Logo Studenta

GUÍA 12 PRUEBA DE PROGRESO 2DO MEDIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Nelly Arenas F.
		Profesora Diferencial
LICEO TECNICO PROFESIONAL ANTONIO VARAS DE LA BARRA
PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR
Asignatura o Módulo									Nivel
	Historia, Geografía y Ciencias Sociales
	
	Segundos Años Medios
Título								 Subtitulo
	Prueba de proceso
	
	
OA/ Aprendizaje Esperado
	Analizar la crisis del Estado liberal decimonónico a comienzos del siglo XX, considerando la Gran Depresión de 1929 y el surgimiento de distintos modelos políticos y económicos en Europa, Estados Unidos y América Latina, como los totalitarismos y su oposición a la democracia liberal (por ejemplo, nazismo, comunismo y fascismo), el populismo latinoamericano, y los inicios del Estado de Bienestar. 
Indicadores o Criterios de evaluación
	Describen las consecuencias de la Gran Depresión de 1929 en la crisis de los Estados liberales, identificando elementos de continuidad y cambio.
Identifican rasgos comunes y diferentes entre los regímenes totalitarios nazi, comunista y fascista, y los comparan con los principios democráticos, valorando la democracia como sistema de gobierno.
Objetivo de la Actividad
	Desarrollan prueba de proceso para demostrar lo aprendido durante el semestre.
	
LICEO ANTONIO VARAS DE LA BARRA 	 Prof. Daniela Yañez
Depto. Historia, Geografía y Cs. Sociales.	 2° Años Medios
Guía pedagógica N°12
“PRUEBA DE PROGESO”
Nombre: __________________________ Fecha: ______________ Curso: 2º_____________
Puntaje Ideal: 17 puntos Puntaje Real: ______________
Instrucciones: Lea la pregunta atentamente y seleccione la respuesta correcta.
1) ¿Cuál fue la causa inmediata que hizo estallar la primera guerra mundial?
a) la hostilidad entre Alemania e Italia.
b) la ineficacia de la liga de naciones.
c) el sistema de alianza implementado durante la paz armada.
d) el asesinato del archiduque de Francisco Fernando en territorio serbio.
2) ¿Qué países formaron parte de la Triple Alianza?
a) Alemania –Rusia -Portugal
b) Holanda– Francia - Inglaterra
c) Inglaterra – Rusia - Francia
d) Austro Hungría – Alemania – Italia
3) ¿Qué países formaron parte de la Triple Entente?
a) Alemania – Turquía -Portugal
b) Holanda– Bélgica- Inglaterra
c) Inglaterra – Rusia - Francia
d) Austro Hungría – Alemania – Italia
4) ¿Qué bloque fue el vencedor de la Primera Guerra Mundial?
a) Triple Entente
b) Bloque Aliado
c) Bloque Eje
d) Triple Alianza
5) ¿Qué bloque fue el perdedor de la Primera Guerra Mundial?
a) Triple Entente
b) Bloque Aliado
c) Bloque Eje
d) Triple Alianza
6) ¿Quiénes fueron los principales líderes totalitarios en Europa en el periodo entreguerras?
a) Franco – Mussolini -Hitler
b) Stalin- Hitler - Obama
c) Mussolini- Stalin- Hitler
d) Franco – Stalin- Mussolini
7) ¿Quién fue el líder totalitario del Fascismo?
a) Iósif Stalin
b) Bennito Mussolini
c) Adolf Hitler
d) Francisco Franco
8) ¿Quién fue el líder totalitario del Nazismo?
a) Iósif Stalin
b) Bennito Mussolini
c) Adolf Hitler
d) Francisco Franco
9) ¿Qué bloque fue el perdedor de la Segunda Guerra Mundial?
a) Triple Entente
b) Bloque Alianza
c) Bloque Eje
d) Bloque Aliado
10) ¿Quién fue el líder totalitario del Stalinismo?
a) Iósif Stalin
b) Bennito Mussolini
c) Adolf Hitler
d) Francisco Franco
11) ¿Qué países formaron la parte vendedora luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial?
a) Alemania –Rusia –Portugal- EEUU
b) Holanda– Francia – Inglaterra- Canadá
c) Inglaterra – Unión Soviética – Francia- EEUU
d) Austro Hungría – Alemania – Italia- Japón
12) Los años de relativa prosperidad vividos en la década de 1920 cambiaron bruscamente luego de la crisis económica que se vivió en: 
a) 1925
b) 1929
c) 1930
d) 1935
13) “Cuando las acciones dejaron de subir y aparecieron las primeras bajas, los inversionistas pusieron a la venta sus acciones para no perder más dinero y devolver sus préstamos. Esto hizo que el valor de las acciones bajara mucho y rápidamente.” El párrafo anterior hace mención al llamado:
a) jueves gris
b) jueves negro
c) jueves terrible
d) jueves de pánico
14) ¿Cuál es el país donde se originó la caída de la bolsa en New York?
a) Australia
b) China
c) Estados Unidos
d) Alemania

Continuar navegando

Otros materiales