Logo Studenta

Poblacion

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

INFORME DE 
DESARROLLO 
SOCIAL 2022
INFORME DE 
DESARROLLO 
SOCIAL 2022
ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Estructura del Informe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
II. DIAGNÓSTICO DE LA REALIDAD SOCIOECONÓMICA DE CHILE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
II.1. Niños, niñas y adolescentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Foco temático: inseguridad alimentaria e indicadores educativos durante la pandemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
II.2. Mujeres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Foco temático: participación en el mercado laboral durante la pandemia, balance 
entre vida y trabajo, labores domésticas y de cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
II.3 Personas en situación de pobreza por ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Foco temático: desigualdad de ingresos durante la pandemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
II.4. Personas mayores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Foco temático: acceso a salud, impacto del Covid-19 y labores de cuidado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
II.5 Personas con discapacidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Foco temático: trato, discriminación, participación laboral y oportunidades en el trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
II.6 Personas pertenecientes a pueblos indígenas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Foco temático: distribución regional, educación y mercado laboral . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
III. ANÁLISIS DE LA OFERTA PROGRAMÁTICA DEL SISTEMA DE 
EVALUACIÓN Y MONITOREO (SES-DIPRES) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
III.1 Metodología de Mapeo de la Oferta Pública . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
III.2 Análisis de los programas públicos vigentes en 2021 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
III.2.1 Instituciones responsables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
III.2.2 Dimensiones y problemas principales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
III.2.3 Población beneficiada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
IV. ANÁLISIS DE LA OFERTA PROGRAMÁTICA PÚBLICA SEGÚN GRUPOS 
PRIORITARIOS DE LA POLÍTICA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
IV.1 Trabajo, Ingresos y Seguridad Social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
IV.1.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de "Trabajo, Ingresos y Seguridad Social". . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
IV.1.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
IV.1.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
IV.1.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
IV.2 Educación: Formación e Inclusión, Acceso y Calidad, Comunidades Educativas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
IV.2.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de “Educación: Formación e Inclusión, Acceso y Calidad, Comunidades Educativas” . . . . . 100
IV.2.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
IV.2.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
IV.2.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
IV.3 Ciudad, Integración Territorial, Transporte y Vivienda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
IV.3.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de “Ciudad, Integración Territorial, Transporte y Vivienda” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
IV.3.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
IV.3.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
IV.3.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
IV.4 Economía y Crecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
IV.4.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de "Economía y crecimiento” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
IV.4.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
IV.4.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
IV.4.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
IV.5 Salud, Deporte y Vida Sana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
IV.5.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de “Salud, Deporte y Vida Sana” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
IV.5.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
IV.5.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
IV.5.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
IV.6 Grupos Específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
IV.6.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de “Grupos Específicos” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
IV.6.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
IV.6.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
IV.6.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
IV.7 Medio Ambiente y Energía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
III.7.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de “Medio Ambiente y Energía” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
IV.7.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
IV.7.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
IV.7.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
IV.8 Derechos Humanos y Justicia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
IV.8.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de "Derechos Humanos y Justicia” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
IV.8.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
IV.8.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
IV.8.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
IV.9 Política e Institucionalidad Nacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
III.9.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de “Política e institucionalidad nacional” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
IV.9.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
IV.9.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
III.9.4 Consideraciones finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
IV.10 Culturas y Artes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
IV.10.1 Participación de los grupos prioritarios de la política social en los programas 
públicos de la dimensión de “Culturas y Artes” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
IV.10.2 Problemas principales abordados por la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
IV.10.3 Instituciones responsables de la oferta programática dirigida a grupos prioritarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
IV.10.4 Consideracionesfinales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
V. ANÁLISIS DE USO DEL REGISTRO SOCIAL DE HOGARES (RSH) Y LA 
CALIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA (CSE) EN LA OFERTA PROGRAMÁTICA PÚBLICA . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
V.1 Programas públicos: uso del Registro Social de Hogares (RSH) y la 
Calificación Socioeconómica (CSE) según su orientación a los grupos 
prioritarios de la política social. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
V.2 Programas públicos: uso del Registro Social de Hogares (RSH) y la 
Calificación Socioeconómica (CSE) según ciclo de vida de su población atendida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
V.3. Consideraciones Finales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
VI. DESAFÍOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Desafíos asociados al análisis de la oferta programática por grupos prioritarios de la política social . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Desafíos asociados a la universalización de la política social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
INTRODUCCIÓN
I.
8
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. I
C hile está avanzando en un proceso de recu-peración económica y social tras los difíci-les momentos que vivieron miles de hogares 
debido a la crisis sanitaria causada por el COVID-19 
y la inestabilidad económica global. En ese contex-
to, el Estado ha debido asumir la responsabilidad de 
aportar a la solución de las antiguas y nuevas caren-
cias y vulnerabilidades que enfrenta la ciudadanía, 
respondiendo, con programas y políticas, a las dife-
rentes urgencias de este período.
El proceso de recuperación luego de la crisis implica 
desafíos mayores, pero también es una oportunidad 
para Chile: la posibilidad de implementar una recupe-
ración económica que siente las bases de un país más 
equitativo y un desarrollo sostenible, dando respuesta 
al anhelo de la ciudadanía de construir una sociedad 
más inclusiva y cohesionada, que supere la histórica 
desigualdad estructural de nuestro modelo de desa-
rrollo, profundizada en el último tiempo.
La Encuesta Casen en Pandemia 2020 mostró que, por 
primera vez en 30 años, entre 2017 y 2020 se pro-
dujo un aumento en la tasa de pobreza por ingresos 
y la tasa de pobreza extrema, que llegaron a 10,8% 
y 4,3%, respectivamente. En efecto, durante la crisis 
sanitaria se produjo una disminución significativa en 
los ingresos de los hogares, especialmente en aque-
llos provenientes del trabajo, lo que afectó de manera 
transversal a los hogares del país. A modo de ejemplo, 
entre 2017 y 2020 los ingresos provenientes del tra-
bajo de los hogares retrocedieron en un 11%, siendo 
especialmente dramático el descenso en los hogares 
del primer decil, donde la caída fue de 91%. Asimis-
mo, en 2020, 8 de cada 10 hogares del primer decil no 
tenían ingresos del trabajo, lo que en 2017 afectaba 
solamente al 18,5% de los hogares.
Resulta evidente, entonces, que esta crisis no afec-
tó del mismo modo ni con la misma intensidad a los 
distintos sectores de la población. Por el contrario, la 
contingencia de la crisis interactuó con las desigual-
dades estructurales previas a la crisis, impactando 
principalmente a aquellos hogares y personas que 
arrastraban carencias y malestares con anterioridad 
a la pandemia. Estas personas y hogares son quienes 
más requieren del apoyo del Estado en esta fase de 
recuperación, en especial cuando las antiguas y nue-
vas carencias que enfrentan afectan de manera direc-
ta a su bienestar. 
En particular, la Encuesta de Bienestar Social 2021 
muestra que un 49,8% de las personas mayores está 
“insatisfecho” o “totalmente insatisfecho” con sus 
ingresos. También las mujeres presentan un mayor 
nivel de insatisfacción en este sentido: 50,8% ver-
sus un 40,2% en el caso de los hombres, y que el 
61,4% las personas ocupadas indígenas consideran 
que la probabilidad de encontrar un mejor trabajo en 
los próximos tres meses es “poco o nada probable”. 
Por otra parte, los datos de la mencionada Encuesta 
Casen en Pandemia 2020 mostraron que la tasa de 
participación laboral de las personas con discapaci-
dad es significativamente más baja que la de otras 
personas. 
Complementariamente, otro instrumento levantado 
por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, la 
Encuesta Social COVID–19, mostró que, aun cuando 
entre 2020 y 2021 se produjo una disminución de 
los niveles de inseguridad alimentaria moderada o 
severa en el país, los hogares con niños, niñas y ado-
lescentes siguen siendo los más afectados en este 
sentido. Sin duda estas cifras ponen en evidencia fe-
nómenos que deben llamar nuestra atención e invi-
tarnos a impulsar una recuperación inclusiva que se 
haga cargo tanto de las problemáticas estructurales 
como de aquellas emergentes.
Esta nueva versión del Informe de Desarrollo Social 
(IDS), el primero elaborado en la administración del 
Presidente Gabriel Boric, pretende describir la situa-
ción socioeconómica del país, con especial énfasis en 
los grupos considerados prioritarios para la política 
social. En segundo término, este documento tiene 
como objetivo analizar la respuesta de la oferta pro-
gramática pública para estos grupos y para la pobla-
ción en general, identificando espacios de mejora y 
de potenciales coordinaciones entre las instituciones 
que llevan adelante dichos programas. Finalmente, 
este informe pretende aportar a la revisión del mode-
lo de focalización vigente en Chile, mediante un aná-
lisis del uso actual del Registro Social de Hogares y de 
la Calificación Socioeconómica.
