Logo Studenta

HISTORIA - CLASE 12

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HISTORIA 
Clase 12 
Peter McPhee resumen 
• No fue possible estabilizar la revolucion despues del derrocamiento inicial del 
antiguo regimen con la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano 
• Golpe militar en 1799. 
• Se transforma siguiendo pautas republicanas y democraticas, incluso despues 
de la restauracion de la monarquia en 1814. 
• Muchos historiadores coinciden en que quizas la revolucion no fue el causal de 
grandes cambios en la sociedad sino su revolucion industrial en 1830. 
• Nueva idea de ciudadania. 
• Distintas perspectivas entre Bonapartismo, lider fuerte y guerra continua, y 
jacobismo con la defensa heroica de la revolucion sobre como debia ser el 
nuevo regimen politico para representar a la soberania 
• Minimalistas sostienen que elementos basicos de la vida cotidiana seguian igual 
• Las insurrecciones y el terror causando durante la revolucion divide el apoyo de 
los franceses al republicanismo. 
• 1791 la iglesia fue privada por la asamblea nacional a dispersar caridad a causa 
de la abolicion del diezmo. Dificil situacion de los desposeidos, para los cuales 
se lanzaron programas. 
• Sans culottes y clase obrera urbana, los que mas influenciaron y los menos 
beneficiados. 
• Los descendientes de los radicales de la decada de 1790 tuvieron que esperar 
varias decadas antes de ver realizadas sus esperanzas. 
• Napoleon volveria a implantar el codigo negro del siglo XVII instaurando 
nuevamente la esclavitud luego de recuperar Haiti. 
• Nueva jerarquia basada en la riqueza a partir de 1799. 
• El rol inferior de la mujer se afianzo, y durante todo el siglo XIX la nobleza siguio 
teniendo un peso importante socio economico a pesar de haber sufrido 
encarcelamiento, exilio y asesinatos. 
• Otros autores afirman que fue profundamente revolucionaria en cuanto fue el 
punto de partida hacia una sociedad capitalista. Maximalistas vs minimalistas. 
• Entre 1789-1791 se remodelo el sistema administrativo de francia en un 
homogeneo sistema de departamentos para lograr una unidad francesa. Libre 
comercio en mercado nacional. 1789 unico codigo legal. Impuestos 
proporcionales srgun su riqueza. 
• Ahora solo el estado podia reclamar impuestos y obedicencia, marcando la 
senda a una nueva identidad ciudadana 
• Importancia del frances dentro de la cultura en detrimento de las lenguas 
minoritarias. 
• Minimalistas destacan el retraso hacia un mercado capitalista de francia y el 
comercio a causa del retraso de la guerra revolucionaria. Sin embargo hay 
ciertos empresarios en el area del algodón del hierro y del carbon que se vieron 
favorecidas. 
• Un 20% de las tierras cambio de manos. Las tierras de la iglesia solian ser de 
gran calidad y se vendian a los burgueses urbanos y rurales, y muchos nobles 
• Ahora la base de la riquexa rural era el uso eficiente de los recursos agricolas 
mas que el control sobre las personas. 
• Poblacion mas alta y mejor alimentada de el aumento de la produccion por 
parte de los campesiones que eran duenos de sus tierras y ahora no tenian que 
pagar tributos y diezmos en especies especificas. 
• El campesinado sin tierras reclamaba la restauracion de los derechos colectivos, 
y la revolucion consolida la estructura agraria de francia por tlc con gran 
bretana. ‘ 
• Beneficios de la poblacion rural no solo a expensas de la iglesia y la nobleza, 
muchas ciudades dejaron de ser parasitos del campo. Abolicion del senorio. 
• Burguesia parisina mucho mas poderosa y orgullosa, la clase gobernante a 
partir del siglo xix unio a los que estaban en la cima del poder economico 
politico y social. 
• Grandes perdidas de la nobleza, pasaron de ser senor y campesino a un 
ciudadano rico con un ciudadano pobre. 
• Caida del poder de la iglesia que apoyaba la contrarrevolucion, duda del papa, 
menor cantidad de sacerdotes, dejaron de ir a misa los domingos. Libertad de 
culto en legidlacion de 1789 y 1791. 
• El talento se consideraba la base de la jerarquia social 
•

Continuar navegando