Logo Studenta

Guía N16 Evaluación formativa

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Liceo Técnico Profesional
Antonio Varas de la Barra
Profesora: Dominic Campos Véliz 
	
LICEO TÉCNICO PROFESIONAL ANTONIO VARAS DE LA BARRA
Asignatura o Módulo									Nivel
	Lenguaje y Comunicación
	
	2º Medio
Título								Subtitulo
	Lo divino y lo humano (Género Lírico)
	
	Género lírico: identificar estructura interna
OA/ Aprendizaje Esperado
	
8
Indicadores o Criterios de evaluación
	Indicadores de evaluación: 1.	Interpretan los textos literarios leídos, considerando su análisis literario, la visión de mundo reflejada en ellos y las características culturales de su contexto de producción.
Objetivo de la Actividad
	Leer e identificar los elementos de la estructura interna del género lírico. 
DESARROLLO 
	Los estudiantes leen comprensivamente versos e identifican los elementos de la estructura interna del género lírico. 
CIERRE
	Los y las estudiantes responden preguntas abiertas, las cuales están enfocadas en cuál es la importancia de la poesía. 
GUÍA N° 16: EVALUACIÓN FORMATIVA
 
	Nombre: ___________________________________ Curso: _____________ Fecha: __________INSTRUCCIONES
1. Lee la evaluación formativa que se presenta a continuación para reforzar el contenido que viste en la unidad. En esta evaluación debes identificar los elementos de la estructura interna del género lírico. Por último, responde las preguntas abiertas que se presentan al final de la evaluación. 
2. Una vez finalizadas las actividades, debes enviarlas a tu profesor (a) de la asignatura al siguiente correo: lenguajesegundob4@gmail.com. Puedes enviarlo en Word o sacarle fotos a tu cuaderno y enviarlo al mail. Recuerda escribir claramente tu nombre y curso ¡Y si tienes alguna consulta, hazla al mismo correo!
· Unidad N° 3: Lo divino y lo humano: género lírico
· OA: 8
· Indicadores de evaluación: 1.	Interpretan los textos literarios leídos, considerando su análisis literario, la visión de mundo reflejada en ellos y las características culturales de su contexto de producción.
· Contenidos: Género lírico: estructura interna. 
· Objetivo de la clase: Leer e identificar la estructura interna del género lírico.
Ejercicio N°1: Lee los siguientes versos de la canción “Tren” del grupo movimiento original e identifica los siguientes elementos de la estructura interna. 
Ven, súbete a mi tren
Aquí los sueños no tienen fin
Donde no hay un último ni un primero
Y somos pasajeros de un latir
Lo vas a recorrer
Por donde el cielo se junta con el mar
Vamos a darle la vuelta al mundo entero
Pa' que este viaje quede en la eternidad
Ven, súbete a mi tren
	
	Identifica los siguientes elementos:
	¿Cómo lo lograste identificar? 
	A. Hablante lírico
	
	
	B. Objeto lírico
	
	
	C. Motivo lírico
	
	
	D. Temple de ánimo
	
	
	E. Actitud lírico
	
	
Ejercicio N°2: Lee los siguientes versos de la canción “Mi mejor inspiración” de Norick e identifica los siguientes elementos de la estructura interna. 
Quisiera ser chiquito otra vez para dormir en tus brazos
Sentir que nada en este mundo me podrá hacer daño
Mientras que tu hermosa voz me concilia el sueño
Sentir tus manos calientitas acariciándome el rostro
Diciéndome que en lo oscuro no existen monstruos
Y que lo nuestro será más fuerte que cualquier unión
Y que nunca por nadie yo tendré esta sensación
Y que me arrullen despacito, los latidos en tu pecho
Que mi rostro se refleje satisfecho
De que tú me has hecho
Mi ángel de la guarda
Que por nada se acobarda
Mi alegría
Esa mujer que por sus hijos mataría
No existe un día en que yo no te piense
	Identifica los siguientes elementos:
	¿Cómo lo lograste identificar? 
	A. Hablante lírico
	
	
	B. Objeto lírico
	
	
	C. Motivo lírico
	
	
	D. Temple de ánimo
	
	
	E. Actitud lírico
	
	
Ejercicio N°3: Lee los siguientes versos de la canción “Luchín” de Víctor Jara e identifica los siguientes elementos de la estructura interna. Frágil como un volantín
En los techos de barrancas
Jugaba el niño Luchín
Con sus manitos moradas
Con la pelota de trapo
Con el gato y con el perro
El caballo lo miraba
Si hay niños como luchin
Que comen tierra y gusanos
Abramos todas las jaulas
Pa' que vuelen como pajaros
Con la pelota de trapo
Con el gato y con el perro
Y también con el caballo
	Identifica los siguientes elementos:
	¿Cómo lo lograste identificar? 
	A. Hablante lírico
	
	
	B. Objeto lírico
	
	
	C. Motivo lírico
	
	
	D. Temple de ánimo
	
	
	E. Actitud lírico
	
	
Preguntas abiertas:
1. ¿Qué función cumple la poesía? Fundamenta tu respuesta con sus principales características. 
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué tipo de lenguaje predomina en el género lírico? Fundamenta tu respuesta a través de sus principales características. 
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Para qué sirve el género lírico según tu punto de vista? Fundamenta tu respuesta.
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Continuar navegando

Otros materiales