9
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. I
En cumplimiento con lo establecido en la Ley N° 
20.530, este informe será presentado a la Comisión 
Especial Mixta de Presupuestos y a la Comisión de 
Superación de la Pobreza, Planificación y Desarrollo 
Social de la Cámara de Diputadas y Diputados, y podrá 
servir como insumo para el diseño, implementación y 
coordinación de los programas destinados a brindar 
protección social a quienes estén o puedan caer en si-
tuación de vulnerabilidad. Como cada año, este traba-
jo es realizado por la Subsecretaría de Evaluación So-
cial (SES) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 
institución encargada de levantar la información res-
pecto a la oferta social, contando como insumo prin-
cipal con la información proveniente de la Dirección 
de Presupuestos del Ministerio de Hacienda (Dipres), 
a cargo del monitoreo de los programas no sociales. 
De este modo, se consolida una mirada integrada de 
todos los programas disponibles desde el Estado, sin 
hacer diferencias entre aquellos clasificados como 
sociales y no sociales.
ESTRUCTURA DEL INFORME
En el segundo capítulo de este informe se presenta 
una caracterización de la realidad socioeconómica 
de niños, niñas y adolescentes; mujeres; personas que 
viven en situación de pobreza por ingresos; perso-
nas mayores; personas con discapacidad y personas 
pertenecientes a pueblos indígenas. Esta descripción 
cumple con el doble objetivo de, por un lado, identifi-
car los tipos de desigualdadesy carencias existentes 
en los distintos grupos prioritarios de la política so-
cial y, por otro lado, servir como insumo para el pos-
terior análisis que se hace de la oferta programática, 
favoreciendo tanto la identificación de potenciales 
brechas como de espacios que cuentan con una res-
puesta en materia de política social. Esta información 
será útil para pensar el rediseño de la oferta progra-
mática pública.
En el tercer capítulo, se realiza un análisis integrado 
y multidimensional de la oferta programática, sobre 
la base de la información reportada por los servicios 
ejecutores de los programas, durante el monitoreo y 
seguimiento de la gestión de programas e iniciativas 
públicas. En concreto, se señalan las dimensiones y 
los problemas que aborda la oferta, sustentada en 
la metodología de Mapeo de la Oferta Pública ela-
borada por la Subsecretaría de Evaluación Social, la 
Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda 
y el Programa de las Naciones Unidas para el Desa-
rrollo (PNUD). 
En el cuarto capítulo se presentan las instituciones 
responsables de la implementación de la oferta pro-
gramática, el presupuesto ejecutado y el promedio de 
población beneficiada durante el periodo; se identi-
fican los programas sociales que benefician a cada 
grupo prioritario de la política social y, finalmente, se 
analiza el vínculo de la oferta con el diagnóstico de 
la realidad socioeconómica presentado en el segundo 
capítulo. Esta información será útil en la caracteriza-
ción de brechas, duplicidades y/o potenciales esfuer-
zos conjuntos entre instituciones.
En el quinto capítulo se describe el uso que la ofer-
ta programática da en la actualidad, al Registro So-
cial de Hogares y la Calificación Socioeconómica para 
asignar sus beneficios en cada grupo prioritario de la 
política social y por ciclo de vida. Lo anterior, con la fi-
nalidad de evidenciar espacios para avanzar gradual-
mente hacia la universalidad en áreas relevantes para 
el desarrollo social. 
El documento culmina con un capítulo que presen-
ta los desafíos que orientan la acción del Ministerio 
de Desarrollo Social y Familia para el período 2022-
2026. Estos desafíos tienen como objetivo propiciar 
una mayor coordinación, complementariedad y una 
mejor asignación de los programas públicos que con-
forman el Sistema Intersectorial de Protección So-
cial, en apoyo a la inclusión social y la igualdad de 
oportunidades para los distintos grupos prioritarios 
de la política social.
De esta forma, se espera que el contenido elaborado 
en el Informe de Desarrollo Social 2022 sea un recurso 
eficaz tanto en el marco de la discusión presupuesta-
ria, como en el rediseño de la política de focalización 
existente en Chile, teniendo como horizonte mejorar 
la calidad de vida de todas y todos los chilenos. 
Se espera que el 
contenido elaborado en 
el Informe de Desarrollo 
Social 2022 sea un 
recurso eficaz tanto en 
el marco de la discusión 
presupuestaria, como 
en el rediseño de la 
política de focalización 
existente en Chile.
DIAGNÓSTICO 
DE LA REALIDAD 
SOCIOECONÓMICA 
DE CHILE
II.
13
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
L a pandemia de la enfermedad por Coronavirus y las medidas implementadas para controlar la situación sanitaria repercutieron en las eco-
nomías de los países. En Chile las cifras del merca-
do laboral y de ingresos de los hogares, entre otros 
indicadores sociales, dieron cuenta de este impacto. 
Este capítulo tiene por objeto caracterizar la realidad 
social del país durante los años 2020 y 2021, ponien-
do foco en la realidad de algunas de las poblaciones 
prioritarias para la política pública y aquellas en si-
tuación de vulnerabilidad. El capítulo se estructura en 
secciones que presentan información respecto de la 
1 Debido a las restricciones impuestas por la situación sanitaria, en Casen 2020 en Pandemia solo se midió la pobreza por ingresos. Para más 
información, revisar nota técnica sobre medición de ingresos y pobreza por ingresos en pandemia en http://observatorio.ministeriodesarro-
llosocial.gob.cl/storage/docs/casen/2020/Nota_tecnica2_Medicion_de_ingresos_y_de_pobreza_por_ingresos_en_pandemia.pdf 
2 La tipología de hogares utilizada en Casen es: 1) Hogar unipersonal: Hogar compuesto de una persona. 2. Hogar sin núcleo: Hogar que no 
tiene un núcleo conyugal o una relación madre/padre e hijo/hija, aunque puede haber otros lazos familiares o no familiares. 3. Familia Nuclear 
biparental: Núcleo conyugal con presencia o no de hijos. 4. Familia Nuclear monoparental: Núcleo con presencia solo de padre o madre, en que 
existe una relación entre este(a) e hijo/hija. 5. Familia Extensa biparental: Núcleo conyugal con presencia o no de hijos, que además incluye 
otro(s) pariente(s); 6. Familia Extensa monoparental: Núcleo con presencia solo de padre o madre, en que existe una relación entre este(a) e hijo/
hija, que además incluye otro(s) pariente(s); 7. Familia Compuesta: Núcleo (conyugal, o con presencia de padre o madre e hijo/hija), que incluye 
otro(s) pariente(s) y además incluye no pariente(s).
Fuente: http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/storage/docs/panorama-casen/Panorama_Casen_2015_Hogares_y_bienestar.pdf 
situación de niños, niñas y adolescentes; mujeres; per-
sonas que viven en situación de pobreza por ingresos;1 
personas mayores; personas con discapacidad y per-
sonas pertenecientes a pueblos indígenas. Cada una 
de estas secciones se basa en datos de la Encuesta 
Casen, levantada por última vez en 2020. Asimismo, 
para cada grupo de población, el capítulo presenta 
focos temáticos fundamentados en datos adicionales 
generados por el Ministerio de Desarrollo Social y Fa-
milia, como la Encuesta Social COVID-19 y la Encuesta 
de Bienestar Social (EBS).
II.1. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
La población de niños, niñas y adolescentes ha dis-
minuido en términos relativos a lo largo de los años. 
Como se observa en la Tabla II.1.1, en el año 2006 co-
rrespondían al 29,2% de la población total y al año 
2020 esta proporción se redujo a un 23%, lo cual con-
trasta con las tendencias observadas en la población 
de 60 años y más, quienes durante el mismo período 
aumentaron desde un 13% a un 19,7%, reflejando el 
proceso de transición demográfica que experimenta 
la sociedad chilena. 
Esta tendencia a la baja en la cantidad de niños, niñas 
y adolescentes implica cambios en las estructuras de 
los hogares. Como se observa en el Gráfico II.1.1, si 
en el año 2006 un 59,5% de los hogares estaba com-
puesto por al menos un niño, niña o adolescente, esta 
proporción bajó a un 42,4% en 2020.
