Logo Studenta

qg520181114063829-gr

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Hospital César Uribe Pledrahita 
Cc,, ..- 
 
E.S.E. HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
NIT 890.980.757-1 
BALANCE GENERAL COMPARATIVO 
DESDE 01 ENERO HASTA DICIEMBRE 31 DE 2016 
Cuenta Contable 2016 2015 % 
DICIEMBRE DICIEMBRE 
Diferencia 
ACTIVO 
CORRIENTE 36,400,657,458.61 43,036,221719.06 (6,635,564,260.45) -15% 
DISPONIBLE 8,549,139,163.78 26,038,392,578.37 (17,489,253,414.59) -67% 
CAJA 3,393,371.00 1,006,049.00 2,387,322.00 237% 
DEPOSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 8,545,745,792.78 26,037,386,529.37 (17,491,640,736.59) -67% 
DEUDORES 27,266,623,072.63 16,561,073910.69 10,705549,161.94 65% 
SERVICIOS DE SALUD 20,174,729,293.59 16,542,389,469.69 3,632,339,823.90 22% 
AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS 7,080,332,848.00 0.00 7,080,332,848.00 100% 
OTROS DEUDORES 11,560,931.04 18,684,441.00 (7,123,509.96) -38% 
INVENTARIOS 584,895,222.20 436,755,230.00 148,139,992.20 34% 
MATERIALES PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS - 593,689,203.11 449535,729.00 144,153,474.11 32% 
PROVISION PROTECCION INVENTARIOS (CR) (8,793,980.91) (12,780,499.00) 3,986,518.09 -31% 
NO CORRIENTE 25,898,306,238.57 13,688,868,503.89 12,209,437,734.68 89% 
INVERSIONES E INSTRUMENTOS DERIVADOS 0 2,871,305.00 (2,871,305.00) -100% 
INVERSIONES PATRIMONIALES EN ENTIDADES NO 
CONTROLADAS 14,503,632.00 12,572,308.00 1,931,324.00 15% 
PROVISION PROTECCION INVERSIONES (CR) (14,503,632.00) (9,701,003.00) (4.802,629.00) 50% 
DEUDORES 3,912,582,371.91 2,198,758,684.16 1,713,823,687.75 78% 
SERVICIOS DE SALUD 2,877,142,761.00 1,976,423,645.00 900,719,116.00 46% 
TRANSFERENCIAS POR COBRAR 0.00 58,235,227.00 (58,235,227.00) -100% 
DEUDAS DE DIFICIL COBRO 5,592,208,066.40 1.497.889.707.70 4,094,318,358.70 273% 
PROVISION PARA DEUDORES (CR) (4.556.768,455.49) (1,333,789,895.54) (3,222.978.559.95) 242% 
PROPIEDADES,PLANTA Y EQUIPO 2,384,108,964.87 3,192,708,451.74 (808,599,486.87) -25% 
TERRENOS 167,736,000.00 167736,000.00 0.00 0% 
BIENES MUE3LES EN BODEGA 419,197,694.60 519,164,281.11 (99,966,586.51) -19% 
EDIFICACIONES 554,940,546.70 554,940,546.66 0.04 0% 
PLANTAS, DUCTOS Y TUN ELES 75,146,495.00 112,036,000.00 (36,889,505.00) -33% 
REDES. LINEAS Y CABLES 105,000,000.00 100,894,014.00 4,105,986.00 4% 
MAQUINARIA Y EQUIPO 35,664,178.00 46,290,394.48 (10,626,216.48) -23% 
EQUIPO MEDICO Y CIENTIFICO 3,441,453,551.93 3,511,102,341.12 (69,648.789.19) -2% 
MUEBLES,ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA 684,266,927.34 573,004,677.35 111,262,249.99 19% 
EQUIPOS DE COMUNICACION Y COMPIJTACION 557.149.976.78 467,639,851.52 89,510,125.26 19% 
EQUIPO DE TRANSPOR.TRACCION Y ELEVACION 800,000,000.00 800,980,318.48 (980,318.48) 0% 
EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA 113,679,401.52 88,089,845.02 25,589,556.50 29% 
DEPRECIACION ACUMULADA (CR) (4,570,125,807.00) (3.749.169,818.00) (820,955,989.00) 22% 
OTROS ACTIVOS 19,601,614,901.79 8,294,530,062.99 11,307,084,838.80 136% 
RESERVA FINANCIERA ACTUARIAL 5,419,962,798.00 5,360,974,058.00 58,988,740.00 100% 
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 394,380,965.13 124,022,790.22 270,358,174.91 218% 
CARGOS DIFERIDOS 86,113,546.96 10,560,864.09 75,552,682.87 715% 
OBRAS Y MEJORAS EN PROPIEDAD AJENA 10,974,907,789.00 0 10,974,907,789.00 100% 
INTANGIBLES 243,938,490.40 240,027,990.38 3,910,500.02 2% 
AMORTIZACION ACUMULADA INTANG. (CR) (221 .649,697.00) (201 .316,144.00) (20,333,553.00) 10% 
VALORIZACIONES 2,703,961,009.30 2,760,260,504.30 (56,299,495.00) -2% 
TOTAL ACTIVO 62,298,963,697.18 56,725,090,222.95 5,573,873,474.23 9.8% 
ORLANDO JL ALVAREZ 
. ('() ) 
YONA ___ 
M lELA MARIA RIOS AVILA TP. 86-T 
REViSOR FISCAL 
TP 43709 -T 
www.hcup.øV.cO 
Calle 3 con Carrerj 15 Bato l (¼lmar 
T4Afrnn (Ç7)(41 R S 
1-maji ,nformac,ønhCoP1OV.on 
AcredL1amos ui salud 
... 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidarnos de ti! 
E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
NIT 890980757-1 
BALANCE GENERAL COMPARATIVO 
DESDE 01 ENERO HASTA DICIEMBRE 31 2016 
Cuenta Contable 2016 2015 . . % 
Diferencia 
DICIEMBRE DICIEMBRE 
PASIVO 
CORRIENTE 4123,155,421.58 2,721,160,356.14 1,401,995,065.44 52% 
CUENTAS POR PAGAR 3,265,101,629.76 2,085,452,896.41 1,179,648,733.35 57% 
ADQUISICION DE BIENES Y SERViCIOS NACIONALES 2,900,430043.24 1,873,996,803.68 1,026,433,239.56 55% 
ACREEDORES 185,522,055.57 189,161,479.00 (3,639,423.43) -2% 
RETENC. EN LA FUENTE E IMPUEST DE TIMBRE 177,726,794.95 21,201,781.73 156,525,013.22 738% 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA 1,422,736.00 1,092,832.00 329,904.00 30% 
OBUGACIONES LABORALES Y DE SEGURIDAD SOCIAL
546,224,191.99 423,464,050.00 122,760,141.99 29% 
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 546,224,191.99 423,464,050.00 122,760,141.99 29% 
OTROS PASIVOS 311,829,599.83 212,243,409.73 99,586,190.10 47% 
RECAUDOS A FAVOR DE TERCEROS 311,829,59983 212,243,409.73 99,586,190.10 47% 
NO CORRIENTE 6,948,757,973.20 5,947,004,460.24 1,001,753,512.96 17% 
CUOTAS PARTES DE BONOS PENSIONALES EMITIDOS 5,419,962,798.00 5,419,209,285.00 753,513.00 0.01% 
PROVISION PARA CONTINGENCIAS 1,528795,175.20 527,795,175.24 1000,999,999.96 190% 
TOTAL PASIVO 11,071,913,394.78 8,668,164,816.38 2,403,748,578.40 27.73% 
PATRIMONIO 
PATRIMONIO INSTITUCIONAL 51,227,050,202.39 48,056,925,406.52 3,170,124,795.87 7% 
CAPITAL FISCAL 5,278,586,950.00 5,278,586,950.00 0.00 0% 
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 39,434,125,762.00 11,727,594,642.72 27,706,531,119.28 236% 
RESULTADOS DEL EJERCICIO 3,407,282,726.94 27,706,531,118.50 (24.299,248,391.56) 100% 
SUPERAVIT POR DONACION 35,953,490.00 16,820,000.00 19,133,490.00 114% 
SUPERAVIT POR VALORIZACION 2,703,961,009.30 2,760,260,504.30 (56.299,495.00) -2% 
EFECTOS DEL SANEAMIENTO CONTABLE 367,140,264.15 567,132,191.00 (199,991,926.85) -35% 
CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 15,404,845,402.87 3,167,815,301.88 12,237,030,100.99 386% 
LITIGIOS Y MECANISMOS ALTERNATIVOS 429,603,760.00 383,009,879.00 46,593,881.00 12% 
OTROS ACTIVOS CONTINGENTES 49,764,117.00 46,593,781.00 3,170,336.00 100% 
ACTIVOS RETIRADOS 2,256,310,887.87 2,221,219,704.88 35,091,182.99 2% 
FACTURACION GLOSADA EN VENTA DE SERViCIOS 2,488,940,440.00 516,991,937.00 1,971,948,503.00 381% 
OTRAS CUENTAS DEUDORES DE CONTROL 10,180,226,198.00 - 10,180,226,198.00 100% 
DEUDORAS POR EL CONTRARIO (CR) (15,404,845,302.87) (3,167,815,301.88) (12,237,030,000.99) 386% 
ACTIVOS RETIRADOS (429,603,660.00) (429,603,660.00) - 0% 
FACTURACION GLOSADA EN VENTA DE SERVICIOS DE (14.975,241,642.87) (2,738,211,641.88) (12,237,030,000.99) 447% 
LITIGIOS O DEMANDAS 25,528,308,269.00 17,401,859,752.00 8,126,448,517.00 47% 
ACREEDORAS POR CONTRA (CR) (25,528,308,069.00) (22,374,041,329.00) (3,154,266,740.00) 14% 
RESPONSABIL. CONTINGENTES X CONTRA (20.108,345,271.00) (22,374,041.329.00) 2,265,696,058.00 -10% 
PASIVO PENSIONAL CONMUTADO NO CORRIENTE (5,419,962,798.00) -5,360,974,058.00 (58,988,740.00) 1% 
TOTAL PATRIMONIO 51,227,050,202.39 48,056,925,406.52 3,170,124,795.87 6.60% 
TOTAL PASIVO + PATR NIO 62,298,963,697.18 56,725,090,222.97 5,573,873,474.21 9.8% 
ORLANDOORI1 ALVAREZ ,& 'NCO 
RIELA MARIA RÍOS AVILA - . - 
REVISOR FISCAL 
TP 43709 -T 
www.hcup.gov.co 
Calle l 1 con CarTe'a 18 Barrio El Pilmjr 
lelc'fono: (S7) 141 839 .3 
E-mail: infornc,on@Picup.gov.cO 
II. .• II. • .u.ii• U.. .•• 
 
... 
/11fl \ 
Hospital César Uribe Puedrahita 
Cuidamos k' a' 
Acredttamos tu salud 
 
