Logo Studenta

Guía n11 Lenguaje 5 Básico

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº11 
 
ASIGNATURA: Lenguaje y Comunicación 
DOCENTE: 
 
Diana Llancapani Soto 
Janina Mancilla Silva 
NIVEL: 5° año Básico 
 
UNIDAD TEMA 
Relatos de nuestros pueblos Mito - Leyenda 
 
NIVEL Nivel 1 (Lectura) 
OBJETIVO DE 
APRENDIZAJE 
(OA3)Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para 
aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y 
reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos 
folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros 
 
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE: 
Leer comprensivamente textos literarios para ampliar su conocimiento del mundo en el 
desarrollo de las actividades en el texto escolar con una actitud responsable. 
 
INSTRUCCIONES: 
- Leer o escribir si es necesario en el cuaderno en el caso que no puedas tener las guías 
impresas. 
- Destacar lo que consideres más importante y desarrollar las actividades de acuerdo a las 
indicaciones dadas. 
- Dudas y consultas a los correos: 
5°año A: lenguaje2020sanjose@gmail.com 
5°año B: prof.janina.lenguaje@gmail.com 
Recordemos: 
 El género narrativo agrupa todas las obras de ficción que tiene como rasgo principal narrar 
hechos o sucesos creíbles que les ocurren a unos personajes en un tiempo determinado. 
El mito, la leyenda, la fábula, el cuento y la novela son ejemplos de textos que 
pertenecen al género narrativo. 
La ficción es la propiedad que tienen las obras literarias de presentar acontecimientos 
imaginarios que resultan creíbles para los lectores. 
Los elementos de la narración: 
Narrador : quien cuenta la historia. 
Personajes : seres ficticios que realizan las acciones 
Acciones : Lo que les sucede a los personajes 
Ambiente : Contempla el lugar donde ocurren las acciones, la atmósfera consiste 
en el clima psicológico que se presenta y la época que es el tiempo en que ocurre la 
narración. 
 
 
mailto:lenguaje2020sanjose@gmail.com
mailto:prof.janina.lenguaje@gmail.com
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
Las leyendas 
Las Leyendas cuentan sucesos maravillosos que se originan en hechos 
verídicos o históricos a los cuales se les agregan elementos fantásticos. 
Estas historias se transmiten oralmente de una generación a otra, por 
eso, se van enriqueciendo con nuevos sucesos y detalles que surgen de la 
imaginación popular. 
Estan ambientadas en lugares reales y en un tiempo específico. 
Los personajes son seres humanos que se ven enfrentados a 
situaciones fantásticas o cuyos actos tienen consecuencias fantásticas. 
Tratan temas relativos a una región o localidad determinada. 
 
Los Mitos 
Los Mitos corresponden a una de las primeras manisfectaciones 
literarias de la humanidad. Se trata de relatos muy antigios que narran historias 
fabulosas relacionadas con la hazañas de los dioses y los heroes, el origen del 
universo, los fenomenos naturales, la creación del mundo y los seres vivos. 
Para las civilaciones antiguas, esos mitos tenían carácter sagrado, ya que 
formaban parte de sus creencias religiosas. 
Caracteristicas de los mitos 
 Las historias suceden en épocas remotas, generalmente en los orígenes 
del mundo. 
 Los personajes son dioses – seres inmortales y muy poderosos, heroes, 
hijos de un dios y de un mortal y diversas criaturas sobrenaturales, como 
centauros o sirenas. 
 En general, los mitos se vinculan a historias que buscan dar una 
explicación acerca del origen de la humanidad, los fenómenos de la 
naturaleza, la creación de la tierra y el cielo, la relación entre los dioses y 
los seres humanos. 
 
 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
Algunas diferencias entre los mitos y las leyendas 
Leyendas 
 
Mitos 
Están ambientadas en lugares realies y 
en un tiempo específico. En ellas es 
posible reconocer una ciudad, un pueblo 
u otro lugar específico. 
 
Pueden estar ambientados en lugares 
reales, pero en una extensión más amplia 
y en un tiempo indeterminado, que es el 
tiempo del origen. 
Los personajes son seres humanos que 
se ven enfrentados a situaciones 
fantásticas. Pueden incluir también dioses 
que interactúan con los humanos. 
 
 Los personajes son dioses, semidioses, 
monstruos o seres fabulosos en general. 
Tratan temas relativos a una región o 
localidad determinada. 
 
 Se tratan temas universales y 
relacionados con los orígenes de una 
civilización. 
 
 
 
Actividades en el texto de Lenguaje y Comunicación 
1.- Realiza la actividades “Amplio mi vocabulario” en la página 201 del libro. 
2.- Leer los textos de las páginas 202 a la 207. En cada lectura encontrarás en 
los costados alguna pregunta que se realiza “Durante la lectura”, cada pregunta 
debes responder en tu cuaderno enumerandolas según el orden dado en el 
libro.(recuerda contestar con respuesta completa) 
3.- Realiza la actividad N°4 de la página 208, (Cuadro de elementos de 
elementos de la naturaleza explicados), de acuerdo a los textos leídos. La 
puedes desarrollar en el libro o copiar el cuadro en el cuaderno. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 No olvides que la lectura te 
traerá muchos beneficios y te abre 
las puertas a la imaginación. 
 
 
COLEGIO SAN JOSÉ PUERTO MONTT 
UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA 
 
 
Autoevaluación. 
Lee los indicadores que están a continuación y marca con identificando 
el desempeño que tuviste en el desarrollo de tu trabajo 
 
 
L: Logrado PL: Por Lograr NL: No logrado 
 
 
Indicadores L PL NL 
1.- Seguí las instrucciones, leí, destaque la información 
importante. 
 
2.- Reconozco los aprendizajes a través de la lectura y 
escritura. 
 
3.- Aplico los aprendizajes en el desarrollo de las 
actividades en el texto escolar y cuaderno de la 
asignatura. 
 
4.- Organizo el tiempo y el trabajo, evitando 
distracciones. 
 
 
5.- Trabajé de forma ordenada y responsable 
 
 
 
https://www.google.cl/url?sa=i&url=https://www.shutterstock.com/es/search/green+tick&psig=AOvVaw2il-eSO7V37PQrv9eDR_mo&ust=1586315491695000&source=images&cd=vfe&ved=0CAIQjRxqFwoTCJD7rqC51egCFQAAAAAdAAAAABAD

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales