Logo Studenta

Revisoría fiscal

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Diciembre, 2021
PROPUESTA DE SERVICIOS 
REVISORÍA FISCAL 
BDO EN COLOMBIA
GRUPO BICENTENARIO SAS 
2
Información Interna
Bogotá D.C., 9 de Diciembre de 2021
600-9217-21 
GRUPO BICENTENARIO SAS.
Atn. Dr. Oscar Rosero Jimenez 
Gestor Estrategia
Ciudad
REF: PROPUESTA DE SERVICIOS DE REVISORÍA FISCAL
Queremos agradecer la oportunidad de presentar nuestra propuesta en servicios de Revisoría Fiscal para el 
Grupo Bicentenario SAS (en adelante “La Compañía” o "Bicentenario”) para la vigencia 2022 y 2023.
Con presencia global en más de 167 países, amplia experiencia en la entrega de servicios de Auditoría y 
Revisoría Fiscal a Compañías en diferentes industrias y la adopción del enfoque y herramientas de auditoría
global, nuestra Firma está preparada para atender sus necesidades y dispuesta a potenciar nuestro 
conocimiento experto y así acompañar, a través de un servicio integral, la sostenibilidad de los procesos y 
calidad de la información financiera, vital para la toma de decisiones en los negocios.
El equipo de trabajo que los acompañaría a través de la prestación de nuestro servicio tendrá la mezcla
adecuada de habilidades y experiencia. Usted será atendido por los mejores, lo cual nos permitirá fortalecer
la construcción del mutuo entendimiento y relaciones. Con este fin, yo estaré actuando como Socia a cargo
de su cuenta y seré su primer punto de contacto para cualquier requerimiento en la prestación de nuestro
servicio.
Estamos convencidos que nuestra propuesta responde al deseo y las necesidades del grupo Bicentenario,
que busca contar con un servicio profesional integral y que se constituya tanto en un apoyo permanente
al mejoramiento de las operaciones, así como proporcionarles una asesoría de acuerdo con las 
expectativas y desafíos del mercado.
Personalmente, estoy a su disposición para profundizar nuestra propuesta y aclarar el alcance de nuestro
servicio.
Cordialmente,
VICTOR MANUEL RAMIREZ VARGAS
Socio Audit & Assurance
3
Información Interna
CONFIDENCIAL
Este documento es confidencial y ha sido elaborado por BDO con el 
propósito de presentar una propuesta a los servicios de Revisoría 
Fiscal requeridos por la Compañía.
La información contenida en este documento deberá ser usada 
exclusivamente para el proceso de evaluación, su distribución o 
difusión a terceros está prohibida.
Términos de Confidencialidad
4
Información Interna
TABLA DE CONTENIDO
01
02
03
04
05
06
UNA ORGANIZACIÓN GLOBAL
¿POR QUÉ BDO?
LÍDERES A TRAVÉS DE LA 
INNOVACIÓN
NUESTRO ENFOQUE
ÁREAS DE ENFOQUE DE 
AUDITORÍA
CRONOGRAMA Y PROTOCOLO DE 
COMUNICACIÓN
07 ENTREGABLES
08 VALOR AGREGADO 
09 HONORARIOS
10 NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
11 NUESTRA POLÍTICA DE 
CONTRATACIÓN
12 NUESTRA GESTIÓN 
SOCIAL
13 DISCLAIMER
5
Información Interna
01. UNA ORGANIZACIÓN GLOBAL
6
Información Interna
6
TRANSFORMACIÓN CONTINUA
De personas ayudando a personas a alcanzar 
sus sueños.
Somos una organización mundial conformada 
por gente excepcional.
2018
• Mandato 
corporativo 
de ser 
líderes en 
servicio 
excepcional 
al cliente.
2019
• Conformamos 
un equipo 
maestro de 
socios asesores 
de negocio, y 
un portafolio 
integral de 
servicios. 
2020
• Lideramos a 
través de la 
innovación y 
como 
verdaderos 
asesores del 
futuro, los 
desafíos y las 
oportunidades 
en tiempos de 
pandemia.
2021
• Como asesores 
del futuro 
trabajamos 
junto a 
nuestros 
clientes para 
entender sus 
retos y 
brindarles 
soluciones 
transversales 
de 
sostenibilidad 
corporativa. 
7
Información Interna
“Una firma global que 
lidera a través de la 
innovación y genera 
impactos locales mediante 
sus herramientas”.
SOMOS INNOVACIÓN
7
8
Información Interna
8
NUESTRA FIRMA
BDO es una de las Firmas líderes de servicios profesionales tanto en Colombia 
como en el mundo, en el ranking de mayores organizaciones de su sector. 
Los equipos multidisciplinarios de BDO ofrecen asesoramiento especializado,
capaz de dar respuesta a los requerimientos cada vez más exigentes de los 
distintos sectores y mercados globalizados. 
A través de una red de 5 oficinas, más de 550 profesionales en Colombia y 
presencia en 167 países, en BDO garantizamos proximidad, flexibilidad, calidad y 
rigor en el planteamiento y ejecución de los trabajos. Somos aliados estratégicos 
de nuestros clientes.
9
Información Interna
NUESTRA ORGANIZACIÓN
5
Unidades de 
negocio
COLOMBIA
4
Oficinas
550
Colaboradores
Advisory 
Audit & Assurance
BSO
Legal
Tax
Barranquilla
Bogotá
Cali
Medellín
GLOBAL
167
Países y territorios
1.658
Oficinas
+91.000
Colaboradores
10
Información Interna
NUESTRA 
HISTORIA
Somos una firma de transformación continua que, gracias a nuestra 
presencia global y a la combinación única de recursos locales, 
entendemos su negocio y el manejo experto en cada industria para 
brindarle una oferta integral de soluciones en las que la innovación 
y la eficiencia se reflejan en todo lo que hacemos. 
miles
Nuestra promesa es ofrecerles siempre un servicio de calidad 
excepcional con el que trabajamos para abordar estratégicamente los 
retos, cambios y oportunidades a los que se enfrenta su organización 
y así, juntos, construir un futuro sostenible.
Año en el que nos convertimos en la 
firma miembro en Colombia de la red 
internacional de servicios profesionales 
BDO.
de clientes satisfechos, nos consolidamos 
como una de las firmas de servicios 
profesionales más grandes del país.
1988
Hoy, con más de tres décadas en el mercado local y 
11
Información Interna
02. ¿POR QUÉ BDO?
12
Información Interna
Aliados estratégicos
“Soluciones a su medida” 
¿QUÉ NOS DIFERENCIA?
“Una combinación de experiencia, comprensión de su sector y de trabajo 
conjunto, nos permitirá afrontar estratégicamente los desafíos únicos de su negocio”
Como Firma estamos en la capacidad de prestar un servicio excepcional, ya que 
nuestro equipo de profesionales cuenta con experiencia en el sector financiero y 
específicamente en compañías de financiamiento comercial.
Más que auditores, queremos ser aliados
estratégicos, por eso nos preocupamos por 
entender sus necesidades y brindarle soluciones 
prácticas, cercanas y con un lenguaje simple, que 
realmente contribuyan a generar valor y que cubran 
sus expectativas.
13
Información Interna
ENTENDIMIENTO DE EXPECTATIVAS
¿QUÉ NOS DIFERENCIA?
Equipo de servicio multidisciplinario con la 
experiencia necesaria para generar valores 
agregados en el proceso de la toma de 
decisiones y prestar un servicio excepcional.
Un enfoque de auditoría adaptado a su 
negocio y que a través del uso de 
herramientas de innovación que permita 
hacer más eficiente el proceso de auditoría y 
análisis de datos.
Eminencia en Normas Internacionales de 
Información Financiera. El Socio Líder de NIIF 
para la región LATAM hace parte de nuestra 
práctica en Colombia, por lo que contamos 
con acceso ágil y directo a consultas técnicas 
complejas, en la región y el planeta. 
Una comunicación suave y sin interrupciones 
que permita efectuar el intercambio de 
información con cada uno de los 
componentes del grupo, sin impactar sus 
planes y operaciones.
Conocimientos especializados en temas como:
Deterioro y valoraciones de activos
Reconocimiento de cartera
Depósitos
Reconocimiento de ingresos
Cumplimiento regulatorio (controles de ley, 
SARs, impuestos, laborales, entre otros)
Tecnología de la información
Gobierno corporativo y control interno
Un equipo comprometido con sus objetivos, 
que atienda de forma oportuna sus 
requerimientos en los momentos adecuados, 
donde los líderes sean accesibles, jueguen un 
rol primario y estén prestos a una 
comunicación constante.