Los cambios en las estructuras de los hogares tam-
bién se pueden apreciar en el Gráfico II.1.2, en el que 
se representan los diferentes tipos de hogares2 y la 
presencia de niños, niñas y adolescentes en ellos. Se 
puede observar un aumento en la cantidad de hoga-
res de tipo monoparental con hijos o hijas, sean estos 
de tipo nuclear (padre o madre con hijos o hijas) o ex-
tenso (padre o madre con hijos o hijas y otros miem-
bros). En el año 2017 los hogares de tipo nuclear 
monoparental con niños, niñas y adolescentes repre-
sentaban al 20,3% de los hogares con niños niñas y 
adolescentes, mientras que al año 2020 superaban el 
25%. A la vez, los hogares de tipo monoparental ex-
tenso con hijos o hijas aumentaron desde un 11,8% 
a un 13,7% en el mismo período. Por el contrario, los 
hogares biparentales redujeron su proporción duran-
te el período. En el año 2017 los hogares biparentales 
14
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
40,5
45,4 47,7
50,8 52,3
56,5 57,659,5 54,6 52,3 49,2 47,7
43,5 42,4
0
20
40
60
80
100
2006 2009 2011 2013 2015 2017 2020
Hogar sin NNA Hogar con NNA
GRÁFICO II.1.1
Distribución por presencia de niños, niñas y adolescentes, 2006-2020. (Porcentaje)
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2006-2020.
RANGO ETARIO2006 2009 2011 2013 2015 2017 2020
0 a 17 años 29,2 27,1 26,1 25,6 24,9 23,3 23,0 
18 años o más 70,8 72,9 73,9 74,4 75,1 76,7 77,0 
TABLA II.1.1
Distribución de población total por rango etario, 2006–2020. (Porcentaje)
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2006-2020.
GRÁFICO II.1.2
Distribución de hogares con niños, niñas y adolescentes según tipo de hogar, 2017-2020. 
(Porcentaje)
20,3 
52,4 
11,8 
15,5 
25,6 
47,4 
13,7 13,2 
 10
0
 20
 30
 40
 50
 60
Nuclear Monoparental Nuclear Biparental Extenso Monoporental Extenso Biparental
2017 2020
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2017- 2020.
15
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
con núcleo conyugal e hijos o hijas alcanzaban el 
52,4%, mientras que en el 2020 equivalían al 47%. A 
la vez, los hogares de tipo biparental extenso mues-
tran una leve baja desde un 15,5% a un 13,2% en el 
mismo período.
Respecto a la distribución regional de la población 
de niños, niñas y adolescentes entre los años 2017 y 
2020, se observa en el Gráfico II.1.3. que en ocho re-
giones estos muestran un leve aumento, mientras que 
en el resto disminuyen. En ambos casos estas diferen-
cias son menores a dos puntos porcentuales. 
Si bien en todas las regiones se describe una signifi-
cativa presencia de niños, niñas y adolescentes (por 
sobre el 20%), en cinco de ellas la proporción supe-
ra el 25% de la población (cuatro del norte y una del 
extremo sur). Las regiones del norte del país son las 
que presentan una mayor proporción de niños, niñas 
y adolescentes (Tarapacá con 27,5%, Antofagasta con 
26,4% y Atacama 25,7%), mientras que las regiones 
con menor presencia de estos son la Región Metropo-
litana con 22,2%, y las regiones de Magallanes y de la 
Antártica Chilena, y de Ñuble, ambas con la proporción 
más baja, un 21,7%.
Por otro lado, los datos muestran que los hogares con 
niños, niñas y adolescentes se concentran en mayor 
medida en los quintiles de menores ingresos. Como 
se aprecia en en el Gráfico II.1.1, al año 2020, en el I 
quintil se concentraba el 22,4% de hogares con ni-
ños, niñas y adolescentes del país y en el II quintil el 
26%. Solo un 13,3% se concentra en el quintil de ma-
yores ingresos. 
Ta
ra
pa
cá
An
to
fa
ga
st
a
At
ac
am
a
Co
qu
im
bo
Va
lp
ar
aí
so
M
au
le
Bi
ob
ío
La
 A
ra
uc
an
ía
Lo
s L
ag
os
Ay
sé
n
M
ag
al
la
ne
s
M
et
ro
po
lit
an
a
Lo
s R
ío
s
Ñu
bl
e
O’
Hi
gg
in
s
Ar
ic
a 
y 
Pa
rin
ac
ot
a
2017
2020
GRÁFICO II.1.3
Distribución de niños, niñas y adolescentes por región, 2017–2020. (Porcentaje)
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2017-2020.
0
5
10
15
20
25
30
35
25,9 28,7 25,6 26,1 25,3 21,6 23,5 22,3 22,5 21,8 21,7 23,3 23,3 23,6 25,6 21,9
25,1 27,5 26,4 25,7 23,5 22,7 22,2 24,2 22,7 21,7 22,4 24,4 22,9 23,9 25,7 21,7
16
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
FOCO TEMÁTICO: INSEGURIDAD ALIMENTARIA E 
INDICADORES EDUCATIVOS DURANTE LA PANDEMIA
3 Esta escala la conforman ocho ítems contestados por el informante de la encuesta en relación con la experiencia de todos los integran-
tes del hogar, indagando respecto de distintos niveles de inseguridad alimentaria, desde la incertidumbre con respecto a la capacidad de 
obtener alimentos en el hogar hasta la experiencia de hambre y el desabastecimiento de alimentos en el hogar.
INSEGURIDAD ALIMENTARIA 
 
La pandemia por COVID-19 ha afectado los sistemas 
alimentarios y amenazado el acceso de la pobla-
ción a los alimentos a través de múltiples dinámi-
cas. Tanto las cuarentenas al inicio de la crisis, que 
afectaron a toda la población, como la situación 
provocada por la disminución de los ingresos, han 
producido un incremento en el nivel de deudas y de 
los precios de algunos alimentos. En este contexto, 
ya sea de forma directa o indirecta, la pandemia por 
COVID-19 provocó un retroceso en el bienestar de 
niños, niñas y adolescentes. En el caso de Chile esto 
se refleja, entre otros ámbitos, en efectos en la salud 
física relacionados con la desnutrición e inseguridad 
alimentaria, en especial en el sector más vulnerable 
de esta población (UNICEF, 2021).
Un dato relevante de analizar es el grado de severidad 
de la insuficiencia alimentaria, indicador basado en 
una escala de experiencia de inseguridad alimentaria 
(FIES, por sus siglas en inglés) diseñada por la Orga-
nización de las Naciones Unidas para la Alimentación 
y la Agricultura (FAO) para medir la dimensión de la 
seguridad alimentaria —el acceso a los alimentos— 
usando datos aportados por las personas respecto a 
su experiencia de acceso a alimentos.3
De acuerdo con la Encuesta Casen en Pandemia 2020, 
el 19,8% de los hogares a nivel país se encontraban en 
24,5 
26,4 
21,5 
15,8 
11,9 
22,4 
26,2 
22,0 
16,2 
13,3 
 5
0
 10
 15
 20
 25
 30
I II III IV V
2017 2020
Distribución de niños, niñas y adolescentes según quintil de ingreso autónomo del hogar, 
2017-2020. (Porcentaje)
GRÁFICO II.1.4
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2017-2020.
17
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
situación de inseguridad alimentaria moderada o seve-
ra, situación que se agrava si se considera la situación 
socioeconómica de los hogares. Tal como se aprecia en 
el Gráfico II.1.5, en los dos primeros deciles de ingreso, 
sobre el 30% de los hogares se encontraban en situa-
ción de inseguridad alimentaria moderada o severa, ci-
fra que disminuye a un 2,5% en el caso del último decil.
El Gráfico II.1.6 presenta la evolución de los niveles de 
inseguridad alimentaria en los hogares con presencia 
de niños, niñas y adolescentes en los períodos en que 
se levantaron las cuatro rondas de la Encuesta Social 
COVID-19. En general, se advierte que los hogares 
con presencia de niños, niñas y adolescentes se vie-
ron más afectados que aquellos sin presencia de esta 
población. Esta diferencia se evidencia, aunque ate-
nuada, en todos los levantamientos de la encuesta. El 
mayor impacto se constata en la primera ronda, que 
cubre el período entre el inicio de la pandemia y los 
meses más complejos de esta. Durante dicho período 
32,8 34,3
27,8
25,1
20,6
18,6
15,2
12,6
7,7
2,5
0
5
10
15
20
25
30
35
40
I Decil II Decil III Decil IV Decil V Decil VI Decil VII Decil VIII Decil IX Decil X Decil
Hogares en situación de inseguridad alimentaria moderada o severa según decil de ingreso 
autónomo del hogar, 2020. (Porcentaje)
GRÁFICO II.1.5
Fuente: Encuesta Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2020.
18,6
20,4
10,3
13,011,8 12,0
9,4 9,1
0
5
10
15
20
25
Hogar sin NNA Hogar con NNA
jul-20 nov-dic 2020 jun-jul-21 nov-21
Hogares en situación de inseguridad alimentaria moderada o severa en el último mes por 
presencia de niños, niñas y adolescentes, 2020-2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.1.6
Fuente: Encuesta Social COVID-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2020-2021.
