.

Continuar navegando

Otros materiales