Nos preocupamos por comprender las expectativas de la Compañía y siempre buscamos:
14
Información Interna
La Red BDO tienen implantado un sistema global de control de calidad que cumple con la 
Norma Internacionalde Control de Calidad de las Firmas de Auditoría (ISQC 1). Somos 
además conscientes de la gran importancia que tiene un adecuado monitoreo de los 
procedimientos de control de calidad sobre los servicios que prestamos a nuestros clientes. 
Esta sensibilización se concreta en dos niveles:
• A nivel nacional, BDO tiene implantado un sistema de control de calidad anual en 
el que diferentes equipos de trabajo se evalúan entre sí, conforme a los estándares 
de monitoreo y remediación emitidos por BDO Global. De esta manera, se 
consiguen detectar eventuales debilidades y mejorar la calidad de nuestros 
servicios.
• A nivel internacional, la red BDO establece en su reglamento interno la 
obligatoriedad de efectuar controles de calidad periódicos en los que se evalúa la 
adecuada aplicación de procedimientos conforme a los estándares exigidos para 
poder formar parte de ella. Así se consigue que los criterios y políticas a aplicar 
por cada oficina de la red mundial sean homogéneos y de máxima calidad.
11 15
¿QUÉ NOS DIFERENCIA?
CONTROL DE CALIDAD
15
Información Interna
SER LÍDERES EN SERVICIO EXCEPCIONAL AL CLIENTE
Proporcionando un nivel de experiencia global combinado con una comprensión 
local de las necesidades de nuestros clientes.
NUESTRA VISIÓN
Resources Relationships
Responsiveness
Diversas habilidades, perspectivas 
y conocimientos.
Operaciones transformadas para 
aumentar la eficiencia, agilidad y 
valor.
Tecnologías innovadoras, recursos 
y servicios integrados en nuestra 
práctica y cultura.
Inteligencia empresarial basada en 
datos, que ayuda a la toma de 
decisiones estratégicas.
Profesionales talentosos y 
capacitados, expertos en análisis 
de datos, automatización de 
procesos y tecnologías 
emergentes.
Toma de decisiones estratégicas 
basadas en datos.
Centrarse en el pensamiento de 
diseño y la creación conjunta de 
valor.
Soluciones integrales fruto del 
trabajo de equipos multifuncionales.
Una visión más profunda de su negocio al alcance de su mano.
Acceso directo a tecnologías avanzadas, soluciones y personas con la experiencia para hacerlo.
Datos e información en tiempo real, traducido en mayor transparencia para la toma de 
decisiones comerciales.
RECURSOS RELACIONAMIENTO
RESPUESTA ÁGIL
16
Información Interna
NUESTRA GENTE
Socia Líder
PAULA GIRALDO
Socio
LUIS FERNANDO REYES JUAN GABRIEL SANDOVAL
BSO
DIEGO QUIJANO
Socio Director de 
Operaciones
LEGAL 
Socia Directora
General
LUZ MARINA PÉREZ
Socio Líder
AUDIT & ASSURANCE
TAX 
ADVISORY
Socia Líder
CLAUDIA CAMARGO
Socio Líder
JOHN JAIRO LACHE
Socio 
Corporate 
Finance 
RODRIGO CIFUENTES
Socio Líder
LUIS ENRIQUE SÁNCHEZ
VÍCTOR RAMÍREZ
Socio
JUAN CAMILO CAMPOS 
Socio
CRISTHIAN OLAYA
Socio
ZANDRA GUERRERO
Socia
Socia
VIVIAN ARCINIEGAS
Socio
FREDY CASTRO
JESSICA BEDOYA
Socia
Socio
DANIEL BULLA
17
Información Interna
LÍNEAS DE SERVICIO
AUDIT & ASSURANCE TAX
LEGAL
BSO
ADVISORY
18
18
Información Interna
• Gobierno Corporativo
• Aseguramiento (SPO) sobre bonos sociales y bonos verdes
• Sostenibilidad-Aseguramiento de informes de sostenibilidad
• Aseguramiento integral en fenómenos societarios
• Aseguramiento sobre reportes internos y externos
• Aseguramiento de las funciones financieras y/o de contraloría
19
Servicios de Auditoría
Revisoría fiscal
Auditoría externa (financiera y contable)
Interventorías
Consultoría en NIIF
Auditorías a proyectos de Banca Multilateral y 
cooperación Internacional
Servicios de Aseguramiento
Aseguramiento de asunto clave de negocio
Gobierno Corporativo
Aseguramiento (SPO) Sobre bonos sociales y bonos verdes
Sostenibilidad – Aseguramiento de informes de 
sostenibilidad
Aseguramiento integral en fenómenos societarios
Aseguramiento sobre reportes internos y externos
Aseguramiento de las funciones financieras y/o de 
contraloría 
Aseguramiento de operaciones contables
Operaciones complejas
AUDIT & 
ASSURANCE
19
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
SECTOR FINANCIERO
GLOBAL SECURITIES S A COMISIONISTA DE BOLSA..
BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A
FOGAFIN 
NACIONAL DE SEGUROS S.A.
POSITIVA COMPAÑIA DE SEGUROS 
BANKING PAYMENTS CONTEXT 
BANCO SANTANDER DE NEGOCIOS
FONDO NACIONAL DE GARANTÍAS
FOGACOOP
A&A
A&A
A&A
A&A
A&A
ADVISORY
LEGAL / TAX
A&A
A&A
20
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
SECTOR PÚBLICO
MINISTERIO DE TRABAJO
FONDO NACIONAL DEL AHORRO
ICETEX
GRUPO BICENTENARIO
EBSA
A&A
A&A
A&A
A&A
ADVISORY
21
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
BIENES DE CONSUMO
AGROINDUSTRIA
COMPAÑÍA ASESORA SILVOTECNIA SAS A&A
SEABOARD OVERSEAS COLOMBIA LTDA A&A
STARBUCKS COFFEE TRADING A&A
TOSTACAFE LEGAL
ECOFERTIL 
ADVISORY
SNETOR COLOMBIA TAX
ALIMENTOS
TEAM FOODS A&A
PEPSICO A&A
QUALA A&A
COCA COLA LEGAL
FRAYCO TAX
COMERCIO AL DETAL
LOS COCHES A&A
PEPE GANGA A&A
OLX COLOMBIA BSO
IMPERIAL BRANDS A&A
FESTO LEGAL
COSMÉTICOS Y CUIDADO PERSONAL
NATURA BSO
DISTRIBEAUTE COLOMBIA S.A.S A&A
PUIG COLOMBIA S.A.S A&A
HINODE COLOMBIA S.A.S TAX
SABAMA LEGAL
HOSPITALIDAD Y ENTRETENIMIENTO
OXOHOTEL A&A
EL VIAJERO HOSTEL TAX
WINNER GROUP ADVISORY
MODA Y CALZADO
PAYLESS SHOESOURCE A&A
SPORTLINE A&A
MODA RAPSODIA BSO
SKECHERS TAX
22
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
MANUFACTURA
MONOMEROS COLOMBO VENEZOLANOS
EXPRESS LUCK 
BOEING INTERNATIONAL CORPORATION
PLASTILENE
PELIKAN
PROTISA
TERMOPACK
PROTELA
TEXTILES Y CONFECCIONES ROPA Y ROPA__
PHILIPS LATIN AMERICA
3M
-
A&A
A&A
A&A
A&A
LEGAL
ADVISORY
TAX
A&A
LEGAL
ADVISORY
TAX
23
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
CONSTRUCCÍÓN Y BIENES RAÍCES
MORELCO SAS ADVISORY
WEWORK COLOMBIA S.A.S BSO
MZZ ARQUITECTURA S.A.S A&A
A & D PROYECTOS S.A.S LEGAL
FERROVIAL AGROMAN TAX
24
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
CUIDADO DE LA SALUD
CORPORACIÓN SALUD UN A&A 
CLINICA DE ESPECIALIDADES OFTAMOLÓGICAS A&A 
INSTITUTO LATINAMERICANO DE NEUROLOGÍA Y 
SISTEMA NERVIOSO – ILANS A&A
NUEVA EPS ADVISORY
25
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
ENTIDADES SIN FINES DE LUCRO
NORWEGIAN REFUGEE COUNCIL
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS
SECRETARIADO NACIONAL DE PASTORAL SOCIAL 
CONFEDERACION SUDAMERICANA DE FUTBOL
ACCIÓN INTERNACIONAL
COMPARTAMOSCON COLOMBIA
INSTITUTO NATURA COLOMBIA
A&A
A&A
A&A
A&A
LEGAL
ADVISORY
TAX
26
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
RECURSOS NATURALES
MINERÍA Y ENERGÍA ELÉCTRICA
ENEL GROUP COMPANY
SURENERGY
THE FOREST COMPANY
NEM MINING LTD
TAX
BSO
A&A
A&A
PETRÓLEO Y GAS
ECOPETROL CAPITAL AG
ECOPETROL COSTA AFUERA
EMERALD ENERGY
CENIT
CASTROL
TUSCANY
CEPSA
REPSOL
BSO 
BSO 
A&A
BSO
LEGAL
ADVISORY
TAX
TAX
27
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
SERVICIOS PROFESIONALES
FLUVIP.