Los hogares con presencia 
de población infantil y 
adolescente mostraron 
un nivel de inseguridad 
alimentaria moderada 
o severa que alcanzó un 
20,4%, en comparación 
con los hogares sin esta 
población, en los que 
alcanzó un 18,6%. 
19
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
los hogares con presencia de población infantil y ado-
lescente mostraron un nivel de inseguridad alimen-
taria moderada o severa que alcanzó un 20,4%, en 
comparación con los hogares sin esta población, en 
los que alcanzó un 18,6%. Estos datos revelan que, en 
los últimos años, estos hogares han experimentado 
una fuerte incertidumbre en cuanto a su capacidad 
para obtener alimentos y en algunos casos se vieron 
obligados a aceptar menos calidad o cantidad en los 
alimentos que consumen, o hanexperimentado situa-
ciones de carencia.
Si bien entre julio 2020 y noviembre 2021 (primera y 
cuarta ronda de la Encuesta Social COVID-19, respec-
tivamente) se observa una disminución de los niveles 
de inseguridad alimentaria moderada o severa, aún 
continúa la prevalencia y son los hogares con niños, 
niñas y adolescentes los más afectados en compara-
ción a los hogares sin presencia de ellos.
INDICADORES EDUCATIVOS 
 
Dentro de los indicadores tradicionalmente consi-
derados para caracterizar socioeconómicamente a 
las personas se encuentran los indicadores de edu-
cación. Considerando los atributos y características 
de los registros administrativos disponibles en el 
Ministerio de Desarrollo Social y Familia,4 se ha de-
sarrollado un conjunto de indicadores que se basan 
4 El Ministerio de Desarrollo Social y Familia se encuentra trabajando desde el año 2019 en un sistema de indicadores a partir de registros 
administrativos, con el objetivo de robustecer el análisis sobre la realidad social del país, profundizando el diagnóstico a nivel territorial 
y disminuyendo los periodos en que se actualiza la información de diversos indicadores. Todo lo anterior con el propósito de contribuir al 
desarrollo de mejores políticas públicas que permitan aumentar el bienestar social.
5 Para más información respecto de la metodología de construcción de la base de residentes (universo de residentes en el país) revisar el 
documento: “Metodología para la construcción del universo de población para el cálculo de Indicadores de caracterización socioeconómica 
con registros administrativos”, disponible en: http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/registros-administrativos
6 https://datasocial.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portalDataSocial/catalogoDimension/88
7 La matrícula parvularia bruta corresponde al porcentaje de niños y niñas matriculados a educación parvularia y la población menor de 6 
años, correspondiente al grupo etario teórico para cada periodo.
La matrícula parvularia neta corresponde al porcentaje de niños y niñas menores de 6 años matriculados en la educación parvularia y la 
población menor de 6 años, correspondiente al grupo etario teórico para cada periodo.
Se entiende por grupo etario teórico a aquel que debería encontrarse asistiendo al nivel identificado, en el caso de la educación parvularia 
es la población de hasta 5 años.
Fuente: https://datasocial.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portalDataSocial/catalogoDimension/88 
8 En el análisis de estos datos, en relación con las tasas neta y bruta en los distintos niveles educacionales, es preciso señalar que los 
aumentos que se observan entre los años 2018 y 2020 pueden no estar reflejando el efecto de la pandemia en la educación, producto del 
momento en que se reportan los distintos registros administrativos.
no solo en la información proveniente de los registros 
del Ministerio de Educación, sino también de la cons-
trucción de un universo de residentes del país basado 
en diversas bases de datos provenientes de registros 
administrativos.5 
Respecto a los niveles de matrícula efectiva de la 
población en un establecimiento educacional6 se-
gún cohorte de edad, se puede observar en el Gráfico 
II.1.7, que todos los grupos etarios presentan niveles 
estables en el tiempo, sin mayores caídas en sus ta-
sas, pero con diferencias según edad. El grupo de tres 
años y menos presenta bajos niveles, pero sobre los 
cuatro años las tasas aumentan superando el 95% de 
matrícula. 
Al analizar la matricula bruta y neta de educación 
parvularia,7 se observa en la Tabla II.1.2 que, indepen-
diente del nivel educacional y el tramo etario, ambos 
indicadores aumentan levemente respecto de años 
anteriores.8 Entre los años 2019 y 2020 la tasa bruta 
en sala cuna presentó una leve caída, mientras que el 
nivel de transición creció sobre tres puntos porcen-
tuales. Además, se observan leves diferencias de ma-
trícula entre hombres y mujeres, siendo ellas quienes 
presentan una proporción levemente menor. En el 
caso de la tasa neta se observa que, en el tramo de 2 
a 3 años y de 4 a 5 años, aumentó en 4,5 y 3,7 puntos 
porcentuales respectivamente.
20
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
Matrícula de educación por rango etario, 2018-2020. (Porcentaje)
GRÁFICO II.1.7
Fuente: Registros Administrativos, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2018-2020.
Nota: Incluye educación especial y de adultos para cada periodo.
17,5 18,8 17,9
51,9 53,7
58,2
92,3 92,7 94,497,6 97,5 97,494,7
47,5 48,3 48,8
94,9 95,2
0
20
40
60
80
100
120
2018 2019 2020
0 a 1 años 2 a 3 años 4 a 5 años 6 a 13 años 14 a 17 años 18 a 24 años
Fuente: Registros Administrativos, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2018-2020.
TABLA II.1.2
Tasas bruta y neta de matrícula de educación parvularia, 2018–2020. (Porcentaje)
GRUPO
TASA BRUTA
GRUPO
TASA NETA
2018 2019 2020 2018 2019 2020
Nacional Total 52,6 54,7 58,7 Nacional Total 52,2 54,4 58,4
Sexo
Masculino 52,9 55,1 59,1
Sexo
Masculino 52,5 54,7 58,7
Femenino 52,2 54,4 58,3 Femenino 51,9 54,1 58,1
Nivel
Educacional
Sala Cuna 17,9 18,9 18,6
Tramo
0 a 1 años 17,5 18,8 17,9
Nivel Medio 49,1 52,1 55,9 2 a 3 años 51,9 53,7 58,2
Nivel de Transición 91,5 91,7 95,1 4 a 5 años 88,0 89,4 93,1
Al analizar la matricula bruta y neta de educación 
básica,9 se observa en la Tabla II.1.3 que, a diferen-
cia del punto anterior, la tasa bruta disminuye leve-
mente respecto de años anteriores, sin distinción del 
9 La matrícula básica bruta corresponde al porcentaje de niños y niñas matriculados en educación básica y la población de 6 a 13 años, 
correspondiente al grupo etario teórico para cada periodo.
La matrícula básica neta corresponde al porcentaje de niños y niñas de 6 a 13 años matriculados en educación básica de niños y la población 
de 6 a 13 años, correspondiente al grupo etario teórico. No incluye educación especial para cada periodo.
Fuente: https://datasocial.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portalDataSocial/catalogoDimension/88 
ciclo educativo y sexo. Por su parte, la tasa neta se 
tiende a mantener y/o aumentar levemente en los 
distintos grupos de población.
21
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
Al analizar la matrícula en educación media10, la Tabla 
II.1.4 muestra que, tanto la tasa bruta como neta al 
año 2020, presentaron un ligero aumento respecto a 
10 La matrícula media bruta corresponde al porcentaje de niños y niñas matriculados a educación media y la población de 14 a 17 años, 
correspondiente al grupo etario teórico. Incluye alumnos en sistema de nivelación de estudios para cada periodo.
La matrícula media neta corresponde al porcentaje de niños y niñas de 14 a 17 años matriculados en educación media y la población de 14 
a 17 años, correspondiente al grupo etario teórico. No incluye educación especial para cada periodo.
Fuente: https://datasocial.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portalDataSocial/catalogoDimension/88 
años anteriores en todos los niveles educacionales y 
tramos etarios. Destacan los valores en la tasa bruta, 
que muestra una matrícula completa por nivel. 
GRUPO
TASA BRUTA
GRUPO
TASA NETA
2018 2019 2020 2018 2019 2020
Nacional Total 100,4 99,9 99,1 Nacional Total 95,1 95,1 95,2
Sexo
Masculino 101,0 100,4 99,7
Sexo
Masculino 94,9 94,9 95,0
Femenino 99,8 99,3 98,5 Femenino 95,4 95,3 95,4
Ciclo 
Educativo
1º a 4º Básico 100,7 100,3 99,0 Tramos 
de Edad
6 a 9 años 96,0 96,1 96,1
5º a 8º Básico 100,1 99,4 99,2 10 a 13 años 94,2 94,1 94,3
TABLA II.1.3
Tasas bruta y neta de matrícula de educación básica, 2018–2020. (Porcentaje)
Fuente: Registros Administrativos, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2018-2020.