ESTADO 
E.S.E. HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
NIT 890.980.757-1 
DE ACTiVIDAD FINANCIERA Y SOCIAL COMPARATIVO ACUMULADO 
DESDE 01 ENERO HASTA DICIEMBRE 31 DE 2016 
Cuenta Contable 2016 
DICIEMBRE 
2015 
DICIEMBRE 
DIferencia 
INGRESOS 
VENTA DE SERVICIOS 
SERVICIOS DE SALUD 
DEVOLUCIONES DESCUENTOS 
TOTAL INGRESOS 
COSTO DE VENTAS 
COSTO DE VENTAS 
SERVICIOS DE SALUD 
TOTAL COSTO DE VENTAS 
37028,067,828.13 
37,157,866,697.13 
Y REBAJAS -129,798,869.00 
37,028,067,828.13 
DE SERVICIOS 27,416,865,354.97 
27,416,865,354.97 
27,416,865,354.97 
32,421,920,321.73 
32,454,650,880.00 
-32,730,558.27 
32,421,920,321.73 
25,284,525,986.78 
25,284,525,986.78 
25,284,525,986.78 
4,606,147,506.40 
4,703,215,817.13 
-97,068310.73 
4,606,147,506.40 
2,132,339,368.192,132,339,368.19 
2,132,339,368.19 
14.21% 
14.49% 
296.57% 
14.21% 
8.43% 
8.43% 
8.43% 
UTILIDAD BRUTA 9,611,202,473.16 7,137,394,334.95 2,473,808,138.21 34.66% 
GASTOS 
ADMINISTRACION 4,037,477,732.97 
SUELDOS Y SALARIOS 814,281,962.29 
CONTRIBUCIONES IMPUTADAS 48,803,425.00 
CONTRIBUCIONES EFECTIVAS 270,574,127.35 
APORTES SOBRE LA NOMINA 26,349,356.00 
GENERALES 2,848,892,559.33 
IMPUESTOS, CONTRIBUCIONES Y TASAS 28.576,303.00 
AGOTAM, DEPRECIAC Y
3,353,223,691.12 
PROVISIÓN PARA INVERSIÓN 2,871,305.00 
PROVISION PARA DEUDORES 1,508,062,844.00 
PROVISION PARA CONTINGENCIAS 1.001.000,000.00 
DEPRECIACION DE PROPIEDADES, PLANTA YE 820,955,989.12 
AMORTIZACION DE INTANGIBLES 20,333,553.00 
TOTAL GASTOS 7,390,701,424.09 
2,866,383,915.06 
692,596,498.10 
5,067,726.00 
132,101,060.00 
23,455,660.00 
1,991,641,147.96 
21 .521 .823.00 
1,176,715,194.07 
4,117,980.00 
491,664.014.00 
126,629,447.00 
534,947,825.07 
19,355,928.00 
4,043,099,109.13 
1,171,093,817.91 
121,685,464.19 
43,735,699.00 
138,473,067.35 
2,893,696.00 
857,251,411.37 
7,054,480.00 
2,176,508,497.05 
-1,246,675.00 
1,016,398,830.00 
466,052,174.93 
286,008,164.05 
977,625.00 
3,347,602,314.96 
40.86% 
17.57% 
863.02% 
104.82% 
12.34% 
43.04% 
32.78% 
184.96% 
-30.27% 
206.73% 
368.04% 
53.46% 
5.05% 
82.80% 
UTILIDAD OPERACIONAL 2,220,501.049.07 3,094,295,225.82 -873,794,176.75 -28.24% 
OTROS INGRESOS 1,858,310,763.96 
FINANCIEROS 30,165,282.11 
OTROS INGRESOS ORDINARIOS 1,248,522,342.67 
EXTRAORDINARIOS 59,458,301.18 
AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00 
TRANSFERENCIAS 520,164,838.00 
TOTAL OTROS INGRESOS 1,858,310,763.96 
OTROS EGRESOS 671,529,086.08 
COMISIONES 16,189,712.88 
OTROS GASTOS ORDINARIOS 654,715,823.59 
EXTRAORDINARIOS 623,549.61 
AJUSTE DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00 
TOTAL OTROS EGRESOS 671,529,086.08 
26,933,129,838.05 
33.805,919.69 
707,899,820.00 
239,921,072.93 
212,927,651.43 
25,738,775,374.00 
26,933,129,838.05 
2,320,893,945.37 
10,554,908.33 
1,516194,479.38 
197,573.44 
793,946,984.22 
2,320,893,945.37 
-25.074,819,074.09 
-3.440,637.58 
540,622,522.67 
-180,462,771.75 
-212,927,651.43 
-25,218.610,536.00 
-25,074,819,074.09 
-1,649,364,859.29 
5,634,804.55 
-861,478,655.79 
425,976.17 
-793,946,984.22 
-1,649,364,859.29 
-93.10% 
-10.24% 
76.37% 
-75.22% 
-100.00% 
-97.98% 
-93.10% 
-71.07% 
53.39% 
-56.82% 
215.60% 
-100.00% 
-71 .07% 
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 3,407,282,726.95 27,706,531,118.50 -24,299,248,391.55 -87.70% 
ORLANDO LS ÁLVAREZ tc ( 
ARIELA MARÍA RÍOS AVILA 
REViSOR FISCAL 
TP 43709 -T 
YON
6438 -T 
www.hcup.gov.co 
Catle 31 con Carrera 18 Barno El Palmar 
re1fono: (5) 141839 S3 80 
En18iI. nro,macion@hcup,gov.co 
R
.• N II
.u.R u •U ." S. ••. •s •11 .u• 
credttamos 
ni saiud 
ORLANDO J.OE RODRIGUEZ ALVAREZ 
GERENTE ESE HCUP 
MARIELA MARIA RIOS AVILA 
REVISORA FISCAL 
TP-43709-T 
Z BLANCO 
R 
T -64386-T 
VON 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 21 61 
e-mail: informacion@hcup.gov.co 
Caucasia - Antioquia, Colombia 
E.S.E. HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
NIT 890.980.757-1 
ESTADO DE CAMBIO DEL CAPITAL DE TRABAJO 
AL 31 de diciembre de 2016 
Hospital César Uribe Piedrahita 
tTuidc,i, .e f' 
ACTIVO CORRIENTE 2016 2015 
AUMENTO 
(DISMINUCION) 
CAJA 3393,371.00 1006,049.00 2,387,322.00 
DEPOSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS 8,545,745,792.78 26,037,386,529.37 (17,491,640,736.59) 
SERVICIOS DE SALUD 20,174,729,293.59 16,542,389,469.69 3,632,339,823.90 
AVANCES Y ANTICIPOS ENTREGADOS 7,080,332,848.00 7,080,332,848.00 
OTROS DEUDORES 11,560,931.04 18,684,441.00 (7,123,509.96) 
INVENTARIOS 584,895,222.20 436,755,230.00 148,139,992.20 
TOTAL ACTIVOS CORRIENTES 36,400,657,458.61 43,036,221,719.06 (6,635,564,260.45) 
PASIVOS CORRIENTES 2016 2015 
ADQUISICION DE BIENES Y SERVICIOS NACIONALES 2,900,430,043.24 1,873,996,803.68 1,026,433,239.56 
ACREEDORES 185,522,055.57 189,161,479.00 (3,639,423.43) 
RETENC. EN LA FUENTE E IMPUEST DE TIMBRE 177,726,794.95 21,201,781.73 156,525,013.22 
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO IVA 1,422,736.00 1,092,832.00 329,904.00 
SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES 546,224,191.99 423,464,050.00 122,760,141.99 
RECAUDOS A FAVOR DE TERCEROS 311,829,599.83 212,243,409.73 99,586,190.10 
TOTAL PASIVO CORRIENTES 4,123,155,421.58 2,721,160,356.14 1,401,995,065.44 
CAMBIO EN EL CAPITAL DE TRABAJO 32,277,502,037.03 40,315,061,362.92 - 8,037,559,425.85 
Z BLANCO 
Contador 
T.P. 64386-T 
) e 
ORLANDO ER IGUEZ ALVAREZ 
Representante legal 
MARIELA MARIA RIOS AVILA 
Revisor Fiscal 
T.P. 43709-T 
AcredtampsL 
E.S.E. HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
NIT. 890980757-1 
ESTADO DE CAMBIO EN EL PATRIMIO COMPARATIVO 
PERIODO FISCAL 2016 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cwdirnos de ti! 
 
