Logo Studenta

Vincent Cheung - De pecadores a santos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

De pecadores a Santos
La palabra “santos” se refiere a todos los cristianos, y no a un selecto grupo de elite 
espiritual. El término enfatiza el hecho de que todos los cristianos han sido consagrados 
por Dios para servirle. Por lo tanto, cuando Pablo dirige su carta a “los santos. en Filipos”, 
él quiere decir “al pueblo consagrado de Dios” o “el pueblo santo de Dios” en Filipos, 
refiriéndose a todos los cristianos allí.
La palabra es teológicamente importante, puesto que indica que los cristianos no son 
como la otra gente, así que ellos no deberían pensar ni comportarse como la otra gente. 
Dios los ha escogido y reservado para él mismo. Por supuesto, los cristianos reciben este 
especial estatus no debido a que ellos son más merecedores por ellos mismos, sino 
porque Dios ha decidido soberanamente salvarlos de sus pecados.
Al contario, todos los no cristianos son como perros y cerdos, y bestias estúpidas (Salmo 
32:9; 49:20; Mateo 7:6; 15:26; Filipenses 3:2; Tito 1:12; Apocalipsis 22:15). Muchos 
cristianos profesantes estarían horrorizados por tal caracterización de los no-cristianos, 
pero esto es sólo porque los no-cristianos mismos han influido en los cristianos para 
pensar tan bien de los no-cristianos. Hoy día, los cristianos profesantes tienden a pensar 
que los no-cristianos pueden ser malos, pero no tan malos, y algunos son probablemente 
muy buenas personas. Si usted piensas de este modo, entonces probablemente usted 
mismo no sea un cristiano, puesto que ello muestra que no ha entendido todavía una 
premisa básica del evangelio, -que todos los hombres son depravados, y que ellos no 
pueden escapar del infierno a menos que Dios soberanamente los salve-.
 
 Sal 32:9 No seas como el mulo o el caballo, que no tienen discernimiento, y cuyo 
brío hay que domar con brida y freno, para acercarlos a ti. // Sal 49:20 A pesar de sus 
riquezas, no perduran los mortales; al igual que las bestias, perecen.// Mat 7:6 »No den 
lo sagrado a los perros, no sea que se vuelvan contra ustedes y los despedacen; ni echen 
sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen // Mat 15:26 Él le respondió: —No está 
bien quitarles el pan a los hijos y echárselo a los perros. // Flp 3:2 Cuídense de esos 
perros, cuídense de esos que hacen el mal, cuídense de esos que mutilan el cuerpo. // Tit 
1:12 Fue precisamente uno de sus propios profetas el que dijo: «Los cretenses son 
siempre mentirosos, malas bestias, glotones perezosos.» // Apo 22:15 Pero afuera se 
quedarán los perros, los que practican las artes mágicas, los que cometen inmoralidades 
sexuales, los asesinos, los idólatras y todos los que aman y practican la mentira.
 
 Si tú mismo te consideras un cristiano, entonces ¿por qué te horrorizas cuando yo uso 
las expresiones bíblicas para describir a los no cristianos? Ello es porque tú has sido 
enseñado en como pensar acerca de los no cristianos por los no cristianos mismos, y no 
por la Biblia. Por supuesto un no cristiano no te dirá que tú debes pensar de él como un 
perro o un cerdo, pero ¿qué dice la Biblia? En cualquier caso, si tú eres un cristiano, 
entonces tú eres uno del pueblo santo de Dios, y no pensarías ni te comportarías como 
los no cristianos, a los cuales la Escritura se refiere como brutos estúpidos.
¿Cómo llegan estos filipenses a ser santos? Pablo se dirige a ellos como “santos en 
Cristo Jesús”. Vamos a Hechos 16, Lidia se llama a sí misma “una creyente en el Señor” 
(v. 15), y Pablo llama al carcelero a “creer en el Señor Jesús” (v. 31). Pero ellos fueron 
capaces de creer sólo porque Dios soberanamente cambió sus mentes y les concedió fe. 
Por lo tanto, los santos son aquellos que han sido escogidos por Dios y justificados por la 
fe. Aparte de la soberana gracia de Dios no hay acceso a Cristo (Juan 6:44), y aparte de 
la fe en Cristo no hay salvación (Hechos 4:12). Los cristianos son aquellos a los cuales 
Dios ha cambiado soberanamente de pecadores a santos.
* Vicent Cheung
Traduccion: Raul Loyola R.

Continuar navegando