Logo Studenta

virologia-medica (377)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

411Capítulo 23 / Herpesvirus
principal inconveniente proviene de su gran sensibilidad, ya que 
no permite distinguir entre enfermedad activa e infección asinto-
latencia. La viremia por -
cador de enfermedad por CMV. Diferentes estudios han reportado 
la detección de DNA de CMV tanto en sangre entera, leucocitos de 
sangre periférica, plasma y suero por PCR cualitativa.
En el seguimiento de pacientes luego del trasplante, la de-
tección de DNA de CMV en leucocitos de sangre periférica se 
positiviza muy tempranamente, precediendo en una semana a la 
ello, es de gran utilidad para el 
embargo, como consecuencia de esta elevada sensibilidad, una vez 
instaurado el tratamiento con antivirales puede continuar siendo 
positiva aun cuando la replicación de CMV haya disminuido o ce-
sado debido al 
PCR directa cualitativa no sería útil en 
el seguimiento de la terapia antiviral postrasplante y en este caso 
cobra importancia la determinación de la carga viral por PCR cuan-
titativa o por PCR en tiempo real.
La PCR cualitativa es de utilidad en determinados cuadros 
clínicos, tales como la detección de CMV en LCR en pacientes 
con encefalitis o polirradiculomielitis, en orina, biopsias, líquido 
amniótico, o sangre fetal en las infecciones congénitas, en el hu-
mor vítreo o acuoso en pacientes con retinitis, y en la sangre de 
pacientes con alto riesgo de contraer una infección primaria por 
CMV, como en el caso de los trasplantados receptor negativo y 
donante positivo.
La medición de los niveles de DNA en sangre es necesaria para 
predecir y diagnosticar enfermedad por CMV y luego realizar el 
seguimiento del tratamiento antiviral. La carga viral se puede de-
terminar por diferentes ensayos cuantitativos y semicuantitativos 
artesanales y comerciales.
6.2.5.2 Ensayos moleculares cuantitativos. Carga Viral.
Se han realizado estudios comparando la carga viral determinada 
por antigenemia y por los diferentes ensayos moleculares cuanti-
tativos. Se observó que estos últimos proveen resultados cuanti-
sensibles, y permitiendo predecir con anterioridad la aparición de 
enfermedad por CMV.
Los pacientes trasplantados y pacientes con SIDA con infección 
activa por 
aumento del número de copias se correlaciona con la presencia de 
síntomas de enfermedad y con la falla del tratamiento. Sin embargo, 
todavía no se han establecido valores absolutos de copias de DNA 
de copias de DNA en muestras seriadas de sangre que los valores 
absolutos de carga viral.
En el caso del diagnóstico prenatal de infección congénita de 
CMV se han realizado estudios de carga viral en líquido amniótico 
para poder correlacionar los niveles de carga viral con riesgo de 
Figura 23.4.5. Antigenemia pp65. Se observa el antígeno 
pp65 en núcleos de 
-
Marcador
PM Control (-) Control (+) Muestra (+)
168 pb
Figura 23.4.6. Técnicas moleculares : PCR anidada (nested) para la región mtrII-EI del DNA de citomegalovirus. En

Continuar navegando