SALDO INICIAL 2015 AUMENTO DISMINUCION SALDO FINAL 2016 
CAPITAL FISCAL 
UTILIDAD O EXCEDENTES ACUMULADOS 
UTILIDAD O EXCEDENTES DEL EJERCICIO 
SUPERAVIT POR DONACION 
SUPERAVIT POR VALORIZACION 
EFECTOS DEL SANEAMIENTO CONTABLE 
$5,278,586,950.00 
$11,727,594,642.72 
$27,706,531 118.50 
$16,820,000.00 
$2,760,260,504.30 
$567,132,191.00 
$0.00 
$27706531,1 19.28 
$19,133,490.00 
$0.00 
$24,299,248,391 .56 
$56,299,495.00 
$199,991 926.85 
$5,278,586,950.00 
$39,434, 125,762.00 
$3,407,282,726.94 
$35,953,490.00 
$2,703,961 ,009.30 
$36714026415 
TOTALES $48,056,925,406.52 $27,725,664,609.28 $24,555,539,813.41 $51 ,227,050,202.39 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: intormac;onhcupgov.co 
• m•i 
• 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 21 61 
e-mail: informacion@hcup.gov.co 
Caucasia - Antioquia, Colombia ._I. _U •. • 
E.S.E. HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
NIT 890.980.757-1 
ESTADO DE CAMBIO SITUACIÓN FINANCIERA 
AL 31 de diciembre de 2016 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de (II 
2016 2015 
AUMENTO 
(DISMINUCION) 
INVERSIONES PATRIMONIALES EN NO CONTROLADAS 14,503,632.00 12,572,308.00 1,931,324.00 
PROVISION PROTECCION INVERSIONES (CR) (14,503,632.00) (9,701,003.00) (4,802,629.00) 
SERVICIOS DE SALUD 2,877,142,761.00 1,976,423,645.00 900,719,116.00 
TRANSFERENCIAS POR COBRAR 58,235,227.00 (58,235,227.00) 
DEUDAS DE DIFICIL COBRO 5,592,208,066.40 1,497,889,707.70 4,094,318,358.70 
PROVISION PARA DEUDORES (CR) (4,556,768,455.49) (1,333,789,895.54) (3,222,978,559.95) 
TERRENOS 167,736,000.00 167,736,000.00 
BIENES MUEBLES EN BODEGA 419,197,694.60 519,164,281.11 (99,966,586.51) 
EDIFICACIONES 554,940,546.70 554,940,546.66 0.04 
PLANTAS, DUCTOS Y TUNELES 75,146,495.00 112,036,000.00 (36,889,505.00) 
REDES, LINEAS Y CABLES 105,000,000.00 100,894,014.00 4,105,986.00 
MAQUINARIA Y EQUIPO 35,664,178.00 46,290,394.48 (10,626,216.48) 
EQUIPO MEDICO Y CIENTIFICO 3,441,453,551.93 3,511,102,341.12 (69.648,789.19) 
MUEBLES,ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA 684,266,927.34 573,004,677.35 111,262,249.99 
EQUIPOS DE COMUNICACION Y COMPUTACION 557, 149,976.78 467,639,851.52 89,510,125.26 
EQUIPO DE TRANSPOR.TRACCION Y ELEVACION 800,000,000.00 800,980,318.48 (980,318.48) 
EQUIPOS DE COMEDOR, COCINA, DESPENSA 113,679,401.52 88,089,845.02 25,589,556.50 
DEPRECIACION ACUMULADA (CR) (4,570,125,807.00) (3,749,169,818.00) (820,955,989.00) 
RESERVA FINANCIERA ACTUARIAL 5,419,962,798.00 5,360,974,058.00 58,988,740.00 
GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 394,380,965.13 124,022,790.22 270,358,174.91 
CARGOS DIFERIDOS 86,113,546.96 10,560,864.09 75552,682.87 
OBRAS Y MEJORAS EN PROPIEDAD AJENA 10,974,907,789.00 10,974,907,789.00 
INTANGIBLES 243,938,490.40 240,027,990.38 3,910,500.02 
AMORTIZACION ACUMULADA INTANG. (CR) (221,649,697.00) (201,316,144.00) (20,333.553.00) 
VALORIZACIONES 2,703,961,009.30 2,760,260,504.30 (56,299,495.00) 
CAMBIOS NETOS EN EL ACTIVO 25,898,306,238.57 13,688,868,503.89 12,209,437,734.68 
CUOTAS PARTES DE BONOS PENSIONALES EMITIDOS 5,419,962,798.00 5,419,209,285.00 753,513.00 
PROVISION PARA CONTINGENCIAS 1,528,795,175.20 527,795,175.241,000,999,999.96 
CAPITAL FISCAL 5,278,586,950.00 5,278,586,950.00 
RESULTADOS DE EJERCICIOS ANTERIORES 39,434,125,762.00 11727,594,642.72 27,706,531,119.28 
RESULTADOS DEL EJERCICIO 3,407,282,726.94 27,706,531,118.50 (24,299,248,391.56) 
SUPERAVIT POR DONACION 35,953,490.00 16,820,000.00 19,133,490.00 
SUPERAVIT POR VALORIZACION 2,703,961,009.30 2,760,260,504.30 (56,299,495.00) 
EFECTOS DEL SANEAMIENTO CONTABLE 367,140,264.15 567,132,191.00 (199,991,926.85) 
CAMBIOS NETOS PASIVO Y PATRIMONIO 58,175,808,175.59 54,003,929,866.76 4,171,878,308.83 
CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCtERA (32,277,501,937.02) (40,315,061,362.87) 8,037,559,425.85 
f 
VON ORLAND( DIUEZ ÁLVAREZ 
GERENTEESE HCUP 
MARIELA MARIA RIOS AVILA 
REVISORA FISCAL 
TP-43709-T 
OA BLANCO 
CO TADOR 
T -64386-T 
)i
r 
Hospital César Uribe Piedrahfta 
''i vins de ti! 
AcredItamos1 
DICTAMEN DEL REVISOR FISCAL 
Se ño res 
Junta Directiva 
HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
Empresa Social del Estado 
Respetados Señores; 
He examinado el Balance General de la E.S.E Hospital Cesar Uribe Piedrahita, a 
31 de diciembre de 2016 y los correspondientes Estados de Actividad Financiera, 
Económica y Social, Estados de cambios en el Capital de Trabajo, Situación 
Financiera y Patrimonio, por el año terminado en esa fecha, el resumen de las 
políticas contables significativas y otras notas explicativas. 
La administración de la ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita es responsable por la 
preparación y correcta presentación de los estados financieros de acuerdo con las 
Normas y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptadas en Colombia 
promulgados por la Contaduría General de la Nación; de diseñar, impiementar y 
mantener el control interno relevante para a preparación y correcta presentación 
de los estados financieros libres de errores materiales, bien sea por fraude o error; 
de seleccionar y de aplicar las políticas contables apropiadas y establecer 
estimaciones contables razonables en las circunstancias. 
Al respecto, en desarrollo del examen, de la Administración obtuve las 
informaciones necesarias para cumplir mis funciones de Revisor Fiscal y lleve a 
cabo el trabajo de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas 
en Colombia, estas requieren que el examen sea planeado y efectuado para 
formarme un criterio profesional, base de mi opinión, al cerciorarme que los 
estados contables a la fecha del examen reflejan razonablemente la situación 
financiera y los resultados de las operaciones de ejercicio en aplicación de los 
principios de contabilidad generalmente aceptados y aplicables. Una auditoria 
también incluye evaluar lo apropiado de as políticas contables usadas y lo 
razonable de las estimaciones contables hechas por la administración, así como 
evaluar la presentación general de los Estados Financieros. 
Mis pruebas de auditoría incluyeron: 
- El examen sobre una base selectiva de la evidencia que respalda las cifras y las 
notas informativas de los Estados Financieros. 
rcww.hcup.govco 
CaUe 31 con Carra 18 Barrio E! Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
Ema II: infc;rmaciori@hcup.gov.co 
Hospita' César Uribe Piedrahita 
Acreditamos 
Ctn,rIr 
La evaluacon de las normas y PÍIflCfPIOS contaLs, y de la principales 
estimaciones efectuadas por la administración. 
- La evaluación de los procedimientos seguidos para la preparación y presentación 
global de los Estados Financieros en conjunto a la Junta Directiva, Gerencia 
General y a las Entidades oficiales que ejercen Control y Vigilancia. 
- La evaluación del sistema de control interno administrativo y contable al cierre 
del informe del período 2016, con el objeto de establecer su confiabilidad y 
determinar su naturaleza, oportunidad y eficiencia en los procesos y 
procedimientos de la ESE. 
- Verificación al cumplimiento de lo ordenado en la Ley 603/2000 sobre derechos 
de autor, respecto a lo cual manifiesto que la administración está dando 
cumplimiento a su obligación de utilizar software debidamente licenciado. 
- Verificación a la obligación legal de liquidar y pagar los aportes al Sistema de 
Seguridad Social ntegral en Salud y Pensiones, el pago de salarios, prestaciones 
sociales y aportes parafiscales, en relación con los contratos suscritos. Al 
respecto, no se tiene evidencia de incumplimientos. 
- La evaluación al cumplimiento con el recaudo de los distintos impuestos 
Municipales, Departamentales y Nacionales, aplicando en forma adecuada y 
presentando de manera oportuna las declaraciones con pago, así como la 
información solicitada por los distintos entes de control y vigilancia en as fechas 
estipuladas. 
Verificación al cumplimiento de acuerdo al informe presentado por el Asesor 
Jurídico, de los procesos o demandas en contra de la ESE y la debida provisión 
contable de los que se encLientran en riesgo alto. 
- Evaluación a las medidas de conservación y custodia de los bienes de la entidad 
o de terceros en su poder. 
Con base en los procedimientos de auditoria aplicados y el alcance de mi examen, 
que me proporcionan una base razonable para expresar mi opinión. 
En mi opinión, la información financiera presentada en el Balance General, 
Estados de Actividad Financiera, Económica y Social, Estados de Cambios en el 
Capital de Trabajo, Situación Financiera y Patrimonio a Diciembre 31 de 2016, por 
el año terminado en esa fecha, adjuntos a este informe, presentan 
razonablemente la situación financiera de la ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita, 
de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados en 
Colombia y normas contables definidas por la Contaduría General de la Nación y 
la Superintendencia Nacional de Salud, aplicados uniformemente con el año 
anterior. 
www.hcup.gov.co 
Ca'le 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: inforrnacion@hcup.gov.co 
i .1 
 
Acreditamos 
 
 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Además, conceptuó que la ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita, ha 
las normas relativas al sistema de administración del riesgo del lavado de activos y 
la financiación del terrorismo— - SARLAFT-, establecidas en la Circular Externa 
009 de 2016, emitida por la Superintendencia Nacional de Salud. 
Igualmente, conceptuó que las operaciones contabilizadas se ajustan a los actos 
de los administradores y a las decisiones de la Junta Directiva, que los libros de 
actas y acuerdos de Junta Directiva, la correspondencia, los comprobantes y 
registros de contabilidad se conservan debidamente, que la ESE observa 
adecuadas medidas de control interno en desarrollo de sus actividades y en la 
custodia de sus bienes. 
Es mi obligación incluir otros aspectos de importancia que resulte relevante para la 
comprensión de la auditoria, la responsabilidad del auditor y del informe. Esto se 
refiere al cumplimiento, por parte de la Administración, de las Normas 
Internacionales de Contabilidad e Información Financiera entre el 1 de enero de 
2016 y el 31 de diciembre del mismo año, que es el Periodo de Transición, así 
como de las obligaciones legales a partir del 1 de enero de 2017, que es el 
Periodo de Aplicación, de conformidad con la Ley 1314 de 2009, el Decreto 3022 
de 2013 y R'solución 414 de 2014 emitida por la ontad'ría General de la 
Nación, de igual forma el cumplimiento con la muestra selectiva de 
implementación emitida en la Circular Externa 003 de 2016 por la 
Superintendencia Nacional de Salud, debiendo presentar el Estado de Situación 
Financiera de Apertura ESFA, con corte a Diciembre 31 de 2015. 
En el curso del año y en forma permanente, informe a la Junta Directiva y a a 
Administración en forma verbal y escrita los principales comentarios de mi 
revisión, sobre los cuales la entidad ha venido implementando y ajustando las 
recomendaciones verbales y escritas en forma permanente alcanzando el 80% de 
cLimplimiento en la implementación y el 20% restante está en proceso de 
regularización por la Administración. 
Caucasia, 20 de Febrerode 2016 
MRIELA MARIA RIOS AVILA 
Revisor Fiscal 
TP. 43709-T 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacionhcup.gov.co 
Orlando Soodíguez Álvarez 
Representante legal 
( 
Yona o AdiPér9z Blanco 
Cont:dorT,-. 6.-T 
 
Acreditamos cu salud 
 
7 ( (O ') 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidumo de ti! 
 
 
EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
DE CAUCASIA 
CERTIFICACIÓN ESTADOS FINANCIEROS 
Los suscritos, Representante legal y Contador de E.S.E HOSPITAL CESAR 
URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA, certifican que las cifras contenidas en 
Los Estados Financieros a 31 de diciembre de 2016, fueron tomadas 
fielmente de los libros de contabilidad, y se verificaron previamente las 
siguientes afirmaciones contenidas en ellos: 
1. Todos los Activos y Pasivos incluidos en Los Estados Financieros de E.S.E 
HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA a 31 de diciembre 
de 2016, existen y todas las transacciones incluidas en dichos estados 
financieros, fueron realizadas durante el año. 
2. Todos los hechos económicos realizados por ES.E HOSPITAL CESAR 
URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA a 31 de diciembre de 2016, fueron 
reconocidos en los Estados Financieros. Tales hechos fueron registrados por 
sus valores apropiados, debidamente clasificados, descritos y revelados, de 
acuerdo con los principios de la contabilidad generalmente aceptados en 
Colombia. 
3. Los Activos representan probables beneficios o derechos económicos 
futuros a favor de E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE 
CAUCASIA y Los Pasivos representan obligaciones futuras a cargo del 
mismo, a 31 de diciembre de 2016. 
4. En cumplimiento del artículo 1° de la Ley 603/2000 declaramos que el 
software utilizado tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las 
normas de derecho de autor. 
Dado en Caucasia departamento de Antioquía a los 15 días el mes de febrero 
de 2016 
 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 1$ 8arno El Pasmar 
TeIéfono (57) (4)839 5380 
E-mail: informacion@hcup.goco 
 
1 Ru.! .øi.. •í su u, 
 
... 
/fl5?fl \ 
Hospitai César Utibe Pledrahita 
Cuidamos de ti! 
 