GRUPO
TASA BRUTA TASA NETA
2018 2019 2020 GRUPO 2018 2019 2020
Nacional Total 102,4 104,1 104,2 Nacional Total 82,3 83,2 84,5
Sexo
Masculino 101,2 103,3 103,4
Sexo
Masculino 80,1 81,2 82,5
Femenino 103,7 104,8 105,2 Femenino 84,5 85,3 86,6Nivel 
Educacional
1º a 2º Medio 109,8 109,4 107,7 Tramos 
de Edad
14 a 15 años 82,7 83,6 84,4
3º a 4º Medio 95,4 98,9 100,9 16 a 17 años 81,8 82,8 84,6
TABLA II.1.4
Tasas bruta y neta de matrícula de educación media, 2018–2020. (Porcentaje)
Fuente: Registros Administrativos, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2018-2020.
22
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
Finalmente, en relación con el rezago de niños, niñas 
y adolescentes en los niveles educacionales de ense-
ñanza básica (6 a 13 años) y media (14 a 17 años), ya 
sea científico humanista o técnico profesional, me-
dido como el atraso en dos o más años respecto al 
11 Fuente: https://datasocial.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/portalDataSocial/catalogoDimension/88 
12 Una explicación plausible es que durante la pandemia hayan salido del universo de personas matriculadas justamente aquellos estu-
diantes que presentaban más rezago, haciendo caer artificialmente el indicador.
13 Nota sobre comparabilidad: Respecto de las tablas y/o gráficos que se presentan en esta sección se debe tener presente que la encuesta 
Casen en Pandemia 2020 se aplicó con cambios metodológicos respecto a versiones anteriores de Casen, asociados a la modalidad de 
aplicación. Esto imposibilita asegurar ni descartar la comparabilidad de indicadores con períodos anteriores, por lo que las comparaciones 
deben realizarse con resguardos. Para más detalle revisar Nota técnica Nº 1: Modalidad de aplicación Casen en Pandemia 2020. 
http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/encuesta-casen-enpandemia-2020
curso que les correspondería asistir según su edad, se 
observa en la tabla II.1.5 para la población de 6 a 17 
años11 una disminución en cuanto a años anteriores en 
ambos tramos etarios12. 
II.2. MUJERES 
Los datos de la Encuesta Casen en Pandemia, mues-
tran que las mujeres13 representaban un 53,9% de la 
población en el año 2020. La distribución por regiones 
de esta población, como se observa en el Gráfico II.2.1, 
da cuenta de que las regiones de Valparaíso, Biobío y 
Metropolitana son las que presentan una proporción 
relativamente mayor de mujeres en la población, 
mientras que en las regiones de O’Higgins y Magalla-
nes hay proporciones levemente menores. 
Consistente con la mayor esperanza de vida de la po-
blación femenina, el análisis por rango etario indica 
que la proporción de mujeres aumenta en los grupos 
de mayor edad. En el caso de las personas con 60 años 
o más, como se aprecia en el Gráfico II.2.2, los datos 
de Casen en Pandemia 2020 muestran que las muje-
res superan en 16 puntos porcentuales a la población 
de hombres (58,0% y 42,0% respectivamente).
Uno de los mayores cambios en términos de las diná-
micas de género de los hogares durante las últimas 
décadas ha sido el incremento de aquellos en que la 
jefatura la ejerce una mujer. La Tabla II.2.1 muestra 
que entre 2017 y 2020 aumentó la proporción de ho-
gares cuya jefatura corresponde a una mujer, desde 
un 42,4% a un 49,9%. Esto confirma una tendencia de 
POBLACIÓN DE 6 A 17 AÑOS GRUPO 2018 2019 2020
Tramo Etario
6 a 13 años 1,5 1,3 1,1
14 a 17 años 8,0 7,3 6,4
TABLA II.1.5
Rezago escolar de la población de 6 a 17 años que se encuentra matriculada, 
2018-2020. (Porcentaje)
Fuente: Registros Administrativos, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2018-2020.
Nota: Excluye educación especial.
23
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
48,6 
48,7 
48,4 
47,5 
47,5 
46,7 
47,6 
47,8 
48,4 
46,6 
47,1 
47,5 
47,2 
47,7 
48,9 
48,7 
47,6 
51,4 
51,3 
51,6 
52,5 
52,5 
53,3 
52,4 
52,2 
51,6 
53,4 
52,9 
52,5 
52,8 
52,3 
51,1 
51,3 
52,4 
0 10 20 30 40 50 60
Arica y Parinacota
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Metropolitana
O'Higgins
Maule
Ñuble
Biobío
La Araucanía
Los Ríos
Los Lagos
Aysén
Magallanes
País
46,0 
47,4 
47,0 
46,9 
46,3 
45,1 
45,9 
47,6 
46,4 
46,4 
45,2 
46,2 
46,2 
46,7 
46,5 
47,1 
46,1 
54,0 
52,6 
53,0 
53,1 
53,7 
54,9 
54,1 
52,4 
53,6 
53,6 
54,8 
53,8 
53,8 
53,3 
53,5 
52,9 
53,9 
0 10 20 30 40 50 60
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2017-2020.
Distribución de la población por sexo y región, 2017-2020. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.1
2017
Hombre Mujer
2020
58,0 
50,9 48,2 45,1 43,5 45,1 42,0 
49,1 51,8 
54,9 56,5 54,9 
0
10
20
30
40
50
60
70
0 a 17 años 18 a 29 años 30 a 44 años 45 a 59 años 30 a 44 años 60 años o más
Hombre Mujer
Distribución de la población por sexo según rango etario, 2020. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.2
Fuente: Encuesta Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2020.
24
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
largo plazo: si en el año 2006 tres de cada diez hoga-
res declaraban tener una jefa de hogar mujer, hoy los 
hogares se distribuyen en partes iguales en el mismo 
indicador.
Este aumento en la proporción de mujeres jefas de 
hogar requiere poner especial atención sobre los in-
gresos que pueden obtener en el mercado laboral. Los 
14 El ingreso del trabajo corresponde a los ingresos que obtienen todos los miembros del hogar, excluido el servicio doméstico puertas 
adentro, en su ocupación por concepto de sueldos y salarios, monetarios y en especies, ganancias provenientes del trabajo independiente 
y la autoprovisión de bienes producidos por el hogar.
La Tasa de Ocupación (TO) corresponde al número de personas ocupadas (15 años y más) expresado como porcentaje de la población en 
edad de trabajar (15 años y más).
La Tasa de Desocupación (TD) corresponde al número de personas desocupadas (15 años y más) expresado como porcentaje de la fuerza de 
trabajo (ocupados y desocupados de 15 años y más).
ingresos laborales son una dimensión de bienestar 
de los hogares que presenta importantes brechas de 
género. En los últimos años la brecha de ingresos del 
trabajo14 entre hombres y mujeres ha fluctuado desde 
un 25,3% en el año 2017 (el valor más bajo observado 
en la serie) y un 31,5% en el año 2009 (el valor obser-
vado más alto), como se observa en la Tabla II.2.2. En 
la Encuesta Casen realizada durante la pandemia, el 
SEXO 2006 2009 2011 2013 2015 2017 2020
Hombre 70,3 66,9 61,2 62,1 60,5 57,6 50,1
Mujer 29,7 33,1 38,8 37,9 39,5 42,4 49,9
TABLA II.2.1
Distribución de los hogares según sexo de la jefatura de hogar, 2006-2020. (Porcentaje) 
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2006-2020.
GRUPO 2006 2009 2011 2013 2015 2017 2020
Promedio 
nacional 441.177 472.270 469.254 551.124 561.109 598.700 632.758
Hombre 496.912 539.769 534.801 634.436 644.027 673.812 725.224
Mujer 353.344 369.942 377.279 439.893 454.608 503.110 528.203
Diferencia (m-h) -143.568 -169.827 -157.522 -194.544 -189.419 -170.702 -197.021
Brecha (%) 28,9% 31,5% 29,5% 30,7% 29,4% 25,3% 27,2%
TABLA II.2.2
Distribución de ingresos del trabajo de las personas de 15 años o más según sexo, 2006-2020. 
(Promedio en pesos a noviembre 2020) 
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2006-2020.
25
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
indicador mostró un retroceso respecto del año 2017, 
ubicándose en un 27,2%. Esto se traduce en que, en 
2020, la diferencia de la media de ingresos del trabajo 
entre hombres y mujeres haya sido de aproximada-
mente $197.021. 
Un factor adicional a las brechas económicas produci-
das por las diferencias de ingresos del trabajo son las 
desiguales tasas de participación laboral de las muje-
res y el acceso a trabajos remunerados. Como se ob-
serva en el Gráfico II.2.3, fruto de la pandemia y la crisis 
económica que ella provocó, entre 2017 y 2020 tanto 
hombres como mujeres presentaron un descenso en 
sus tasas de participación y ocupación y un aumento 
en las tasas de desocupaciónlaboral. Sin embargo, la 
pandemia no modificó la brecha estructural de la cual 
los datos de 2017 ya daban cuenta: las mujeres siguen 
teniendo menor participación, menor tasa de ocupa-
ción y mayores tasas de desocupación que los hombres. 
