Logo Studenta

Guía n6 Ciencias 7 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº6 
 
ASIGNATURA: Ciencias Naturales 
DOCENTE: Paulina Tapia González 
NIVEL: 7° básico. 
 
UNIDAD TEMA 
Fuerza y ciencias de la tierra. Fuerza y tipos de fuerza 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: 
Conocer el concepto de fuerza , identificando los tipos de fuerzas existentes a través de 
información presente en el libro de ciencias naturales , desarrollando actividades con 
autonomía y responsabilidad. 
 
INSTRUCCIONES: 
- Las actividades que encontraras a continuación debes desarrollarlas en tu cuaderno 
de ciencias naturales. 
- Te invitamos a copiar de forma ordenada en tu cuaderno de ciencias quien será tu 
apoyo en el desarrollo de las guías de aprendizaje. 
- Te recordamos que cada vez que realices una actividad en tu cuaderno debes colocar 
la fecha y la estrategia de aprendizaje en la parte superior. 
- Ante cualquier duda o consulta me puedes escribir a 
paulinatapia.ciencias@gmail.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Daremos inicio a la unidad de Fuerza, para el trabajo de la unidad, utilizaremos como 
apoyo nuestro libro de ciencias. 
Te invitamos a dirigirte al libro de ciencias, en las páginas que te mencionare a 
continuación podrás encontrar el contenido que deberás leer, y extraer en tu 
cuaderno de ciencias, construyendo un esquema , mapa conceptual o resumen , el 
cual te permitirá tener organizada la información. 
 
Página Tema 
56 - 57 Características de las fuerzas. 
58 - 59 Efecto de las fuerzas 
60 – 61 – 64 – 65 -66 Tipos de fuerza 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EXPERIMENTO CON FUERZAS 
 
 
En el curso de Cristóbal usaron autitos de juguete a cuerda para realizar un experimento en 
ciencias. Cristóbal le dio cuerda distintas veces a su autito y registró la distancia que el autito 
recorrió. 
 
Los datos se muestran en la siguiente tabla: 
 
Veces que se gira la 
cuerda 
Distancia que avanza 
(cm) 
2 20 
4 40 
6 60 
8 80 
10 100 
 
1.- Construya un gráfico de líneas con los resultados obtenidos. 
2.- Escriba una posible pregunta a investigar que derivó en este experimento. 
3.- Según el gráfico, ¿qué distancia debería recorrer el auto si la cuerda se girara solo 5 
veces? 
6.- Según el gráfico, ¿qué distancia debería recorrer el auto si la cuerda se girara solo 12 
veces? 
7.- ¿Por qué el auto se mueve si nadie lo empuja? 
8.- ¿Por qué finalmente siempre el auto se detiene? 
9.- Escriba una conclusión para el experimento realizado. 
 
 
 
Realiza las actividades en tu 
cuaderno de ciencias. 
MAPA CONCEPTUAL “EFECTOS DE LAS FUERZAS” 
 
Revise el siguiente mapa conceptual 
1.-Complete el mapa con las palabras o frases que faltan. 
2.- Qué idea central está representada por el mapa conceptual? 
a.-Muestra lo que pueden hacer las fuerzas. 
b.- Compara una fuerza con otra distinta. 
c.- Clasifica distintos tipos de fuerzas. 
 
3.- ¿Qué palabra o frase es la que se puede escribir al lado de la flecha organizadora? 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Autoevaluación. 
Lee los indicadores que se presentan a continuación y marca con una “ X “ , 
identificando tu experiencia al realizar las guías. 
 
 
 
Nunca 
 
 
 
A Veces. 
 
 
 
Siempre 
 
 
 
 
 
 
 
 
Indicadores 
 
 
 
Las instrucciones de la guía han sido 
claras . 
 
El lenguaje utilizado en la guía me 
permite entender la información. 
 
He relacionado la información de las 
guías para poder resolver las 
actividades. 
 
He sido capaz de resolver las actividades 
de la guía. 
 
He aprendido el contenido que se 
encuentra en la guía.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

17 pag.
3 pag.
30 pag.
organizadores_graficos_preciado_0

SIN SIGLA

User badge image

Romina Báez

117 pag.
DocsTec-6214

ITESM

User badge image

Todo para Aprender

163 pag.

Otros materiales