AcredyJ, 
 
 
E.S.E. HOSPITAL CESAR URIBE 
PIEDRAH ITA 
NOTAS CONTABLES A LOS ESTADOS 
FINANCIEROS 
VIGENCIA 
2016 
www.hcup.gov.co 
calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4)8395380 
E-mail: informadon@hcup.gov.co 
 
CF 
No i 
 
tsogoo 
 
• .. 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de t1 
NOTAS CONTABLES A LOS ESTADOS FINANCIEROS 
AcredoJjUd 
 
Tabla de contenido 
NOTAS DE CARÁCTER GENERAL 4 
1. ESTRUCTURA ÓRGANICA 4 
2. JURÍDICO 4 
3. APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL DEL PGCP 4 
5. APLICACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 5 
6. REGISTRO OFICIAL DE LIBROS DE CONTABILIDAD Y DOCUMENTOS 
SOPORTE.. 
7. INFORMACIÓN REFERIDA AL PROCESO DE AGREGACIÓN Y/O 
CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE PÚBLICA 5 
8. MANEJO DE DOCUMENTOS Y SOPORTES CONTABLES 5 
9. ESTRUCTURA DEL ÁREA FINANCIERA 6 
10. CAMBIOS EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 6 
11. EFECTOS Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN CONTABLE Y 
FINANCIERA 6 
12. PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES 7 
12.1. POLÍTICAS CONTABLES 7 
12.2. PRÁCTICAS CONTABLE 7 
12.3. GESTIÓN CONTABLE POR PROCESOS 8 
12.4. GENERACIÓN DE INFORMACION CONTABLE 8 
12.5. CONTROLES A LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES 9 
12.5.1. Controles Administrativos 9 
12.5.2. Controles Operativos 9 
12.6. PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE 10 
12.7. RESPONSABILIDADES DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN FRENTE AL 
PROCESO CONTABLE 10 
12
,
UTOEVALUACIÓN DEL PROCESO CONTABLE 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: tnformacionhcup.gov.co 
Acredjtarno. 
tu salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de h! 
12.9. CONTROL Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS 11 
12.10. SISTEMADEINFORMACIÓN 11 
12.11. CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONTABLE 12 
12.12. MANTENIMIENTO AL MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES 12 
NOTAS DE CARÁCTER ESPECÍFICO 13 
BALANCE GENERAL COMPARATIVO 13 
1. ACTIVOS 13 
2. PASIVO 18 
3. PATRIMONIO 20 
ESTADO DE ACTIVIDAD FINACIERA, ECONOMICA Y SOCIAL 20 
4. INGRESOS OPERACIONALES 20 
5. TOTALCOSTODEVENTA 21 
6. GASTOS OPERACIONALES 21 
CUENTAS DE ORDEN 23 
7. CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 24 
8. CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 24 
www.hcup.gov.co 
l;::Net (i( Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
_____
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informactonhcup.gov.co 
r II.. u IU• u •.. •u L •. 1 u .1 •u •. .0 ..0 •.• UI U u.0 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
Acreditamos tu salud Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
NOTAS DE CARÁCTER GENERAL 
1. ESTRUCTURA ÓRGANICA 
La Honorable Asamblea Departamental mediante Ordenanza N°. 44E de 
diciembre de 1996 transforma EL HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE 
CAUCASIA, en Empresa Social del Estado del Orden Departamental. Su objeto 
principal es prestar servicios de salud, como parte integral del Sistema de 
Seguridad Social en Salud. 
2. JURÍDICO 
LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA, de 
conformidad con el Artículo 195 numeral 6 de la Ley 100 de 1993, enuncia que 
En materia contractual se regirá por el derecho privado, pero podrá 
discrecionalmente utilizar las cláusulas exorbitantes previstas en el estatuto 
general de contratación de la administración pública". 
3. APLICACIÓN DEL MARCO CONCEPTUAL DEL PGCP 
LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA, aplicó el 
marco conceptual del Plan General de Contabilidad Pública para el año 2016, en 
el proceso de identificación, registro y preparación de sus Estados financieros, de 
acuerdo con las normas vigentes. De igual manera se tuvieron en cuenta las 
resoluciones e instructivos. 
4. APLICACIÓN DEL CATALOGO GENERAL DE CUENTAS 
Los Estados Financieros LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE 
CAUCASIA, correspondiente al periodo entre el 1 de Enero de 2016 y 31 de 
Diciembre 2016, fueron preparados de conformidad con el Régimen de 
Contabilidad Pública, El Manual de Procedimientos, adoptado mediante 
resolución 354 del 5 de Septiembre de 2007. 
Acreditamos 
.....ru sa/ud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
5. APLICACIÓN DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS 
Para la elaboración de los Estados Financieros, DE LA E.S.E HOSPITAL CESAR 
URIBE PIEDRAH ITA DE CAUCASIA se cumplió con las normas y procedimientos 
establecidos por la Contaduría General de la Nación. 
En el periodo informado se utilizaron criterios y normas de valuación de los 
Activos y Pasivos, en particular os relacionados con las provisiones, 
depreciaciones, amortizaciones y valorización de activos fijos e inversiones. Para 
el registro de los hechos financieros y económicos se aplicó la causación, 
teniendo presente que siempre se contó con disponibilidad presupuestal. Las 
directrices del Instructivo 002 de 21 Diciembre 2016 emitido por la Contaduría 
General de la Nación fueron tenidas en cuenta al cierre del año 2016. 
6. REGISTRO OFICIAL DE LIBROS DE CONTABILIDAD Y DOCUMENTOS 
SOPORTE 
Se aplicaron las normas y procedimientos establecidos por la CGN garantizando la 
tenencia, conservación y custodia de los soportes, comprobantes y libros de 
contabilidad. 
7. INFORMACIÓN REFERIDA AL PROCESO DE AGREGACIÓN Y/O 
CONSOLIDACIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE PÚBLICA 
LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAH ITA DE CAUCASIA, no cuenta con 
sucursales o agencias que requieran agregar y/o consolidar información contable a 
reportar. 
8. MANEJO DE DOCUMENTOS Y SOPORTES CONTABLES 
En cada área que conforma el proceso financiero de LA E.S.E HOSPITAL 
CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA, reposan los documentos como 
soporte de la información que se ha registrado en contabilidad. 
Las normas técnicas relativas a los soportes, comprobantes y libros de 
contabilidad definen criteriospara que la entidad pública realice el registro de las 
transacciones, hechos y operaciones relacionados con sus actividades. Los 
documentos como son las provisiones, amortizaciones depreciaciones y 
operaçps de cierre están en el software CNT, módulo de contabilidad a 
véecomprobantes y notas contables. Y los de origen extr1ouqt!V.c0 
CiHe 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
/
1 Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: nformacion@hcup.gov.co 
U U . SU .1
1. U U • •' USU • • • •
• 1 
N S U. 
Acreditamos 
.::Wsalud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidarnos de ti! 
conllevan a registros contables tales como los comprobantes de egresos, recibos 
de caja, facturas, contratos o actos administrativos son archivados en las áreas 
donde se causaron. Debido al sistema de información integrado, donde cada 
área pasa a contabilidad un informe consolidado y firmado por los líderes de 
áreas, los cuales se convierten en soportes para las conciliaciones con los 
reportes sistematizados que arroja el módulo de contabilidad. 
9. ESTRUCTURA DEL ÁREA FINANCIERA 
Según la estructura del área contable, cuenta con un flujo de información de las 
áreas de presupuesto, tesorería, cartera, cuentas por pagar, nómina, activos fijos, 
almacén, contratación, glosas y facturación. 
1O.CAMBIOS EN LA APLICACIÓN DE MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS 
En cumplimiento de las instrucciones de la Contaduría General de la Nación, 
relacionadas con el reconocimiento de la totalidad de los hechos financieros, 
económicos y sociales, en el hospital los activos, pasivos y patrimonio no tuvieron 
cambios en la aplicación de métodos y procedimientos con respecto al año 2016. 
11.EFECTOS Y CAMBIOS SIGNIFICATIVOS EN LA INFORMACIÓN 
CONTABLE Y FINANCIERA 
Se realizaron mensualmente conciliaciones con los reportes que entregó el 
área de Nómina a Contabilidad referentes a las prestaciones sociales que se 
causaron mensualmente a través del sistema CNT. 
Se elaboraron depuraciones de los saldos por entidad del Sistema General 
de Participaciones en Salud, Pensión, Riesgos y Cesantías, según cuadros 
resumen de planillas. 
Se realizaron bajas de activos fijos inservibles producto de inventario físico 
general realizado durante toda la vigencia de 2016. 
El software de CNT que tiene implementado la ESE tiene todos sus módulos 
en línea excepto el módulo de presupuesto, el cual técnicamente no está 
diseñado para el sector salud. Se trabaja el módulo de presupuesto de manera 
independiente y se realizan conciliaciones con los demás módulos de manera 
mensual. 
Se realizó actualización de licencias de los módulos contables y asistenciales 
de CNT, también se realizó la implementación de los módulos en versión NllF. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
• • •
a 
U u e U •• 
 • 1 • U. 
 
... 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
Acreditamos 
cusaiud 
 
 
 
- Los consecutivos de cada uno de los documentos que generan los módulos de 
CNT al pasar de un año a otro se puede alterar la secuencia de la numeración, 
ya que las bases de datos son diferentes entre el año 2016 y 2017. 
Mediante oficio radicado con el consecutivo 201500333168 del 29 de octubre 
de 2015 en el cual se autoriza a la E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE 
PIEDRAHITA la intervención del Hospital Regional de Baja Cauca, para su 
tenencia la que se ejerce sobre una cosa, no como dueño, sino en lugar o a 
nombre del dueño; con matricula inmobiliaria N° 015-65649. 
- En esta vigencia se da inicio a la etapa de terminación de la Nuevo Sede del 
Hospital con los recursos asignados por el Ministerio de Salud y Protección 
Social. 
- Para esta vigencia se inició la implementación de las Normas Internacionales 
de Información Financiera (NllF), según lo contemplado en la resolución 414 
de 2014. Las políticas son aprobadas por la junta directiva. 
Los costcs no quedaron bien distribuidos al 100% en las unidades funcionales 
recargándose los gastos de administración. Para mejorar la distribución de 
los costos se implemento una aplicación MGPSS-PER administrada por 
COHAN. 
12. PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES 
12.1. POLíTICAS CONTABLES 
Las siguientes políticas contables se refieren a los principios, reglas, controles y 
procedimientos específicos adoptados al interior de los procesos misionales y de 
apoyo de la ESE HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAH ITA, con el fin de garantizar 
el procesamiento y reporte confiable y oportuno de la información contable 
necesaria para elaborar y presentar los estados financieros. 
12.2. PRÁCTICAS CONTABLE 
LA ESE HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA II Nivel, organiza internamente 
su contabilidad a través de unidades de responsabilidad de forma integrada; el 
proceso contable se documenta, evalúa y actualiza de conformidad con los 
requisitos del Sistema Integrado de Gestión implementado por la entidad. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: iriformacionhcup.gov.co 
ISOOUI 
 
