Logo Studenta

VENTILACIONPULMONARINDEPENDIENTE

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/286456241
Ventilación pulmonar independiente en un paciente con contusión pulmonar
unilateral
Technical Report · March 2014
CITATIONS
0
READS
8,504
1 author:
Esther Wilches
Universidad del Valle (Colombia)
46 PUBLICATIONS   168 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Esther Wilches on 11 December 2015.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/286456241_Ventilacion_pulmonar_independiente_en_un_paciente_con_contusion_pulmonar_unilateral?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/286456241_Ventilacion_pulmonar_independiente_en_un_paciente_con_contusion_pulmonar_unilateral?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Esther-Wilches-2?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Esther-Wilches-2?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/Universidad-del-Valle-Colombia?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Esther-Wilches-2?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Esther-Wilches-2?enrichId=rgreq-a3bdb64b51ba6f164d67ed2cea5738f7-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzI4NjQ1NjI0MTtBUzozMDU0OTA2MDc3MDYxMTNAMTQ0OTg0NjA0NTM5Mw%3D%3D&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
Vo
lu
m
en
 1
4 
N
úm
er
o 
1
M
ar
zo
 d
e 
20
14
Volumen 14 Número 1 / Marzo de 2014
• Efectos de la movilización temprana en la duración de la ventilación mecánica y en la 
estancia en cuidados intensivos.
• Oliguria, sobrecarga hídrica y diuréticos de asa en el paciente crítico.
• Cambios de la presión de oxígeno y algunos apuntes sobre fisiología respiratoria.
• Manejo del paciente potencial donante de órganos.
• Ventilación mecánica independiente en cuidado intensivo: revisión de la literatura.
• Ventilación pulmonar independiente en un paciente con contusión pulmonar 
unilateral.
• Aneurisma micótico por Salmonella no tifoidea.
• Sangrado como manifestación inicial de trombocitopenia inducida por heparina. 
 Reporte de caso.
• Adenosín deaminasa (ADA) en líquido cefalorraquídeo: ¿Es tuberculosis meníngea?
I-Epidemiología 
Dr. Nelson Giraldo 
II-Coagulación e inflamación 
Dra. Marcela Granados 
III-Falla respiratoria y ventilación 
mecánica 
Dr. Carmelo Dueñas 
IV-Nutrición y Metabolismo 
Dr. Martin Carvajal 
V-Cuidado Intensivo neurológico 
Dr. Jorge H Mejía 
VI-Trauma 
Dr. Ricardo Uribe 
VII-Sedación y Analgesia 
Dr. Edgar Celis 
VIII-Infecciones y Sepsis 
Dr. Nelson Fonseca 
IX-Cardiovascular 
Dr. Luis Horacio Atehortua 
X-Ética y Bioética 
Dr. Rubén Camargo 
XI-Calidad y Costos 
Dr. Darío Londoño 
XII-Toxicología 
Dr. Abner Lozano 
XIII-Cuidado Intensivo Obstétrico 
Dra. María Fernanda Escobar 
XIV-Cuidado Intensivo Pediátrico 
Dr. Mauricio Fernández
Guillermo Ortiz Ruiz MD., ESP.
Guillermo Ortiz 
Fabio Varón
Francisco Molina 
José Luis Accini 
Mauricio Fernández
Volumen 14 Número 1 / Marzo de 2014
Presidente 
LUIS HORACIO ATEHORTÚA 
 
Vicepresidente 
GUILLERMO AGAMENÓN QUINTERO 
 
Secretario 
FERNANDO MONTOYA NAVARRETE 
 
Tesorero 
JUAN CARLOS ARANGO 
 
Fiscal 
JAIME FERNÁNDEZ SARMIENTO 
 
Vocal Capítulo de Pediatría 
MIGUEL RUZ 
 
Vocal Regional Bogotá y Cundinamarca 
LEOPOLDO FERRER ZACCARO 
 
Vocal Regional Costa Atlántica 
NELLY ESTER BELTRÁN 
 
Junta Directiva 2013 - 2015 
Vocal Regional Eje Cafetero 
MARÍA CRISTINA FLORIÁN 
 
Vocal Regional Antioquia 
OLGA ELENA HERNÁNDEZ 
 
Vocal Regional Santanderes 
RAFAEL SERRANO 
 
Vocal Regional Valle 
GABRIEL LÓPEZ MALDONADO 
 
Vocal Regional Alto Magdalena 
ABNER LOZANO LOSADA 
 
Vocal Regional Nortesantanderiana 
SERGIO URBINA 
 
Director de Cursos 
ERNESTO GIRALDO LÓPEZ 
 
Director Revista 
GUILLERMO ORTIZ RUIZ 
Coordinador Web Page
NORTON PÉREZ
Volumen 14 Número 1 / Marzo de 2014
Presidente 
LUIS HORACIO ATEHORTÚA 
 