Estas brechas en términos de ingresos y condiciones 
laborales de mujeres y hombres tienen un correlato 
con variables asociadas a su bienestar subjetivo. Así, 
los indicadores de satisfacción que se observan en el 
Gráfico II.2.4 muestran que las mujeres presentan ni-
veles de insatisfacción con la vida mayores al de los 
hombres (al 2021 un 14,0% de las mujeres se declara 
insatisfecha con la vida versus un 11,1% de los hom-
bres), mayor insatisfacción con los ingresos (50,8% 
versus 40,2% en el caso de los hombres) y mayor insa-
tisfacción con los niveles de seguridad de la comuna o 
localidad que habitan (54% versus 48% en el caso de 
los hombres).
Por otra parte, y de manera complementaria, el índice 
de balance afectivo (diferencia entre un conjunto de 
emociones positivas y negativas que experimentan las 
personas) también muestra una brecha significativa en-
tre hombres y mujeres, tal como ilustra el Gráfico II.2.5.
2017 2020
71,6
48,9
66,5
44,6
7,1 8,8
65,8
46,7
58,3
40,2
11,4 13,9
0
10
20
30
40
50
60
70
80
Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer
Tasa de participación Tasa de ocupación Tasa de desocupación
Tasa de participación laboral, ocupación y desocupación según sexo, 2017-2020. (Porcentaje) 
GRÁFICO II.2.3
Fuente: Encuesta Casen y Casen en Pandemia 2020, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2017-2020.
Nota: La Tasa de Participación (TP) corresponde al número de personas en la fuerza de trabajo (ocupados y desocupados de 15 años y más) 
expresado como porcentaje de la población en edad de trabajar (15 años y más).
La Tasa de Ocupación (TO) corresponde al número de personas ocupadas (15 años y más) expresado como porcentaje de la población en 
edad de trabajar (15 años y más).
La Tasa de Desocupación (TD) corresponde al número de personas desocupadas (15 años y más) expresado como porcentaje de la fuerza 
de trabajo (ocupados y desocupados de 15 años y más).
26
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
4,0 
4,5 
3,6 
 0,5 0,0 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5 4,0 4,5 5,0
Nacional
Hombre
Mujer
Promedio de balance afectivo según sexo, 2021. (Número)
GRÁFICO II.2.5
Fuente: Encuesta de Bienestar Social 2021, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021.
Nota: Como parte de la dimensión de bienestar subjetivo, en la Encuesta de Bienestar Social 2021 se realiza un conjunto de preguntas para 
evaluar si las personas tienen una evaluación positiva o negativa respecto de sus propias vidas. A partir de esto se construye el indicador 
de balance emocional o afectivo que experimentan en un momento del tiempo, como conjunto de las emociones positivas y emociones 
negativas que expresa la persona. El índice de balance afectivo se construye como la suma de las emociones positivas y negativas, conside-
rando que las emociones positivas van en una escala de 1 a 4 y las negativas de -1 a -4.
Fuente: http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/storage/docs/bienestar-social/EBS_2021_Operacionalizacion.pdf
Satisfacción con la vida Satisfacción con los ingresos Satisfacción con la seguridad 
de la comuna o localidad
HombreMujer
Niveles de satisfacción con aspectos de la vida, según sexo, 2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.4
Fuente: Encuesta de Bienestar Social 2021, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021.
11,1 
10,5 
78,4 
14,0 
9,0 
76,9 
 20 0 40 60 80 100 20 0 40 60 80 100 20 0 40 60 80 100
Indiferente
Totalmente 
satisfecho
o satisfecho
Totalmente 
insatisfecho o 
insatisfecho 40,2 
14,8 
45,0 
50,8 
11,4 
37,9 
48,3 
15,3 
36,4 
54,0 
9,9 
36,0 
27
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
FOCO TEMÁTICO: PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO LABORAL 
DURANTE LA PANDEMIA, BALANCE ENTRE VIDA Y TRABAJO, 
LABORES DOMÉSTICAS Y DE CUIDADO
PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO 
LABORAL EN CONTEXTO DE LA PANDEMIA 
 
De acuerdo con los resultados de la cuarta ronda de la 
Encuesta Social COVID-19, el porcentaje de personas 
ocupadas sufrió un fuerte impacto durante la pande-
mia. El Gráfico II.2.6 muestra que antes de la pande-
mia la tasa de ocupación de las mujeres bordeaba el 
50%, mientras en los hombres era de un 66%. Estos 
porcentajes tuvieron cambios drásticos producto de la 
situación sanitaria, en especial en la población ocupada 
femenina. En julio del año 2020, en el momento más 
complejo de la pandemia, solo un 35,8% de las mujeres 
de 15 años o más tenía un trabajo, frente a un 49,8% 
de los hombres. A la vez, la recuperación del empleo 
muestra disparidades entre hombres y mujeres. A no-
viembre del 2021, los hombres casi habían recuperado 
la tasa de ocupación prepandemia, mientras que en las 
mujeres se evidenciaba un ritmo de recuperación visi-
blemente más lento. De acuerdo con lo observado, en 
noviembre del 2021, las mujeres ocupadas solo llega-
ban a un 43,4%, manteniendo una diferencia conside-
rable con los niveles de ocupación prepandemia y con 
los niveles de ocupación de sus pares hombres.
Lo anterior se observa también en los hogares con je-
fas de hogares mujeres. De acuerdo con el Gráfico II.2.7, 
durante la pandemia aumentó la proporción de perso-
nas sin trabajo en los hogares con mujeres jefas de ho-
gar, superando en cada período de medición los niveles 
observados en los hogares cuya jefatura corresponde 
a hombres. A noviembre del 2021, casi un 24% de los 
hogares cuya jefatura corresponde a mujeres no tenía a 
ningún miembro ocupado (personas de 15 años y más). 
En el Gráfico II.2.8 se describen las principales razo-
nes de inactividad de las personas durante la pande-
mia. Como se aprecia, las principales razones de no 
búsqueda de algún empleo por parte de las mujeres 
son la realización de quehaceres del hogar (34,6%) y el 
cuidado de algún miembro del hogar (37,7%). En tanto, 
en los hombres, la principal razón es “está enfermo(a) 
o tiene una discapacidad” (55%). De esta manera, las 
labores de cuidado y las tareas de trabajo no remune-
rado en el hogar recaen principalmente sobre las mu-
jeres y esto, en muchos casos, inhibe su participación 
en el mercado laboral, situación que fue especialmen-
te visible durante la pandemia. 
66,0 
49,8 
56,8 57,9 
62,6 
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Hombre
2019 jul-20 nov-dic 2020 jun-jul-21 nov-21
57,9 
42,6 
48,5 48,6 52,8 
Total
50,2 
35,8 40,5 39,7 
43,4 
Mujer
Distribución de personas de 15 años o más ocupadas según sexo, 2019 – 2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.6
Fuente: Encuesta Social COVID-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2019-2021.
28
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
Total Hombre Mujer Q1 Q2 Q3 Q4 Q5
Total Sexo jefatura del hogar Quintil 2019
2019 13,9 11,0 17,9 21,1 21,0 12,5 9,8 4,8
jul-20 27,4 24,0 31,9 39,9 40,2 25,9 21,2 12,1
nov-dic 2020 21,3 17,9 25,8 33,4 27,8 21,6 12,3 10,4
jun-jul-21 23,1 20,1 26,7 33,7 29,5 25,3 18,2 8,2
nov-21 19,4 15,6 23,9 27,6 23,1 24,6 15,9 7,4
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
Distribución de hogares sin personas ocupadas según sexo de la jefatura de hogar y quintil 
autónomo de ingreso, 2019-2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.7
Fuente: Encuesta Social COVID-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2019-2021.
Nota: A un 95% de confianza, se encuentran diferencias significativas entre los periodos anteriores con la estimación de noviembre 2021, 
exceptuando: i) en 2019 el segundo quintil (Q2); ii) en julio 2020 el tercer y cuarto quintil (Q3 y Q4); iii) en noviembre-diciembre 2020 el total, 
hombre, mujer y los cinco quintiles (Q1, Q2, Q3, Q4 y Q5); y iv) en junio-julio 2021 el tercer, cuarto y quinto quintil (Q3, Q4 y Q5). Para noviembre 
2021, se encuentran diferencias significativas entre desagregaciones exceptuando: i) “Q1” con “Q4”y “Q5”; ii) Q2 con Q4 y Q5; iii) Q3 con “Q4” y 
“Q5”; y iv) Q4 con Q5. Para noviembre 2021, se encuentran diferencias significativas contra la estimación del total, exceptuando Q4.
