Logo Studenta

Microbiologia Medica (280)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

282 SECCIÓN III Bacteriología
CUADRO 201 Reacciones bioquímicas de Neisseriae y Moraxella catarrhalis
 
Crecimiento en 
MTM, ML 
o medio de NYCa
Ácido formado a partir de
Glucosa Maltosa Lactosa
Sacarosa 
o fructosa DNAsa
Neisseria gonorrhoeae + + − − − −
Neisseria meningitidis + + + − − −
Neisseria lactamica + + + + − −
Neisseria sicca − + + − + −
Neisseria subfl ava − + + − ± −
Neisseria mucosa − + + − + −
Neisseria fl avescens − − − − − −
Neisseria cinerea ± − − − − −
Neisseria polysaccharea ± + + − − −
Neisseria elongata − −/w − − − −
Moraxella catarrhalis − − − − − +
aMTM, medio de Thayer-Martin modifi cado; ML, medio de Martin-Lewis; NYC, medio New York City.
Membrana
externa
Membrana
externa
Pilosidad
Envoltura celular
Peptidoglucano
Peptidoglucano
Membrana
citoplásmica
Membrana
citoplásmica
Pilosidad
A. Pilosidades (fi mbrias)
Las pilosidades son los apéndices pilosos que se proyectan hasta 
varios micrómetros desde la superfi cie del gonococo. Facili-
tan la adhesión a las células hospedadoras y la resistencia a la 
fagocitosis. Están constituidas por proteínas de pilina apiñadas 
(peso molecular [MW, molecular weight] 17 a 21 kDa). Se con-
serva el amino terminal de la molécula de pilina, que contiene 
un gran porcentaje de aminoácidos hidrófobos. También se 
conserva la secuencia de aminoácido cerca de la porción media 
de la molécula. Esta porción de la molécula sirve para la adhe-
sión a las células hospedadoras y es menos prominente en la 
respuesta inmunitaria. La secuencia de aminoácido cercana al 
dominio carboxilo terminal es muy variable; esta porción de 
la molécula es muy prominente en la respuesta inmunitaria. 
Las pilinas de casi todas las cepas de N. gonorrhoeae son anti-
génicamente diferentes y una sola cepa puede elaborar muchas 
formas de pilina antigénicamente diversas.
B. Proteína Por
La proteína Por se extiende a través de la membrana celular 
del gonococo. Tiene una disposición en trímeros para formar 
poros en la superfi cie a través de los cuales algunos nutrientes 
entran en la célula. Las proteínas Por pueden repercutir en la 
citólisis intracelular de los gonococos dentro de los neutrófi -
los mediante la prevención de la fusión del fagosoma y el liso-
soma. Además, la resistencia variable de los gonococos a su 
destrucción por suero humano normal depende del hecho de 
que la proteína Por se una selectivamente a los componentes 
C3b y C4b del complemento. El peso molecular de Por varía 
de 32 a 36 kDa. Cada cepa de gonococo expresa sólo uno de 
dos tipos de proteína Por, pero la Por de diferentes cepas es 
FIGURA 201 Tinción de Gram de un exudado uretral de 
un paciente con gonorrea. Se observan núcleos de muchos 
leucocitos polimorfonucleares (fl echas grandes). Los diplococos 
gramnegativos intracelulares (Neisseria gonorrhoeae) en un leucocito 
polimorfonuclear están señalados con la fl echa pequeña.
FIGURA 202 Collage y dibujo de Neisseria gonorrhoeae que 
muestra pilosidades y las tres capas de la envoltura celular.
20 Chapter 20_Carroll_4R.indd 28220 Chapter 20_Carroll_4R.indd 282 14/04/16 18:1414/04/16 18:14

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
ESQUEMAS- MORFOLOGÍA BACTERIANA

SIN SIGLA

User badge image

Danya Astudillo Villalobos

52 pag.
CLASE 1 DE MICROBIOLOGIA 8 de Julio - 2

FAMED

User badge image

Carlos Daniel Cardenas Clemente

7 pag.
1- Estructura Bacterial

SIN SIGLA

User badge image

J . Arturo Corrales Hernández

8 pag.
1- Estructura Bacterial

SIN SIGLA

User badge image

J . Arturo Corrales Hernández

Otros materiales