Logo Studenta

Poster1_Medidasantropomtricasysomatotipo

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS Y SOMATOTIPO EN
JUGADORES DE BÁSQUETBOL 
DE PRIMERA DIVISIÓN DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA, 2017
María Natalia Lapizaga(1), Agustina Ferrando(1), Camila Niclis(1,2), Adrián A . Barale(1,3)
(1) Esc. de Nutrición, Fac. de Cs. Médicas, UNC. (2) Inst. de Investigaciones en Cs. de la Salud (INICSA, UNC–CONICET). 
(3) Servicio de Nutrición Depo�iva. Clínica Conci-Carpinella.
Correspondencia: abarale@fcm.unc.edu.ar
Introducción:
Las características antropométricas, así como 
la morfología de los deportistas, son variables 
relacionadas con el éxito competitivo (1). Por 
lo tanto, su evaluación es fundamental para op-
timizar el rendimiento deportivo.
Objetivo: 
Analizar la relación entre la posición de juego 
(PJ) con medidas antropométricas básicas y el 
somatotipo en jugadores de básquetbol de 1ª 
división de la ciudad de Córdoba.
Material y Métodos: 
Población: jugadores de básquetbol de 1ª di-
visión de la ciudad de Córdoba. Muestra: 27 
jugadores. Se tomaron 36 medidas antro-
pométricas según el protocolo de la Socie-
dad Internacional para el Avance de la 
Cineantropometría (ISAK) (2). Para evaluar 
el somatotipo se utilizó el modelo de 
Heath-Carter (3). La PJ se categorizó en base, 
escolta, alero, ala-pivote y pivote.
Para el análisis descriptivo (media ± desvío 
estándar (DE)) y comparativo de los datos 
se usó el software Stata 14. La prueba de 
hipótesis para la comparación de la edad, las 
medidas antropométricas y el somatotipo 
según PJ fue el test ANOVA. La signi�cancia 
estadística fue p≤0,05.
Resultados: 
La edad media de los jugadores fue 20,5 ± 4,0 
años (mín. 16,2; máx. 34,8 años), y sus medidas 
básicas fueron: talla 187,2 ± 8,3 cm, peso 84,5 
± 13,6 kg, IMC 24,1 ± 3,3 kg/m2 (en los 
mayores de 18 años, n = 23), talla sentado 96,1 
± 3,5 cm y envergadura 191,1 ± 8,7 cm. 
La PJ se asoció signi�cativamente con la talla 
(siendo menor en base que en ala-pivote y 
pivote, y fue menor en escolta comparado 
con pivote; p<0,05), el peso (siendo menor 
en base y escolta que en pivote; p<0,05), la 
talla sentado (fue menor en base y escolta 
que en pivote; p<0,05), y la envergadura (fue 
menor en base que en Alero, Ala-pivote y 
Pivote, y menor en Escolta que en Pivote; 
p<0,05), pero no con la edad (p = 0,35), ni con 
el IMC (p = 0,44) (Tabla 1). 
Al analizar el somatotipo, los valores medios 
fueron endomor�smo 2,8 ± 1,1, mesomor�s-
mo 4,4 ± 1,4 y ectomor�smo 2,8 ± 1,5. No 
se encontraron diferencias signi�cativas según 
PJ en ninguno de los 3 componentes (endo-
mor�smo, p = 0,25; mesomor�smo, p = 0,15; 
ectomor�smo, p = 0,35) (Figura 1).
Conclusiones:
La PJ de jugadores de básquet de 1a división 
de Córdoba estuvo asociada a la talla, peso, 
talla sentado y envergadura, pero no presentó 
asociación con la edad, el IMC y el somatotipo.
Palabras claves: Antropometría - Somatotipo - Básquetbol.
Referencias: 
1. Ackland, T.R., Elliott, B.C., & Bloom�eld, J. 2009. Applied anatomy and biomechanics in sport. 2nd Ed. Champaign, IL: Human Kinetics.
2. Marfell-Jones M., Olds T., Stewart A. & Carter J.E.L. 2006. Estándares Internacionales para Mediciones Antropométricas.
3. Carter L. Somatotipo. En: Norton K. y Olds T. (Eds). Antropometrica. Rosario: Editorial Biosystem Servicio Educativo; 2000. P.133-155.
Posición 
de juego Edad Talla Peso IMC
Talla 
Sent.
Enver-
gadura
Base
(n=7)
Media 19,2 180,6 1,2 76,9 4 23,6 94,8 6 182,7 8,9,10
DE 2,4 3,6 3,3 1,3 2,6 5,3
Escolta
(n=6)
Media 21,3 181,6 3 78,6 5 23,9 93,3 7 187,6 11
DE 4,2 3,8 7,3 2,3 2,4 4,8
Alero
(n=6)
Media 18,8 190,1 88,4 24,8 96,3 192,5 8
DE 1,6 6,5 14,1 3,2 3,1 7,4
Ala-pivote
(n=4)
Media 21,3 193,1 1 81,3 21,8 97,7 197,2 9
DE 2,6 4,2 14,9 3,8 1,3 2,4
Pivote
(n=4)
Media 23,5 197,2 2,3 104,4 4,5 26,5 100,7 6,7 202,8 10,11
DE 7,8 10,1 12,5 6,4 3,8 5,7
Total 
(n=27)
Media 20,5 187,2 84,5 24,0 96,1 191,1
DE 4,0 8,3 13,6 3,3 3,5 8,7
2.7
4.8
2.52.6
4.9
2.5
2.8
4.4
2.82.8
3.9
4.5
0
1
2
3
4
5
6
7
8
Endomorfismo Mesomorfismo Ectomorfismo
Base Escolta Alero Ala-pivote Pivote
2.3 2.3
4.3
Tabla 1. Edad y medidas antropométricas básicas, según posición de juego, en jugadores 
de básquetbol de primera división de la ciudad de Córdoba.
Figura1. Somatotipo de jugadores de básquetbol de 1ª División, según posición 
de juego, de la ciudad de Córdoba (2017). (*)
Diferencia signi�cativa entre grupos: (1), (6) y (8): p<0,05; (2): p=0,001; (3), (4), (7), (9) y (11): p<0,01; 
(5): p=0,01; (10): p<0,001.
(*): Sin diferencia estadísticamente signi�cativa por posición de juego (p>0,05).

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

8 pag.
document (59)

SIN SIGLA

User badge image

alejandra demontes de oca

77 pag.
CB 0525986-3484

Escuela Universidad Nacional

User badge image

linamarcelaviveros19940403