Logo Studenta

Guía N 29 Química Primero Medio

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

LICEO TECNICO PROFESIONAL ANTONIO VARAS DE LA BARRA
Nombre: ……………………………………	Curso: 1° ……..	Ptje. Ideal: 22 pts. Ptje. Real:……..
Asignatura o Módulo									Nivel
	Ciencias naturales: Química
	
	1° Medio
Título								 Subtitulo
	Guía N° 29 de Ciencias. 
	
	Relación mol y otras variables
OA/ Aprendizaje Esperado
	OA 20 
Indicadores o Criterios de evaluación
	- Analizan reacciones químicas conocidas en industria y ambiente (por ejemplo, lluvia ácida y formación de amoníaco) desde las leyes ponderales y cálculos estequiométricos.
Objetivo de la Actividad
	A través de ejercicios matemáticos y aplicación de fórmulas; relacionar variables como: Masa, volumen, Número de Avogadro y mol. 
Instrucciones: Antes de desarrollar la guía, te recomendamos tengas a mano el libro de química, calculadora y la tabla periódica, si no tienes una, podrás encontrarla en tu libro, en la página 210. Además, observa con atención, el siguiente video: “Cómo resolver Regla de Tres Simple” https://www.youtube.com/watch?v=vEy87Xsa2DU (te servirá para realizar los ejercicios). 
La guía resuelta debe ser entregada al correo del profesor que le corresponda a su curso, antes del Lunes 17 de Agosto.
DESARROLLO 
En la anterior guía, uno de los temas que abordamos fue sobre la constante de Avogadro. A continuación, te enterarás de algunas cosas más, que son muy interesantes. 
Hola: Mi nombre es Amadeo Avogadro. Nací en 1776. Soy físico y matemático italiano. Mi trabajo científico más famoso fue el que se conoce hoy como la “Ley de Avogadro”. Propuse la hipótesis de que “iguales volúmenes de gases, en las mismas condiciones de presión y temperatura, contienen el mismo número de moléculas”. 
El valor de este número, llamado número de Avogadro, es aproximadamente 6,022 × 1023 y es también el número de átomos que contiene un mol de un elemento.
¿Sabes cuánto equivale esa cantidad, 6,022 x 1023? 
El número es un valor tan grande, que es difícil imaginar su magnitud. 
¡602000000000000000000000 es equivalente a la cantidad de gotas de agua que puede contener el mar!
 
Relaciones del mol con masa, volumen y número de Avogadro
Definiciones y ejemplos con las relaciones del mol y un ejercicio de práctica
A continuación, seguiremos relacionando el mol con la masa, el volumen y número de Avogadro. Observa la definición y cada ejemplo, para que puedas resolver los ejercicios. 
1.- Relación mol-volumen:
	El número de moles también nos permite saber cuánto volumen hay de algún átomo o molécula gaseoso según:
1 mol = 22,4 litros
	Ejemplo:
¿Qué volumen ocupan 3 mol de helio He?
1 mol = 22,4 L 3 mol = 3 • 22,4 L = 67,2 L
Respuesta: 3 mol de He ocupan 67,2 L
Ejercicio de práctica (Registra datos, desarrollo y resultado con unidad de medida) (6 pts.)
	¿Qué volumen, en litros, ocupan 2 moles de amoníaco (NH3)?
	
2.- Relación mol – masa:
	Para conocer cuántos moles hay de un átomo o molécula en una determinada cantidad de materia (masa, en gramos), es necesario saber cuántos gramos hay de dicha materia y conocer su masa molar, según la siguiente expresión:
mol = (masa (g)) / (masa molecular)
	Ejemplo: ¿Qué masa de agua se debe masar para obtener 7,5 mol de H2O? 
Masa molar = 18 g/mol (dato obtenido con la tabla periódica, sumando las masas atómicas (16 O) + (1 + 1 H)). 
mol • masa molar = masa 
7,5 mol • 18 g/mol = masa 
 135 g = masa
(Observa la explicación abajo del cuadro, para que te enteres del desarrollo) (*)
Respuesta: Se necesitan 135 g de agua para obtener 7,5 moles de agua.
(*) 
Ejercicio de práctica (Registra datos, desarrollo y resultado con unidad de medida) (6 pts.)
	¿Cuál es la masa de 5 moles de agua?
	
3.- Relación mol-número de Avogadro
	Se relaciona el mol con el número de Avogadro, según: 
1 mol = 6,02 x 1023 moléculas, átomos o partículas.
	Ejemplo: ¿Cuántos átomos de hierro hay en 0,3 mol de hierro? (es importante que puedas observar el video que te recomendamos en las instrucciones, además de la explicación que se encuentra debajo de esta tabla) (**)
1 mol = 6,02 x 1023 átomos 
0,3 mol = 1,8 x 1023 átomos de Fe
(**) 
Ejercicio de práctica (Registra datos, desarrollo y resultado con unidad de medida) (6 pts.)
	¿Cuántos átomos de magnesio están contenidos en 5,0 g de magnesio (Mg)?
	
CONCLUSIÓN
Autoevaluación: Coloca una X en el espacio correspondiente: (4 pts.)
	
	Muy poco
	Más o menos
	Muy bien
	He comprendido lo que es la Ley de Avogadro, incluso, la podría explicar a mis compañeros.
	
	
	
	De un ejercicio, puedo identificar la incógnita y los datos que me dan.
	
	
	
	Puedo aplicar apropiadamente las fórmulas, según corresponde a cada ejercicio.
	
	
	
	Sé aplicar la regla de tres simple.

Continuar navegando

Otros materiales