Vicepresidente 
GUILLERMO AGAMENÓN QUINTERO 
 
Secretario 
FERNANDO MONTOYA NAVARRETE 
 
Tesorero 
JUAN CARLOS ARANGO 
 
Fiscal 
JAIME FERNÁNDEZ SARMIENTO 
 
Vocal Capítulo de Pediatría 
MIGUEL RUZ 
 
Vocal Regional Bogotá y Cundinamarca 
LEOPOLDO FERRER ZACCARO 
 
Vocal Regional Costa Atlántica 
NELLY ESTER BELTRÁN 
 
Junta Directiva 2013 - 2015 
Vocal Regional Eje Cafetero 
MARÍA CRISTINA FLORIÁN 
 
Vocal Regional Antioquia 
OLGA ELENA HERNÁNDEZ 
 
Vocal Regional Santanderes 
RAFAEL SERRANO 
 
Vocal Regional Valle 
GABRIEL LÓPEZ MALDONADO 
 
Vocal Regional Alto Magdalena 
ABNER LOZANO LOSADA 
 
Vocal Regional Nortesantanderiana 
SERGIO URBINA 
 
Director de Cursos 
ERNESTO GIRALDO LÓPEZ 
 
Director Revista 
GUILLERMO ORTIZ RUIZ 
Coordinador Web Page
NORTON PÉREZ
CONTENIDO Volumen 14 Número 1 / Marzo de 2014
EDITORIAL
La atención médica en la unidad de cuidado intensivo en Colombia ............................................. 5
Carmelo Dueñas Castell, Guillermo Ortiz Ruiz
ARTÍCULO ORIGINAL
Efectos de la movilización temprana en la duración de la ventilación mecánica y en la estancia 
en cuidados intensivos ................................................................................................................... 8
Daniela Charry S.; Gineth Viviana Lozano M.; Pilar Mogollón M.; Carmen Lilia Rodríguez M.; Yohana Paola Rodríguez H.
REVISIÓN DE TEMA
Oliguria, sobrecarga hídrica y diuréticos de asa en el paciente crítico .......................................... 16
Carolina Larrarte Arenas; Jorge Enrique Echeverri Sarmiento; Guillermo Ortiz Ruiz
Cambios de la presión de oxígeno y algunos apuntes sobre fisiología respiratoria ...................... 26
Kennedy Arturo Guerra Urrego
Manejo del paciente potencial donante de órganos ..................................................................... 41
Estefanía Cabrales Pinzón; Liliana Andrea Hurtado Mera; Claudia Marcela Poveda Henao
Ventilación mecánica independiente en cuidado intensivo: revisión de la literatura ...........................48
Mario Andrés Mercado Díaz, MD.
REPORTE DE CASO
Ventilación pulmonar independiente en un paciente con contusión pulmonar unilateral ............ 54
Esther Cecilia Wilches-Luna; Iván Ochoa; Gloria Peláez; Dayana Cristina Ortega Ordoñez; Diego Fernando Muñoz 
Escudero; Juan Carlos Vélez
Aneurisma micótico por Salmonella no tifoidea ........................................................................... 60
Hernán Darío Aguirre Henao; Aida Oliveros Navarro; Javier Mauricio González Pérez
Sangrado como manifestación inicial de trombocitopenia inducida por heparina. 
Reporte de caso ........................................................................................................................... 64
Hernán Darío Aguirre Henao; Andrés Felipe Posada López; Jorge Enrique Aponte Monsalve
Adenosín deaminasa (ADA) en líquido cefalorraquídeo: ¿Es tuberculosis meníngea? .................. 70
AndrésFelipe Posada López; Hernán Darío Aguirre Henao; Mónica Socha González; Carolina Guarín Villabón
CONTENTS Volumen 14 Número 1 / Marzo de 2014
EDITORIAL
Medical care in the intensive care unit in Colombia ..............................................................................5
Carmelo Dueñas Castell, Guillermo Ortiz Ruiz
ORIGINAL ARTICLES
Effects of early mobilization on the duration of mechanical ventilation and intensive care unit stay ...8
Daniela Charry S.; Gineth Viviana Lozano M.; Pilar Mogollón M.; Carmen Lilia Rodríguez M.; Yohana Paola Rodríguez H.
TOPICS REVIEW
Oliguria, fluid overload and loop diuretics in critically ill patients ................................................ 16
Carolina Larrarte Arenas; Jorge Enrique Echeverri Sarmiento; Guillermo Ortiz Ruiz
Changes of oxygen pressure and some notes on respiratory physiology ...................................... 26
Kennedy Arturo Guerra Urrego
Patient handling potentially organ donor .................................................................................... 41
Estefanía Cabrales Pinzón; Liliana Andrea Hurtado Mera; Claudia Marcela Poveda Henao
Independent mechanical ventilation in intensive care: a literature review .................................... 48
Mario Andrés Mercado Díaz, MD.
CASE REPORTS
Independent pulmonary ventilation in a patient with unilateral pulmonary contusion ................ 54
Esther Cecilia Wilches-Luna; Iván Ochoa; Gloria Peláez; Dayana Cristina Ortega Ordoñez; Diego Fernando Muñoz 
Escudero; Juan Carlos Vélez
Mycotic aneurysm due to non-typhi Salmonella ........................................................................... 60
Hernán Darío Aguirre Henao; Aida Oliveros Navarro; Javier Mauricio González Pérez
Bleeding like the initial manifestation of heparin-induced thrombocytopenia. A case report ....... 64
Hernán Darío Aguirre Henao; Andrés Felipe Posada López; Jorge Enrique Aponte Monsalve
Adenosine deaminase (ADA) in cerebrospinal fluid: Is it a tuberculous meningitis? ..................... 70
Andrés Felipe Posada López; Hernán Darío Aguirre Henao; Mónica Socha González; Carolina Guarín Villabón
5La atención médica en la unidad de cuidado intensivo en ColombiaDueñas y cols 
EDITORIAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2014; 14 (1): 5-7.
Recibido: 20/02/2014.
Aprobado: 1/03/2014.
El cuidado intensivo moderno tiene menos de setenta años. La evolución del 
cuidado crítico en Colombia se debe en gran parte a pioneros que hace cua-
renta y cincuenta años abrieron la senda, y ha ido de la mano de la Asociación 
Colombiana de Medicina Crítica (AMCI) en los últimos veinte años. A lo largo de 
su historia, los avances tecnológicos y científicos han sido paralelos a la gene-
ración paulatina de conocimiento nuevo derivada de los eventos científicos con 
creciente participación internacional. Todo esto ha traído cambios dramáticos 
en la cantidad y calidad del recurso humano en la unidad de cuidado intensivo. 
Inicialmente, la atención médica estuvo en manos de quijotes que lideraron, 
educaron y apoyaron a una pléyade de médicos generales. La evolución natural 
del conocimiento y de la tecnología ha obligado a cambios lógicos en la pre-
paración del médico en la unidad de cuidado intensivo. Ingentes esfuerzos de 
la AMCI liderados en su momento por los respectivos presidentes, han logrado 
abrir puertas (Dr. Juan M. González), internacionalizar el cuidado intensivo (Dr. 
Edgar Celis), crear postgrados (Dra. Marcela Granados) y legislar (Drs. González, 
Camargo, Ortiz y Atehortúa). Lamentablemente, muy pobre ha sido la respuesta 
estatal a tan enorme esmero. En los últimos tres años los doctores Agamenón 
Quintero, José Accini y Luis H. Atehortúa han liderado, con la Junta Directiva, la 
lucha por lograr que el Estado reconozca el papel del intensivista en la unidad 
de ciudado intensivo. Luego de múltiples reuniones y discusiones la norma de 
habilitación aprobada no fue clara y dejó vacíos que han dado lugar a una in-
terpretación muy cuestionable. Para empeorar aún más la situación, existe una 
propuesta estatal de corrección de la norma 1441 que limita, aún más, el papel 
del intensivista, cuestiona la viabilidad de los postgrados y atenta contra el futu-
ro de una especialidad que ha jalonado el conocimiento médico.
Hoy, no están claros la realidad de la oferta y la demanda ni los niveles de com-
plejidad y los perfiles epidemiológicos del cuidado crítico en Colombia. 
Hace varios meses se envió al Ministerio de Salud un resumen parcial, fruto de 
algunos estudios y de evaluaciones puntuales y regionales, cuyas conclusiones 
son las siguientes: 
•	 La mayoría de las unidades de cuidado intensivo son médico-quirúrgicas.
•	 El 36% de las IPS que ofertan unidades de cuidado intensivo son de 3º. a 4º. nivel.
La atención médica en la unidad de cuidado intensivo 
en Colombia
Carmelo Dueñas Castell(1), Guillermo Ortiz Ruiz(2)
(1)Neumólogo, Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo, Universidad de Car- tagena. UCI Gestión Salud, Clí- nica Cruz de 
Bocagrande. 
(2)Internista – Neumólogo – Epidemiólogo. Especialista en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo. Profesor Universi- dad El Bosque. Jefe 
Cuidado Intensivo Hospital Santa Clara. Director General Insimed. 
Correo electrónico: ortiz_guillermo@ hotmail.com
6 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
•	 El 20% de las IPS ofrecen cuidados intermedios en escenarios diferentes.
•	 El 36% de la cobertura médica le corresponde a Intensivistas. 
•	 En muchas regiones, especialmente en la Costa Atlántica, la atención se centra en el médico ge-
neral, más por razones de rentabilidad que por falta de especialistas. 
•	 La suficiencia de los profesionales de la salud generalmente es un “Diplomado en cuidados inten-
sivos” realizado en entidades de garaje.
¿Cuál es el papel del intensivista en UCI? Es el responsable y líder de la gestión y por tanto debe par-
ticipar en la definición de objetivos misionales, en el modelo de atención y en los cambios físicos, tec-
nológicos, de recurso humano y de organización. Obviamente, debe gestionar el proceso asistencial 
de los pacientes críticos desde la provisión de insumos y medicamentos, la definición y seguimiento 
de indicadores, los espacios y formas de comunicación con familiares y pacientes así como las activi-
dades docentes y de investigación.
¿Se justifica un intensivista en la UCI? La complejidad de los pacientes, del servicio y de la tecnología 
obliga a contar con un especialista que garantice el cumplimiento de procesos, evite conflictos de 
atención y garantice el uso adecuado de recursos. Resulta por lo menos peligroso y absurdo que se 
exija la atención de un especialista determinado para el manejo crónico de enfermedades al tiempo 
que se deja en manos de un médico general la atención aguda de patologías que ponen en riesgo 
inminente la vida del paciente.
La esencia de la unidad de cuidado intensivo y del cuidado crítico no está en la tecnología sino en su 
uso correcto, y en la atención integral e intensiva del paciente con riesgo vital a cargo de un experto 
capaz de planear, implementar, supervisar y mejorar los procesos así como garantizar el uso apropia-
do y racional de los recursos. Esto último es fundamental por tratarse de un escenario en el cual las 
intervenciones son costosas y tienen un muy estrecho margen de seguridad.
Al revisar la evidencia la mayoría de publicaciones reportan mejoría de resultados ante la presencia 
del intensivista. Esto puede obedecer a que el intensivista basa sus decisiones en la mejor evidencia 
disponible, adopta procesos de forma más rigurosa, realiza un manejo integral con intervenciones 