IRON MOUNTAIN
GRUPO BODYTECH.
AMDOCSARITMÉTIKA_.
MAN POWER
A&A
BSO
A&A
LEGAL
ADVISORY
TAX
28
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
TECNOLOGÍA, CIENCIAS, MEDIOS Y TELECOMUNICACIONES
TECNOLOGÍA
ORANGE BUSINESS SERVICES
EPICOR SOFTWARE
GIESECKE & DEVRIENT
CIENA INTERNATIONAL
TECH MAHINDRA
BEAT
SKYNET
BSO
BSO
LEGAL
LEGAL
A&A
A&A
ADVISORY
TELECOMUNICACIONES Y MEDIA
TWITTER COLOMBIA S.A.S
WINSPORTS
VIRGIN MOBILE
HBO
BSO
TAX
TAX
TAX
29
Información Interna
 Text
CLIENTES EN COLOMBIA
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
MAERSK COLOMBIA SA_
HAMBURG SÜD
BOLLORE LOGISTICS COLOMBIA SAS
METRO DE BOGOTA
ALMACAFE
MAHE_
IMPORTEX_
AEROLINEAS ARGENTINAS
METRO DE MEDELLIN
BSO
BSO
A&A
A&A
A&A
LEGAL
LEGAL
TAX
AUDIT & ASSURANCE
30
Información Interna
03. LÍDERES A TRAVÉS DE LA 
INNOVACIÓN
31
Información Interna
LÍDERES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN
BDO GLOBAL PORTAL
Representa nuestra visión sobre la 
experiencia del cliente. Es un sitio 
web privado y seguro diseñado para 
agilizar el intercambio de 
información y ayudar a la revisión y 
comunicación mutua y continua.
Proporciona acceso rápido a todos los datos y 
documentos relevantes de la auditoría.
Proporciona acceso a los datos de contacto 
del equipo global.
Asiste con la gestión de proyectos mediante el 
seguimiento de actividades e hitos relevantes.
Activa alertas de correo electrónico como 
recordatorio para todas las tareas y fechas límite.
Proporciona acceso inmediato en todas las etapas a 
un registro en vivo del progreso de la auditoría.
APT NEXT GEN
Software para la planificación y documentación de la auditoría
Parte integral de la metodología de auditoría, diseñado para 
permitirnos realizar una auditoría que se adapte a su 
organización. APT NG también contribuye a un enfoque global 
consistente, permitiendo a nuestros auditores en todo el 
mundo acceder a los mismos programas e instrucciones de 
auditoría, aplicando la misma metodología en todos los 
componentes de su compromiso. 
BDO utiliza un enfoque de auditoría global que permite a nuestros equipos de trabajo llevar a cabo 
auditorías coherentes basadas en el riesgo, con la máxima eficiencia y la mínima interrupción de las 
operaciones y el personal de nuestros clientes.
32
Información Interna
LÍDERES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN
Auditoría basada en datos
Herramientas de automatización y DATA Analitycs 
Comunicación segura con nuestros clientes
Colaboración digital en línea
Interacción más eficiente y coordinada
Control y automatización de pruebas
“Una Firma Global que lidera a través de la innovación y 
genera impactos locales mediante sus herramientas”.
33
Información Interna
04. NUESTRO ENFOQUE
34
Información Interna
NUESTRO ENFOQUE
Identificación de riesgos
Alcance
Evidencia de auditoría 
Reporte
Diseño de la auditoría 
Dictaminar los estados 
financieros 
Contamos con un enfoque de auditoría adaptado a sus 
necesidades:
Creemos que no existe una auditoría estándar, la auditoría que usted recibe se 
hará a medida para una industria específica.
Planificamos adecuadamente a través de una comunicación regular, trabajando 
estrechamente con su equipo de contabilidad y finanzas.
Ejecutaremos minuciosamente en colaboración con su equipo para garantizar 
que se cumplan todos sus plazos.
Recibirán la garantía que necesitan, además de un enfoque innovador en 
términos de posibles mejoras en sus sistemas, controles y gestión de riesgos.
35
Información Interna
NUESTRO ENFOQUE
BDO emplea una metodología de auditoría global, que le permite a sus 
equipos realizar una auditoría de alta calidad basada en riesgos. 
Implementamos una metodología de auditoría en seis etapas, diseñada para 
garantizar que se cumple con las Normas Internacionales de Auditoría, y que 
se sostiene sobre los cuatro pilares clave de gestión: servicios, transición, 
calidad y plataformas tecnológicas.
ALCANCE
IDENTIFICAR Y 
EVALUAR 
RIESGOS
DISEÑAR LA 
RESPUESTA 
DE AUDITORÍA
OBTENER 
EVIDENCIA 
DE AUDITORÍA
FORMACIÓN DE 
LA OPINIÓN
REPORTE 
GESTIÓN DE TRANSICIÓN
Una transición fluida y bien 
planificada entre los equipos de 
auditoría y la Compañía.
GESTIÓN DE SERVICIOS
Disponer de una planificación clara, 
tanto para la comunicación como para 
los temas de reporte.
GESTIÓN DE CALIDAD
Cultivar la confianza a través de una 
experiencia de servicio al cliente de 
alta calidad en todos los aspectos.
PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
A LA MEDIDA DE SUS 
NECESIDADES
La auditoria que la entidad 
recibirá será personalizada y 
adaptada a los 
procedimientos específicos de 
su sector.
BIEN PLANIFICADO
Planificaremos de forma 
eficiente, garantizando 
comunicación permanente 
durante todo el año y 
fomentando las eficacias 
conjuntamente con su equipo 
financiero.
CUMPLIMIENTO DE PLAZOS
Todo se planificará de 
forma exhaustiva y se 
ejecutará en colaboración 
con su equipo para asegurar 
que cumplamos todos sus 
plazos.
RIGUROSO E 
INDEPENDIENTE
Los órganos de gobierno 
recibirán las garantías 
necesarias y la dirección 
recibirá una perspectiva 
nueva sobre como mejorar 
los sistemas y controles
36
Información Interna
ENFOQUE DE AUDITORÍA DE BDO
APT: Software para la planificación y documentación de la auditoría
Nuestro software de auditoría y herramienta de documentación "APT" es una parte integral de 
nuestra metodología de auditoría. Nuestros profesionales usan APT para diseñar y realizar 
procedimientos de auditoría y pruebas adecuadas basadas en las Normas Internacionales de 
Auditoría (ISA) aplicables, así como para tener en cuenta los objetivos y circunstancias 
específicos del sector.
Nuestra última innovación es "BDO Advantage", nuestra iniciativa global para ir 
más allá de las técnicas tradicionales de auditoría y permitir un mayor análisis a través del 
análisis de datos de auditoría mediante el uso de la visualización de datos, la correlación de 
datos, entre otros.
BDO Advantage
BDO PORTAL - PBC
El Portal de BDO representa nuestra visión del eje de toda la experiencia del cliente, 
empezando por la solución de la aplicación “Exchange". Nuestra solución “Exchange” es 
un sitio web privado y seguro diseñado para agilizar el intercambio de información y 
ayudar a la revisión y comunicación. 
37
Información Interna
30
OBJETIVOS Y ALCANCE DEL SERVICIO 
Objetivo general de la revisoría fiscal
El objetivo general de la auditoría será emitir una opinión profesional e 
independiente como revisores fiscales sobre los estados financieros del 
grupo Bicentenario SAS, separados y consolidados para la vigencia 2022 y 
2023.
La opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros en pesos 
colombianos, preparados por la Administración de las Compañías de
conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera 
aceptadas en Colombia según marco técnico normativo aplicable para los 
preparadores de información financiera y disposiciones de la Superintendencia 
Financiera de Colombia, la prepararemos de acuerdo con las Normas 
Internacionales de Auditoría aceptadas en Colombia incluidas en el Marco 
Técnico Normativo de las Normas de Aseguramiento de la Información NAI.
Nuestro examen de los estados financieros de la Compañía se efectuará 
siguiendo Normas de Aseguramiento de la Información, las cuales incluirán 
aquellas pruebas de los registros contables y otrosprocedimientos de 
auditoría que consideremos necesarios para permitirnos expresar una opinión 
sobre dichos estados financieros.
