Logo Studenta

Química Orgánica (645)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

646 CAPÍTULO 14 Éteres, epóxidos y sulfuras
Las halohidrinas son fáciles de generar tratando alquenos con disoluciones acuosas de 
halógenos. Se adiciona agua de bromo y agua de cloro a través de los enlaces dobles con la 
orientación Markovnikov (sección 8-11). La siguiente reacción muestra al ciclopenteno que 
reacciona con agua de cloro para formar la clorohidrina. El tratamiento de la clorohidrina con 
hidróxido de sodio acuoso forma el epóxido.
Formación de la clorohidrina
-H - -> -------->
ciclopenteno agua de cloro ion cloronio
H C1
frflHS-cianohidrina 
(mezcla de enantiómeros)
Desplazam iento de la clorohidrina
H H
epóxido 
(50% total)
c i -
Esta reacción puede usarse para sintetizar éteres cíclicos con anillos más grandes. La dificultad 
se encuentra en impedir que la base (adicionada para desprotonar el alcohol) ataque y desplace 
al haluro. La 2,6-lutidina, una base voluminosa que no puede atacar con facilidad a un átomo 
de carbono, puede desprotonar al grupo hidroxilo para formar un éter cíclico de cinco miem­
bros. De esta manera se forman éteres cíclicos de cinco, seis y siete miembros (y en ocasiones 
de cuatro miembros).
2 ,6 -lutidina
(2 ,6 -dimetilpiridina)
C H f X q V v S 1
alcóxido
CH cro
2 -metiltetrahidrofurano
(85%)
PROBLEMA 14-19
Muestre cómo lograría las siguientes transformaciones. Algunos de estos ejemplos requieren más de 
un paso.
(a) 2-metilpropeno —> 2 ,2 -dimetiloxirano
(b) 1 -feniletanol —» 2- feniloxirano
(c) 5-cloropent- 1-eno —> tetrahidropirano
(d) 5-cloropent- 1-eno —* 2-metiltetrahidrofurano
(e) 2 -clorohexan- 1 -ol —> 1 ,2 -epoxihexano
PROBLEMA 14-20
El Premio Nobel de Química de 2001 fue otorgado a tres químicos orgánicos quienes han desarrollado 
métodos para síntesis asimétricas catalíticas. Una síntesis asimétrica (o enantioselectiva) es una que con­
vierte una materia prima aquiral en, principalmente, un enantiómero de un producto quiral. K. Barry 
Sharpless (The Scripps Research Institute) desarrolló una epoxidación asimétrica de alcoholes alílicos 
que da excelentes rendimientos químicos mayores al 90 por ciento del exceso enantiomérico.
La epoxidación de Sharpless usa hidroperóxido de ter-butilo, isopropóxido de titanio (IV) y un 
éster tartrato dialquílico como los reactivos. La siguiente epoxidación del geraniol es común.

Continuar navegando