más agresivas y oportunas con menos riesgos de caos, involucra a la familia y genera discusiones de 
fin de vida precoces, todo lo cual se traduce en mayor eficiencia y eficacia.
El número de camas y de unidades de cuidado intensivo en el país incrementa de manera logarítmi-
ca, posiblemente para suplir unanecesidad real ante el incremento en la gravedad de las patologías 
y en los avances tecnológicos. Sin embargo, es imposible negar que este incremento pueda deber-
se también a la rentabilidad del negocio. La atención del paciente crítico consume un importante 
porcentaje del presupuesto en Salud pública. Muy seguramente el intensivista hará un manejo más 
racional de los recursos. Un modelo basado en médico general puede abaratar costos institucionales 
a corto plazo e incluso mejorar la rentabilidad por mayor consumo y facturación de servicios (inter-
consultas, exámenes y medicamentos) pero a costa de un grave despilfarro del erario público y de la 
promoción de efectos y desenlaces clínicos indeseables. 
En concordancia con lo anterior, una propuesta coherente al Estado incluiría los varios aspectos:
1. La responsabilidad de la unidad ed cuidado intensivo debe recaer en el intensivista, quien debe 
asumir liderazgo científico, administrativo, asistencial y docente con una cobertura de atención 
mínima de seis horas al día, complementada por un especialista con conocimientos y experiencia 
certificados en la atención del paciente crítico.
7La atención médica en la unidad de cuidado intensivo en ColombiaDueñas y cols 
2. La atención en la unidad de cuidado intensivo exige la presencia de un recurso interdisciplinario con 
experiencia y conocimientos certificados.
3. Los médicos generales podrán apoyar y complementar la atención médica en la unidad de cuidado 
intensivo pero sólo “bajo la supervisión directa y presencial de los especialistas”.
4. El control médico en cuidados intermedios de mediana complejidad puede estar a cargo de médicos 
generales certificados, con el acompañamiento del especialista. Dichos servicios deben contar con 
procesos estandarizados y personal altamente entrenado.
5. Los entes de salud territorial deben tener un registro de los especialistas intensivistas y no intensi-
vistas en cada ciudad y/o departamento, y exigir a las IPS que van a ofertar nuevos servicios o van a 
incrementar el número de camas que presenten una relación de los especialistas con los que van a 
laborar.
6. La certificación debe ser asumida por las asociaciones científicas en conjunto con entidades de edu-
cación superior, quienes deben definir aspectos como contenidos, modalidad pedagógica, intensi-
dades horarias, entre otros de carácter pedagógico.
7. Debe establecerse una gradación de las unidades de cuidado intensivo, por niveles de complejidad, 
que incluya aspectos concretos de estructura física, tecnología disponible, cantidad y calidad del 
recurso humano, tipo de pacientes o patologías a tratar y, lógicamente, tarifas diferenciales.
Para lograr la aprobación de estas propuestas e impactar de manera positiva la atención de los pacien-
tes y el ejercicio profesional, es vital que la AMCI continúe liderando esta ardua labor y busque aunar 
esfuerzos con el Ministerio de Educación, la Asociación de Clínicas y Hospitales e incluso con las Enti-
dades Pretadoras de Salud.
8
Resumen
ObjetivO: describir los efectos de un protocolo de movilización y sedestación pro-
gresiva temprana, en la duración de la ventilación mecánica y la estancia en la 
Unidad de Cuidados Intensivos en el paciente adulto.
MétOdOs: se realizó un estudio descriptivo ambispectivo, en 27 sujetos con venti-
lación mecánica de la unidad de cuidado intensivo del Hospital de la Samaritana, 
entre febrero y abril de 2013. Se aplicó un protocolo de movilización y sedestación 
progresiva temprana durante dos sesiones diarias, los siete días de la semana, has-
ta el momento de la salida de dicha unidad. Se compararon los cambios obtenidos 
en las variables de resultado, con los registros estadísticos de febrero a abril de 
2011 de aquellos pacientes quienes no recibieron dicha intervención. 
ResultadOs: se observó una reducción en la duración de la ventilación mecánica y 
la estancia en la unidad de cuidado intensivo en quienes se aplicó el protocolo, con 
una media de 7,95 días de ventilación mecánica en comparación con 14,35 días 
para la muestra del 2011 (Dif. medias: 6,4 [p=0,14]); y 10,75 días de estancia en 
la unidad de cuidado intensivo en comparación con 17,05 días para el 2011 (Dif. 
medias: 6,3 [p=0,17]). 
COnClusiOnes: el comportamiento de las variables fisiológicas reafirma que esta 
intervención es una estrategia viable y segura para el paciente crítico, que además 
reduce los días de ventilación mecánica y estancia en cuidado intensivo, lo que 
puede traducirse en mejores niveles de calidad de vida para el paciente tras el alta 
hospitalaria. 
PalabRas Clave: movilización temprana, ventilación mecánica, cuidados intensi-
vos, duración de estancia (DeCS, BIREME).
Effects of early mobilization on the duration of mechanical ventilation 
and intensive care unit stay
Abstract
ObjeCtive: Describe the effects of a protocol of early mobilization and progressive 
sitting on the duration of mechanical ventilation and length of stay in Intensive 
Care Unit (ICU) in adult patients.
ARTÍCULO ORIGINAL Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2014; 14 (1): 8-15.
Efectos de la movilización temprana en la duración 
de la ventilación mecánica y en la estancia en 
cuidados intensivos
Daniela Charry S.(1); Gineth Viviana Lozano M.(1); Pilar Mogollón M.(3); Carmen Lilia Rodríguez M.(2); 
Yohana Paola Rodríguez H.(1) 
(1)Fisioterapeuta, Universidad 
Nacional de Colombia.
(2)Fisioterapeuta, Especialista 
en Fisioterapia en Cuidado Crí-
tico, MSc. en Educación con 
énfasis en Docencia, Profesora 
Titular, Departamento del Mo-
vimiento Corporal Humano, 
Línea de Profundización en Ki-
nesioterapia, Facultad de Me-
dicina, Universidad Nacional 
de Colombia.
(3)Fisioterapeuta, Especialista 
en Fisioterapia en Cuidado Crí-
tico, Coordinadora Unidad de 
Cuidados Intensivos Adultos, 
Hospital Universitario de la Sa-
maritana, Bogotá-Colombia. 
Docente, Universidad Nacional 
de Colombia. 
Correspondencia:
Daniela Charry Segura. 
dcharrys@unal.edu.co 
Teléfono: 6 26 22 75. Celular: 
311 549 73 22
Recibido: 10/09/2013.
Aprobado: 10/01/2014.
9Efectos de la movilización temprana en la duración de la ventilación...Charry y cols 
Introducción 
Existen complicaciones comunes asociadas par-
ticularmente con una estancia prolongada en la 
unidad de cuidado intensivo (UCI), entre las que 
se incluyen desacondicionamiento, hipotensión 
ortostática, estasis venosa, reducción de los vo-
lúmenes pulmonares, deterioro del intercambio 
gaseoso, atrofia muscular, contracturas articula-
res, lesiones de nervios periféricos, zonas de pre-
sión y, en general, reducción del estado de salud, 
relacionadas con la calidad de vida, las cuales 
pueden generar mayor duración de la ventilación 
mecánica (VM) y de la estancia hospitalaria, y por 
tanto reducir las posibilidades de recuperación, 
aumentando así los costos de la intervención 
(1). Por esta razón, la inmovilización prolongada 
constituye un factor de riesgo asociado a mu-
chas complicaciones sistémicas. Se ha llegado 
a afirmar que después de siete días de soporte 
ventilatorio, el 25% al 33% de los pacientes ex-
perimenta debilidad neuromuscular clínicamente 
evidente, que se considera una causa importante 
para aumentar el tiempo de duración y por con-
siguiente, de permanencia en la UCI (2).
Aunque la Fisioterapia es una práctica común en 
la mayoría de las UCI, su factibilidad y beneficios 
en la aplicación para hacer frente a las secuelas 
perjudiciales del reposo prolongado en cama, 
aún son limitadas, pues sus intervenciones en es-
ta área suelen ser insuficientes o no se realizan 
con la rigurosidad necesaria (3). Sin embargo, no 
cabe duda de la mayor atención que se le es-
tá dando en ciertos lugares a la actividad física 
temprana como una modalidad factible después 
de la estabilización inicial cardio-respiratoria y 
neurológica del paciente, concluyendo que el 
posicionamiento, la movilización temprana y el 
ejercicio, deben ser la primera línea de tratamien-
topara los pacientes críticos (4). 
Este estudio buscó describir los efectos de un 
protocolo de movilización y sedestación progre-
siva temprana, en la duración de la VM y de 
la estancia en la UCI, en el paciente adulto del 
Hospital Universitario de la Samaritana de Bo-
gotá (HUS). 
Materiales y métodos
Sujetos 
Se incluyeron los pacientes adultos que ingresa-
ron a la UCI del HUS en el periodo de febrero a 
abril de 2013, que cumplieron con los siguientes 
criterios: hombres y mujeres entre 15 y 80 años, 
VM de duración menor a 72 horas, soporte nutri-
cional (oral, enteral, parenteral), índice de masa 
corporal entre 18,5 y 45, no inestables desde el 
MethOds: This was a descriptive ambispective study, in 27 subjects critically ill, with mechanical venti-
lation in ICU of the Samaritan Hospital, between February and April 2013. One early progressive mo-
bilization protocol was applied for two sessions a day, seven days a week, until the output of the unit. 
We compared the resulting changes in the outcome variables, with statistical records from February to 
April 2011 of those patients who did not receive the intervention.
Results: There was a reduction in the duration of mechanical ventilation and ICU stay in those patients 
in whom the protocol was applied, with a mean of 7.95 days of mechanical ventilation compared with 
14.35 days for the sample of 2011(Dif. mean: 6.4 [p=0.14]); and 10.75 days of ICU stay compared 
with 17.05 days for 2011 (Dif. mean: 6.3 [p=0.17]). 
COnClusiOns: The behavior of the physiological variables reaffirms that this intervention is a feasible 
and safe strategy for critically ill patients, as well as reducing the duration of mechanical ventilation and 
ICU stay, which can be into higher quality of life for the patient after discharge.
KeywORds: early ambulation, respiration, artificial, intensive care, length of stay (Source: MeSH, NCBI).
Fuente de financiación: Ninguna.
10 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
punto de vista hemodinámico (FC > 110 lpm y 
PAM < 60 y > 110 mm Hg) ni en neuroprotec-
ción y sin contraindicaciones para la movilidad. 
Consideraciones éticas
Predominó la seguridad de los sujetos participan-
tes y la información clara sobre los riesgos exis-
tentes. El estudio sugirió un riesgo de exposición 
mínimo, ya que la investigación fue ambispectiva 
y utilizó un registro de datos a través de procedi-