38
Información Interna
El perfil de riesgo es determinado como un producto del Riesgo 
Inherente (natural) de las operaciones y el Ambiente de Control 
(existente) en el nivel de dirección de la Compañía. 
Dependiendo del nivel del perfil de riesgo determinado, se 
planean el alcance, la naturaleza y la oportunidad de las 
pruebas, las cuales atendiendo particularmente los 
requisitos establecidos por las normas de auditoría nos 
permitirán evaluar la Compañía con el propósito de emitir una 
opinión sobre los estados financieros.
METODOLOGÍA TÉCNICA, ACTIVIDADES Y 
PRODUCTOS
Metodología técnica basada en la evaluación de riesgos 
Nuestra metodología técnica para evaluación del PERFIL DE 
RIESGOS (mapeo de riesgos) para este tipo de trabajos, ha 
sido diseñada por la Firma Internacional en Bruselas y se 
convierte de obligatorio cumplimiento por parte de todas 
las Firmas Miembro en el mundo. Esta metodología trabaja 
durante todo el desarrollo de la auditoría. 
El perfil de riesgo como un indicador básico de calificación, 
es utilizado para determinar operaciones sensibles, cuentas 
o rubros de los estados financieros significativos y procesos 
o procedimientos operativos, administrativos y financieros, 
afectados por hechos contingentes o con posibles efectos 
negativos en la estructura administrativa, financiera y 
operativa de la organización auditada.
39
Información Interna
METODOLOGÍA TÉCNICA, ACTIVIDADES Y 
PRODUCTOS
FLUJOS DE TRANSACCIONES 
(MAPA DE RUTAS CRÍTICAS)
PROCEDIMIENTO
ANALÍTICOS
SUSTANTIVOS
AMBIENTE DE
CONTROL
RIESGO
INHERENTE
PERFIL DEL
RIESGO
PRUEBAS DE
CONTROL
OTROS
PROCEDIMIENTOS
SUSTANTIVOS
PRUEBAS DE AUDITORÍA A
DESARROLLAR
R
IE
S
G
O
S
 P
O
R
 P
R
O
C
E
S
O
S
A
S
E
G
U
R
A
M
IE
N
T
O
 D
E
 L
A
 
C
A
L
ID
A
D
“Una auditoría orientada al riesgo y adaptada a sus negocios, que 
utiliza un enfoque racional y eficaz, generando confianza y valor 
más allá del trabajo realizado”
40
Información Interna
METODOLOGÍA TÉCNICA, ACTIVIDADES Y 
PRODUCTOS
Evaluación preliminar de riesgos por procesos
Una vez comencemos nuestra auditoría, realizaremos la planificación del 
trabajo, el cual consiste en entender claramente los procesos críticos de la 
Compañía y el sistema de control interno para lograr de esta forma, identificar 
los riesgos que puedan dar origen a un riesgo de error o fraude que puedan 
originar un efecto material en los estados financieros.
Actividades
Corporativas
B
a
jo
M
e
d
io
A
lt
o
Bajo Medio Alto
M
a
g
n
it
u
d
 d
e
 I
m
p
a
c
to
Probabilidad de ocurrencia
Metodología técnica por fases secuenciales de la revisión
Estos riesgos son evaluados con el mejor juicio profesional del equipo de 
auditoría, tomando en consideración las aseveraciones afectadas y los 
efectos posibles en los estados financieros.
Concluida la etapa de identificación de riesgos, comenzamos con el diseño 
de las pruebas de auditoría.
41
Información Interna
METODOLOGÍA TÉCNICA, 
ACTIVIDADES Y PRODUCTOS
Metodología por fases secuenciales de la revisión
Planeación de la auditoría
Los principales procedimientos de planificación involucran la acumulación de 
información a ser usada en la determinación de nuestra estrategia de 
auditoría, que comprenden:
Evaluar los procesos relevantes de la 
Compañía, la estructura de control 
interno, sistemas de administración de 
riesgos, sistemas de información con el 
objetivo de identificar los riesgos 
significativos e identificar los controles 
claves.
Evaluar la posibilidad de existencia de 
falencias materiales en los estados 
financieros, basados en nuestra 
comprensión del negocio y en la 
evaluación del ambiente de control.
Determinar las áreas de auditoría 
importantes, hacia las que dirigiremos 
nuestro esfuerzo. Las áreas 
importantes incluyen a las áreas 
críticas y relevantes de auditoría. Las 
primeras corresponden a los rubros 
que requieren nuestra atención por su 
elevada sensibilidad o riesgo inherente 
de auditoría, y las segundas se refieren 
a las áreas de auditoría, 
correspondientes a cifras importantes.
Solicitar todos los informes de control 
de gestión, preparados por la 
Gerencia respectiva, utilizando esta 
información para realizar nuestros 
procedimientos analíticos iniciales, 
logrando de esta forma dirigir 
nuestros esfuerzos a las áreas 
importantes de la Compañía.
42
Información Interna
METODOLOGÍA TÉCNICA, ACTIVIDADES Y 
PRODUCTOS
Metodología técnica por fases secuenciales de la 
revisión
35
Evaluación del Control Interno
Una vez finalizada la etapa de planificación, comenzaremos con nuestra 
evaluación de los controles internos. Esta etapa tiene como objetivo 
evaluar los principales controles claves que posee sistemas de control 
interno, con el propósito de determinar la confiabilidad de los controles y 
procedimientos administrativo-contables y fijar el alcance y oportunidad de 
las pruebas a efectuar en las visitas.
43
Información Interna
METODOLOGÍA TÉCNICA, ACTIVIDADES Y 
PRODUCTOS
Metodología técnica por fases secuenciales de la revisión
35
Evaluación del Sistema de Información (IT)
Con base en el conocimiento que poseamos respecto a los flujos de los diversos 
procesos y procedimientos y control de información financiera, nuestro 
Departamento de TI evaluará el sistema de control interno en el sistema de 
información y realizará las pruebas de CAATs que sean necesarias. Los objetivos 
propuestos por esta área son los siguientes:
Cooperar con el equipo de 
auditores financieros en la 
identificación de los 
controles existentes en los 
procedimientos de la 
Compañía. 
Preparar en conjunto con el equipo 
de auditores el programa de 
auditoría y aplicaciones 
computacionales que se requieran 
para cumplir los objetivos 
prestablecidos.
Es importante mencionar, que BDO cuenta con la línea de servicios 
profesionales especializada en evaluación del riesgo de tecnología y en 
seguridad de la información, no sólo del punto de vista de auditoría, si 
no también de consultoría.
Diseñar pruebas de 
cumplimiento para 
verificar la efectividad de 
los controles incorporados 
a los programas 
computacionales de la 
Compañía.
44
Información Interna
ALCANCE Y PROPÓSITO DE LA REVISIÓN DE 
CGTI
Nuestro involucramiento
35
Entendimiento del ambiente de TI
Identificar los CGTIs* diseñados e implementados por la compañía
para la gestión de su plataforma tecnológica que soporta, procesa o
almacena información relevante a los estados financieros.
2
1
Evaluación de controles
Evaluar la efectividad operativa de los controles tecnológicos para el 
período comprendido entre enero y diciembre de 2022 para las 
siguientes áreas de control:
▶ Seguridad de la información
▶ Gestión de cambios
▶ Centro de datos y operaciones
*Controles generales de tecnología de la información
Áreas de control y período
Seguridad de la información
- Procedimientos de gestión de usuarios 
- Configuraciones de seguridad 
Control de cambios
Procedimientos asociados al control 
y administración de cambios.
Centro de datos y operaciones
- Procedimientos de acceso y controles 
ambientales en el centro de cómputo 
principal
- Procedimientos de respaldo y 
almacenamiento externo
- Controles sobre los procesos 
programados
Sistema operativo
Bases de datos
Aplicación
C
 A
 P
 A
 S
E
n
e
ro
SISTEMAS DE INFORMACIÓN RELEVANTES (CONTABILIDAD, 
CARTERA, ETC.)
D
ic
ie
m
b
re
45
Información Interna
METODOLOGÍA TÉCNICA, 
ACTIVIDADES Y PRODUCTOS
Metodología técnica por fases 
secuenciales de la revisión
Cierre de la Vigencia Anual 
En esta etapa de finalización aplicaremos los procedimientos 
de validación de saldos a las cuentas en los EEFF. El objetivo 
es analizar los hallazgos de auditoría y obtener una conclusión 
general,la que se incluye en el informe profesional de la 
auditoría realizada, así como asegurar que el plan de auditoría 
haya sido efectivamente aplicado y determinar si los hallazgos 
de auditoría han sido correctamente evaluados para la emisión 
de nuestro dictamen como revisores.