34,6
37,7
20,5
10,6
7,4
3,3
3,7
2,1
1,3
1,9
1,7
55
4,3
22,3
8,6
3,9
5,4
0,9
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Tiene que realizar los quehaceres del hogar
Tiene que cuidar a niños o niñas
Esta enfermo(a) o tiene una discapacidad
Tiene que cuidar a adultos mayores o a otro familiar
Otra razón
No lo necesita o no le interesa
Por temor a contagiarse de COVID-19
Se cansó de buscar o cree que no hay trabajo disponible
Porque su trabajo o actividad no se puede realizar por la crisis Covid-19
HombreMujer
Distribución de personas inactivas según motivo de inactividad y sexo, 2021. 
(Porcentaje, sin contar como razones la jubilación o los estudios)
GRÁFICO II.2.8
Fuente: Encuesta Social COVID-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2019-2021.
Nota: A los encuestados se les pregunta por las dos razones principales de inactividad y se contabiliza si en una de sus dos razones entregan 
alguna de las opciones. A un 95% de confianza, se encuentran diferencias entre sexos, exceptuando las categorías: “Por temor a contagiarse 
de COVID-19” y “Porque su trabajo o actividad no se puede realizar por la crisis COVID-19”.
Las labores de cuidado y 
las tareas de trabajo no 
remunerado en el hogar 
recaen principalmente 
sobre las mujeres y esto, 
en muchos casos, inhibe su 
participación en el mercado 
laboral, situación que fue 
especialmente visible 
durante la pandemia. 
30
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
BALANCE VIDA Y TRABAJO 
 
Los datos de la Encuesta de Bienestar Social (EBS) reali-
zada en 2021 muestran que, en promedio, las personas 
dedican 2,4 horas diarias a labores de cuidado y 3,2 ho-
ras al trabajo no remunerado en el hogar. La distribu-
ción del tiempo presenta claras diferencias de género: 
las mujeres dedican en promedio 3,2 horas más al día 
que los hombres al trabajo no remunerado en el hogar. 
Junto a las diferencias por sexo, también existen di-
ferencias socioeconómicas marcadas, sobre todo en 
el tiempo dedicado al trabajo remunerado, el que au-
menta al elevarse los ingresos. Por el contrario, como 
se observa en el Gráfico II.2.9, el tiempo dedicado al 
trabajo no remunerado en el hogar disminuye cuan-
do los ingresos aumentan. En el caso de los hombres 
y el tiempo dedicado al trabajo remunerado, quienes 
pertenecen a los tres deciles de menores ingresos 
destinan entre el 30,3% y 40,1% de su tiempo a esta 
actividad, en tanto aquellos del decil de más altos in-
gresos destinan más de la mitad de su tiempo dispo-
nible al mismo fin. A la vez, los hombres de mayores 
ingresos dedican menor tiempo a las labores de cui-
dado. En el caso de las mujeres, el tiempo utilizado 
en realizar labores de cuidado y quehaceres domés-
ticos representa, en los primeros cuatro deciles, más 
de la mitad de su tiempo disponible, mientras que las 
mujeres del decil de mayores ingresos dedican solo 
el 34,2% del tiempo a estas tareas. Esto tiene como 
contrapunto el menor tiempo dedicado por las mu-
jeres al trabajo remunerado, el 30% de las mujeres 
de menores ingresos destinan menos del 20% de su 
tiempo disponible a estas labores. Por el contrario, 
el 10% de mujeres con mayores ingresos destina un 
38,3% de su tiempo al trabajo remunerado. 
Respecto a algunas actividades a las que las perso-
nas manifiestan que desearían dedicar menos o más 
tiempo, cerca de un 40% de las mujeres señalaron en 
2021 que les gustaría dedicar más tiempo al cuidado 
de niños(as), personas dependientes o enfermas del 
hogar. Por otro lado, las mujeres expresan que les gus-
taría dedicar menos tiempo a las labores domésticas 
y más tiempo al ocio, lo que coincide con que un 30% 
de ellas se sentían insatisfechas con su vida social, de 
acuerdo con esta medición. Esta necesidad puede estar 
vinculada al mayor tiempo que las mujeres destinan 
tanto al trabajo remunerado como no remunerado.
TRABAJO DOMÉSTICO Y DE CUIDADOS 
NO REMUNERADOS
 
Históricamente, el trabajo no remunerado ha carecido 
de reconocimiento social y su distribución no ha sido 
equitativa, sino que ha estado asociada a factores re-
lacionados con edad y género (Antonopoulos, 2009), 
especialmente en el ámbito de los cuidados (OCDE, 
2018). Si bien se han conseguido avances en igualdad 
en materia de género en las últimas décadas, aún exis-
ten dificultades que exigen seguir avanzando en la ma-
teria. En el contexto actual, los efectos de la pandemia 
agravaron las desigualdades existentes para las muje-
res en distintos ámbitos socioeconómicos, siendo uno 
de los efectos de la pandemia el aumento del trabajo 
de cuidados no remunerado realizado por las mujeres 
como consecuencia del cierre de los establecimientos 
educacionales y el aumento de las necesidades de las 
personas mayores (Naciones Unidas, 2020).
De acuerdo con resultados de la cuarta ronda de la En-
cuesta Social COVID-19 (ESC-19), realizada en 2021, 
el 44,4% de las personas mayores de 18 años efec-
tuaba trabajos domésticos y de cuidados no remune-
rados en el propio hogar, es decir, aproximadamente 
6,7 millones de personas. Asimismo, los datos aporta-
dos por la Encuesta Social COVID-19 ponen de relieve 
la brecha de género existente en ámbitos de trabajo 
doméstico y de cuidados no remunerados al interior 
del hogar. Estas tareas son realizadas principalmen-
te por mujeres; un 67,4% de la población femenina 
declaró realizarlas, cifra que se reduce a 20,5% en el 
caso de los hombres.
La brecha de género en las tareas de trabajo domésti-
co y de cuidados es transversal al ciclo de vida de las 
personas y se manifiesta con distintas intensidades 
dependiendo el tramo etario. Tal como se puede ob-
servar en el Gráfico II.2.10, incluso en el grupo etario 
de 60 años o más, más de tres cuartos de las mujeres 
realiza trabajo doméstico y de cuidados no remunera-
do en el propio hogar. En el caso de los hombres, sólo 2 
de cada 10 de ellos, en el mismo grupo de edad, rea-
liza dichas labores.
31
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
37,1
34,6
28,8
28,0
24,3
27,1
24,2
25,5
26,6
24,6
18,6
25,8
57,6
57,0
55,6
51,1
47,1
47,2
44,5
41,1
35,7
34,2
48,0
34,2
30,3
36,8
40,1
44,0
43,4
46,8
47,3
48,2
46,2
53,1
44,3
12,9
15,9
18,6
21,4
23,5
22,6
27,1
33,9
38,7
38,3
24,4
23,0
30,2
28,5
26,0
26,8
24,6
23,1
21,7
21,0
22,2
21,6
24,3
25,3
20,5
19,6
21,8
23,5
23,9
23,3
20,1
19,8
21,5
21,9
5,7
4,8
5,9
5,9
5,0
4,9
5,9
5,5
4,3
7,0
6,7
5,6
4,2
6,6
6,2
5,7
5,9
6,2
5,1
5,0
5,9
6,0
5,7
0 20 40 60 80 100
Total
Hombres
D1_H
D2_H
D3_H
D4_H
D5_H
D6_H
D7_H
D8_H
D9_H
D10_H
Total_H
Mujeres
D1_M
D2_M
D3_M
D4_M
D5_M
D6_M
D7_M
D8_M
D9_M
D10_M
Total_M
Trabajo no remunerado Trabajo en la ocupación Ocio Estudio
Distribución del tiempo por actividades según sexo y deciles de ingreso autónomo 
del hogar, 2021.(Porcentaje)
GRÁFICO II.2.9
Fuente: Encuesta de Bienestar Social 2021, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021.
Nota 1: Se encuentran diferencias estadísticamente significativas al 95% de confianza entre todos los deciles, exceptuando lo siguiente, 
Hombre: "Trabajo no remunerado": decil 2 con 3, 5, 7 y 8; decil 3 con 5, 7, 8 y 9; decil 4 con 5 al 9; decil 5 con 6 al 9; decil 6 con 7 al 9; decil 7 
con 8 y 9 y decil 8 con 9. "Trabajo en la ocupación": decil 1 con 2; decil 2 con 3; decil 3 con 4 y 5; decil 4 con 5 al 9; decil 5 con 6 al 9; decil 7 
con 8 y 9; decil 8 con 9 y decil 8 con 10. Mujer: "Trabajo no remunerado": decil 1 con 2 y 3; decil 2 con 3; decil 4 con 6; decil 5 con 6; decil 6 
con 7; decil 7 con 8 y decil 9 con 10. "Trabajo en la ocupación": decil 1 con 2; decil 2 con 3; decil 3 con 4 y 6; decil 4 con 5 y 6; decil 5 con 6 
y 7; decil 6 con 7; decil 8 con 9; decil 8 con 10 y decil 9 con 10.
