Logo Studenta

Guía n9 Lenguaje 5 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº9 
 
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación 
 
DOCENTE: 
 
Diana LLancapani Soto 
Janina Mancilla Silva 
NIVEL: 5ºaño Básico 
 
UNIDAD TEMA 
Historias del Mundo Artículo Informativo 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: 
Leer comprensivamente e identificar elementos y estructura del texto no literario a 
través del desarrollo de la guía de aprendizaje con una actitud de dedicación. 
 
INSTRUCCIONES: 
- Leer y destacar o subrayar lo que consideres más importante. 
- Desarrollar las actividades de la guía. 
- Leer el texto y desarrollar las actividades de acuerdo a lo leído. 
- Leer texto del libro de lenguaje página 148 y desarrollar las actividades 9-10 
Dudas o consultas a: dllancapani@docentes.sjpm.cl 
 jmancilla@docentes.sjpm.cl 
 
Los Artículos Informativos 
Cuando requerimos información sobre un tema no nos sirve cualquier texto relacionado 
con él, pues puede abordarlo desde otra perspectiva. Por ejemplo, para buscar 
información sobre el valor nutricional de la manzana, ¿Cuál de los siguientes textos 
sería oportuno consultar? Píntalo. 
 
 
 
 
 
 
El más adecuado para satisfacer nuestro propósito parece ser “Propiedades y 
beneficios de la manzana”, pues su título indica que se trata de un artículo informativo 
sobre este fruto. 
 
Oda a la manzana Pastel de manzana 
Por sequía en la región 
Sube el precio de las manzanas 
Propiedades y 
beneficios de la 
manzana 
mailto:dllancapani@docentes.sjpm.cl
mailto:jmancilla@docentes.sjpm.cl
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Los textos informativos tienen como propósito entregar información sobre un 
tema, es decir, proporcionar datos objetivos y precisos que permitan al lector 
conocer acerca de un tema de su interés. 
 
Algunas características de estos textos son: 
 Emplean un lenguaje objetivo, sin incluir opiniones del autor y usando las 
palabras en un sentido literal, no figurado. 
 Contiene descripciones que explican propiedades, características y otros 
aspectos relevantes relacionados con el tema. 
 Pueden emplear fotografías, ilustraciones, gráficos, tablas u otro tipo de recursos 
gráficos que complementan la información. 
 
Puedes encontrar este tipo de textos en revistas y sitios web, entre otros. Su extensión 
es variada. 
 
En general, llevan un título en un lenguaje directo y objetivo y utilizan una estructura de 
Introducción, Desarrollo y, opcionalmente, Cierre o Conclusión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Título Enuncia el tema y destaca la idea principal. 
Introducción 
Presenta y contextualiza el tema que se 
desarrollará 
Desarrollo Se amplía información sobre el tema, 
desarrollando los subtemas en cada párrafo. 
Se incluyen descripciones, datos y ejemplos. 
Cierre o 
Conclusión 
Puede agregarse un párrafo de cierre, en la 
que se resumen las ideas presentadas en el 
desarrollo o se destaca una idea central. 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
1.- Lee el artículo informativo que se presenta más abajo. Indica a que parte 
corresponde lo indicado. 
 Título, Introducción y el Desarrollo 
 Un recurso gráfico que complementa la información. 
Propiedades y beneficios de la manzana 
Las manzanas son frutas que tienen beneficios y propiedades, así como 
 un alto valor nutricional. 
Uno de sus más importantes beneficios se produce debido a su capacidad de 
estimular tanto el hígado como los riñones, por lo que limpia el organismo 
 de sustancias dañinas. Las manzanas son ricas en pectina, compuesto que 
ayuda a eliminar precisamente esas sustancias dañinas y a la vez, a reducir 
colesterol. 
También cuentan con un componente ácido que, por su riqueza en fibra, 
 resulta un remedio natural muy bueno. Para combatir el estreñimiento y la 
diarrea, mejorando el tránsito intestinal y ayudando en la digestión. 
Disminuyen el riesgo de padecer enfermedades al corazón y son ideales para 
diabéticos, ya que ayudan a reducir los niveles de azúcar en la sangre. 
 
 
 
 
2.- Copia la tabla en tu cuaderno y complétala resumiendo de acuerdo al texto 
leído. Observa las partes identificadas, los colores pueden haberte ayudado, y cada 
párrafo del desarrollo te sirve para encontrar las ideas de cada uno. 
Introducción 
 
Desarrollo  Idea N°1:____________________________________________ 
 Idea N°2: ___________________________________________ 
 Idea N°3:____________________________________________ 
 
3.- Lee el artículo informativo de la página 148 del texto y desarrolla las actividades 9 y 
10 (La actividad N°9 la respondes en el cuaderno y la N°10 puede ser en el texto). 
Información nutricional (100g) 
Calorías 50 Kcal 
Proteínas 0,2 g 
Hidratos 10,9g 
Grasas totales 0.6 g 
Fibra 3 g 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
Autoevaluación. 
 
Lee los indicadores que están a continuación y marca con identificando el 
desempeño que tuviste en el desarrollo de tu trabajo 
 
 
L: Logrado PL: Por Lograr NL: No logrado 
 
 
Indicadores L PL NL 
1.- Seguí las instrucciones, leí, destaque la información 
importante. 
 
2.- Reconozco los aprendizajes a través de la lectura 
 
 
3.- Aplico los aprendizajes en el desarrollo de las 
actividades en la guía y del texto escolar. 
 
4.- Organizo el tiempo y el trabajo evitando distracciones. 
 
 
5.- Trabajé de forma ordenada y responsable 
 
 
 
 
 
 
https://www.google.cl/url?sa=i&url=https://www.shutterstock.com/es/search/green+tick&psig=AOvVaw2il-eSO7V37PQrv9eDR_mo&ust=1586315491695000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJD7rqC51egCFQAAAAAdAAAAABAD

Continuar navegando

Otros materiales