Revisión de la provisión de renta corriente y 
diferida
Nuestro equipo de impuestos efectuara la revisión detallada 
de la provisión corriente de renta, buscando anticipar 
situaciones para la presentación formal del impuesto, y la 
revisión conceptual y aritmética del impuesto diferido de 
renta.
Control de Calidad Permanente del Proceso de 
auditoría
Nuestro enfoque de auditoría y las políticas de calidad 
establecidas por la firma Global nos exigen para clientes 
claves como ustedes conformar un equipo independiente 
dentro de BDO, que realice las funciones de control de calidad 
de la auditoría, adicional a los monitoreos anuales de calidad 
realizados por la firma Global. Nuestro software de auditoría 
“Audit Process Tool – APT” (creado por Microsoft para BDO), 
permite acceso a los papeles de trabajo de auditoría, desde 
cualquier parte del mundo, en caso de ser requerido para la 
revisión.
46
Información Interna
05. ÁREAS DE ENFOQUE DE 
AUDITORÍA
47
Información Interna
39
ÁREAS DE ENFOQUE DE AUDITORÍA
Con base en nuestro conocimiento preliminar de la Compañía, hemos 
identificado las siguientes áreas que creemos son de mayor interés y riesgo y 
en donde pretendemos enfocar nuestro trabajo:
Entendimiento del Gobierno corporativo.
Sistema de Control Interno.
Cumplimiento regulatorio (transmisiones, declaraciones, certificados y otro 
tipo de reportes),
Riesgo tributario e incertidumbres fiscales,
Administración de riesgos del grupo(Crédito, Mercado, liquidez, LAFT, 
Operativo),
Ciclos claves de negocio.
Procesos establecidos para la comunicación con cada uno de los componentes.
Proceso de consolidación, eliminaciones, ajustes, reclasificaciones. 
Otros estimados y provisiones,
Reconocimiento de ingresos,
Sobrepaso de controles.
Como parte de nuestra labor de Revisores Fiscales, y con el fin de dar 
cumplimiento a las instrucciones impartidas por la SFC, haremos una evaluación 
general a los diferentes SARs, de acuerdo con normas internacionales de auditoría. 
De igual manera, realizaremos nuestras revisiones sobre el Sistema de Control 
Interno SCI. 
48
Información Interna
La calidad es un pilar en nuestro trabajo
En relación con los servicios incluidos en la sección de valor agregado, se 
realizará una reunión semestral para validar la adecuada prestación de los 
mismos y las posibles oportunidades de mejora.
INDICADORES DE SERVICIO Y DESEMPEÑO
Anualmente se enviará una encuesta de satisfacción a la Gerencia de la 
Compañía, para evaluar el nivel de satisfacción sobre el servicio recibido en 
aspectos como: oportunidad, atención, conocimiento técnico, disponibilidad y 
generación de valor, y se implementará un plan de mejora en las áreas en donde 
no se obtuvo la máxima calificación.
Al inicio de la relación contractual se establecerá un acuerdo de servicios, en 
donde se establecen los tiempos de envío por parte de la Compañía y 
respuesta por parte del equipo de Revisoría Fiscal ante diversas situaciones 
(revisión de impuestos, requerimientos de información, certificaciones, 
revisión de EEFF, entre otros), y trimestralmente se realizará revisión del 
grado de cumplimiento de este acuerdo de servicio, para tomar las medidas 
correctivas a que haya lugar.
Para garantizar la calidad del servicio de Revisoría Fiscal, y facilitar su monitoreo 
por parte de la Gerencia, se proponen implementar las siguientes medidas:
49
Información Interna
06. CRONOGRAMA Y PROTOCOLO 
DE COMUNICACIÓN
50
Información Interna
CRONOGRAMA GENERAL 2022
Abril
Actualización del entendimiento de la Compañía 
a nivel de operaciones, procesos, control 
interno, factores internos y externos que la 
afectan, marco regulatorio, etc.
Revisiones analíticas sobre los EEFF.
Levantamiento de procesos, e identificación y 
valoración de riesgos y controles.
Pruebas de D&I sobre controles.
Definición de la respuesta de auditoría a los 
riesgos identificados.
Revisión de calidad.
Planeación de la auditoría (junio)
Memorando de recomendaciones
Julio - Agosto Octubre - Noviembre
Presentación de memorando a la 
Gerencia y/o Junta Directiva
Contratación 
como Revisores
▶ Revisión de controles 
generales de TI, sobre los 
aplicativos relevantes.
▶ Capacitaciones asuntos 
contables.
Revisión preliminar (Septiembre)
Revisión preliminar de cifras de 
los EEFF de la Compañía.
Conexión de pruebas de EO 
sobre controles.
Confirmación de saldos con 
terceros (bancos, inversiones, 
clientes, proveedores y 
abogados).
Revisión de calidad.
Charlas sobre riesgos, Gobierno Corporativo, 
CGTI, Ciberseguridad y Privacidad de datos, 
entre otras 
DiciembreFebrero
▶ Revisión del perfil de riesgo tributario.
▶ Revisión preliminar de EEFF y notas.
Revisiones analíticas de cierre sobre los EEFF Conexión 
de pruebas de controles y pruebas sobre saldos de los 
EEFF.
Ejecución de procesos de cierre (seguimiento al estado 
de recomendaciones, evaluación de negocio en marcha, 
entre otros).
Revisión final de EEFF y notas.
Emisión del dictamen de revisor fiscal.
Revisión de calidad.
Pre cierre (Diciembre) y Cierre (Feb - Mar 2023)
Comité tributario
Noviembre
51
Información Interna
CRONOGRAMA GENERAL 2023
Abril
Actualización del entendimiento de la Compañía 
a nivel de operaciones, procesos, control 
interno, factores internos y externos que la 
afectan, marco regulatorio, etc.
Revisiones analíticas sobre los EEFF.
Levantamiento de procesos, e identificación y 
valoración de riesgos y controles.
Pruebas de D&I sobre controles.
Definición de la respuesta de auditoría a los 
riesgos identificados.
Revisión de calidad.
Planeación de la auditoría (junio)
Memorando de recomendaciones
Julio - Agosto Octubre - Noviembre
Presentación de memorando a la 
Gerencia y/o Junta Directiva
Contratación 
como Revisores
▶ Revisión de controles 
generales de TI, sobre los 
aplicativos relevantes.
▶ Capacitaciones asuntos 
contables.
Revisión preliminar (Septiembre)
Revisión preliminar de cifras de 
los EEFF de la Compañía.
Conexión de pruebas de EO 
sobre controles.
Confirmación de saldos con 
terceros (bancos, inversiones, 
clientes, proveedores y 
abogados).
Revisión de calidad.
Charlas sobre riesgos, Gobierno Corporativo, 
CGTI, Ciberseguridad y Privacidad de datos, 
entre otras 
DiciembreFebrero
▶ Revisión del perfil de riesgo tributario.
▶ Revisión preliminar de EEFF y notas.
Revisiones analíticas de cierre sobre los EEFF Conexión 
de pruebas de controles y pruebas sobre saldos de los 
EEFF.
Ejecución de procesos de cierre (seguimiento al estado 
de recomendaciones, evaluación de negocio en marcha, 
entre otros).
Revisión final de EEFF y notas.
Emisión del dictamen de revisor fiscal.
Revisión de calidad.
Pre cierre (Diciembre) y Cierre (Feb - Mar 2024)
Comité tributario
Noviembre
52
Información Interna
En caso de ser invitados a reuniones de algún comité o de la Junta Directiva, sólo serán 
presentados hallazgos que ya hallan sido validados y confirmados previamente con los dueños 
de los procesos y presentados a las Gerencias encargadas. Las presentaciones para estos 
comités serán enviadas una semana previa a la realización del mismo.
Los Memorandos de Recomendaciones y otros informes entregados, tendrán la 
siguiente secuencia de revisión: 1. Revisión interna por parte del Gerente y Socio; 2. 
revisión de resultados con los dueños de los procesos; 3. validación de respuestas a los 
hallazgos y planes de acción; 4. validación de conclusiones generales sobre los 
hallazgos; 5. Presentación de los hallazgos a la Dirección y 6. entrega del informe 
final con las conclusiones y planes de acción.
Las solicitudesde información serán enviadas con una anticipación de 3 semanas a 
cada visita de auditoría.
Se definirá un canal de comunicación y unos interlocutores en ambas partes 
(Compañía y BDO) para la solicitud de información, la solicitud de reuniones y la 
entrega de informes.
El plan anual de auditoría será socializado con la Gerencia, con el propósito de alinear 
las visitas y los entregables con su calendario interno.