mientos comunes o tratamientos rutinarios. No se 
requirió un consentimiento informado diferente 
al que utiliza en el HUS y se obtuvo autorización 
y aval por parte del Centro de Investigaciones y el 
Comité de Ética de la institución.
Diseño del estudio 
Estudio de tipo descriptivo ambispectivo, donde 
se realizó un seguimiento de una cohorte abier-
ta, para determinar la evolución temporal de las 
variables establecidas en un grupo de pacientes 
críticos post-quirúrgicos no aleatorizados, en 
respuesta al protocolo de movilización y sedes-
tación progresiva temprana. A su vez, se reco-
gieron datos del año 2011, consignados en los 
registros estadísticos del HUS, para determinar 
los cambios en las variables de resultado. 
Se decidió escoger el protocolo de movilización 
descrito por Morris y colaboradores (5), debido a 
la similitud de condiciones que se presentan en 
su estudio en comparación con las de los pacien-
tes incluidos en la investigación realizada. 
El protocolo consta de cuatro niveles:
Nivel I: pacientes inconscientes con escala de 
Glasgow	≤	8	e	intubación	orotraqueal	no	mayor	
a 72 horas. Se incluyeron movilizaciones pasivas 
en las articulaciones de las cuatro extremidades 
y cambios de posición a decúbito lateral. Para 
los miembros superiores (MMSS) se incluyeron: 
flexo-extensión de dedos, flexo-extensión de mu-
ñeca, desviación radial y cubital, flexo-extensión 
de codo, prono-supinación, flexión, abducción y 
rotación interna y externa de hombro. Para los 
miembros inferiores (MMII) se incluyeron: flexo-
extensión de dedos, dorsiflexión, plantiflexión, 
inversión y eversión del pie, flexo-extensión de 
rodilla, flexión, abducción y aducción, rotación 
interna y externa de cadera. 
Nivel II: se incluyeron aquellos que tuvieran capa-
cidad para interactuar con el terapeuta, determi-
nada por la obtención de mínimo 3/5 respuestas 
correctas a los siguientes comandos: abra y cierre 
los ojos, míreme, apriete mi mano, abra la boca y 
saque la lengua, asienta con la cabeza.
Se continuó con las actividades del nivel anterior 
y se progresó a movilizaciones activo-asistidas y 
activas, según la capacidad del paciente. Se rea-
lizó el paso a sedente largo de forma progresiva 
(45-90°) en las sesiones, manteniendo la posición 
mínimo por veinte minutos. 
Nivel III: se incluyeron pacientes que tuvieran una 
calificación de 3/5 en fuerza de bíceps (ser capaz 
de mover los MMSS en contra de la gravedad). 
Se continuó con las actividades del nivel anterior 
y se progresó a la posición sedente al borde de la 
cama. En esta posición se trabajaron ejercicios de 
transferencias de peso y balance. 
Nivel IV: se incluyeron pacientes que tuvieran una 
calificación de 3/5 en fuerza de cuádriceps (ser ca-
paz de mover los MMII en contra de la gravedad). 
Se continuó con las actividades del nivel anterior y 
se realizó la transferencia a una silla, manteniendo 
la posición mínimo por veinte minutos. Durante la 
transferencia se realizaron actividades simples en 
posición bípeda (desplazamientos de peso hacia 
adelante y hacia los lados). 
El protocolo se realizó dos veces al día (maña-
na-tarde), los siete días de la semana, con una 
duración por sesión de treinta minutos aproxi-
madamente. Las movilizaciones pasivas, activo/
asistidas o activas se realizaron con una frecuen-
cia de cinco repeticiones en cada articulación. El 
protocolo finalizó cuando el paciente fue dado 
de alta de la UCI. 
Se garantizó la suspensión inmediata de la in-
tervención al advertir algún riesgo o daño pa-
ra la salud del participante, teniendo en cuenta 
los criterios de seguridad (tabla 1) y así mis-
mo, la suspensión inmediata para aquellos que 
manifestaran tal intención. Al día siguiente se 
11Efectos de la movilización temprana en la duración de la ventilación...Charry y cols 
reevaluó al paciente y se reinició el protocolo 
cuando fue posible hacerlo. Los pacientes re-
trocedían de una fase a otra cuando su condi-
ción se deterioraba. También se garantizó que 
los sujetos que fueron excluidos del estudio por 
alguno de los criterios de seguridad, recibieran 
intervención física mediante la utilización de 
diferentes modalidades según lo permitiera su 
condición de salud.
Población y muestra 
Durante los tres meses que duró el estudio ingre-
saron en total 79 pacientes a la UCI, de los cuales 
se incluyeron 27 que cumplían con los criterios 
mencionados (tabla 2). De estos 27, 4 fallecieron 
en el transcurso de la investigación y 3 más fue-
ron excluidos por presentar alguna contraindica-
ción o por la presencia de alguno de los criterios 
de seguridad. 
Recolección de datos
Se tomaron las variables de frecuencia cardiaca, 
frecuencia respiratoria y presión arterial y satu-
ración de oxígeno, al inicio, al final y luego de 
15 minutos de la intervención fisioterapéutica 
durante las dos sesiones diarias, como variables 
de control para determinar la seguridad del pro-
tocolo. Las variables de oxigenación (PaFi) y de 
ventilación (PaCO2) se midieron al inicio de la pri-
mera sesión y al final de la última. Por último, se 
contabilizaron los días de ventilación mecánica y 
de estancia en UCI de cada paciente. 
Análisis estadístico 
La caracterización de la población incluida en 
el estudio se realizó mediante el promedio con 
desviación estándar de diferentes características, 
tales como: edad, género, peso corporal, dis-
función patológica, medicación con inotrópicos, 
promedio de sesiones realizadas y último nivel 
finalizado del protocolo.
Para las variables de control se realizó una di-
ferencia demedias, con el fin de determinar su 
comportamiento durante la aplicación del pro-
tocolo, comparando las mediciones tomadas al 
inicio, al final y a los 15 minutos de cada sesión. 
Con las variables de oxigenación y ventilación, se 
•	 Presión arterial media (PAM) < 60 mm Hg o > 110 mm Hg 
con FC < 50 o > 110 lpm o la aparición de arritmia. 
•	 Paciente que requiere más de 5 g/minuto de noradrenalina o 
equivalente de agente vasopresor/inotrópico. 
•	 FiO2 > 0,6 con PaO2 < 70 mm Hg.
•	 PEEP > 8 cm H2O 
•	 Si el paciente sufre una desaturación de oxígeno del 10% por 
debajo de su SaO2 en reposo.
•	 Temperatura > 38°C. 
•	 Pacientes con deterioro clínico agudo. 
•	 Signos de hipotensión ortostática (palidez, sudoración). 
•	 Si el paciente solicitó específicamente detener la sesión. 
•	 Si el paciente refirió dolor en el pecho. 
•	 Nuevo infarto del miocardio documentado por cambios 
electromiográficos y enzimáticos. 
tabla 1. Directrices de seguridad (Denehy, 2008). 
tabla 2. Caracterización de la población incluida en la 
aplicación del protocolo.
Características Valores
N 20
Género (%)
 Femenino 9 (45)
 Masculino 11 (55)
Edad 51.55 ± 20.23
Peso 63.84 ± 14.73
Disfunciones (%)
 Metabólica 14 (70%)
 Osteomuscular 1 (5%)
 Respiratoria 5 (25%)
 Neurológica 0
Soporte inotrópico (%)
 Si 16 (80%)
 No 4 (20%)
Número de sesiones 18,9 ± 11,07
Fase completada 
 Fase 2 4 (20%)
 Fase 3 9 (45%)
 Fase 4 7 (35%)
12 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
realizó un gráfico de dispersión Striptchart, con 
la diferencia de medias obtenidas al inicio y al 
final del protocolo. 
Posteriormente, se tomaron los registros esta-
dísticos de las variables de resultado (días de 
ventilación mecánica y estancia en UCI) de 2011 
de la UCI del HUS y se realizó un muestreo alea-
torio simple por coordinado negativo, para la 
selección de una muestra del mismo tamaño de 
la obtenida en el 2013. Una vez seleccionada, se 
realizó una prueba “t pareada”, en el programa 
R console, para comparar las medias de ambas 
muestras (2011-2013) y así determinar los efec-
tos del protocolo de movilización y sedestación 
temprana en las variables de resultado. Con las 
diferencias de las medias se determinó la signifi-
cancia estadística de los resultados, a través del 
valor p, para estas dos variables. 
Resultados
La mayor parte de los sujetos incluidos en el estu-
dio (55%) fue de género masculino; el promedio 
de edades fue de 51,55 ± 20,23 años. El pe-
so corporal fue en promedio de 63,84 ± 14,73 
kg. Las disfunciones patológicas más comunes 
fueron la metabólica (70%) seguida por la res-
piratoria (25%). El 80% de los sujetos estaban 
medicados con soporte inotrópico; el promedio 
del número de sesiones realizadas a cada sujeto 
fue de 18,9 ± 11,07 y la fase que completaron la 
mayoría de los pacientes fue la 3 (45%).
Se observó que en las variables de frecuencia 
cardiaca (figura 1), frecuencia respiratoria (figu-
ra 2) y presión arterial (figura 3) hubo una res-
puesta fisiológica esperada ante la realización de 
ejercicio físico, la cual consistió en un aumento 
de los valores al final de la intervención respec-
to a los niveles iniciales y una recuperación de 
dichos valores trascurridos los quince minutos 
post-intervención, con lo que se reafirmó que 
este tipo de ejercicio físico es viable y seguro en 
los pacientes críticos.
Para la saturación de oxígeno (figura 4) se obser-
vó una respuesta similar al inicio, al final y a los 
quince minutos de la intervención, lo cual indicó 
que las intervenciones incluidas en este protocolo 
no afectan el comportamiento de esta variable. 
En la variable de oxigenación (figura 5) se ob-
servó que al final de la aplicación del protocolo, 
FiguRa 1. Comportamiento de la frecuencia cardiaca du-
rante la intervención.
FiguRa 2. Comportamiento de la frecuencia respiratoria 
durante la intervención.
13Efectos de la movilización temprana en la duración de la ventilación...Charry y cols 
hubo mayor concentración de pacientes con va-
lores por encima de los normales, lo que refleja 
mejoras en dicha variable, siendo este un ele-
mento contribuyente en el destete ventilatorio. 
Se observó que en la variable de ventilación (fi-
gura 6), hubo un cambio de los valores extre-
mos, siendo estos más cercanos al rango de 
normalidad; sin embargo no hubo una respuesta 
FiguRa 3. Comportamiento de la presión arterial durante la intervención. A. Presión arterial sistólica. B. Presión arterial 
diastólica.
FiguRa 4. Comportamiento de la saturación de oxígeno 
durante la intervención.
FiguRa 5. Comportamiento de la PaFi al inicio y al final 
del protocolo.
14 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
homogénea que mostrara que había mejoras sig-
nificativas en esta variable ante la intervención.
En la variable de resultado días de ventilación me-
cánica (figura 7), se observó una reducción de la 
duración de la ventilación mecánica en aquellos 
pacientes que recibieron la intervención. En la 
FiguRa 6. Comportamiento de la PaCO2 al inicio y al final 
del protocolo. 
FiguRa 7. Días de ventilación mecánica en los grupos sin 
