Logo Studenta

HISTORIA - CLASE 2

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA 
Clase 2 
 
Conceptos 
La revolucion francesa: 1789-91 ultraliberales(primera const, privacion del diezmo)-
92(girondinios)-93(jacobinos)-94(termidorianos)-95(directorio)-99(golpe de estado)-
04(napoleon emperador)-14(caida de napoleon) 
Importancia de la diferencia entre jacobinos (radicales, burgueses clase baja, 
comunistas, asesisan al rey, robespierre, terror) contra los girondinos (burgueses clase 
alta, moderados, protegen al rey, liberales en lo economico, 
La revolucion industrial 1769 maquina arkwright. 80-90 (rapido crecimiento). 
Superioridad de francia ante inglaterra, porque en GBR. 
Importancia de inglaterra, infraestructura, estado agresivo, revolucion gloriosa, 
supresion del barbecho, enclosure acts, migracion del campo, economia dinamica, 
mercado interno desarrollado y ampliacion del mercado externo, bajas inversiones. La 
esclavitud y el algodón marcharon juntos. Esclavos del sur de estados unidos 
enviaban algodón a los telares de lancashire. Importancia del mercado interno para 
amortiguar las fluctuaciones y la multiplicacion del crecimiento del mercado externo 
Corn laws y crisis al inicio del siglo XIX. Notacion de las crisis ciclicas de la economia 
capitalista, necesidad de grandes incentivos para generar crecimiento según 
Hobsbawn. Supresion de las corns laws para poder reducir los salarios, los cuales eran 
de subsistencia y el agro es desplazado en inglaterra que ahora pasa a importar 
materia prima. 
Bismark y unificacion alemana. 1871. 1864 guerra contra dinamarca para recuperar 
territorios junto a austria, 1866 guerra de prusia contra austria para no compartirlos, 
conferederacion alemana del norte. 1870-71 unificacion alemania por guerra contra 
francia por alsacia y lorena. 
Unificacion italiana 1861. 1859. Derrota de austria ante francia y el reino del piamonte 
y unifacion del norte de italia. 1860-61. Garibaldi libera napoles y sicilia que se 
incorporan al piamont formando el reino de italia 1866. Anexion de venecia. 
1871. Italia invade a los estados pontificios y coniverte a roma en su capital. 
Revolucion de 1848. Primavera de los pueblos. Ultimo levantamiento burgues, se 
diferencian con los obreros. Revoluciones en 1820-24. 1829-34. En la revolucion de 
1830 movimiento cartista en inglaterra, rotura de maquinas. No estaban bien 
organizados, todas fracasaron. Excepto en francia. Napoleon III al poder por 
elecciones, el partido del orden. Triunfan los moderados. Nacimiento del nacionalismo 
en dichos movimientos, para las masas las pruebas de identidad era la religion. El 
desarraigo de los pueblos iba a romper con el tradicionalismo importancia de los 
movimientos intelectuales en el desarrollo del comunismo, se diferencias las luchas. 
Los burgueses se dan cuenta que no necesitan ser revolucionarios, ya poseian el poder 
politico. Importancia de la educacion para el nacionalismo, identificacion de las 
universidades con ciertos idiomas. Se desintegra la oposicion que se encontraba unida 
contra el regimen absolutista. Importancia de la busqueda de una identidad nacional 
para frenar al internacionalismo del comunismo. 
Guerra de crimea. Francia y gbr CONTRA rusia. 1853-56. Aumento de las tensiones por 
territorios en el pacifico y balcanicos. Se crea la cruz roja, pierde rusia y los tratados 
que se hacen no justifican la matanza por hambre y mala higiene. Anos despues dichos 
tratados no se respetan y se empiezan a aliar contra francia en la liga de los 
emperadores. 
Guerra de cesesion estadounidense (1860-65). Se enfrentan el sur esclavista con el 
norte industrializado. Vence el norte, importancia de la guerra para la expansion de los 
territorios americanos hacia el oeste. Rapido fortalecimiento del mercado interno y 
expansion del ferrocarril. Eran los que mas maquinaria producian y solo exportaban 
1/10. Importancia del ferrocarril y del material militar indusrtrial para la batalla. 
Segunda revolucion industrial Nacimiento de las empresas modernas. Reencuentro de 
la burguesia con la iglesia y el nacionalismo. Satisfacen demandas obreras para calmar 
la revolucion. Mejoramiento de la situacion obrera, seguros de desempleo, de vida, 
jubilaciones. Aumento de salarios y mejor calidad de vida. El ferrocarril. Taylorismo. 
Racionalizacion de la produccion, especializacion y control de los tiempos muertos. 
Aislando a cada trabajador y transfiriendo el control del proceso productivo a los 
representantes de la direccion. Una descomposicion sistematica de cada proceso en 
elementos componentes cronometrados y sistemas de pago de salario que supiseran 