Nota2:No se encuentran diferencias estadísticamente significativas al 95% de confianza entre todos los deciles, exceptuando lo siguiente, 
Hombre: "Ocio": decil 1 con 5 al 10; decil 2 con 6 al 10; decil 3 con 7, 8 y 10; decil 4 con 7 al 10 y decil 5 con 8. "Estudio": decil 8 con 9 y decil 8 con 
10. Mujer: "Ocio": decil 1 con 2 al 4, 8 al 10; decil 2 con 5 y 6; decil 3 con 5 al 7; decil 5 con 8 y 9; decil 6 con 8 y 9. "Estudio" decil 1 con 2 y 3.
Nota 3: Se excluye el tiempo dedicado a dormir.
32
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
10,6
24,6 21,0
35,5
76,5 76,1
0
20
40
60
80
100
Joven (18-29 años) Adulto (30-59 años) Adulto Mayor (Más de 60 años)
HombreMujer
Distribución de personas que realizan trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en el 
propio hogar según sexo y ciclo de vida, 2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.10
Fuente: Encuesta Social Covid-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021.
Nota: Al 95% de confianza, se encuentran diferencias estadísticamente significativas entre sexos para todas las categorías. Tanto en 
hombres como mujeres se encuentran diferencias significativas para todas las categorías, excepto en el caso de las mujeres al comparar 
Adulto (30 a 59 años) con Persona Mayor (60 años o más).
31,6 27,9
11,0
68,4 72,1
89,0
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Ocupado Desocupado Inactivo
Hombre Mujer
Distribución de personas que realizan trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en el 
propio hogar según sexo y condición de actividad, 2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.11
Fuente: Encuesta Social Covid-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021.
Nota: La estimación de condición de actividad incluye categoría “No sabe”. Al 95% de confianza se encuentran diferencias estadísticamen-
te significativas entre sexos para todas las categorías. Tanto en hombres como mujeres, se encuentran diferencias significativas para todas 
las categorías, excepto al comparar Ocupado(a) con Desocupado(a) en ambos sexos.
33
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
Por otro lado, en el Gráfico II.2.11 es posible advertir 
que, del total de personas ocupadas que realiza tra-
bajo doméstico y de cuidados no remunerado en el 
propio hogar, el 68,4% son mujeres, es decir, mujeres 
que además de realizar estas tareas en el hogar par-
ticipan del mercado laboral. Esto refuerza lo señalado 
en puntos anteriores respecto de la difícil compatibi-
lización para las mujeres entre la vida laboral, fami-
liar y tiempos de ocio.
Al 95% de confianza se encuentran diferencias esta-
dísticamente significativas entre sexos para todas las 
categorías, excepto al comparar Ocupado(a) con Des-
ocupado(a) en hombres y mujeres.
Desde la perspectiva de la salud mental, datos apor-
tados por la Encuesta Social COVID-19 indican que las 
mujeres que realizan trabajo doméstico y de cuidados 
no remunerados en el propio hogar, ven afectada su 
salud mental en mayor medida que los hombres que 
realizan dichas labores. El 22,5% de este grupo de 
mujeres presenta síntomas moderados a severos de 
ansiedad y/o depresión, en comparación al 15,2% de 
los hombres con la misma sintomatología. Esta bre-
cha aumenta en el caso de quienes realizan labores 
de cuidados, en donde el 14,7% de los hombres que 
realiza cuidados presenta síntomas moderados a se-
veros de ansiedad y/o depresión, mientras que la cifra 
alcanza un 23,2% en el caso de las mujeres.
En el Gráfico II.2.12, es posible observar el impacto de 
la realización de trabajo de cuidados no remunerado 
en el propio hogar en la salud mental. Este es más no-
torio en quienes realizan estas labores atendiendo a 
personas enfermas, con alguna discapacidad y/o per-
sonas mayores que requieren cuidados o ayuda. La 
brecha de género en este tipo de cuidados es marca-
da; del grupo de mujeres que lo realiza, un 28,8% pre-
senta síntomas moderados a severos de ansiedad y/o 
depresión, en comparación al 14,2% de los hombres 
que ejerce dichos cuidados.
Finalmente, cabe destacar el rol que las mujeres 
adultas mayores juegan en las labores de cuidado. El 
14,8
20,2
14,2
28,8
0
5
10
15
20
25
30
35
Hombre Mujer Hombre Mujer
Cuidado de niñas, niños y adolescentes Cuidado de personas enfermas, en situación de 
discapacidad y/o personas mayores que requieren 
cuidados o ayuda
Población que presenta síntomas moderados o severos de depresión y/o ansiedad y que realiza 
trabajo de cuidados no remunerado en el propio hogar, por tipo de cuidados realizado y sexo, 
2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.12
Fuente: Encuesta Social Covid-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021.
Nota: Al 95% de confianza se encuentran diferencias estadísticamente significativas por sexo en la categoría Cuidados de personas 
enfermas, en situación de discapacidad y/o personas mayores que requieren cuidados o ayuda. Estimaciones de cuidados de niñas, niños y 
adolescentes y cuidados de personas enfermas en el caso de los hombres son poco fiables estadísticamente. 
34
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
Gráfico II.2.13 muestra que, mientras en el ámbito del 
trabajo de cuidado no remunerado en el propio hogar 
desarrollado por mujeres de 18 años o más, el cuida-
do de niños, niñas y adolescentes lo realizan princi-
palmente mujeres adultas (30 a 59 años), el cuidado 
de personas enfermas, con discapacidad y/o personas 
mayores que requieren ayuda o cuidados, lo efectúan 
principalmente mujeres de 60 años o más (51,6%). En 
el caso de las mujeres que realizan ambos tipos de 
cuidados, tanto de niños, niñas y adolescentes como 
de personas enfermas, con discapacidad o personas 
mayores que requieren cuidados, se concentra en el 
tramo de mujeres adultas (76,6%), sin embargo, no se 
puede dejar de mencionar que hay un 10,9% de muje-
res adultas mayores que realiza ambas labores. Lo an-
terior visibiliza la contribución que hacen las personas 
mayores al trabajo no remunerado, en particular a las 
labores de cuidado.
Al 95% de confianza, se encuentran diferencias esta-
dísticamente significativas al comparar entre ciclo de 
vida, excepto en: i) Cuidado de personas enfermas, en 
situación de discapacidad y/o personas mayores que 
requieren cuidados o ayuda: entre Adulta y Persona 
Mayor; y ii) Ambos tipos de cuidado: entre Joven y 
Persona Mayor.
16,4
4,8
12,5
76,0
43,6
76,6
7,6
51,6
10,9
0
20
40
60
80
100
Cuidado de niñas, niños y adolescentes Ambos tipos de cuidado
Joven Adulto Persona mayor
Cuidado de personas enfermas, en 
situación de discapacidad y/o personas 
mayores que requieren cuidados o ayuda
Distribución de mujeres que realizan trabajo de cuidados no remunerado en el propio hogar 
según ciclo de vida y tipo de cuidados, 2021. (Porcentaje)
GRÁFICO II.2.13
Fuente: Encuesta Social Covid-19, Ministerio de Desarrollo Social y Familia, 2021.
Nota: Los tramos edad del ciclo de vida son los siguiente: Joven, entre 18 y 29; Adulta, entre 30 y 59; y Persona Mayor, 60 años o más.
Al 95% de confianza, se encuentran diferencias estadísticamente significativas al comparar entre ciclo de vida, excepto en: i) Cuidado de 
personas enfermas, en situación de discapacidad y/o personas mayores que requieren cuidados o ayuda: entre Adulta y Persona Mayor; y ii) 
Ambos tipos de cuidado: entre Joven y Persona Mayor.
35
IN
FO
RM
E 
DE
 D
ES
AR
RO
LL
O
SO
CI
AL
 / 
20
22
CAP. II
II.3 PERSONAS EN SITUACIÓN 
DE POBREZA POR INGRESOS 
15 La serie actual de pobreza por ingresos comienza en 2006. Sin embargo, un estudio del MDSF con el Programa de las Naciones Unidas 
para el Desarrollo (PNUD), muestra que, al utilizar medidas comparables de pobreza por ingresos, esta venía cayendo de manera consistente 
desde 1990. http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/storage/docs/pobreza/InformeMDSF_Gobcl_Pobreza.pdf 
16 Al estudiar las tablas y gráficos que se presentan en esta sección se debe tener presente que la encuesta Casen

Continuar navegando