y con intervención.
FiguRa 8. Días de estancia en UCI en los grupos sin y con 
intervención.
muestra de 2011, los pacientes presentaron una 
media de 14,35 días de ventilación mecánica, en 
comparación con una media de 7,95 días para la 
muestra de 2013, con una diferencia de 6,4 días 
(p=0,14); así se evidenció que la movilización y 
sedestación progresiva temprana influyen de ma-
nera positiva en esta variable. 
En los días de estancia en UCI (figura 8) se ob-
servó una reducción en los días de estancia en 
aquellos a quienes se les aplicó el protocolo. La 
muestra de 2011 tuvo una media de 17,05 días 
de estancia, en comparación con una media de 
10,75 para el 2013, con una diferencia de 6,3 
días (p=0,17).
Discusión y conclusiones
El comportamiento fisiológico de las variables de 
control reafirma que la movilización y sedesta-
ción progresiva temprana es una estrategia de 
intervención viable y segura para los pacientes 
críticos y debe hacer parte fundamental de su 
tratamiento diario, tal como lo describen en su 
estudio Morris, Griffin y Berry (4). 
Trabajos como los de Zafiropoulos y colaborado-
res (6), Coupe y colaboradores (7), Bourding y 
15Efectos de la movilización temprana en la duración de la ventilación...Charry y cols 
colaboradores (1), entre otros, han demostrado 
que el ejercicio de baja intensidad, iniciado de 
manera precoz, es muy beneficioso para los pa-
cientes críticos, ya que contribuye a acelerar el 
proceso de recuperación y restablecer los niveles 
previos al ingreso de forma más rápida. 
Los resultados encontrados en la búsqueda de li-
teratura científica concuerdan con los de esta in-
vestigación y permiten concluir que este tipo de 
intervención reduce los días de ventilación mecá-
nica y estancia en UCI, lo que a su vez se traduce 
en mejores niveles de calidad de vida tras el alta 
hospitalaria. Sin embargo, es pertinente aclarar 
que los resultados obtenidos en este estudio, de-
bido al reducido tamaño de la muestra, no son 
estadísticamente significativos, por lo que se re-
comienda realizar futuras investigaciones con un 
tamaño de muestra más grande.
A su vez, se considera necesario efectuar algunas 
modificaciones al protocolo de movilización y se-
destación progresiva temprana de Morris, incre-
mentando el número de repeticiones durante los 
ejercicios propuestos, según las capacidades y el 
estado de cada paciente, además de incluir otros 
elementos durante la intervención, tales como 
Therabands, cicloergómetro, pesas, digiflex, en-
tre otros, que permitan llevar a cabo actividades 
complementarias en el proceso de rehabilitación 
de forma más dinámica.
Pese a las limitaciones de este estudio, relacio-
nadas principalmente con el tamaño de la mues-
tra, se considera importante tener encuenta los 
resultados de esta investigación para retomar la 
inclusión de la actividad física como parte fun-
damental de la intervención fisioterapéutica en 
la UCI. 
Agradecimientos
A la Universidad Nacional de Colombia por brin-
darnos los conocimientos necesarios para llevar a 
cabo esta investigación; al Hospital Universitario de 
la Samaritana, Fisioterapeutas y equipo Médico de 
la UCI adultos del HUS, por apoyar nuestra idea y 
permitirnos realizarla. A los pacientes de la UCI por 
su participación y colaboración, porque sin ellos 
hubiera sido imposible realizar la investigación. 
Conflictos de interés
Las autoras manifiestan no tener ningún conflic-
to de interés. 
Bibliografía
1. Bourdin G, Barbier J, Burle G, Durante S, Passant B, Vincent 
M, et al. The feasibility of early physical activity in intensive 
care unit patients: a prospective observational one-center 
study. Respir Care. 2010; 55: 400-407.
2. Needham DM. Mobilizing patients in the intensive ca-
re unit: improving neuromuscular weakness and physical 
function. JAMA. 2008; 300 (14): 1685-90.
3. Truong A, Fan E, Brower R, Needham D. Bench-to-bedside 
review: Mobilizing patients in the intensive care unit from 
pathophysiology to clinical trials. Crit Care. 2009; 13 (4): 
216. 
4. Morris P, Griffin L, Berry M, Thompson C, Hite R, Winkelman 
C, et al. Receiving early mobility during an ICU admission 
is a predictor of improved outcomes in acute respiratory 
failure. Am J Med Sci. 2011; 341 (5): 373-7.
5. Morris P, Goad A, Thompson C, Taylor K, Harry B, Passmore 
L, et al. Early intensive care unit mobility therapy in the 
treatment of acute respiratory failure. Crit Care Med. 2008; 
36 (8): 2238-2243. 
6. Zafiropoulos B, Alison J, McCarren B. Physiological respon-
ses to the early mobilization of the intubated, ventilated 
abdominal surgery patient. Aust J of Physiother. 2004; 50 
(2): 95-100. 
7. Coupé M, Fortrat J, Larina I, Gauquelin-Koch G, Gharib C, 
Custaud M. Cardiovascular deconditioning: from autono-
mic nervous system to microvascular dysfunctions. Respir 
Physiol Neurobiol. 2009; 169 (Suppl 1): S10-2.
16
Resumen
La hidratación y los diuréticos de asa constituyen dos estrategias de uso frecuente 
en el ambiente hospitalario, especialmente en el paciente severamente enfermo 
con oliguria. Este documento pretende abordar los avances obtenidos alrededor 
de los procesos fisiopatológicos que circunscriben a la oliguria, su impacto pronós-
tico, el significado actual del aumento del agua corporal y la sobrecarga hídrica, 
los aspectos noveles acerca de la fluidoterapia y las intervenciones para el manejo 
de los estados de sobrehidratación. 
PalabRas Clave: oliguria, diuréticos, sobrecarga hídrica, lesión renal aguda. 
Oliguria, fluid overload and loop diuretics in critically ill patients
Abstract
Hydration and loop diuretics are two strategies commonly used, especially in the 
severely ill patient with oliguria. This paper aims to address the advances that 
have been made about the pathophysiological processes that confine oliguria, it’s 
prognostic impact, the current meaning of the increase in body water and fluid 
overload, novel issues about fluid therapy and interventions for managing states 
of fluid overload.
KeywORds: oliguria, diuretics, fluid overload, acute kidney injury.
REVISIÓN DE TEMA Acta Colombiana de Cuidado Intensivo 2014; 14 (1): 16-25.
Oliguria, sobrecarga hídrica y diuréticos de asa en el 
paciente crítico
Carolina Larrarte Arenas(1); Jorge Enrique Echeverri Sarmiento(2); Guillermo Ortiz Ruiz(3)
(1)Especialista en Medicina In-
terna y Nefrología. Nefróloga 
Unidad Renal RTS- Santa Cla-
ra, Bogotá DC.
(2)Especialista en Medicina 
Interna y Nefrología. Espe-
cialista en Medicina Crítica y 
Cuidado Intensivo. Clinical and 
Research ICU Fellow Austin 
Hospital, Melbourne, AU. Di-
rector médico Unidad Renal 
RTS-Hospital Militar Central, 
Bogotá DC.
(3)Especialista en Medicina In-
terna, Neumología y Medicina 
Crítica y Cuidado Intensivo. 
Especialista en Epidemiología 
Clínica. Jefe Unidad de Cuida-
do Intensivo, Hospital Santa 
Clara. Profesor Universidad El 
Bosque, Bogotá DC.
Correspondencia:
Carolina Larrarte Arenas.
carolarrarte@hotmail.com
Unidad renal RTS – Agencia 
Santa Clara. Carrera 15 No. 
1-59 Sur. Bogotá.
Teléfono: 2 89 30 00. Celular: 
312 435 10 44
Recibido: 10/10/2013.
Aprobado: 10/01/2014.
Introducción
La lesión renal aguda (LRA) es una entidad prevalente, que se presenta hasta en 
el 25% de los pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) 
(1), 6% de los cuales requiere terapia de reemplazo renal. El desarrollo de LRA en 
el paciente críticamente enfermo aumenta su morbimortalidad (mortalidad 30%-
70%), de ahí que el tratamiento esté encaminado a retirar el estímulo que causa 
la lesión, evitar complicaciones y procurar la recuperación de la función renal. Los 
pacientes con LRA pueden cursar con sobrecarga hídrica, alteración del equilibrio 
Fuente de financiación: No aplica.
17Oliguria, sobrecarga hídrica y diuréticos de asa...Larrate y cols 
ácido-base, alteración electrolítica y retención de 
solutos y toxinas. El desarrollo de oliguria agrava 
estas complicaciones, particularmente la sobre-
carga hídrica (2). 
La oliguria, definida tradicionalmente como volu-
men urinario menor a 400 mL al día o gasto uri-
nario menor a 0,3 mL/kg/h por 24 horas (3), es un 
marcador independiente de mortalidad y de seve-
ridad en los pacientes con LRA (4-7). La definición 
de LRA basada en el criterio de gasto urinario de 
la clasificación de RIFLE, corresponde a gasto uri-
nario menor de 0,5 mL/kg por un período de seis 
o más horas. Un estudio australiano, en más de 
2.000 pacientes admitidos en la UCI, encontró en 
el grupo que presentó LRA oligúrica, definida por 
los criterios de RIFLE, un mayor requerimiento de 
soporte renal agudo (70,7 vs 22,4%, p=0,001), 
terapia de remplazo renal crónico por más de 
90 días (15 vs 1,9%, p=0,006) y aumento de las 
condiciones críticas con mayor mortalidad hospi-
talaria (HR 3,33, p=0,001), en comparación con 
el grupo con LRA no oligúrica (8). 
En 2013 se publicó un estudio en el que se com-
pararon diferentes valores de gasto urinario y 
tiempos de recolección de orina según el desen-
lace de muerte o requerimiento de diálisis en una 
población en UCI (9). El punto de corte con mejor 
asociación pronóstica fue el gasto urinario menor 
a 0,3 mL/kg/h en seis horas, valor que también tu-
vo la misma sensibilidad para el desenlace clínico 
que la definición de LRA por RIFLE basada en crea-
tinina plasmática. El gasto urinario menor a 0,5 
mL/kg/h en seis horas no se asoció con mortalidad 
intrahospitalaria ni a un año de seguimiento, a di-
ferencia de lo encontrado en el estudio anterior-
mente referenciado. Los autores de este estudio 
sugieren que el punto de corte usado por las clasi-
ficaciones actuales de LRA es liberal y que podrían 
usarse menores intervalos de recolección de orina 
para diagnosticar LRA usando valores inferiores de 
gasto urinario (9). 
El valor clínico de la oliguria no sólo se ha limi-
tado al pronóstico. Las clasificaciones modernas 
de LRA (RIFLE-AKIN-KDIGO) han incorporado los 
volúmenes urinarios dentro de la definición y esta-
dificación de severidad (10). La literatura mundial 
ha realizado mayor énfasis en los cambios de la 
creatinina sérica que en los del gasto urinario. A 
pesar de esto, seguimientos prospectivos permi-
ten apreciar su rol como marcador temprano de 
enfermedad, evaluación más precisa de inciden-
cia de LRA y relación con mortalidad. Un estudio 
observacional holandés que realizó un seguimien-
to prospectivo a 260 pacientes en UCI, encontró 
menor proporción de casos diagnosticados en la 
primera semana de estancia en UCI, y en espe-
cial en los primeros tres días (p<0,001), cuando 
se compararon los casos de LRA definidos sólo 
por creatinina sérica, con aquellos en los que se 