 
cm) 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Acreditamos 
 ::LUsa1L4t 
Cuidamos di' ti 
12.3. GESTIÓN CONTABLE POR PROCESOS 
El proceso contable del Hospital, debe interrelacionarse con los demás procesos 
de la entidad. 
Los procesos a cargo de las diferentes áreas que conforman la estructura 
organizacional de la ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita, que realicen 
operaciones susceptibles de registro contable, deben considerar en la 
caracterización de los servicio, procesos y procedimientos del Sistema Integrado 
de Gestión, la interrelación directa o indirecta con el proceso contable. 
Las áreas de gestión se deben relacionar con el proceso contable como proceso 
cliente, asumiendo el compromiso de suministrar la información contable que se 
requiera, en el tiempo oportuno y con las características necesarias, de tal modo 
que estos insumos sean canalizados y procesados adecuadamente. 
El Sistema Integrado de Gestión, se constituye en una herramienta gerencial que 
permite de una forma metodológica documentar, estandarizar y controlar los 
procesos y servicios de la ESE HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA. 
12.4. GENERACIÓN DE INFORMACION CONTABLE 
La información que se produce en las diferentes áreas de gestión de la entidad 
será la base para reconocer contablemente los hechos económicos, financieros 
sociales y ambientales. Por lo tanto, las bases de datos producidas y 
administradas en las áreas de gestión se asimilan a los auxiliares de las cuentas y 
subcuentas que conforman los estados contables en aquellos casos en que los 
registros contables no se lleven individualizados, por lo que en aras de la 
eficiencia operativa de la entidad, el detalle de dicha información permanecerá en 
el área de origen sin perjuicio de que la misma se encuentre registrada en forma 
agregada en contabilidad. 
La información contable impresa y/o en medios magnéticos que constituya 
evidencia ce las transacciones, hechos y operaciones efectuadas por la entidad 
deben estar a disposición de los usuarios de la información, en especial, para 
efectos de inspección, vigilancia y control por parte de las autoridades que los 
requieran. 
La información contable requerida por los órganos de inspección, vigilancia y 
control es canalizada a través de la Oficina Asesora de Control Interno, previa 
repçn de la información pertinente por parte de la ESE Hospital Cesar Uribe 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
Acreditamos ru salud 1tT) \ 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
La información para el reconocimiento de las transacciones de contabilidad se 
procesa en forma automática, semiautomática y manual. 
12.5. CONTROLES A LA ELABORACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES 
Los Estados Contables elaborados y presentados por la entidad son objeto de 
autenticación y certificación mediante las firmas del Gerente,el Asesor Contable y 
Revisor Fiscal de la ESE HCUP, en los términos definidos en el Régimen de 
Contabilidad Pública. 
12.5.1. Controles Administrativos 
12.5.1.1. Comunicación a las áreas de gestión y entes externos para el 
suministro oportuno de información. 
El Asesor Contable, actualiza anualmente los requerimientos mínimos y fechas de 
reporte de la información contable que deben remitir las áreas de gestión de ESE 
Hospital Cesar Uribe Piedrahita, así como la información de los entes externos 
para la preparación y entrega oportuna de reportes contables internos y externos. 
12.5.1.2. Actividades de cierre al final del trimestre contable 
La ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita, realiza actividades de orden 
administrativo tendientes a lograr un cierre integral de la información contable 
producida a una fecha determinada en todas las áreas de gestión que generan 
hechos financieros, económicos, sociales y ambientales. 
12.5.2. Controles Operativos 
12.5.2.1. Verificación y conciliación de información contable 
El análisis, verificación y conciliación de la información contable se realiza 
periódicamente y de forma permanente por los funcionarios responsables de las 
áreas de gestión y el responsable del área contable, confrontando la información 
de las dos fuentes. Se efectúan como mínimo conciliaciones de saldos para la 
cuenta de tesorería, cuenta de enlace, deudores, cuentas por pagar, nómina, 
propiedades, planta y equipo, obligaciones contingentes, operaciones 
interins%ju.ionales. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
Acreditamos ru salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de h! 
i2.6. PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN CONTABLE 
La ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita, prepara y presenta los estados contables 
de la entidad, con base en la información reportada por las áreas de gestión. La 
misma se constituye en información oficial de la entidad para todos los efectos 
relacionados con la rendición de cuentas a los distintos usuarios de la información 
contable. 
La información contable de la ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita, se reporta a 
los diferentes entres de vigilancia y control de forma integrada, de conformidad 
con los plazos, fechas y requerimientos establecidos por el máximo ente rector de 
la contabilidad pública. 
12.7. RESPONSABILIDADES DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN FRENTE AL 
PROCESO CONTABLE 
Los cargos de los niveles de dirección de la ESE Hospital cesar Uribe Piedrahita, 
como responsables de las áreas de gestión, son garantes de la calidad, 
confiabilidad y oportunidad de la información contable que se genere en cada una 
de sus áreas. 
El nivel directivo de HCUP, es responsable de la orientación estratégica hacia una 
administración eficiente, eficaz y transparente. Bajo esta premisa, debe promover 
una cultura contable que permita generar conciencia en los funcionarios, sobre la 
importancia de la información proporcionada al área contable y su incidencia e 
impacto para la toma de decisiones a nivel financiero. 
La entidad a través del Sistema Integrado de Gestión, dispondrá de las 
herramientas necesarias para que el flujo de información generado en las áreas de 
gestión fluya adecuadamente garantizando oportunidad y calidad en los registros 
administrativos y financieros. 
12.8. AUTOEVALUACIÓN DEL PROCESO CONTABLE 
El Asesor Contable, es responsable de la elaboración, seguimiento, evaluación, 
valoración y actualización de la matriz de riesgos y controles de los procesos y 
procedimientos del área, de acuerdo con los parámetros establecidos por la ESE 
Hospital cesar Uribe Piedrahita y la Contaduría General de la Nación. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co U. U .• * . U .. . U. . .1 •l. . Ó ' U. U. U. U a 
so Oo 
Acreditamos tu salud 
Hospital César Uribe Piecirahita 
Cuidamos de n! 
Los controles asociados al proceso contable corresponderán a todas las acciones 
adoptadas con el objeto de mitigar los diferentes riesgos que pueden afectar la 
información contable. 
Los funcionarios del área contable y de las diferentes áreas de gestión que 
generan hechos, transacciones y operaciones susceptibles de reconocer 
contablemente, son responsables en lo que corresponda, de la operatividad 
eficiente del proceso contable, las actividades y tareas a su cargo. 
El Asesor Contable, es responsable de la supervisión continua a la eficacia de los 
controles integrados y de la autoevaluación permanente a los resultados de su 
área, como parte del cumplimiento de las metas propuestas por la dependencia. 
El Jefe de la Oficina Asesora de Control Interno, es responsable de evaluar 
permanentemente la implementación y efectividad del control interno contable 
necesario para mantener la calidad de la información financiera, económica, social 
y ambiental de la entidad. 
12.9. CONTROL Y ARCHIVO DE DOCUMENTOS 
La gestión en la administración control y archivo de los documentos generados en 
el área contable garantiza la efectividad en el proceso y mejores prácticas 
administrativas contribuyendo a una importante reducción de tiempos y costos. 
Los responsables directos del procesamiento de la información contable en la 
entidad, tienen el deber de clasificar, ordenar y archivar los documentos, libros 
principales y auxiliares, comprobantes, soportes, relaciones, escritos e informes 
contables cue en relación a su cargo le hayan sido asignados, de acuerdo con lo 
establecido en las tablas de retención documental y procedimientos del Sistema 
de Gestión de la Calidad. 
12.10. SISTEMA DE INFORMACIÓN 
El Sistema de Información de ESE Hospital Cesar Uribe Piedrahita, es CNT 
(Configurando Nuevas Tecnologías), y su utilización es obligatoria por parte de las 
áreas de gestión de la entidad. 
En el desarrollo e implementación de los sistemas se tienen en cuenta las 
dimensiones de confidencialidad, integridad, disponibilidad y auditabilidad. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
UI II lI•. •.• •uI. UI US . 
 
... 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de til 
Acreditamos ...wsalud 
La ESE HOSPITAL CESAR URIBE PIEDAHITA, fija las políticas de uso y 
seguridad informática, que son de obligatorio cumplimiento para todos los actores 
del negocio y son dictadas por la alta dirección y desarrolladas por el Área de 
Sistemas Informáticos de la ESE HCUP. Esta política es conocida y cumplida por 
todos los funcionarios o terceros, sea cual fuere el nivel jerárquico y su situación 
de vinculación con la entidad. 
El Jefe de la Oficina Asesora de Control Interno evalúa el cumplimiento de las 
políticas y protocolos de seguridad en la instalación, operación y mantenimiento 
del sistema de información, bajo el proceso de control interno contable de la 
Entidad. 
12.11. CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONTABLE 
El Hospital, identifica de manera permanente las necesidades de actualización 
para responder con la normatividad vigente a los requerimientos de los usuarios 
internos y externos de la información contable, y solicita ante Talento Humano de 
la entidad, la gestión que se requiera. 
12.12. MANTENIMIENTO AL MANUAL DE POLÍTICAS CONTABLES 
Las políticas descritas en este manual son dinámicas. Cualquier cambio, 
modificación o adición al Régimen de Contabilidad Pública, estructura 
organizacional del área contable y/o de Manuales de procedimientos, suponen una 
revisión y actualización de las mismas. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacionhcup.gov.co 
Acreditamos 
ru salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO 
BALANCE GENERAL COMPARATIVO 
1. ACTIVOS 
DESCRIPCION NOTAS dlc-16 dlc.15 VARÍACION 
CORRIENTE (1) 
1 
36400,657,458.61 43,036,221,719.06 .6,635,564,260.4515% 
Equivalente a efectivo 8,549,139,163.78 26,038,392,578.37 -17,489.253,414.59 -67% 
Deudores 27,266,623,072.63 16,561,073,910.69 I0,705,549,161.94 65% 
rnvertaos 584,805,222.20 436,755,230.00 148,139,992.20 34°!. 
NO CORRIENTE (2) 25,898,306,238.57 13,688,868,503.89 12,209,437,134.68 89% 
Inversiones 0.00 2,871,305.00 -2,871,305.00 .100% 
Deudores 3912,582,371.91 2,198,758,604.16 1,713,823,687.75 78% 
Propiedad Planta y Evuipo 2.384,108,964,87 3,192,708,451.74 -808,599,486.87 -25% 
Otros Activos 19,601,614,901.79 8,294,530,062.99 11,307,084,838.80 136% 
TOTAL ACTIVO 62,298,963,697.18 56,725,090,222.95 5,573,873,474.23 10°!. 
Tabla N°1. Total de Acttvo de la ESE 
El total de activos a septiembre de 2016, ascendió a $ 62'298'963.697 con un 
aumento del 10% y una variación de $ 5'573'873.474 en relación a la vigencia 
2015; el incremento se evidencia en el aumento de las cuentas por cobrar a 
clientes. 
Los activos corrientes están distribuidos de la siguiente manera: 
El equivalente a efectivo: En esta denominación se incluyen las cuentas 
representativas de los recursos de liquidez inmediata en caja, cuentas corrientes y 
de ahorro, disponibles para el desarrollo de las funciones de cometido estatal del 
Hospital. 
A 31 de diciembre de 2016 el saldo en caja es de $ 3.393.371, presentando un 
aumento del 237%, debido a que los días 30 y 31 no se realizaron las 
consignación por que los bancos estaban en cierre de fin de año y no prestaron 
servicio al público, la consignación se realizo el días dos (2) de enero 2017; el 
saldo de caja general de $ 3.393.371 este saldo fue conciliados con tesorería y 
contabilidad a 31 de diciembre de 2016 y se realizaron registros inherentes a la 
conciliación con el caja diario. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
 