PROTOCOLO DE COMUNICACIONES
Buscando control y eficiencia en el proceso
Se sugiere establecer los siguientes canales y protocolos de comunicación para garantizar el éxito del 
proyecto y la alineación con la administración de la Compañía:
53
Información Interna
07. ENTREGABLES
54
Información Interna
ENTREGABLES
Cronograma general de actividades y plan detallado de actividades a 
ser ejecutado en la vigencia 2022 y 2023.
Informe trimestral sobre las actividades ejecutadas, e Informes 
semestrales sobre las actividades de valor agregado.
Memorandos de recomendaciones sobre asuntos observados en nuestro 
análisis y entendimiento de los procesos de negocio de la Compañía, 
sus actividades y controles asociados, y las cifras contables. Estos 
memorandos serán entregados al final de cada visita (planeación, 
preliminar y cierre), previa socialización con los encargados y la 
Gerencia. Incluye memorandos de recomendaciones sobre asuntos 
observados en nuestra revisión a los Sistemas de administración de 
Riesgos.
Memorando de recomendaciones sobre la revisión de Controles 
Generales de la Computadora en los sistemas relevantes de 
información y Memorando sobre la revisión del perfil de riesgo 
tributario de la Compañía.
Certificaciones e informes requeridos por los entes de control externos, 
autoridades judiciales y administrativas, conforme a la normatividad y 
reglamentación vigente del Código de Comercio y las normas especiales
Dictamen como revisores fiscales sobre los estados financieros 
separados y consolidados del Grupo Bicentenario. al 31 de diciembre de 
2022 y 2023, sus actividades y controles asociados.
Emisión de dictamen de revisión trimestral de las cifras de los estados 
financieros separados y consolidados emitidos de forma trimestral. 
44
55
Información Interna
08. VALOR AGREGADO
56
Información Interna
VALOR AGREGADO
Menú preparado de acuerdo con sus expectativasMenú preparado de acuerdo con sus expectativas
Entendemos que el servicio de revisoría fiscal en Colombia ha sido establecido por 
las normas legales como un servicio de “acompañamiento” y “control”. Por lo tanto, 
el servicio que ofrecemos corresponderá a una acción de ACOMPAÑAMIENTO 
INTEGRAL Y PERMANENTE.
Como es requerido, esta propuesta cubre como servicios principales los de Revisoría 
Fiscal, pero también incluye servicios complementarios como los siguientes:
Compartiendo nuestro conocimiento
Invitaciones a charlas privadas de actualización en materia de 
riesgos y control a la Alta Gerencia.
Comités tributarios
Acompañamiento de nuestro equipo de especialistas de TAX en 
cuatro (4) comités tributarios *, para ayudar a la Compañía en la 
resolución de asuntos complejos o inquietudes que puedan 
presentar. 
* Cada comité lo hemos estimado con una duración de una (1) hora, 
que pueden ser distribuidos como la Administración lo considere 
más conveniente, previa coordinación, sin exceder las horas 
totales.
SARLAFT - SAGRILAFT
Charla sobre los principales cambios e impactos en la 
implementación del Sagrilaft y acompañamiento en el proceso de 
implementación.
57
Información Interna
A continuación, las charlas que ponemos a disposición de la Compañía, las cuales consideramos pueden 
ser de su interés. No obstante, en caso de que ustedes identifiquen algún tema de mayor relevancia en 
el que ustedes deseen profundizar, podemos revisarlo conjuntamente para mirar la manera de 
abordarlo e incluirlo en las charlas.
Como lo requieren, les confirmamos que esta propuesta cubre como servicios principales, los de 
Revisoría Fiscal, pero también incluye servicios complementarios como tres charlas al año que pueden 
escoger entre los siguientes temas:
• Actualización de Normas Internacionales de Información Financiera y que pueda impactar al Grupo 
Bicentenario.
• Charla Técnica sobre Requerimientos e implementación de CIBERSEGURIDAD.
• Tributaria y otros asuntos fiscales de impacto para al Grupo Bicentenario.
• Invitación a las charlas de actualización en temas impositivos y NIIF que realice BDO.
• Gobierno Corporativo.
• Implementación de Nomina Electrónica. 
• Riesgo de Fraude en las Operaciones. 
Sin embargo estas son solo algunas de las múltiples opciones de charlas que ofrecen nuestros 
especialistas, las cuales actualizaremos con los temas de actualidad o que sean de interés del Grupo 
Bicentenario. 
Menú preparado de acuerdo con sus expectativas
COMPARTIENDO NUESTRO 
CONOCIMIENTO
58
Información Interna
VALOR AGREGADO
Menú preparado de acuerdo con sus expectativas –
Beneficio tangible para las Compañía
Disponibilidad para la Compañía a través 
de nuestras herramientas en 
linea (APT, Microsft Team, Skype y 
Microsoft 365) para el manejo y 
administración de forma virtual de la 
auditoría y su información de forma 
confidencial.
Uso de la Herramienta BDO Portal
para administración de información y 
tareas de forma centralizada y segura.
Implementación prioritaria de 
los programas de robotización,
RPA, entre otros, incluyendo la 
revisión de declaraciones 
tributarias dirigida a los equipos 
contables de la Compañía.
Involucramiento de Data 
Analytics (Power BI)
para la evaluación de 
riesgos y resultados para 
la Compañía. 
Como resultado de cada visita realizada en cumplimiento de 
nuestro acompañamiento integral, se emitirá un informe con los 
asuntos de control interno, financieros, contables, tributarios, de 
tecnología, de cumplimiento legal, etc., identificados en el 
desarrollo de nuestras actividades.
59
Información Interna
09. HONORARIOS
60
Información Interna
HONORARIOS
Concepto Valor Anual Valor mensual 
Revisoría fiscal año 2022 
(Desde el 1 de enero del 2022 – hasta el 31 
de diciembre del 2022) 
$ 144.000.000 $ 12.000.000
Revisoría fiscal año 2023
(Desde el 1 de enero del 2023 – hasta el 31 
de diciembre del 2023) 
$ 149.940.000 $ 12.495.000
Desde el 1 de enero del 2024 hasta el 31 
de marzo del 2024.*
$ 39.171.825 $ 13.057.275
Total Contrato $ 333.111.825 + IVA 
La inversión por nuestros servicios de Revisoría Fiscal para los estados financieros del 
Grupo Bicentenario para los años 2022 y 2023 la hemos estimado así:
Tales honorarios no incluyen IVA y serán facturados mes vencido, la primera semana de 
cada mes.
* Mes adicional para que la periodicidad de selección / renovación del revisor Fiscal quede 
ligada a la periodicidad de la Asamblea de Accionistas del Grupo Bicentenario.
Adicional contemplamos una horas adicionales en caso de ser requeridos servicios 
adicionales de la Revisoría Fiscal y que no correspondan al alcance establecido en esta 
propuesta.
Concepto Valor Anual
Horas de Auditoría adicionales en caso de 
alcances adicionales.
$ 45.000.000
Total Contrato $ 45.000.000 + IVA 
Tales honorarios no incluyen IVA y serán facturados a medida que sean requeridos servicios 
de Revisoría Fiscal y que no se encuentren establecidos previamente en esta propuesta. 
Los trabajos adicionales serán acordados previamente con la administración, estimando el 
numero de horas necesarias para cada proceso, donde el valor de cada hora es de $136.000.
61
Información Interna
10. NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
62
Información Interna
NUESTRO EQUIPO DE TRABAJO
Socia de 
Auditoría
Victor Ramirez
Director de 
Auditoría y
Gerente de 
Auditoría
Especialistas
Socia de 
Impuestos
Socio de TI
Claudia 
Camargo
Luis E. 
Sánchez
Gerente de 
Impuestos
Freddy 
Sánchez
Director de 
TI
Jaime Ríos
Senior de 
Auditoría
Asistente 
de 
Auditoría52
Revisor de 
Calidad
Luis F. Gómez
Socio 
Corporate
Finance
Rodrigo 
Cifuentes
Nelson Pardo
Zandra Guerrero
63
Información Interna
SOCIO
CLIENTES CLAVE PERFIL PROFESIONAL
VICTOR 
RAMIREZ
Víctor Manuel cuenta con más de 15 años de experiencia 
en auditoria. Su experiencia profesional incluye 
participación en la planeación, desarrollo y supervisión 
de proyectos de auditoría financiera y Revisorías 
Fiscales en diferentes sectores de la economía, pero con 
especial énfasis en el sector financiero. 
Actualmente, Victor es el Socio Líder de IFRS de BDO 
para Latinoamérica y en Colombia se desempeña como 
el Champion de Calidad para la firma. Víctor es 
miembro del Comité de Expertos en Normas 
Internacionales de Información Financiera del Consejo 
Técnico de la Contaduría Pública.