aplicaron ambos criterios RIFLE, el gasto urinario 
yla creatinina sérica. Sumado a esto, el 17% de 
los pacientes que cumplieron el criterio del gasto 
urinario, sin elevación de la creatinina, requirieron 
terapia de soporte renal o tuvieron un desenlace 
fatal. De igual forma, de los 45 pacientes en quie-
nes no se observó elevación de la creatinina sérica 
en el primer día de estancia en UCI, pero tuvieron 
elevación posterior, la mitad hubiera podido ser 
diagnosticada al menos un día antes si se hubiese 
empleado el criterio del gasto urinario. Aparente-
mente, dicho criterio permite identificar de forma 
más temprana casos de LRA potencialmente inter-
venibles y tomar decisiones oportunas que lleven a 
una menor proporción de fallecimientos (mortali-
dad en pacientes con LRA por creatinina sérica vs. 
LRA por creatinina sérica y gasto urinario, 38% vs. 
24%, p=0,02) (11).
Estas consideraciones han posicionado en la prác-
tica diaria, el concepto de convertir una falla re-
nal oligúrica en no oligúrica, optándose por la 
administración de diuréticos de asa y fluidos para 
preservar o aumentar el gasto urinario de los pa-
cientes. Sin embargo, con estas estrategias no se 
ha evidenciado beneficio concreto en mortalidad, 
requerimiento de terapia de reemplazo renal ni re-
cuperación de la función renal (2, 12, 13).
Consideraciones fisiológicas de la oliguria y 
la respuesta a fluidoterapia
La oliguria es un signo de difícil interpretación, da-
do que representa la manifestación de una enfer-
medad o la respuesta normal del riñón a depleción 
de volumen intravascular o disminución del flujo 
18 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
sanguíneo renal. El gasto urinario depende de la 
filtración glomerular y de la reabsorción y secreción 
tubular. El descenso de la diuresis requiere la inte-
gridad de la función tubular dado que al aumentar 
la permeabilidad tubular al agua, se maximiza la 
capacidad de concentración de la orina (14). El de-
sarrollo de oliguria puede indicar reducción de fil-
tración glomerular u obstrucción del flujo urinario. 
En el primer caso, la oliguria puede clasificarse en 
funcional o patológica. La oliguria funcional indica 
reabsorción máxima de agua a nivel tubular secun-
daria a disminución relativa o absoluta del volu-
men intravascular o a disminución de perfusión 
renal por causas estructurales. La oliguria patoló-
gica se debe a LRA y necrosis tubular aguda secun-
daria a nefrotoxicidad directa o isquemia (14-16). 
El tratamiento de la oliguria depende de la causa. 
En ausencia de obstrucción mecánica, las opciones 
terapéuticas para mejorar el gasto urinario, son la 
terapia con líquidos endovenosos (LEV) y la admi-
nistración de diuréticos (16).
El tratamiento con LEV en LRA oligúrica está in-
dicado en pacientes con depleción de volumen y 
está dirigido a mejorar el gasto cardiaco y el volu-
men latido (17). Está claro que la terapia hídrica 
debe iniciarse lo más pronto posible como parte 
de la reanimación del paciente crítico; sin embar-
go, no hay evidencia suficiente que sugiera cuál es 
el volumen de líquidos necesario a administrar pa-
ra cumplir la meta, ni cuál es el punto que diferen-
cia la reanimación adecuada de la administración 
excesiva de líquido (18). Los parámetros usados 
para guiar la terapia hídrica como la presión arte-
rial, la presión venosa central y el gasto urinario, 
son medidas indirectas del gasto cardiaco e indi-
cadores pobres de la restauración de la perfusión 
tisular. La enfermedad aguda afecta la respuesta 
a la terapia hídrica al alterar la contractilidad y la 
distensibilidad miocárdica, así como la resisten-
cia vascular periférica, la capacitancia venosa y la 
permeabilidad vascular (19). La respuesta de ca-
da individuo a la terapia hídrica es diferente, de 
acuerdo con la posición en la que se encuentre en 
la curva de Frank-Starling, que relaciona precarga 
con volumen latido (20) (figura 1). La elevación 
pasiva de las piernas es una maniobra que simu-
la el llenado ventricular, y los cambios del gasto 
cardiaco secundarios a esta maniobra, pueden 
ayudar a predecir la respuesta a la terapia hídri-
ca en pacientes con ventilación mecánica y con 
actividad respiratoria espontánea (21-24) (figura 
2). El ecocardiograma transtorácico es una herra-
mienta que permite evaluar la anatomía cardíaca 
y la función biventricular; adicionalmente, con flu-
jo doppler, permite evaluar el volumen latido. En 
pacientes en cuidado crítico se han evaluado cier-
tas mediciones ecocardiográficas como el cambio 
en el diámetro de la vena cava inferior, el volu-
men latido, el gasto cardiaco o las dimensiones 
ventriculares (25); sin embargo, la calidad de la 
evidencia acerca de su capacidad para predecir la 
respuesta a LEV es limitada, por lo que aún no es 
posible realizar una recomendación clara acerca 
de su uso (26). Existen parámetros clínicos, pa-
raclínicos y mediciones estáticas y dinámicas que 
permiten evaluar el estado de volumen de los pa-
cientes y por lo tanto, la respuesta a la terapia 
hídrica. Hasta el momento, se ha considerado 
que las mediciones dinámicas como la variación 
de la presión de pulso y del volumen latido, la 
FiguRa 1. Curva de Frank-Starling. La respuesta del gas-
to cardiaco a la administración de líquidos depende del 
punto en el que se encuentre el paciente en la curva de 
Frank-Starling. El aumento de la precarga, secundario a ex-
pansión de volumen, puede inducir cambios significativos 
o no del volumen sistólico.
Volumen
latido
Independiente 
de precarga
Dependiente 
de precarga
Precarga
19Oliguria, sobrecarga hídrica y diuréticos de asa...Larrate y cols 
velocidad del flujo aórtico, los cambios en el diá-
metro de la vena cava inferior inducidos por la 
presión de ventilación positiva y la evaluación de 
la microcirculación probablemente sean las medi-
ciones más apropiadas para evaluar el estado de 
volumen de estos pacientes. La evaluación debe 
integrar todos los conceptos, pero la dificultad 
inherente a ésta y a la variación en la predicción 
de la respuesta a la terapia hídrica de las medi-
ciones existentes, generan inconvenientes impor-
tantes en el enfoque del paciente crítico (27). 
Significado actual del aumento del agua 
corporal y la sobrecarga hídrica 
Alrededor del 50% de los pacientes mejora el 
gasto cardiaco con el inicio de LEV, y de és-
tos, algunos continúan con oliguria (16, 17). 
Dado que la oliguria no siempre significa de-
pleción de volumen, la administración de LEV 
no necesariamente es una indicación en estos 
pacientes. Se ha encontrado que en este pun-
to, continuar el tratamiento con líquidos puede 
mejorar transitoriamente el gasto urinario; sin 
embargo, no logra ningún impacto en la se-
veridad de la lesión renal ni en la mejoría de 
los desenlaces (28, 29). Por otro lado, favorece 
balances hídricos positivos y retrasa el inicio de 
otros tratamientos como la terapia de reempla-
zo renal (16). Debe realizarse una evaluación 
cuidadosa de los pacientes para definir cuál es 
la indicación de la administración de LEV y hasta 
qué punto debe continuarse, para así lograr un 
balance entre el riesgo y el beneficio de este tra-
tamiento y mitigar el efecto de la sobrecarga hí-
drica. La evaluación rápida, objetiva y acuciosa 
del estado de volumen de los pacientes crítica-
mente enfermos, minimiza errores en el trata-
miento y por tanto, desenlaces fatales (30, 31).
Otra razón para la administración de líquidos 
endovenosos en LRA es el mantenimiento del 
gasto urinario, la dilución de toxinas tubulares 
y la prevención de obstrucción intratubular. En 
el contexto de enfermedad aguda, factores co-
mo la hipotensión arterial y el dolor, generan 
respuestas que favorecen la retención de agua 
y sodio, por lo que la administración de LEV en 
estos pacientes no siempre se relaciona directa-
mente con natriuresis (19, 27, 32). 
El tratamiento con LEV en pacientes oligúricos y 
el efecto de retención de sodio y agua por la mis-
ma LRA, generan sobrecarga hídrica. El estado 
inflamatorio,la reducción de la presión oncótica 
por hipoalbuminemia y la fuga capilar también 
predisponen a alteración del balance de líquidos 
(14). Adicionalmente, la hipoalbuminemia pare-
ce estar relacionada con el desarrollo de LRA en 
pacientes críticamente enfermos, favoreciendo 
aún más las complicaciones derivadas de ésta 
(33). Por su parte, la sobrecarga hídrica se aso-
cia con complicaciones cardiopulmonares como 
falla cardiaca congestiva, edema pulmonar, re-
querimiento de ventilación mecánica y disminu-
ción de distensibilidad pulmonar, y a su vez, de 
manera indirecta con dehiscencia de anastomo-
sis o heridas quirúrgicas, sepsis y sangrado con 
requerimiento transfusional (14).
FiguRa 2. Maniobra de elevación pasiva de las extremi-
dades inferiores. Elevar los miembros inferiores de la po-
sición horizontal a 45º, moviliza volumen sanguíneo hacia 
las cavidades cardiacas aumentando la precarga y por lo 
tanto, el gasto cardiaco. El cambio de variables hemodiná-
micas posterior a la maniobra ha sido usado para predecir 
la mejoría del gasto cardiaco secundario a la expansión de 
volumen. En esta gráfica se ejemplifica cómo el cambio en 
la presión de pulso (ΔPP) inducido por la maniobra, podría 
relacionarse con el cambio en el volumen latido (ΔVL).
45O 45O
20 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
El llamado “tercer espacio” es un compartimen-
to extravascular en el cual se acumulan los líqui-
dos posterior a la destrucción de la estructura de 
la pared vascular. El glucocálix endotelial retiene 
las proteínas plasmáticas, y la hipervolemia y 
otros factores como isquemia-reperfusión, fac-
tor de necrosis tumoral, LDL oxidado y péptido 
natriurético atrial, destruyen el glucocálix favo-
reciendo la extravasación del líquido y el desa-
rrollo de edema intersticial (34, 35). Este último 
distorsiona la arquitectura de los tejidos y las in-
teracciones celulares, impide la oxigenación y la 
difusión de metabolitos y bloquea la circulación 
capilar y el drenaje linfático, contribuyendo a 
disfunción orgánica (19, 36). Así mismo, el ede-
ma intersticial está implicado en el desarrollo de 
LRA al generar visceromegalia, compartimenta-
lización, congestión venosa renal, disminución 
de la perfusión renal y adicionalmente, al indu-
cir cambios neurohormonales, inflamatorios y 
activación simpática, entre otros (27, 36, 37). 
Aspectos noveles alrededor de 
la fluidoterapia y la LRA
La terapia basada en la administración liberal de 
LEV, que ha sido usada por varias décadas en 
UCI, ha sido revaluada en los últimos años al 
obtener resultados de estudios que relacionan 