 
IS COOt 
Acreditamos 
Lusalud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidorno de ti! 
A la fecha los saldos de bancos fueron de $ 8'545'745.792 discriminados así: 
V Banco BBVA cuenta 394-00217-4 $ 24.413 
y' Bancolombia cuenta 17775-5 $ 2.40 
/ Banco BBVA cuenta 271 -00584-5 $ 81 8'181 .981 .41 
y' Bancolombia cuenta 371-1218133-4 $ 7.140.96 
st Banco Davivienda cuenta 69999392 $ 46'396.51 
y' Banco BBVA cuenta 16-010015566-5 $ 6'960'021.00 
/ Banco BBVA cuenta # 271-01367- 4$ 7720.525.837.50 
Estos saldos se encuentran conciliados, se realizaron oportunamente mes a mes, 
se elaboraron registros inherentes a las conciliaciones bancarias de la E.S.E. La 
cuenta de Bancolombia 371 -1218133-4 está embargada. 
DEUDORES (corriente) 
En este grupo se incluyen las cuentas que representan el valor de los derechos a 
favor del LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA, 
originados en la prestación del servicio de salud a los usuarios, en desarrollo de 
las funciones de cometido estatal. 
Identificando los derechos a cobrar con facturación generada pendiente de radicar, 
de aquellos con facturación radicada en la entidad pagadora. Las subcuentas con 
denominación "facturación pendiente de radicar" se afectarán con la generación de 
la factura por la prestación del servicio y una vez se radique la facturación ante la 
entidad pagadora, procederá la reclasificación a las subcuentas con denominación 
'facturación radicada" hasta cuando se efectúe el recaudo. 
LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA, utiliza dos 
modalidades de contratación CAPITADO y por EVENTO. El capitado durante el 
año 2016 lo conformaron las siguientes entidades: CAPRECOM, SAVIA SALUD, 
000SALUI), EMDISALUD, AlO y la Secretaria de Salud Municipal y 
Departamental. Las cuales realizan el respectivo pago por urgencias vitales y 
eventos. 
Es importante resaltar que mensualmente se concilia con el área de cartera y 
Facturación, mediante reportes que entregan los líderes de estas áreas a 
contabilidad. (Cartera), comprende los valores en moneda nacional a favor de la 
ESE por concepto de ventas, servicios y contratos realizados en desarrollo de su 
objeto..pI. La cartera de la ESE HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA al 
2016 se compone de la siguiente manera: www.hcup.gov.co 
1 '- \ Ca'le 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: inforrnacion@hcup.gov.co 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacionhcup.gov.co 
u • 'u • U,. • 1 •, • 1 u 
ACredjtO 1 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
E.S.E. HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA 
NIT. 890.980.757 - 1 
INFORME DE CARTERA 
Cartera corte a 31 de Diciembre de 2016 28,644,193,142.99 
Saldos Pendientes de Radicar 4,142,291,168.00 
EPS Contributivo 230,029,796.00 
EPS Subsidiado 3,604,130,616.00 
PS Privadas 0.00 
Particulares 101,051,688.00 
IPS Publicas 6,486,829.00 
Régimen Especial 27,059,463.00 
Vinculados 1 - II Nivel 116,563,333.00 
ARL - Riesgos Laborales 21,166,206.00 
Soat - Accidentes de Transito 32,934,025.00 
Fosyga - 2,869,2 12.00 
Saldos Radicados 24,501,901,974.99 
EPS Contributivo 3,659,605,260.63 
EPS Subsidiado 12,534,285,429.80 
IPS Privadas 35,113,496.00 
PS Publicas 9,435,721.00 
Régimen Especial 216,469,410.50 
Vinculados 1 - II Nivel 810,761,279.42 
ARL - Riesgos Laborales - 128,085,040.57 
Soat - Accidentes de Transito 919,608,949.00 
Fosyga 596,216,299.67 
Arrendamientos 113,022.00 
Deuda de Difícil Recaudo 5,592,208,066.40 
Total Cartera: 28,644,193,142,99 
El valor de la cartera corriente es de $ 20'174'729.293 la cual presenta un 
incremento con respecto al año 2015 por valor de $ 3'632'339.823 equivalente al 
22%, esta cartera se incrementó debido a: por la mayor facturación con las EPS 
del régimen subsidiado y contributivo. 
Los avances y anticipos corresponden al pago realizado al GRUPO S. Y. O S.A.S 
por valor de 7'080'332.823 para la construcción de la nueva sede de Hospital. 
OTROS DEUDORES 
Acreditamos cu salud / Cfl \ 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de h! 
Corresponden a cuentas por cobra por concepto de arriendos $ 113.022, y 
mesadas pensiónales por $ 8690,093.04, las cuales deben ser reembolsadas por 
el patrimonio autónomo. 
INVENTARIOS 
Los inventarios con un valor a Diciembre 31 de 2016 por $ 584.895.222 
corresponden a bienes adquiridos por el hospital para ser vendidos, consumidos o 
utilizados en la prestación de los servicios de salud. 
Mensualmente el área de almacén hace entrega de un informe, el cual es 
conciliado con el área contabilidad. 
/ El proceso de la parametrización de las cuentas contables en el módulo de 
inventarios se divide por grupo de Artículos con su respectiva bodega 
(asistencial —consumo). 
" El Proceso de inventario se vienes perfeccionando con el nuevo funcionario 
encargado del área; se habilito el centro de costo de farmacia y se crearon las 
dependencias de maternidad, pediatría en el centro de costo hospitalización. 
/ La provisión de inventario será de 1 % de las existencias a la fecha la provisión 
de inventario asciende a $ 8793.980. 
INVERSIONES 
Corresponde a aportes sociales que la entidad posee en la Cooperativa de 
Hospitales de Antioquia (COHAN) con saldo de $ 14.503.980, la provisión 
acumulada para la inversión es por valor de $ 14.503.980, las inversiones se 
encuentran con provisión al cien por ciento. 
DEUDORES (no corriente) 
El Rubro de Cartera por edades mayores a 360 días asciende a la suma de 
$2'877.142.761, donde se presentó un aumento de $ 900.719.116, 
porcentualmente un 46%, con respecto a la vigencia anterior debido a: 
La cartera corriente radicada en la vigencia 2015 en las entidades 
SALU0000P y CAPRECOM las cuales entraron en proceso de liquidación 
afectando considerable mente este ítem de vencimiento mayores a 360 días 
Otras entidades que afectaron este incremento fueron FOSYGA, Las 
Secretarias Departamentales (Bolívar, Sucre y Córdoba). 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co• .0 • IS • u •. u u RU. U 
Acreditamos tu salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
Las deudas de difícil cobro ascienden a $ 5'592'208'066.40 corresponde a 
entidades en liquidación como CONDOR, CAPRECOM. 
PROVISIÓN PARA DEUDORES 
LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA tiene estimado 
como valor de las contingencias de pérdidas generadas como resultado del riesgo 
de incobrabilidad a diciembre 31 de 2016 $ 4556.768.455, de acuerdo con el 
análisis individual que se realiza a las cuentas que integran el grupo de deudas de 
difícil cobro y la política contable de provisión de cartera de enero se realizo una 
provisión del 15% de la cartera de 180 a 360 días de vencimiento para cubrir el 
faltante de provisión actual para los cálculos de los meses de febrero y marzo se 
acordó provisionar la diferencia entre los saldos de enero y febrero de la cartera 
mayor de 180 a 360 días de vencimiento o por el contrario si este saldo es menor 
al se provisionará con un 15% la cartera mayor a 360 días 
PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 
Aquí se incluyen las cuentas que representan el valor de los bienes tangibles de 
propiedad de LA E.S.E HOSPITAL CESAR URIBE PIEDRAHITA DE CAUCASIA, 
que se utilizan para la prestación de servicios de salud. A Diciembre 31 de 2016 
tiene un valor de $ 2384.108.964, el cual con respecto al año anterior disminuyó 
en S 808.599.486 correspondiente al -25%, esto debido a: 
Los Activos Fijos disminuyeron del año 2015 al año 2016 debido a que se 
realizado el avaluó por la corporación avalúos la cual valoro los activos a valor 
razonable: Al subir el inventario de activos fijo en el modulo de activos fijos el valor 
histórico qLe traían los activos en el modulo de contabilidad no quedo igual con el 
modulo de contabilidad ocasionando diferencias entre los modulo se realiza la 
conciliación de la cuenta 16 como esta en el cuadro: 
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO 
CUENTA DESCRIPCION Saldo Contabilidad Saldo Activos Fijos 
1605 TERRENOS 167,736,000.00 167,736,000.00 
1635 BIENES MUEBLES EN BODEGA 419,197,694.60 419.197.694.60 
1640 EDIFICACIONES 554.940.546.70 554.940.546.70 
1645 PLANTAS, DUCTOS Y TUNELES 75,146,495.00 75.146.495.00 
1650 REDES, LINEAS Y CABLES 105,000,000.00 105,000,000.00 
1655 MAQUINARIA Y EQUIPO 35,664,178.00 35,664,17800 
1660 EQUIPO MEDICO Y CIENTIFICO 3,441,453,551.93 3,441,453,551.93 
1665 MUEBLES,ENSERES Y EQUIPOS DE OFICINA 684,266,927.34 684,266,927 34 
1670 EQUIPOS DE COMUNICACION Y COMPUTACION 557,149,976.78 557,149,976.78 
1675 EQUIPO DE TR.ANSPORTE.TRACCION Y ELEVACION 800,000,000.00 800,000,000.00 
1680 EQUIPOS DE COMEDOR COCINA DESPENSA Y HOTELERIA 113,679,401.52 113.679,401 52 
Sub-Total 6,954,234,771.87 6,954,234,771.87 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 Con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
.1. .ulu S .• iii• UI I •• u •i UI uU ulu 
¡Cfl \ 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidarnos de ti' 
- Durante en el 2016 se realizaron compras de activos fijos por valor de $ 
364'222.451 .83 
Acreditamos 
..rusalud 
Se concilia el módulo de Contabilidad con lo reportado en el módulo de activos a 
corte del 31 de diciembre de 2016, donde se encuentra que la cuenta 1635 Bienes 
muebles en bodega tiene un saldo de $ 419'197.694 dicho saldo coincide con 
contabilidad como se puede evidenciar el acta de Conciliación entre las dos áreas. 
OTROS ACTIVOS 
Suman $ 19601.614.901 tuvieron un aumento deI 136% con respecto al año 
anterior una variación de $ 11'307084.838 con respecto al 2015. Bienes y 
servicios pagados por anticipado $ 394'380.965 los cargos diferidos corresponden 
a los materiales y suministros hospitalarios por $ 86.113.546, obras y mejoras en 
propiedad ajena $10.974.907.789, los intangibles por $ 234.938.490, la amortización 
acumulada de intangibles por $ 221.649.697 y las valorizaciones en $ 
2'703.961.00'9 
El aumento de las valorizaciones se presentó por el avaluó realizado por la 
Corporación Avalúos en el año 2015. 
El anticipo que se le realizo al GRUPO S.Y. C. S.A.S por 12'567'786.744 el cual 
se viene amortizando con la entrega de las actas. 
El banco BBVA realizo una donación de licencias de computadores por valor de $ 
3910.500. 
2. PASIVO 
PASIVOS 
DESCRIPCION NOTAS d(c-16 d(c-15 VARIACION 
CORRIENTE (3) 
3 
4,123,155,421.5.8 2,721,160,356.14 1,401,995,065.44 51.52/. 
Cuentas por Pagar 3,265,101,629.76 2,085,452,896.41 1,179,648,733.35 56.57% 
Obligaciones Laboraes 546,224.191,99 423.464.050.00 122.760.141,99 28.99% 
Pasivos Estimados 0,00 0.00 0.00 #DlV/O! 
Otros Pasivos 311,829,599.83 212,243,409.73 99,586,190,10 46.92% 
NO CORRIENTE (4) 4 6,948,757,973.20 527,795,175.24 6,420,962,797.96 1216.56/. 
CUOTAS PARTES DE BONOS PCNSIONALIS LMIIIUOS 5,419,962,798.00 0.00 5.419.962.798,00 100% 
Provision para Contigencias 1,528,795,175,20 527,795.17524 1,000.999,999,96 189.66% 
TOTAL PASIVOS (5) 5 11,071,913,394.78 3.248.955.531.38 7,822,957,863,40 240.78'!. 
Tab)a N3. Total de Pasivos de la ESE 
Total pasivo suma a $ 11071.913.394, con un aumento del 240.78% con respecto 
al año anterior concentrado en Cuentas por Pagar a proveedores, obligaciones 
laborales y de seguridad social, La entidad no tiene obligaciones financieras; viene 
al día con los pagos de nómina (Personal de planta), impuestos (Retención en la 
Fuente, IVA e ICA), aportes a seguridad social y aportes parafiscales, deducciones 
de nómina. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: ¡nformacion@hcup.gov.co 
. 5' 5• iB si. 5,5 •5 • U 
Acreditamos 
•cu salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
Las cuentas por pagar corresponden a proveedores de Bienes $ 1'182.6238.147 
pesos, proveedores de servicios $1'717.791.896, los acreedores. Estas cuentas 
aumentaron ya que a diciembre 31 de 2016 no se le cancelo a las cooperativas y a 
los proveedores la totalidad de las acreencias. 
Los acreedores por $ 185'522.055; representados así: Aportes A Fondos 
Pensiónales $ 33.619.600, Aportes A Seguridad Social En Salud $ 26'011.200, 
Aportes Parafiscales $ 18'328.800, Sindicatos $ 641.338, Cooperativas, $ 
13'.199.770, Aportes A Fodelsa $ 1'513.508, Embargos Judiciales $ 427.518, 
Aportes Riesgos Profesionales $ 4.721000, Libranzas $ 15.932.500, Excedentes 
Financieros $ 44.370023, Otros Acreedores $ 26.756.797). 
La retención en la fuente e impuesto de timbre $ 177.726.794, el impuesto al 
valor agregado IVA $ 1.422.00. La retención en la fuente aumento por el contrato 
de obra de la nueva sede. 
Las obligaciones laborales registra el valor de las obligaciones que adeuda la 
ESE a cada uno de sus empleados como consecuencia del derecho adquirido por 
la relación laboral, legal y reglamentaria celebrada entre las partes así: cesantías 
retroactivas por $ 51.394.798, cesantías ley 50 237.88.212. Bonificación Servicios 
Prestados $ 47.008.773, Provisión Intereses Sobre Cesantías $ 21.214.289 
Vacaciones $ 111.769.194, Primas De Vacaciones 79.953.986; Primas de 
servicios $ 48.389.737. Estas prestaciones aumentaron ya que en el 2016 de 
nombraron a nuevos funcionarios de planta. 
Pasivos Estimados corresponden a las provisiones para contingencias que la ESE 
realiza para eventos futuros: 
Los litigios o demandas $ 1'528'795.175 de acuerdo al informe presentado por el 
asesor jurídico a diciembre 31 de 2016. En este año se realizo provisión por valor 
de $ 351.000.000 a nombre de Mazo Areiza Olga lucia según radicado 2016-
00574 probabilidad alta; García Oscar Alberto por $ 50.000.000; Luna Georgina $ 
600.000.000. 
Recaudos A Favor De Terceros suman $ 311.829.599, por concepto de estampillas 
$ 212.534015 y obras públicas $ 99.295.584, de la nueva sede y de las 
operaciones normales de la E.S.E. Este rubro aumento por las retenciones que se 
le realizaron al contrato de obras de la nueva sede del Hospital. 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 83953 80 
E-mail: informacionhcup.gov.co 
 