▶ Servicios Financieros: Banco 
BBVA, Banco de la República, 
Bancolombia, Fiducoldex, 
Fondo de Garantías para 
Instituciones Financieras –
FOGAFIN, Fondo de Garantías 
de Entidades Cooperativas –
FOGACOOP, Fondo Nacional 
del Ahorro – FNA, Seguros 
Colpatria, Compañía Nacional 
de Seguros, Grupo 
Bicentenario, Global 
Securities, ICETEX, AFIC, 
Jargu.
▶ Medios de Comunicación: El 
Tiempo, 
▶ Otros servicios: Globant S.A.
EDUCACIÓN Y CERTIFICACIONES
▶ Contador Publico Pontificia Universidad Javeriana.
▶ Maestría en Finanzas Universidad de Barcelona.
▶ Certificación en Normas Internacionales de Información 
Financiera NIIF por el Institute of Chartered Accountants in 
England and Wales (ICAEW)
Luis cuenta con más de 14 años de experiencia en 
auditoría. Su experiencia profesional incluye la 
participación en trabajos de aseguramiento 
(revisoría fiscal, auditoría externa, revisión de 
procesos y controles, due diligence financiero y de 
procesos, entre otros), en empresas a nivel 
nacional e internacional, y proyectos de 
implementación de Normas Internacionales de 
Información Financiera en diferentes Compañías 
públicas y privadas. 
Participación activa en labores de supervisión de 
equipos de trabajo para clientes corporativos 
transnacionales atendiendo clientes referidos del 
exterior.
▶ Contador Público – Universidad de Antioquia
▶ Especialista en Finanzas – Universidad de Antioquia
▶ Certificación en Normas Internacionales de Información 
Financiera NIIF por el ICAEW y el ACCA
▶ Certificación en Normas Internacionales de Auditoría –
ACCA
▶ Diplomados en catedra bursátil, derivados financieros, 
costos e impuestos.
PERFIL PROFESIONALCLIENTES CLAVE 
EDUCACIÓN Y CERTIFICACIONES
DIRECTOR 
AUDIT & 
ASSURANCE 
LUIS F. 
GÓMEZ G.
▶ Servicios financieros: 
Grupo Bancolombia (TUYA, 
Leasing, Valores 
Bancolombia, Banca de 
Inversión, Renting, 
Valsimesa), ICETEX, Grupo 
Bicentenario, Fiduciaria 
GranAhorrar y 
Ultraserfinco (hoy 
Credicorp)
▶ Manufactura: Argos, Grupo 
Leonisa, Holasa, Erecos, 
Microplast, MANE, CIPA, 
Alumina, Group SEB, Grupo 
Air Products, Grupo DIC –
Sunchemical y Monómeros
▶ Agroindustria: Compañía 
Colombiana de Cacao, 
CIPA, Aliar, Tekia, The
Forest Company. 
▶ Construcción: Construções
e comercio Camargo 
Correa, CCC Ituango
▶ Retail: Colombiana de 
Comercio
▶ Servicios: Grupo 
Manpower, Grupo 
Multienlace y Smarfit
NUESTRO EQUIPO DE AUDITORÍA
64
Información Interna
SOCIO LÍDER SECTORES
EXPERIENCIA
PERFIL PROFESIONAL
LUIS ENRIQUE 
SÁNCHEZ
Luis tiene 25 años de experiencia, 12 de los cuales ha 
estado manejando proyectos de gestión de riesgos, 
auditoria interna, control interno en compañías 
financieras, de servicios e industriales, también ha 
realizado proyectos en SOX y definición de procesos.
Anteriormente, Luis Enrique trabajó en compañías de 
seguros, en áreas de análisis financiero, administración 
de riesgos, suscripción y análisis técnico de seguros, 
reaseguros, optimización de procesos, elaboración y 
seguimiento de presupuesto. 
▶ Servicios 
Financieros
▶ Sector publico
▶ Retail
▶ Salud
EDUCACIÓN Y 
CERTIFICACIONES
▶ Ingeniero Financiero –
Universidad Piloto de Colombia.
▶ Especialista en Gerencia 
Logística en Escuela de Logística 
Ejercito Nacional.
▶ Maestría en Pensamiento 
Estratégico y Prospectiva U. 
Externado .
▶ Maestría en Banca y Finanzas –
IEB U. Complutense.
▶ ACAMS.
NUESTRO EQUIPO DE TI
Jaime ha trabajado por 12 años en industrias 
Petrolera, Telecomunicaciones, Financiera y 
Manufactura. Ha participado en proyectos de 
auditorías de tecnología de información, evaluación 
de riesgos de tecnología de la información, 
proyectos de recuperación de desastres y 
continuidad, revisiones para certificación bajo la ley 
Sarbanes Oxley (SOX), diagnóstico de seguridad SAP, 
implementación de modelo de seguridad en SAP 
(S4/HANA, BI/BO, CRM, HCM, Portal), 
implementación GRC de SAP.
Ha coordinado la realización del trabajo desde el 
punto de vista técnico y administrativo, 
considerando la aplicación metodologías para la 
identificación de riesgos, diseño e implementación 
de controles requeridos en los ambientes 
informáticos.
▶ Ingeniero de Sistemas –
Universidad Distrital
▶ Certificaciones: 
▶ PMP – Project Management 
Professional
▶ ITIL
▶ COBIT
▶ SMAC – Scrum Master
▶ ISO 31000 Risk Manager
▶ SAP GRC 300
▶ Cyberark TM (Trustee/ CPE)
PERFIL PROFESIONALSECTORES
EXPERIENCIA
DIRECTOR 
ADVISORY
JAIME RIOS
▶ Oil & Gas
▶ Retail
▶ TMT
▶ Servicios 
Financieros
EDUCACIÓN Y 
CERTIFICACIONES
lsanchez@bdo.com.co
jrios@bdo.com.co
Advisory
65
Información Interna
SOCIA LÍDER SECTORES
EXPERIENCIA
PERFIL PROFESIONAL
CLAUDIA 
CAMARGO
Claudia tiene 17 años de experiencia en el área fiscal, 
principalmente en las áreas de cumplimiento y consultoría 
fiscal. Claudia ha participado en la evaluación y 
asesoramiento de empresas de diferentes sectores 
económicos, específicamente en los requerimientos fiscales 
de los proyectos del área.
Anteriormente, Claudia trabajó durante 12 años en una de 
las mejores firmas de auditoria donde su última posición, 
Directora de Impuestos. Fue parte del equipo de Petróleo y 
Gas de la firma por 8 años en relación con asuntos de 
cumplimiento tributario.
De 2014 a 2017 Claudia fue profesora de la Especialización 
en Derecho Tributario desarrollada por la Pontificia 
Universidad Javeriana.
Actualmente, Claudia es la Socia Líder de la línea de 
servicios tributarios en BDO Colombia.
▶ Hidrocarburos
▶ Telecomunicaciones
▶ Farmacéutico
▶ Servicios financieros
▶ Otros servicios
EDUCACIÓN Y 
CERTIFICACIONES
▶ Contador Público -
Universidad Nacional
▶ Especialista en Derecho 
Tributario – Universidad 
Javeriana
▶ Certificación IFRS ACCA
NUESTRO EQUIPO DE IMPUESTOS
Daniel tiene más de 10 años de experiencia en el 
área de impuestos y se ha desempeñado como 
Gerente de Tax Compliance en empresas del sector 
público, real, financieras y de servicios.
Daniel ha trabajado en dos de las firmas más grandes 
y con mayor presencia en el mundo en la prestación 
de servicios fiscales donde ha ejercido el derecho 
tributario corporativo coordinando equipos en 
procesos de planeación y consultoría tributaria, due
diligence fiscales y auditoría de impuestos.
Daniel ha sido autor de artículos en materia 
impositiva y es además miembro activo del Instituto 
Colombiano de Derecho Tributario ICDT y fue 
certificado por el ACCA en normas internacionales 
de contabilidad dictando en ese marco en 
diplomados sobre actualidad tributaria en el mismo 
ICDT; adicionalmente dicta clases en las 
especializaciones de derecho corporativo tributario y 
derecho tributario de la Universidad Externado.
▶ Contador Público - Universidad 
Nacional, Colombia.
▶ Especialista en Derecho 
Tributario – Pontifica 
Universidad Javeriana, 
Colombia.
▶ Certificación IFRS ACCA.