la sobrecarga hídrica con desenlaces adversos 
como duración de estancia en UCI, tiempo de 
ventilación mecánica y mortalidad (38-43). Es 
importante resaltar un estudio en el cual se alea-
torizaron 1.000 pacientes con lesión pulmonar 
aguda a estrategia liberal o conservadora de lí-
quidos endovenosos. El balance hídrico fue sig-
nificativamente mayor en aquellos tratados con 
la estrategia liberal y no se encontraron diferen-
cias en mortalidad a los 60 días ni en los valores 
de creatinina a los 7 días en ambos grupos. La 
duración de ventilación mecánica fue menor en 
pacientes con estrategia conservadora y se ob-
servó una tendencia a menor requerimiento de 
terapia de reemplazo renal en este mismo grupo 
(39). El grupo PICARD evaluó 618 pacientes con 
LRA y sobrecarga hídrica, definida como el au-
mento del 10% del peso sobre el basal, y encon-
tró mayor mortalidad a 60 días en este grupo 
de pacientes (46% vs. 32%, p=0,006). Dentro 
de los que requirieron terapia de reemplazo re-
nal, los sobrevivientes tenían menor sobrecar-
ga hídrica que los no sobrevivientes (8,8% vs. 
14,2%, p=0,01). Cuando alcanzaban el pico de 
creatinina, los pacientes con sobrecarga hídrica 
tenían menor posibilidad de recuperación de la 
función renal (35% vs. 52%, p=0,007) (40).
Otro punto importante a tener en cuenta, es que 
la sobrecarga hídrica y el aumento de agua cor-
poral total pueden subestimar la severidad de la 
lesión renal dado que el valor de la creatinina tam-
bién depende, entre otros factores, del volumen 
de distribución. El grupo PICARD en su estudio, 
evalúa esta hipótesis y realiza un cálculo para ob-
tener la creatinina ajustada al balance acumulado 
de líquidos en los pacientes con LRA. Se evidenció 
que este valor era mayor que el de la creatinina 
sérica, sugiriendo subestimación de la función 
renal con esta última (subestimación aproxima-
da del 7%). La diferencia entre ambos valores de 
creatinina fue mayor con el transcurso del tiempo, 
lo cual reflejó la necesidad de evaluar el balance 
acumulado de líquidos y no el balance hídrico dia-
rio. Adicionalmente, se evidenció reconocimiento 
tardío de la elevación relativa del 50% de la crea-
tinina en pacientes que tenían mayor volumen 
acumulado de líquidos (44). Este mismo grupo 
postula la hipótesis de sobreestimación de la tasa 
de filtración glomerular (TFG) con las ecuaciones 
de Cockcroft-Gault (CG) y MDRD comparado con 
la de Jelliffe y Jelliffe modificada en pacientes con 
LRA. Las últimas dos ecuaciones se basan en la 
medición de TFG en pacientes con función renal 
inestable, teniendo en cuenta la generación de la 
creatinina, la variación de ésta en dos mediciones, 
y el volumen de distribución. La ecuación de Jelli-
ffe modificada realiza el cálculo con la creatinina 
ajustada al balance acumulado de líquidos. Los re-
sultados del estudio evidencian que las ecuaciones 
de CG, MDRD, Jelliffe y Jelliffe modificada sobrees-
timan la TFG en 80%, 33%, 10% y 2% respectiva-
mente en comparación con la depuración urinaria 
de creatinina. La estimación de TFG por MDRD es 
15% a 30% mayor que la de las obtenidas por la 
ecuación de Jelliffe y Jelliffe modificada (45). Estos 
dos estudios, sugieren que en pacientes con LRA 
y balances hídricos acumulados positivos, tanto la 
21Oliguria, sobrecarga hídrica y diuréticos de asa...Larrate y cols 
medición de creatinina sérica como el cálculo de 
la TFG por ecuaciones que no tienen en cuenta la 
variación de la creatinina ni la influencia del ba-
lance hídrico, subestiman la severidad de la LRA, 
muy probablemente por efecto dilucional sobre la 
creatinina y el cálculo de TFG basado en un valor 
de creatinina sérica menor al real. 
El tipo de líquidos endovenosos usados también 
puede inducir lesión renal, principalmente la ad-
ministración de algunos coloides como los almi-
dones de alto peso molecular y las soluciones 
hiperclorémicas (46-48). El cloro puede inducir 
vasoconstricción arteriolar renal, reducir el flujo 
sanguíneo renal y comprometer la filtración glo-
merular (49, 50). Se ha encontrado menor inci-
dencia de LRA y menor requerimiento de terapia 
de reemplazo renal en pacientes manejados con 
restricción de cloro que con estrategias liberales 
en su administración (27, 51) Adicionalmente, el 
uso de almidones para restaurar el volumen plas-
mático, en especial los de alto peso molecular, 
se ha asociado con un incremento de 1,5 en el 
riesgo relativo de falla renal (IC 95%; 1,2-1,87, 
n=1999) y de 1,38 en el requerimiento de te-
rapia de remplazo renal (0,89-2,16, n=1.236) 
(52); no obstante, aún quedan algunos interro-
gantes en relación con esta causalidad. 
Intervenciones para el manejo de los 
estados de sobrehidratación
Después de conocer la asociación que existe 
entre LRA, oliguria y sobrecarga hídrica y de la 
importancia de evitar balances hídricos positi-
vos en los pacientes en UCI, resta evaluar cuáles 
son las medidas preventivas y terapéuticas de la 
sobrecarga hídrica. En principio, lo más impor-
tante es evitar la acumulación de líquidos, que 
de por sí es difícil de lograr, dada la necesidad 
de terapia con líquidos endovenosos en algunos 
pacientes y de los factores que predisponen a 
una alteración del balance de líquidos en aque-
llos agudamente enfermos. 
El tratamiento de la sobrecarga hídrica se basa en 
la remoción de volumen y por lo tanto, los diuré-ticos de asa desempeñan un papel importante en 
la optimización de diuresis y en la negativización 
del balance hídrico. El uso de furosemida en UCI 
es frecuente, y a pesar de no estar estandarizado, 
hace parte de la práctica diaria de muchos médi-
cos. La indicación de diuréticos difiere de acuer-
do con el estado de volumen del paciente: están 
contraindicados en pacientes con hipovolemia, 
frecuentemente usados en sobrecarga hídrica y 
usados selectivamente en pacientes euvolémicos 
(53). Desde el punto de vista fisiológico, la admi-
nistración de diuréticos como tratamiento de la 
sobrecarga hídrica en ausencia de hipervolemia o 
en pacientes anúricos, no es justificable (2).
El efecto de los diuréticos de asa ha sido estu-
diado principalmente en dos escenarios clíni-
cos: la prevención y el tratamiento de la LRA. 
En los últimos años, también ha sido estudia-
do como predictor de progresión de LRA (54). 
Desde el punto de vista fisiopatológico, existen 
varias razones que explicarían el efecto benéfi-
co de los diuréticos sobre la función renal. Es-
tas son (55, 56): 
•	 Aumentan el flujo tubular y la presión hidros-
tática liberando el material que pueda causar 
obstrucción tubular y previniendo el retrofil-
trado al intersticio renal. 
•	 Reducen la resistencia vascular renal y por lo 
tanto aumentan el flujo sanguíneo renal. Este 
efecto se explica por la inhibición de la pros-
taglandina deshidrogenasa y por el aumento 
subsecuente de prostaglandina E2.
•	 La inhibición del cotransportador Na+-K+-2Cl- 
reduce el transporte activo de sodio y por 
tanto el consumo de oxígeno y la isquemia 
de los túbulos medulares vulnerables.
Adicional a estas ventajas teóricas, los diuréticos 
de asa facilitan el manejo de líquidos y electroli-
tos en pacientes con lesión renal aguda (56). 
Varios estudios clínicos publicados en los años 
1974-1976, sugieren que el tratamiento con 
diuréticos acorta la duración de la LRA, retarda 
la necesidad de terapia de reemplazo renal y ace-
lera la recuperación de la función renal (57-60). 
En 1977 un estudio realizado por Anderson y 
colaboradores evidenció reducción de la morta-
lidad del 50% al 26% con el uso de altas dosis 
22 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
de diuréticos de asa, convirtiendo la falla renal 
oligúrica en no oligúrica (61). Estos resultados no 
han podido ser reproducidos en estudios realiza-
dos en los últimos años, por lo cual la literatura 
hasta el momento no permite recomendar este 
tipo de práctica.
En el año 2002, se publicó en JAMA un estudio 
retrospectivo en el cual se evaluó el uso de diu-
réticos en 820 pacientes hospitalizados en UCI 
con diagnóstico de falla renal aguda, y se analizó 
la mortalidad general intrahospitalaria y la recu-
peración de la función renal. Se evidenció mayor 
riesgo de muerte y falla en la recuperación de 
la función renal (OR 1,77; 95% IC 1,14-2,76 ) 
en pacientes que recibieron diurético. Este riesgo 
fue más alto en pacientes que no respondieron 
al manejo con furosemida, sugiriendo mayor se-
veridad de la enfermedad. Además de ello, el uso 
de diuréticos se asoció con mayor estancia hos-
pitalaria en UCI y mayor tiempo entre el día de 
consulta y el día de inicio de diálisis (13). 
Por otro lado, en 2004, se publicó un estudio 
multinacional, multicéntrico, observacional que 
evaluó el efecto de los diuréticos de asa en la 
mortalidad de los pacientes. En éste participaron 
54 UCI de 23 países diferentes y se analizaron 
1.743 pacientes que requerían terapia de reem-
plazo renal o que cumplían criterios para falla 
renal aguda. En ninguno de los modelos estudia-
dos se encontró una asociación entre el uso de 
diuréticos y la mortalidad de los pacientes (62). 
Así mismo, se han realizado estudios en pacientes 
con LRA y requerimiento de terapia de reemplazo 
renal. Cantarovich y colaboradores aleatorizaron 
estos pacientes en dos grupos (furosemida vs. 
placebo). El primer grupo se asoció con mayor 
gasto urinario y menor duración de oliguria. Sin 
embargo, los resultados no mostraron diferen-
cias en cuanto a número de sesiones de diálisis 
requeridas, tiempo de diálisis, recuperación de la 
función renal ni sobrevida. De igual forma, los 
pacientes aleatorizados al grupo de tratamiento 
con furosemida, presentaron mayor hipocalemia 
y pérdida de la audición (58). De acuerdo con 
este estudio, al parecer los diuréticos no proveen 
beneficio clínico en cuanto a estos aspectos en 
pacientes en estadios tardíos de LRA, como los 
que requieren terapia de reemplazo renal.
Entre tanto, en 2006 se publicó un meta-análisis 
sobre la furosemida en el tratamiento y la pre-
vención de la falla renal aguda en pacientes adul-
tos. Se incluyeron nueve estudios, con un total de 
849 pacientes con falla renal aguda o con riesgo 
de presentarla. No se encontraron resultados 
significativos en cuanto a la mortalidad intrahos-
pitalaria (RR 1,11, 95% IC 0,92-1,33), requeri-
miento de terapia de reemplazo renal o diálisis 
(RR 0,99, IC 0,80-1,22), número de sesiones de 
diálisis requeridas (-0,48 sesiones, -1,45-0,50) ni 
proporción de pacientes con oliguria persistente 
(0,54, 0,18-1,61). En los estudios que evaluaron 
el tratamiento de furosemida en la prevención de 
falla renal aguda, no se evidenciaron cambios en 