 
ISC 9OC 
Acreditamos 
tu salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
3. PATRIMONIO 
PATRIMONIO 
DESCRIPCION NOTAS dlc-16 dic-15 - VARIACION 
PATRIMONIO (7) 
7 
- 
Patrimonio Institucional 51,227050202.39 48,056,925,406.52 3,170,124,795.87 7% 
Capital Fiscal 5,278,586,950.00 5,278,586,950.00 0.00 0.00% 
Resultados Ejercicios Antecoros 39,434,125762.00 11,727,594,642.72 27,706,531,119.28 236.25% 
Resultado del Ejercicio 3,407,282,726.94 27,706,531,11850 -24.299.248.391.56 87.70% 
Superavt por Donacion 35,953,490.00 16.820,000 00 19.133.490.00 11375% 
Superavit por Valonzacton 2,703,961,009.30 2,760,260,504.30 -56.299.495.00 -2,04% 
Etectos de Saneamiento Contable 367,140,264.15 567,132,191.00 -199,991,926.86 -35.26% 
TOTAL PASIVO • PATRIMONIO 62,298,963,597.17 51,305,880,838.18 10,993,082,659.27 21.43'!. 
Tabla N4, Total de Patrimonio de a ESE 
En estos grupos se incluyen los siguientes bienes y derechos que posee la E.S.E 
HOSPITAL CESAR URIBE PIETRAHITA los cuales tuvieron variación en el año 
2016 en un 7%, tuvo variación significativa el resultado de ejercicios anteriores 
con 236%; ya que en la utilidad del ejercicio estaba incluido el ingreso para la 
construcción de la nueva sede del hospital. 
También tuvo cambio el superávit por valorización debido al registro de los 
avalúos realizados en el año 2015 por la Corporación Avalúos, 
El Patrimonio a 31 de Diciembre de 2016 presenta un incremento equivale a un 
7%. $ 3.170.124.795, como consecuencia del avaluó realizado en el mes de 
septiembre del 2015. Los conceptos que integran el Patrimonio Institucional se 
pueden apreciar en la tabla N° 4. 
ESTADO DE ACTIVIDAD FINACIERA, ECONOMICA Y SOCIAL 
4. INGRESOS OPERACIONALES 
INGRESOS OPERACIONALES 
DESCRIPCION NOTAS dlc-16 dic-15 VARIACION % 
INGRESOS OPERACIONALES ji) 1 37,028,067,828.13 32,421,920,321.73 4,606,147,506.40 1421% 
TOTAL COSTO DE VENTA (2) 2 27,416,865,354.97 25,284,525,986.78 2,132,339,368.19 8.43', 
U11LID.AO BRUTA (3) 3 9,611,202,473.16 7,137,394,334.95 2,473,808,138.21 34.66°!, 
Tabla N°5. Total de Ingresos de la ESE 
Los ingresos ascendieron a $ 37.028.067.828, siendo superior en $ 
4.606.147.506, con respecto al año anterior, para una variación del 14.21%. 
Esta diferencia se presenta, por un aumento significativo en los servicio de salud. 
Los que presentaron aumento considerable fueron Urgencias-Consulta y 
Procedimientos con un -10%, Servicios Ambulatorios - Consulta Externa Y 
Procedimientos con un 35.75%, Hospitalización-Estancia General 34.17%, Apoyo 
Diagnostico -Laboratorio Clínico 34.76%; Servicios Conexos A La Salud-Servicios 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
s: çx 
Acreditamos w salud 7 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de h 
De Ambulancias 79.60%; Quirófanos Y Salas De Parto-Salas De Partos 30.47% 
con relación al año 2015. 
5. TOTAL COSTO DE VENTA 
Costos de ventas de servicios correspondiente a las erogaciones asociadas con 
la prestación directa de los servicios de salud, tales como personal médico y 
paramédico, suministro y gastos generales asociados a la prestación de 
servicios. Presenta un incremento del 8.43% con respecto al año 2015. 
Este incremento en los costos se refleja en los servicios de Urgencias -Consulta 
y Procedimientos con un 24.34%, Servicios Ambulatorios - Consulta Externa Y 
Procedimientos -29.24%, Servicios Ambulatorios - Promoción y Prevención con 
un 13.49%, Quirófanos y Salas De Parto con un 17.13%; Apoyo Diagnostico - 
Laboratorio Clínico 35.74% el aumento en los Costos se justifica ya que se 
contrataron en el años 2016, 8 auxiliares de enfermería, 1 enfermeros 
profesionales, 5 médicos generales, 1 bacteriólogos, 2 médicos especialistas, 2 
operarios de alimentación, en las diferentes aéreas funcionales, 1 odontólogo, 3 
camillero,1 técnico de sistemas, 1 químico, , 1 auxiliar de laboratorio, 1 
instrumentador quirúrgico, , 1 funcionario en gestión de calidad, Se recomienda 
hacer el cierre del proceso en cada unidad funcional y cargar al centro de costo 
respectivo los procedimientos que se generen en cada una de ellas, para que los 
costos queden distribuidos razonablemente y así brindar una información 
fidedigna y oportuna. 
Los costos en el año 2016 quedaron mal distribuidos en las unidades funcionales 
Se cargaron costo como gastos de administración lo que ocasiono que los costos 
disminuyeran y aumentando los gastos de administración en un 40.86%. y los 
costos tuvieron una variación del 8.43% es un porcentaje muy bajo de variación 
teniendo encuentra la contratación de nuevos funcionarios. 
GASTOS OPERACIONALES 
GASTOS OPERACIONALES 
DESCRIPCION NOTAS d)c-16 dlc-15 VARtACION 
GASTOS DE ADMINISTI1ACON 4,037477732.97 2,866,383,915.06 117109381 7.91 40,86% 
Provis,Agotam. Deprec y Amorti 3353223691 12 1,176,715,194.07 2.176.508,497,05 184.96% 
TOTAL COSTOS Y GASTOS (2.4) 
, 
7,390,701,424,09 4,043,099,109.13 3,347,602,314.96 82.80% 
UTiLIDAD OPERACIONAL 2,220,501,049.07 3,094,295,22582 -873,794,176.75 .2824% 
Tab)a N6. Tota) de Gastos de la ESE 
Los gastos de administración de la ESE, reflejan un aumento comparando con el 
año 2016 y 2015 por un valor de $ 1.171.093.817, equivalentes a un 40.86%; 
aqie en el año 2016 se realizó el aumento a los trabajadores que øor lev wwwrncup.gtv.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
• . Rl l a1 
Acreditamos 
tu salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidarnos de nl 
tienen derecho lo que ocasiono un aumento del 12.20% en los sueldos y 
salarios, las Contribuciones Efectivas se aumentaron en un 104% las 
contribuciones efectivas aumentaron porque en el de 2016 se viene causando 
mes a mes las seguridad social el personal de planta que son reconocida por la 
nación según documento compes. 
Impuestos, Contribuciones Y Tasas se aumentaron en 32% debido a que en el 
mes de abril se causo la cuota de vigilancia a la Contraloría General de Antioquia 
por valor de $12.034.184. 
Las provisiones y depreciaciones tuvieron un aumento del 214% ya que se 
realizo provisión de una demanda por valor de $ 600000.000 a nombre de 
GEORGINA LUNA y la de OLGA LUCIA MASO AREIZA POR VALOR DE $ 
351000.000; provisiones de cartera deI 15% de la diferencia de un mes con otro 
de a cartera mayor a 360 días. Para contrarrestar el impacto del deterior de 
cartera con la implementación de la normas internacionales de información 
financiera (NllF) ya que se cuenta con un porcentaje alto de deudas de difícil 
cobro con la E.P.S en liquidación. 
La utilidad operacional de la ESE es el resultado de tomar los ingresos 
operacionales y restarle los costos y gastos operacionales los cuales 
corresponden directamente con el objeto social de la ESE donde se tuvo una 
disminución de $ 873794.176. Con respecto al año 2015 lo que representa una 
disminución del -28.24 % debido al aumento de los gastos operacionales. 
Los gastos operacionales se aumento en un 40.86% esto se justifica en el 
contrato de gestión de calidad que en el año 2015 tenía un valor de $ 
176488.536 y en el año 2016 tuvo un valor de $ 266'856.826 con un incremento 
de $ 90'368.290, el contrato de gestión documental por $ 120000.000 
mensuales: trimestral mente se incurre en el gasto del boletín informativo con un 
promedio de $ 30000.000. Estos gastos incrementaron los gastos de 
administración en la vigencia 2016; los contratos de los médicos generales con 
función asistenciales quedaron cargados en el área administrativa lo que 
contribuyó con el aumento de los gastos administrativos con un valor de $ 
199471.985. 
OTROS INGRESOS 
DESCRIPCION NOTAS dlc-16 dlc.15 VARIACION 
OTROS INGRESOS OR!3INAI6OS 
6 
1,24852234267 707.899.82000 540.622.522.67 76.37% 
Fjrarçieros 30.165.282.11 33,605,919.69 3.440.637.58 10.24% 
Extraordinanos 59.450.814.90 239,921,072.93 -180.470,258.03-75.22% 
Ajustes de Ejercicios Antenoros 7,486,28 212.927.651.43 -212.920:165.15 -10000% 
Trarrsferencias 520.164.838.00 25,738,775,374.00 -25,218,610,536.00 -97 98% 
Tabla N7 Total de Otros Ingresos do la ESE 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: nformacion@hcup.gov.co 
"U • •. RU U .•u .• liii. ! .• . II•u Sa SR 51 .15 UI. 5.51 
 