PERFIL PROFESIONALSECTORES
EXPERIENCIA
SOCIO TAX
WILLIAM 
DANIEL BULLA
▶ Público
▶ Hidrocarburos
▶ Infraestructura
▶ Servicios 
Financieros
TAX
EDUCACIÓN Y 
CERTIFICACIONESwbulla@bdo.com.coccamargo@bdo.com.co
66
Información Interna
SOCIO LÍDER
SECTORES
EXPERIENCIA
PERFIL PROFESIONAL
RODRIGO 
CIFUENTES
Rodrigo cuenta con 12 años de experiencia como consultor 
financiero desarrollando y dirigiendo valoraciones de 
empresas, realizando estructuración financiera de 
proyectos en distintos sectores tales como: Inmobiliario, 
minero energético, servicios entre otros. Ha participado en 
el desarrollo de más de 100 proyectos de estructuración 
general y financiera.
Actualmente, Rodrigo es el Líder de Finanzas para la firma 
en Colombia. Línea encargada de dirigir el área de 
valoración de empresas y proyectos, estructuración 
financiera de proyectos y consultoría financiera. 
▶ Agroindustria
▶ Hidrocarburos
▶ Retail
▶ Telecomunicaciones
▶ Farmacéutico
▶ Servicios financieros
▶ Otros servicios
EDUCACIÓN Y 
CERTIFICACIONES
▶ Administrador de empresas con Énfasis en Finanzas -
Universidad de Los Andes de Colombia.
▶ English as a Second Language - Universitiy of Toronto.
▶ Maestría en Finanzas en EADA - Barcelona España
NUESTRO SOCIO DE CORPORATE FINANCE
Corporate Finance
rcifuentes@bdo.com.co
67
Información Interna
11. NUESTRA POLÍTICA DE 
CONTRATACIÓN
68
Información Interna
UNA FIRMA 
SOSTENIBLE
Somos una firma enfocada en su gente, nuestros 
profesionales son pilar importante en la calidad de 
servicio prestado, para eso contamos con las 
siguientes políticas:
No discriminación y equidad de género.
Contratos a términos indefinido.
Selección del mejor personal en 
Universidades lideres en carreras contables.
Perfiles especializados en el sector 
(Retail, turismo y salud).
45% 55%
69
Información Interna
12. NUESTRA GESTIÓN SOCIAL
70
Información Interna
▶ Fundación ayuda a la infancia
hogares Bambi
▶ Fundación Prolongar
▶ Fundación Etikaverde
▶ Fundación víctimas visibles
▶ Fundación Monseñor Valenzuela Balen 
para niños desamparados
▶ Fundación Compartamos con Colombia
▶ Fundación Sanar Niños con Cáncer
GESTIÓN SOCIAL
71
Información Interna
13. DISCLAIMER
72
Información Interna
NUESTRAS RESPONSABILIDADES
Nuestros límites de responsabilidad para los procesos descritos en esta propuesta serán basados en la 
información entregada a nosotros por el personal designado por el cliente. Nuestro personal no 
tomara decisiones a nombre de su empresa involucrando directamente transacción de negocios, a 
menos que sea expresamente autorizado por los directivos de la Compañia. 
Durante la prestación de nuestros servicios, no asumiremos ninguno de los poderes o deberes que son 
propios del manejo directo del Grupo; por lo tanto, nuestro trabajo no incluirá el firmar ningún 
documento o ningún otro tipo de representación ante terceros, que puedan crear responsabilidades 
para BDO. 
Nuestra Firma desarrolla su trabajo basado en criterios profesionales y bajo normas de contabilidad 
generalmente aceptados en Colombia. En este sentido no podemos garantizar que no existan 
contingencias como consecuencia del uso e interpretación de la ley que hagan las autoridades 
fiscales. En caso de cualquier multa e intereses debido a objeciones de las autoridades fiscales, éstos 
serian asumidos por el cliente.
No tenemos responsabilidad en la coordinación del manejo logístico del cliente. 
La revisoría fiscal y la auditoría externa son un órgano y actividad de carácter independiente, 
respectivamente, por tal razón y de acuerdo con la normatividad existente al respecto, no 
son responsables de los actos administrativos de las empresas en las que ejerzan sus 
funciones. 
Teniendo en cuenta la necesaria objetividad e independencia con la que deben contar el 
revisor fiscal y/o el auditor externo en ejercicio de sus funciones, durante la prestación de 
nuestros servicios, no asumiremos la representación del Grupo, ni ejecutaremos deberes 
propios que correspondan a los administradores de la misma.
La Revisoría Fiscal y la Auditoría Externa son actividades que se desarrollan dentro del 
principio de buena fe y confianza legítima, por lo tanto, la información que solicite para el 
ejercicio de sus funciones debe ser suministrada de manera oportuna (referido a los 
cronogramas acordados para la ejecución del servicio) y la misma debe ser veraz y fidedigna. 
BDO no asumirá responsabilidad alguna cuando la información que le sea suministrada carezca 
de las características antes señaladas.
El ejercicio de las actividades propias de la revisoría fiscal y la auditoría externa se 
fundamenta en Normas Internacionales de Auditoría y en criterios profesionales, por lo tanto, 
cuando se presenten divergencias entre un ente de fiscalización y/o control y la empresa 
sobre la interpretación de determinada norma o concepto, BDO no asumirá responsabilidad 
alguna frente a los perjuicios que dicha interpretación le pueda llegar causar a la empresa. 
RESPONSABILIDADES BDO REVISORÍA FISCAL Y/O AUDITORÍA EXTERNA
73
Información Interna
ACEPTACIÓN DE LA OFERTA Y AUTORIZACIÓN 
DE TRATAMIENTO DE DATOS 
Acepto los términos y condiciones de Propuesta de Servicios Profesionales de ______________, presentada por BDO el día
_________ bajo el número de consecutivo _______________ y como evidencia del acuerdo lo suscribo así:
Razón Social de La Compañía:
Nombre del aceptante de la oferta:
Cargo de la persona que acepta la oferta:
Con el objetivo de dar cumplimiento a la legislación vigente en materia de
protección de datos, en especial la Ley 1581 de 2012 y al Decreto 1377 de
2013 (y demás normas que los modifiquen, adicionen, complementen o
desarrollen), solicitamos diligencie la siguiente autorización:
Estando facultado para ello, autorizo al Grupo BDO, para la recolección,
almacenamiento, uso, circulación, supresión, transferencia, transmisión,
cesión, y en general de tratamiento de los datos personales de los
empleados, consultores, asesores, socios, encargados y administradores de
La Compañía que hayan sido suministrados con ocasión de la prestación de
los servicios de que trata la presente propuesta con las siguientes
finalidades :
▶ Realizar encuestas de satisfacción. SI__ NO__
▶ Invitación a eventos para promocionar nuestros productos o
servicios. SI__ NO__
▶ Promoción de nuestros productos o servicio. SI__ NO__
▶ Remitir boletines, o publicaciones. SI__ NO__
▶ Campañas de fidelización o mejora de servicio. SI_ NO__
▶ Perfilamiento: Realizar el perfilamiento del titular a partir de sus
datos personales para analizar o predecir aspectos relacionados con
necesidades del servicio, intereses, comportamiento, entre otros.
Si__ No___
PARA CONSULTAR NUESTRA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
INGRESE A www.bdo.com.co
Identificación del aceptante de la oferta (Representante Legal o autorizado)
Pasaporte___, C.E.___, C.C.____, Otro___, ¿Cuál?________
Número:
Acepto los servicios, los honorarios, los términos y las condiciones que en la
propuesta se incluyen, así:
1. Servicios Profesionales de: ______________________
2. Valor de Honorarios Mensuales: _______________________
3. Duración del servicio: ________________
Firma del Aceptante de la oferta y autorización de Tratamiento de Datos
Personales:
Fecha de aceptación:
CONTÁCTENOS:
comercial@bdo.com.co 
BDO Colombia S.A.S., una sociedad por acciones simplificada 
colombiana, es miembro de BDO International Limited, una compañía 
limitada por garantía del Reino Unido, y forma parte de la red 
internacional BDO de empresas independientes asociadas.
BDO es el nombre comercial de la red BDO y de cada una de las 
empresas asociadas de BDO.
Copyright © Julio 2021. BDO en Colombia. Todos los derechos 
reservados. Publicado en Colombia.
La propuesta contenida en este documento es hecha por BDO en 
Colombia y están sujetas en todos los aspectos a la negociación, 
acuerdo y firma de un contrato específico. Este documento contiene 
información comercialmente sensible a BDO en Colombia, que se le 
revela de forma confidencial para facilitar su consideraciónde si 
contratar o no a BDO en Colombia. No se debe divulgar a ningún 
tercero sin el consentimiento por escrito de BDO en Colombia, o sin 
consultar a BDO en Colombia si se aplica la legislación sobre libertad 
pública de información y pudiera obligar a la divulgación. Todos los 
nombres y estadísticas de clientes citados en este documento incluyen 
clientes de BDO en Colombia y pueden incluir clientes de la red 
internacional BDO de firmas miembro independientes.

Más contenidos de este tema