la mortalidad (RR 2,10, 95% IC 0,67-6,63) ni en 
el riesgo de requerimiento diálisis (4,12, 0,46-
37,2). Adicionalmente, los pacientes tratados 
con furosemida a altas dosis (1-3,4 g/día), pre-
sentaron mayor pérdida auditiva y tinnitus (RR 
3,97, 95% IC 1,0-15,78) (63).
En 2011 se publicó un análisis de los pacientes 
incluidos en el estudio realizado por Wiedemann 
y colaboradores, referenciado previamente (39), 
en el cual se evaluó la asociación entre balance 
hídrico y tratamiento diurético posterior al desa-
rrollo de lesión renal aguda con mortalidad (42). 
Se evidenció que el balance hídrico positivo se 
asociaba con mortalidad, aumentando el riesgo 
1,6 veces por cada litro de líquido acumulado 
diariamente. Los pacientes que recibieron trata-
miento con diuréticos tuvieron menor mortali-
dad, probablemente atribuida al efecto sobre el 
balance hídrico (42).
 A pesar del conocimiento que se tiene acerca 
del mecanismo de acción y potencial efecto te-
rapéutico de la furosemida, no se ha encontrado 
mayor impacto en desenlaces clínicos con el uso 
de este medicamento. Existen varias explicacio-
nes de porqué la furosemida no produce un efec-
to protector sobre la función renal en pacientes 
con LRA (55, 56): 
•	 Al mejorar la diuresis, reduce el volumen cir-
culatorio efectivo y activa el sistema nervioso 
23Oliguria, sobrecarga hídrica y diuréticos de asa...Larrate y cols 
simpático y sistema renina-angiotensina-al-
dosterona, generando vasoconstricción renal.
•	 Es posible que la inducción de diuresis sea 
secundaria a disminución de reabsorción en 
túbulos no obstruidos sin que la furosemi-
da resuelva o prevenga la obstrucción de los 
otros túbulos.
•	 Los diuréticos de asa no mejoran el flujo san-
guíneo renal si la presión de perfusión renal no 
está dentro de los rangos de autorregulación.
•	 Los diuréticos de asa producen alteración 
de la distribución de flujo sanguíneo in-
trarrenal, disminuyéndolo a nivel medular. 
Teniendo en cuenta que en condiciones 
normales la médula renal tiene consumo 
elevado de oxígeno y bajo aporte sanguí-
neo, estos cambios inducidos por la furose-
mida pueden llevar a lesión renal prerrenal 
y necrosis tubular aguda.
Por otra parte, la farmacocinética del medica-
mento también se encuentra alterada en pa-
cientes críticamente enfermos. La unión de la 
furosemida a proteínas plasmáticas es alta y por 
lo tanto el principal mecanismo de excreción 
urinaria es la secreción tubular. La hipoalbumi-
nemia incrementa el volumen de distribución 
del medicamento, y así mismo la depuración ex-
trarrenal, pero disminuye la excreción urinaria. 
La albúmina es necesaria como vehículo para 
llegar al sitio de acción. Lareducción del flujo 
sanguíneo renal en pacientes con LRA también 
afecta la entrega del medicamento a su sitio de 
acción (56).
Conclusiones
La oliguria es un marcador de mal pronóstico 
en pacientes con LRA y predispone a sobrecarga 
hídrica, que a su vez se ha asociado con morta-
lidad y complicaciones cardiopulmonares. Indu-
cir diuresis y mejorar el gasto urinario facilita el 
manejo del balance hídrico y de los electrolitos. 
La oliguria secundaria a hipovolemia se trata 
con líquidos endovenosos y en este tipo de pa-
cientes, la administración de diuréticos no tiene 
sustento fisiológico. Por lo tanto, la discusión 
real se basa en la administración de diuréticos 
en pacientes con LRA y oliguria por causa dife-
rente a hipovolemia. 
El uso de diuréticos en LRA debe individualizarse 
teniendo en cuenta las condiciones de volumen 
del paciente y evaluando los riesgos y benefi-
cios que conlleva este tipo de terapia. Hasta el 
momento, se ha evaluado la administración de 
furosemida en varios estudios, cuyos resultados 
demuestran que a pesar de que mejora el gasto 
urinario de los pacientes, su uso no disminuye 
la mortalidad, el requerimiento de diálisis, la es-
tancia hospitalaria, ni favorece la recuperación 
de la función renal. Sin embargo, los estudios 
clínicos que evalúan la furosemida en LRA son 
en su mayoría observacionales retrospectivos 
que no permiten establecer relación causa-
efecto. Los criterios de inclusión y la definición 
de LRA difieren en los estudios, lo cual hace que 
la población no se pueda estandarizar y que la 
información obtenida de éstos no pueda apli-
carse de forma global. Por otro lado, la utiliza-
ción de diuréticos se ha visto asociada a efectos 
adversos como tinnitus y pérdida de la audición 
cuando se usa a dosis altas. La evidencia clínica 
disponible sugiere que debe considerarse el uso 
de furosemida para el manejo de la sobrecarga 
hídrica y no para el tratamiento ni la prevención 
de la LRA. Se requieren experimentos clínicos de 
mayor calidad y poder, que evalúen de manera 
más rigurosa las dudas alrededor del rol y los 
esquemas apropiados para el uso de diuréticos.
Bibliografía
1. Kellum JA. Acute kidney injury. Crit Care Med. 2008; 36 (4 
Suppl): S141-5. 
2. Subramanian S, Ziedalski TM. Oliguria, volume overload, 
Na+ balance, and diuretics. Crit Care Clin. 2005; 21 (2): 
291-303. 
3. Cerda J. Oliguria: an earlier and accurate biomarker of acu-
te kidney injury? Kidney Int. 2011; 80: 669-701. 
4. Prowle JR, Liu YL, Licari E, et al. Oliguria as predictive bio-
marker of acute kidney injury in critically ill patients. Crit 
Care. 2011; 15 (4): R172. 
5. Macedo E, Malhotra R, Bouchard J, Wynn SK, Mehta RL. 
Oliguria is an early predictor of higher mortality in critically 
ill patients. Kidney Int. 2011; 80 (7): 760-767. 
6. Brivet FG, Kleinknecht DJ, Loirat P, Landais PJ. Acute renal 
failure in intensive care units-causes, outcome, and prog-
24 Acta Colombiana de Cuidado IntensivoVolumen 14 Número 1
nostic factors of hospital mortality; a prospective, multi-
center study. french study group on acute renal failure. Crit 
Care Med. 1996; 24 (2): 192-198. 
7. Liano F, Junco E, Pascual J, Madero R, Verde E. The spec-
trum of acute renal failure in the intensive care unit compa-
red with that seen in other settings. the madrid acute renal 
failure study group. Kidney Int Suppl. 1998; 66: S16-24. 
8. Morgan D, Ho K. Comparison of nonoliguric and oliguric 
severe acute kidney injury according to the Risk Injury Failu-
re Loss End-Stage (RIFLE) Criteria. Nephron Clin Pract 2010; 
115: c59-c65. 
9. Ralib A, Pickering JW, Shaw GM, Endre ZH. The urine out-
put definition of acute kidney injury is too liberal. Crit Care. 
2013; 17 (3): R112. 
10. Fliser D, Laville M, Covic A, Fouque D, Vanholder R, Jui-
llard L, Van Biesen W; Ad-hoc working group of ERBP.. A 
European Renal Best Practice (ERBP) position statement on 
the Kidney Disease Improving Global Outcomes (KDIGO) 
clinical practice guidelines on acute kidney injury: part 1: 
definitions, conservative management and contrast-indu-
ced nephropathy. Nephrol Dial Transplant. 2012; 27 (12): 
4263-72. 
11. Wlodzimirow K, Abu-Hanna A, Slabbekoorn M, Chamu-
leau R, Schultz M, Bouman C. A comparison of RIFLE with 
and without urine output criteria for acute kidney injury in 
critically ill patients. Critical Care. 2012; 16: R200. 
12. Bagshaw SM, Delaney A, Haase M, Ghali WA, Bellomo R. 
Loop diuretics in the management of acute renal failure: 
A systematic review and meta-analysis. Crit Care Resusc. 
2007; 9 (1): 60-68. 
13. Mehta RL, Pascual MT, Soroko S, Chertow GM, PICARD 
Study Group. Diuretics, mortality, and nonrecovery of re-
nal function in acute renal failure. JAMA. 2002; 288 (20): 
2547-2553. 
14. Rimmele T, Kellum JA. Oliguria and fluid overload. Contrib 
Nephrol. 2010; 164: 39-45. 
15. Ronco C, Grammaticopoulos S, Rosner M, et al. Oliguria, 
creatinine and other biomarkers of acute kidney injury. 
Contrib Nephrol. 2010; 164: 118-127. 
16. Bagshaw SM, Bellomo R, Kellum JA. Oliguria, volume over-
load, and loop diuretics. Crit Care Med. 2008; 36 (4 Suppl): 
S172-8. 
17. Renner J, Scholz J, Bein B. Monitoring fluid therapy. Best 
Pract Res Clin Anaesthesiol. 2009; 23 (2): 159-171. 
18. Bagshaw SM, Bellomo R. The influence of volume mana-
gement on outcome. Curr Opin Crit Care. 2007; 13 (5): 
541-548. 
19. Prowle JR, Echeverri JE, Ligabo EV, Ronco C, Bellomo R. 
Fluid balance and acute kidney injury. Nat Rev Nephrol. 
2010; 6 (2): 107-115. 
20. Monnet X, Teboul JL. Volume responsiveness. Curr Opin 
Crit Care. 2007; 13 (5): 549-553. 
21. Teboul JL, Monnet X. Prediction of volume responsiveness 
in critically ill patients with spontaneous breathing activity. 
Curr Opin Crit Care. 2008; 14 (3): 334-339. 
22. Cavallaro F, Sandroni C, Marano C, et al. Diagnostic accu-
racy of passive leg raising for prediction of fluid responsi-
veness in adults: Systematic review and meta-analysis of 
clinical studies. Intensive Care Med. 2010; 36 (9): 1475-
1483. 
23. Thiel SW, Kollef MH, Isakow W. Non-invasive stroke volu-
me measurement and passive leg raising predict volume 
responsiveness in medical ICU patients: An observational 
cohort study. Crit Care. 2009; 13 (4): R111. 
24. Preau S, Saulnier F, Dewavrin F, Durocher A, Chagnon JL. 
Passive leg raising is predictive of fluid responsiveness in 
spontaneously breathing patients with severe sepsis or 
acute pancreatitis. Crit Care Med. 2010; 38 (3): 819-825. 
25. Charron C, Caille V, Jardin F, Vieillard-Baron A. Echocardio-
graphic measurement of fluid responsiveness. Curr Opin 
Crit Care. 2006; 12 (3): 249-254. 
26. Wetterslev M, Haase N, Johansen RR, Perner A. Predicting 
fluid responsiveness with transthoracic echocardiography 
is not yet evidence based. Acta Anaesthesiol Scand. 2013; 
57 (6): 692-697. 
27. Godin M, Bouchard J, Mehta RL. Fluid balance in patients 
with acute kidney injury: Emerging concepts. Nephron Clin 
Pract. 2013; 123 (3-4): 238-245. 
28. Townsend DR, Bagshaw SM. New insights on intravenous 
fluids, diuretics and acute kidney injury. Nephron Clin Pract. 
2008; 109 (4): c206-16. 
29. Van Biesen W, Yegenaga I, Vanholder R, et al. Relationship 
between fluid status and its management on acute renal 
failure (ARF) in intensive care unit (ICU) patients with sep-
sis: A prospective analysis. J Nephrol. 2005; 18 (1): 54-60. 
30. Yerram P, Karuparthi PR, Misra M. Fluid overload and acute 
kidney injury. Hemodial Int. 2010; 14 (4): 348-354. 
31. Peacock WF, Soto KM. Current techniques of fluid status 
assessment. Contrib Nephrol. 2010; 164: 128-142. 
32. Schrier RW. Fluid administration in critically ill patients with 
acute kidney injury. Clin J Am Soc Nephrol. 2010; 5 (4): 
733-739. 
33. Wiedermann CJ, Wiedermann W, Joannidis M. Hypoalbu-
minemia and acute kidney injury: A meta-analysis of ob-
servational clinical studies. Intensive Care Med. 2010; 36 
(10): 1657-1665. 
34. Bouchard J, Mehta RL.

Continuar navegando