Acreditamos 
[U salud 
Hospital César Uribe Piedrahita 
Cuidamos de ti! 
 
Los ingresos no operacionales de la E.S.E tuvieron un incremento 12 % debido a 
que por transferencia solo ingresaron $ 175.840.253, para el pago de las 
cesantías. 
El margen de contratación por valor de $ 784.514.692 tuvo un incremento 
significativo. Hay que resaltar que la entidades con las que se tiene contrato por 
capitación están dejando utilidad son EMDISALUD E.S.S, AlO, MINICIPIO DE 
CAUCASIA, Y EN ESPECIAL SAVIA SALUD EPS. 
Los ingreso por arriendos por valor de $ 54'453,466; Ingresos ordinarios $ 
409'554.182; estos ingresos representa la facturación de subsidio a la oferta. 
Extraordinarios $ 59.450.814; correspondiente a sobrante de inventarios y al pago 
de licencias por la E.P.S. 
OTROS GASTOS 
DESCRIPCION NOTAS dlc.16 dlc-15 VARIACION 
OTROS GASTOS OIDINARIOS 654.715.82359 1,516.194479.36 -861,478,655.79 -56.82% 
Financieros 16,189,712.88 10,554,908.33 5,634,804.55 53,39% 
Exør6nanos 361.985.61 - 197.573,44 164,412,17 83.22% 
Ajustes de Eicrccos anteno'es 261,56400 793,946,984,22 .793 685 420 22 -99.97% 
Tab'a N'8. Total de Otros Gastos de la ESE 
Los gastos no operacionales de la ESE reflejaron una disminución -71.07% con 
respecto a la vigencia anterior, dentro de este grupo es representativo la 
disminución de la glosa no subsanable en un 56.82%, ya que el procedimiento de 
las glosa se realiza a través del modulo de glosas dándole mayor dinamismo a 
las repuestas de las glosas presentándose disminución en estas, la disminución 
en la pérdida del margen de contratación en un 22.27% es de anotar que el 
contrato de capitación con 000SALUD E.S.S está dejando perdida por valor de $ 
547,396,721 de enero a diciembre del presente año se presento perdida en el 
contrato. 
RESULTADOS DEL EJERCICIO 
Para el perIodo de enero a septiembre del 2016 se registra excedente del Ejercicio 
acumulados por valor de $ 3.407.282.726 con el mismo periodo anterior tuvo una 
disminución de $ 24.299.248.391 ya que en el periodo pasado ingresaron los recursos 
para la construcción de la nueva sede del hospital. 
CUENTAS DE ORDEN 
En este grupo se incluyen aquellos eventos de los cuales pueden derivarse 
derechos que afecten la estructura financiera de la E.S.E HOSPITAL CESAR 
URIBE PIETRAHITA. Incluye entre otras, cuentas de control para las operaciones 
realizdas con terceros que por su naturaleza no inciden en la situación financiera 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
1 www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
u 11• UI •_.. U u .0 • . e. . • u • • U • • • . • • • U U •. u u 
DESCRIPCION SALDO 
ADMINISTRATIVOS 
ORTIZ JONATHAN 830,000,000,00 
CORREA ALFONSO JOSE 275,782,000.00 
GARCIA OSCAR ALBERTO 87,000,000.00 
ESPINOZA GERARDO DE JESUS 483,000,000.00 
TABORDA JOSE EVARISTO 266,656,482.00 
MAZO AREIZA OLGA LUCIA 35 1,000,000.00 
ACEVEDO NIDIA 178,496,000.00 
MONSALVE PULGARIN GLORIA ELENA 12,587,248,314.00 
GARCIA ARIAS VAMID DEL CARMEN 150,000,000.00 
LUNA .GEORGINA 1,260,000,000.00 
TORRES PINEDA SOL MARINA 763,469,000.00 
PEREZ GUTIERREZ MARIA RAFAELA 325,098,300.00 
- *Í flcflnflfla..rflMYOCOflC UflÍ IC fláflfllfl Qn (VWt flflfi fin 
Acreditamos ru salud 
Hospital César Uribe Pledrahita 
Cuidamos de ti! 
de la entidad, cuentas para control interno de activos, cuentas de futuros hechos 
económicos y cuentas con el propósito de revelación. 
6. CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 
La Cuentas de Orden Deudoras al cierre diciembre 2016, presentan un saldo de S 
12'237.030,100. Se presenta un aumento de 386% con relación al año 2015, en 
lo que respecta a la facturación glosada en venta de servicios aumento en un 
381% debido a la implementación del modulo de glosa se evidencia, control al 
registro de la facturación glosada y el procedimiento de la aceptación y respuesta 
de la misma a las diferentes E.P.S con quien se tiene contrato. 
Según comité de sostenibilidad contable y para dar cumplimiento a la circular 
conjunta 030 de septiembre del 2013 y resolución 006066 del 7 de diciembre del 
2016, se hace reconocimiento de los saldos pendiente de conciliación de glosas 
generadas por las diferentes entidades que se le hace prestación de servicios de 
salud por valor de $ 2488,940,440.00 presentando incremento significativo. 
Se contabilza un contrato de comodato donde funciona el puesto de salud por 
valor de $ 49764.117 con el municipio de Caucasia. 
7. CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS 
Las Cuentas de Orden Acreedoras presentan un saldo de $ 25,528,308,269 al 
cierre del año 2016, frente a $ 17401,859,752.00 que se registraban al cierre de 
diciembre 2015, se registra un aumento del en un 47%, por la contabilización de 
los bonos pensiónales. La composición de loa litigios se observa en el cuadro 
siguiente: 
www.hcup.gov.co 
Calle 31 con Carrera 18 Barrio El Palmar 
Teléfono: (57) (4) 839 53 80 
E-mail: informacion@hcup.gov.co 
Acreditamos 
:W salud 
Hospital César Uribe Pledrahita 
Cuidamos de t! 
RESTREPO CARDOZO MARIA LUZ 50,000,000.00 
ZEIR DEL CARMEN SIERRA CASTRO 644,000,000.00 
BEDOYA JORGE IVAN 275,800,000.00 
VILLAREAL RODRIGUEZ VERIS 607,000,000.00 
COSSIO LUIS EDUARDO 873,000,000.00 
FUNDACION HOSPITALARIA SAN VICENTE DE PAUL 20,795,175.00 
TOTAL 20,108,345,271.00 
Como se observa en el cuadro anterior, el rubro más representativo lo constituyen 
los Litigios y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos existentes en 
contra de la entidad. 
Dicho rubro corresponde al valor de las demandas de orden laboral mediante 
procesos formalmente admitidos y debidamente notificados. En el cuadro anterior 
se aprecia en resumen la composición de la cuenta Litigios y demandas a 
diciembre 31 de 2016. 
En el año 2J16 el asesor jurídico entrego las siguientes demandas: 
IDENTIFICACION DESCRIPCION VALOR 
1038099755 ORTIZ JONATHAN 830,000,000.00 
14820094 CORREA ALFONSO JOSE 275,782,000.00 
15295328 GARCIA OSCAR ALBERTO 87,000,000.00 
15307183 ESPINOZA GERARDO DE JESUS 483,000,000.00 
15326455 MAZO AREIZA OLGA LUCIA 351 000,000.00 
22025488 ACEVEDO NIDIA 178,496,000.00 
23196413 LUNA .GEORGINA 1,260,000,000.00 
39270890 VALDERRAMA CONTRERAS YOLIS MARIA 80,000,000.00 
39278091 RESTREPO CARDOZO MARLA LUZ 50,000,000.00 
TOTAL 3,595,278,000.00 
Es de anotar que el mes de septiembre se realizo una reparametrización de los 
módulos de inventario, nomina y contabilidad para brindar una información según 
los centro de costo y que esta refleje los hechos económicas de forma fidedigna 
para que la gerencia tome decisiones oportuna. 
La información entregada está conforme a la arroja por el sistema CNT, no se 
realiza ninguna modificación en ninguna cifra. 
	Page 1
	Page 2
	Page 3
	Page 4
	Page 5
	Page 6
	Page 7
	Page 8
	Page 9
	Page 10
	Page 11
	Page 12
	Page 13
	Page 14
	Page 15
	Page 16
	Page 17
	Page 18
	Page 19
	Page 20
	Page 21
	Page 22
	Page 23
	Page 24
	Page 25
	Page 26
	Page 27
	Page 28
	Page 29
	Page 30
	Page 31
	Page 32
	Page 33
	Page 34
	Page 35

Más contenidos de este tema