Logo Studenta

GUÍA N18 TERCERO MEDIO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Liceo técnico profesional
Antonio Varas de la Barra
Departamento de Lengua y Literatura.
Tercero medio
GUÍA N°18 DE LENGUA Y LITERATURA DE TERCERO MEDIO 
Nombre:
Curso 
SEMANA: (02 al 09 de noviembre)
UNIDAD 3: “Análisis crítico de géneros discursivos en comunidades digitales”.
OA: 3. INDICADORES: 3: 1, 2, 3 y 4. 
OBJETIVO: Leer diversos textos argumentativos para desarrollar una postura frente al tema, reflexionando sobre el modo en que los seres humanos nos relacionamos con otras especies.¡INDICACIONES!
El desarrollo de esta guía tiene como plazo de tiempo dos semanas. El material estará disponible desde el lunes 02/11/2020 y debe ser reenviado hasta las 23:59 hrs. del lunes 09/11/2020 a tu profesor (a) de la asignatura al siguiente correo: lenguajetercerob4@gmail.com o bien, a la plataforma Classroom desde tu correo institucional con tus datos correspondientes.
También puedes hacer tus consultas o dudas por el mismo correo o en la asignatura de lenguaje en la plataforma Classroom. 
INTRODUCCIÓN: Estimados estudiantes, continuando con los contenidos de la unidad, desarrollaremos actividades de comprensión lectora, en textos argumentativos; específicamente, en carta al director, columna de opinión, publicidad y propagandas. Iniciaremos, retroalimentando los contenidos tratados por medio de mapas o diagramas, continuando con análisis de textos propios de la argumentación.
Activación de conocimientos previos
· ¿Qué es la Argumentación?
· ¿Qué tipos de textos argumentativos conoces? 
DESARROLLO: En esta ocasión señalaremos los tipos de textos argumentativos y luego trabajaremos con ellos para realizar una adecuada comprensión lectora.
1.- CARTA AL DIRECTOR
ACTIVIDAD 1
Lee la siguiente CARTA AL DIRECTOR (texto argumentativo) y elige la opción correcta de la comprensión lectora.
Señor Director:
La “Experimentación in vivo” es el uso de animales en experimentos científicos con propósitos médicos, químicos, aeronáuticos y biológicos. Se calcula que cada año son utilizados entre 50 y 100 millones de animales vertebrados; de invertebrados no se tiene cuenta, pero sí de los ratones, que ronda los 80 millones.
Si bien es cierto que beneficia ampliamente a los estudios anteriormente mencionados, resulta muy perjudicial para los animales que son usados para pruebas de sustancias químicas que pueden producirles gran dolor, al igual que los que son o fueron utilizados en campañas espaciales, etcétera. Para colmo, los investigadores no se hacen cargo de su cometido y resuelven sacrificar a la gran mayoría de ellos.
Entonces si somos un siglo XXI en el que hay tanto desarrollo, ¿por qué no desarrollamos la conciencia?, ¿es que acaso el humano es antónimo de empatía? Le dejo la duda.
										El diarioUChile(www.radio.uchile.cl)
1.- ¿Por qué el tema es controversial?
a) Es un tema general.
b) Trata de un tema actual.
c) Es polémico.
d) Busca informar.
2.- ¿Cuál es la tesis?
a) Abuso de poder del ser humano.
b) Desarrollo de tecnologías del siglo XXI
c) La malversación de las investigaciones científicas.
d) La experimentación con animales vivos y sus efectos perjudiciales en ellos.
3.- ¿Qué recursos del lenguaje utiliza?
a) Expone hechos
b) Cita a personas destacadas.
c) Incluye preguntas reflexivas.
d) La a y c
2.- COLUMNA DE OPINIÓN
 
1.- ¿Por qué es un texto argumentativo?
a) Tiene una tesis y la desarrolla.
b) Es un texto noticioso.
c) Defiende un problema.
d) Rebate la opinión de todos.
2.- ¿A qué se refiere con asesinatos de lectores?
a) Hubo un atentado y murieron personas en una biblioteca.
b) Defiende a los lectores estandarizados.
c) Debe haber un goce estético.
d) Oprimimos a los niños y jóvenes obligándolos a leer.
3.- ¿Qué es el goce estético?
a) Disfrutar la lectura por placer artístico.
b) Imposibilidad de imaginar.
c) Vivir la lectura como una obligación.
d) Leer sólo aquello que nos señalan los colegios.
3.- PUBLICIDAD
Observa la siguiente imagen:
1.- Este texto corresponde a:
 a) Una revista b) Un poema c) Un afiche d) Una receta
 
 2.- La finalidad de este texto publicitario es: 
 a) Campaña prevención del sida c) Dan a conocer un sitio Web 
 b) Campaña a favor de la familia unida d) Campaña Donación de Órganos
 
3.- Las imágenes utilizadas en publicidad son por definición imágenes argumentativas porque:
 a) Su objetivo es influir en la conducta del receptor 
 b) Pretende dejar una enseñanza
 c) Pretende informar sobre un hecho 
 d) Pretende dialogar con el receptor
4.- La idea global del texto anterior es: 
 a) La venta de un producto 
 b) Demostrar solidaridad con las personas
 c) Participar en la venta de órganos 
 d) No está clara.
 
 5.- ¿Qué significa ser donante?
a) Vender un bien de tu propiedad 
b) Dar gratuita y voluntariamente una cosa a otra persona 
c) Intercambiar tus órganos con otra persona
d) Obtener beneficio a cambio de algo 
4.- PROPAGANDA
Completa, según los datos de la Propaganda (inferencias)
	TESIS: ¿Qué opina el emisor sobre el tema?
	BASES: ¿Por qué opina eso?
	RESPALDO: ¿Qué datos entrega para fundamentar?
	
	
	
Cierre: Luego de completar los ejercicios desarrolla y contesta las siguientes preguntas de EVALUACIÓN.
1.- ¿Qué opinas de los textos argumentativos?
2.- Adopta una posición sobre estos tipos de textos. ¿Estás a favor o en contra de estos tipos de textos que emiten opiniones, aunque sean diferentes a tus propias ideas? Fundamenta.
3.- Realiza una reflexión personal sobre la importancia de la lectura de diversos tipos de textos, en tu desarrollo educativo.

Continuar navegando

Otros materiales