Logo Studenta

dietoterapia (892)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

894 paRte 5 | tratamiento nutricional médico
para vigilar la situación de los líquidos. El aporte de los líquidos 
y electrólitos apropiados tan pronto como sea posible después de 
la lesión es primordial para mantener el volumen circulatorio y 
prevenir la isquemia.
tratamiento de las heridas
El tratamiento de las heridas depende de la profundidad y la 
extensión de las quemaduras. El tratamiento quirúrgico actual 
favorece el uso de antimicrobianos tópicos y coberturas bioló-
gicas y sintéticas, desbridamiento precoz, escisión e injertos. 
El gasto energético podría reducirse ligeramente adoptando 
la práctica de cubrir las heridas lo antes posible para reducir 
el calor de evaporación y las pérdidas nitrogenadas, y prevenir 
infecciones.
medidas auxiliares
Se deben iniciar precozmente ejercicios de rangos de mo-
vimiento activos y pasivos para prevenir la formación de 
anquilosis. La fisioterapia y la terapia ocupacional ayudan a 
mantener la función, y previenen la pérdida de masa muscular 
y la atrofia. Un ambiente cálido minimiza las pérdidas de calor 
y el gasto energético necesario para mantener la temperatura 
corporal. A menudo se utilizan mantas térmicas, lámparas y calor, 
y pantallas térmicas individuales para mantener la temperatura 
ambiental	cercana	a	30	°C.	La	reducción	máxima	posible	del	
dolor y el miedo con analgésicos adecuados y las técnicas 
del personal sanitario también pueden disminuir la estimula-
ción catecolaminérgica y ayudan a evitar aumentos del gasto 
energético. Son útiles ciertos tratamientos, como biofeedback, 
imágenes guiadas y una buena higiene del sueño. Por último, 
los pacientes con quemaduras graves reciben antiácidos para 
prevenir la aparición de úlceras de Curling debidas al estrés en 
la mucosa gástrica o duodenal.
tratamiento nutricional médico
El metabolismo de los pacientes quemados está muy acelerado 
y necesitan más calorías, hidratos de carbono, proteínas, grasas, 
vitaminas, minerales y antioxidantes para curarse y prevenir 
secuelas perniciosas (Chan y Chan, 2009). También es esen-
cial un hígado sano. Las proteínas hepáticas de fase aguda son 
predictores sólidos de la supervivencia tras quemaduras por 
su participación en gluconeogenia, glucogenólisis, lipólisis y 
proteólisis (Jeschke, 2009).
Los objetivos del tratamiento de soporte nutricional en las 
quemaduras graves abarcan el aporte de las calorías necesarias 
para satisfacer las necesidades energéticas, la prevención o 
 corrección de deficiencias de nutrientes concretos, y el tratamiento 
de líquidos y electrólitos para lograr una diuresis adecuada y 
una homeostasis normal. Tan pronto como sea posible, debe 
procurarse el tratamiento quirúrgico oportuno, control de la 
infección y nutrición (Dylewski et al., 2010). Los retrasos en el 
ingreso en una unidad de quemados pueden ser perjudiciales, 
especialmente en niños, porque la malnutrición es un problema 
frecuente.
La consecución de una vía de acceso enteral y el aporte de 
un volumen suficiente de nutrientes enterales precozmente en 
el ingreso hospitalario de un paciente con quemaduras graves 
permite la oportunidad de mejorar el pronóstico de ese paciente. 
La alimentación enteral proporciona un medio para el suministro 
de estimulantes inmunitarios y sirve de profilaxis eficaz frente a 
gastropatías y hemorragias GI producidas por el estrés. La inser-
ción de la sonda más allá del estómago, en el intestino delgado de 
pacientes hipermetabólicos gravemente enfermos, susceptibles a 
sufrir íleo y alteraciones de la motilidad intestinal, podría ayudar 
al aporte de nutrientes enterales, al mismo tiempo que reduce 
el riesgo de aspiración. En algunas unidades de quemados se ha 
practicado la inserción de tubos enterales mediante cirugía, en 
FiguRa 39-6 Interpretación 
de la clasificación de las 
quemaduras de acuerdo 
con la lesión del tegumento.
	Parte 5 - Tratamiento nutricional médico
	Capítulo 39 - Tratamiento nutricional médico en el estrés metabólico: sepsis, traumatismos, quemaduras y cirugía
	Quemaduras graves
	Tratamiento médico
	Tratamiento de las heridas
	Medidas auxiliares
	Tratamiento nutricional médico

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

71 pag.
18 pag.
Protocolo Nutrición Enteral

SIN SIGLA

User badge image

Yoskar Maldonado

33 pag.
Nutricion Oncologica

SIN SIGLA

User badge image

capidi

496 pag.
Manual-de-Cirugia-UANDES

SIN SIGLA

User badge image

Juan Martinez Barrios

Otros materiales