Logo Studenta

Quimica Organica (2)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Entonces, la química orgánica es el estudio de los compuestos de carbono,
¿pero por qué es especial el carbono?, ¿por qué, de los más de 30 millones de
compuestos químicos actualmente conocidos, más del 99 por ciento de ellos
contienen carbono? Las respuestas a estas preguntas provienen a partir de la es-
tructura electrónica del carbono y su posición consecuente en la tabla periódica
(figura 1.1). Como elemento del grupo 4A, el carbono puede compartir cuatro
electrones de valencia y formar cuatro enlaces covalentes fuertes; además, los
átomos de carbono pueden unirse entre ellos y formar cadenas largas y anillos.
El carbono, a diferencia de todos los demás elementos, puede originar una in-
mensa diversidad de compuestos, desde los simples hasta los asombrosamente
complejos, desde el metano, con un átomo de carbono, hasta el ADN, que con-
tiene más de 100 centenas de millones de carbonos.
Por supuesto que no todos los compuestos del carbono se derivan de los
organismos vivos, y los químicos a lo largo de los años han desarrollado habili-
dades realmente complicadas para diseñar y sintetizar nuevos compuestos orgá-
nicos. Medicamentos, tintes, polímeros, aditivos alimenticios, pesticidas y una
gran cantidad de sustancias se preparan ahora en el laboratorio, y la química or-
gánica se encuentra en la vida de todos y su estudio es una empresa fascinante.
¿POR QUÉ ESTE CAPÍTULO?
Facilitaremos el estudio de la química orgánica al repasar primero algunas ideas
acerca de los átomos, los enlaces y la geometría molecular que puede recordar de
un curso de química general. La mayor parte del material en este capítulo y el si-
guiente seguramente le será familiar, sin embargo, es una buena idea asegurarse
que lo ha comprendido antes de seguir adelante.
1.1 Estructura atómica: el núcleo
Como probablemente ya lo sabe, un átomo está constituido por un núcleo den-
so con carga positiva que se encuentra rodeado por electrones con carga negativa
relativamente lejanos (figura 1.2). El núcleo está constituido por partículas su-
batómicas llamadas neutrones, las cuales son eléctricamente neutras, y por proto-
nes, que tienen carga positiva. Debido a que un átomo es completamente neutro,
OLi
Grupo
1A
H
Na
K
Rb
Cs
Fr
Be
2A
Mg
Ca
Sr
Ba
Ra
B
Al
Ga
In
Tl
Si P
C N
Ge
Sn
Pb
As
Sb
Bi
S
Se
Te
Po
F
Cl
Br
I
At
Ne
Ar
He6A3A 4A 5A 7A
8A
Kr
Xe
Rn
Sc
Y
La
Ti
Zr
Hf
V
Nb
Ta
Cr
Mo
W
Mn
Tc
Re
Fe
Ru
Os
Co
Rh
Ir
Ni
Pd
Pt
Cu
Ag
Au
Zn
Cd
Hg
Ac
Figura 1.1 Posición del
carbono en la tabla periódi-
ca; otros elementos que se
encuentran comúnmente en
los compuestos orgánicos
se muestran en los colores
que típicamente se utilizan
para representarlos.
1.1 Estructura atómica: el núcleo 3
01McMurry0001-034.qxd 1/29/08 7:42 PM Page 3
 www.FreeLibros.com
	Química Orgánica 
 
	1 Estructura y enlaces
	1.1 Estructura atómica: el núcleo

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

280 pag.
95 pag.
Introduccion quimica basica_web_FINAL

Escuela Universidad Nacional

User badge image

EDWIN MOSQUERA ALBORNOZ