para el trabajador un incentivo para producir mas. Obrero capataz controlador, jefe de 
oficio, importancia de los tiempos 
Fordismo con la cadena de montaje, la produccion en masa y el aumento salarial a los 
obreros. Reduccion aun mayor de los tiempos muertos al evitar el traslado. Empiezan a 
surgir las politicas de dumping en los sectores de industria pesada donde el capital se 
concentran en trust o carteles entre gerencias o uniones de empresas para lograr un 
mayor poder de mercado. 
La gran depresion de 1873. Junto a la unificacion alemana y la real politik emprendida 
por Birmark para hacer alianzas y aislar a francia, el surgimiento de la crisis genera una 
tendencia economica hacia el imperialismo para buscar nuevos mercados, y asi 
continiuar con el proteccionismo. Cada vez mayor importancia del estado, con el fin de 
mantener el equilibrio de poder y con un cierto grado simbolico, las mayores potencias 
se juntan en el congreso de viena para dividirse africa y el pacifico, en america estaba 
vigente la doctrina monroe, dominada EEUU de manera tacita, conquista Cuba en 
1898. Alemania poseia muy pocos terrenos. Surge el proteccionismo por la cada ves 
mas relevante economia de los estados nacion luego de las unificaciones y de la 
creacion de las identidades nacionales. Se busca proteger a las empresas internas 
frente a la competencia externa, aranceles. Importancia del monopolio y de la 
concentracion del capital según Lenin para el surgimiento del imperialismo hacia 
finales del siglo XIX. La agricultura es la mayor victima de la perdida de beneficios. 
Imperialismo Surge luego de la gran depresion, las principales potencias formas 
nuevas colonias y adquieren nuevos territorios para proteger sus mercados y como 
simbolo de superioridad. Muchos en estos tiempo se llaman emperadores al exterior. 
Contradiccion frente al aumento de libertades civiles en el interior. Importancia de las 
inversiones de capital en algunas colonias, mientras que en otras eran mucho mas 
descuidadas y se dedicaban a extraer materias primas. Importancia de la inmigracion 
de italia espana y toda europa hacia america y las colonias, evito la revolucion popular-
insurreccion. Según Hobsbawn hay imperialistas y antiimperialistas, estos ultimos 
buscaban justificaciones en la necesidad de mayor rentabilidad de capital. Como 
explicar el imperialismo desde un eje economico. Productos exoticos el primer pilar. 
Plantaciones, explotaciones y granjas eran el segundo y los comerciantes y financieros 
eran el tercero de la economia imperial. Las dependencias no formales 
complemetaban las economias de las metropolis y no competian. 
Real politik y sistema bismarkiano. Liga de los tres emperadores, aleamania, austria y 
rusia. Tratado de mantenerse neutral en caso de conflicto ante una posible guerra con 
otro beligerante. Alianza de los tres emperadores. Y una nueva triple alianza 1882, 
austria, alemania, italia. Tratado de reaseguro entre rusia y alemania en 1887. Luego 
se incluye a gran bretana luego de haber negociado con el resto. Sistema comercial, 
entrada y salida de bienes. 
La paz armada y la belle epoque (1890-1914) Luego de la depresion vino la euforia. 
Emergencia de una derecha radical. Afianzamiento del movimiento obrero. Catolicismo 
social. Peroodo de constantes tensiones.Fortalecimiento de la burguesias. Crecimiento 
de sectores medios y obreros. Las principales tensiones fueron el problema colonial, el 
naval y la cuestion balcanica. Se empieza a rescrebajar el sistema bismarkiano luego de 
su expulsion por parte de Guillermo 2 el cual era errante y no podia controlar 
eficazmente la politica exterior. Guillermo II separa del cargo a bismark. Leyes 
represivas contra los socialistas caen y aumenta su poder el partido democrata. La 
politica imperial se torno mas erratica y confusa. Conflicto entre muchos impotentes y 
pocos poderosos. 
 Alianza tacita entre inglaterra, francia y rusia. Triple entente y triple alianza. Alemania 
e inglaterra en carácter de potencias europeas empiezan a competir por sus fuerzas 
navales y presupuestos. Francia vs alemania por alsacia y lorena 
Alemania vs gran bretana por el desarrollo industrial y naval. 
Austria hungria vs rusia por los balcanes, territorio que estaba cediendo el imperio 
otomano. 
La derecha radical. Exaltacion del nacionalismo con un exarcebado antisemitismo. 
Su interes radica en los lazos propuestos entre la politica popular, el antiliberalismo, el 
antisocialismo y el antisemitismo. 
Francia fue pionera en la gestacion de grupos de derecha radical tan antiliberales y 
antisocialistas como capaces de ganar adhesiones entre los sectores populares.

Continuar navegando