Logo Studenta

virologia-medica (649)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1. CITOMEGALOVIRUS HUMANO (HCMV)
El -
compromiso del SNC constituyen las principales manifestaciones 
clínicas de la reactivación de la infección por este virus en pacientes 
con enfermedad HIV/SIDA avanzada y con recuentos de linfocitos 
+
1.1 ENFERMEDAD OCULAR
población durante la historia natural de la enfermedad. El riesgo de 
padecer esta complicación se relaciona directamente con la disminución 
de los niveles de + y, sin tratamiento, la enfermedad 
mayoría de los pacientes. Es generalmente unilateral, pero puede 
el 
1.2 ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL
Se caracteriza por lesiones ulceradas que pueden comprometer cual-
quier sitio del tracto gastrointestinal, en especial, esófago y colon 
distal. El 
colangiopatía asociada al SIDA.
 La esofagitis se caracteriza por odinodisfagia y dolor retroesternal 
diagnóstico diferencial es la esofagitis 
órgano.
por HCMV puede ser causa de abdomen agudo y, con frecuencia, se 
asocia a infección ocular.
1.3 ENFERMEDAD NEUROLÓGICA
A nivel del SNC, el HCMV puede causar meningoencefalitis, mielitis 
y polirradiculopatía ascendente, todas complicaciones graves, de 
irreversibles. La meningoencefalitis constituye una entidad de difícil 
diagnóstico ya que, con frecuencia, presenta manifestaciones clínicas 
HIV 
o con la 
el HCMV puede ser causa de masa cerebral ocupante que se diag-
 La mayoría de los casos de meningoencefalitis por HCMV ocu-
LCR revela aspectos similares a los de una meningitis bacteriana, 
polimorfonucleares e hipoglucorraquia. El 
la comprobación de síntesis intratecal de 
 La mielitis aguda necrotizante debida a HCMV es un cuadro gra-
diagnóstico 
es decir, la -
nancia nuclear magnética revela un patrón de compromiso medular y 
la histopatología evidencia focos de desmielinización y necrosis.
 Otro cuadro clínico de gran interés causado por el HCMV es 
la polirradiculopatía ascendente que se caracteriza por debilidad y 
parestesias en miembros inferiores, con dolor e hipotonía muscular, 
LCR revela idénticas alteraciones a los dos cuadros descritos.
antivirales aprobados para el tratamiento de 
estas complicaciones: ganciclovir y foscarnet. El ganciclovir es un 
triple fosforilación intracelular para actuar. Para el tratamiento de 
-
 El foscarnet es un inhibidor de la DNA polimerasa viral que tam-
bién inhibe la transcriptasa inversa del HIV. Es activo contra cepas de 
ganciclovir. La dosis de foscarnet para la terapia de inducción es de 
hipokalemia, hiperfosfatemia e hipomagnesemia.
 La 
que presentan evidencias de reconstitución inmune con recuentos de 
+
respuesta a la terapia antirretroviral. La carga viral de estos pacientes 
puede ser variable, siendo el nivel de CD4 el elemento primario para 
decidir la interrupción de la 
los controles oftalmológicos. La -
talarse en pacientes que vuelvan a presentar deterioro inmunológico 
con recuentos de +
 En pacientes que han superado un episodio de retinitis por HCMV 
y reciben terapia antirretroviral con reconstitución inmune puede 
-
constitución inmunológica.
2. HERPES SIMPLEX (HSV)
2.1 ENFERMEDAD OCULAR
Puede adoptar dos modalidades, ambas muy graves y que pueden 
comprometer la agudeza visual del paciente. La necrosis retinia-
47
Infecciones oportunistas virales en
pacientes con enfermedad HIV/SIDA
Jorge A. Benetucci - Marcelo Corti
	VIROLOGÍA MÉDICA
	PARTE 4
	CAPÍTULO 47
	1. CITOMEGALOVIRUS HUMANO (HCMV)
	1.1 ENFERMEDAD OCULAR
	1.2 ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL
	1.3 ENFERMEDAD NEUROLÓGICA
	2. HERPES SIMPLEX (HSV)
	2.1 ENFERMEDAD OCULAR

Continuar navegando