Logo Studenta

PortadaManualEquipamientoseInstalacionesDeportivasParamioetal2010

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/215621855
Manual de Equipamientos e Instalaciones Deportivas: Aproximación
Arquitectónica y de Gestión
Book · January 2010
CITATIONS
3
READS
10,749
3 authors, including:
Juan Luis Paramio-Salcines
Universidad Autónoma de Madrid
57 PUBLICATIONS   455 CITATIONS   
SEE PROFILE
Carlos Campos
Universidad de Extremadura
7 PUBLICATIONS   120 CITATIONS   
SEE PROFILE
All content following this page was uploaded by Juan Luis Paramio-Salcines on 21 May 2014.
The user has requested enhancement of the downloaded file.
https://www.researchgate.net/publication/215621855_Manual_de_Equipamientos_e_Instalaciones_Deportivas_Aproximacion_Arquitectonica_y_de_Gestion?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_2&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/publication/215621855_Manual_de_Equipamientos_e_Instalaciones_Deportivas_Aproximacion_Arquitectonica_y_de_Gestion?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_3&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_1&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Juan-Paramio-Salcines?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Juan-Paramio-Salcines?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/Universidad_Autonoma_de_Madrid?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Juan-Paramio-Salcines?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Campos-2?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_4&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Campos-2?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_5&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/institution/Universidad_de_Extremadura?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_6&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Carlos-Campos-2?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_7&_esc=publicationCoverPdf
https://www.researchgate.net/profile/Juan-Paramio-Salcines?enrichId=rgreq-6d2266d4c70e3d5bbed33d16efaecad8-XXX&enrichSource=Y292ZXJQYWdlOzIxNTYyMTg1NTtBUzo5OTEyNTUxMzE2Mjc3MkAxNDAwNjQ0NzcyOTc0&el=1_x_10&_esc=publicationCoverPdf
Manual de equipamientos
e instalaciones deportivas
Juan Luis Paramio (coord.)
Eduardo Beotas
Carlos Campos
Gustavo Muñoz
ISBN: 9788497566797 PVP: 22 euros
Publicado 22.04.2010 Páginas 312
Editorial Síntesis: www.sintesis.com
ÍNDICE
Prólogo
Capítulo 1 Evolución histórica de los equipa-
mientos e instalaciones deportivas
Capítulo 2 Tipología de instalaciones deporti-
vas
Capítulo 3 Diseño, gestión y mantenimiento de
instalaciones deportivas
Capítulo 4 Instalaciones deportivas para la
educación y el recreo
Capítulo 5 Accesibilidad universal en instala-
ciones deportivas
Anexo Cuestionario de evaluación de la acce-
sibilidad en grandes recintos deportivos
Bibliografía
Cada vez más la planificación, construcción, ges-
tión y mantenimiento de una amplia variedad de
instalaciones deportivas y equipamientos que exis-
ten en España requiere de un trabajo interdiscipli-
nar. Prueba de ello es el siguiente libro que aúna
las aportaciones de dos profesores de Gestión
Deportiva, Juan Luis Paramio Salcines y Carlos
Campos López y de dos arquitectos con amplia
experiencia en la arquitectura deportiva, Eduardo
Beotas Lalaguna y Gustavo Muñoz Pereda. 
El libro se inicia con un repaso de la historia de las
instalaciones deportivas, reflejando siempre las
visiones arquitectónicas y de gestión. Este análisis
retrospectivo nos puede permitir aprender tanto de
los aciertos como de los errores cometidos en el
pasado en diferentes espacios e instalaciones para-
digmáticas. 
Posteriormente se realiza un examen de las princi-
pales características de los tipos de espacios e ins-
talaciones deportivas que se han ido construyendo
en nuestro país. Además se exponen algunos de
los retos más inmediatos a los que ha de hacer
frente la gestión deportiva como área de conoci-
miento y ámbito profesional.
En el tercer capítulo los autores se adentran en
los fundamentos básicos del diseño, gestión y
mantenimiento de instalaciones deportivas. En
este apartado, no se deja de lado un apartado
clave en toda instalación deportiva como es el
cálculo estimado del coste constructivo y de ges-
tión de determinadas instalaciones. 
A continuación, se realizan diversas consideracio-
nes arquitectónicas y funcionales de una muestra
de instalaciones deportivas para uso recreativo y
educativo. Finalmente, el libro aborda de forma
amplia la problemática de la accesibilidad y
seguridad universal en instalaciones deportivas
en general y en grandes recintos deportivos
como los estadios y pabellones en particular. 
Como anexo se incorpora un cuestionario que ha
sido utilizado para realizar un estudio de las con-
diciones de accesibilidad para aficionados con
discapacidad en una muestra importante de esta-
dios de fútbol de 1ª División en España; estudio
en el cual han trabajado los autores del libro.
Carlos Campos López es Licenciado en Ciencias
Económicas y Empresariales por la Universidad
Autónoma de Barcelona y Doctor en Ciencias
Económicas por la Universidad de Cádiz.
Actualmente es Profesor Titular en la Facultad
de Ciencias del Deporte de Cáceres.
Anteriormente fue profesor en la Universidad
de Cádiz así como en la Universidad Europea
de Madrid. También ha sido profesor invitado
en los Departamentos de Gestión de Deportiva
de la Ohio State University y la University of
Massachusetts, en EEUU. Ha publicado nume-
rosos artículos relacionados con la materia.
Entre otros, destacan tres libros como Dirección
y Marketing de Servicios Deportivos,
Estrategias de Saneamiento en el Deporte
Profesional y Marketing y Patrocinio Deportivo.
Ha dirigido asimismo iniciativas de benchmar-
king en España con la organización líder a
nivel mundial en el ámbito de la gestión de cen-
tros deportivos: The International Health,
Racquet & Sportsclub Association (IHRSA).
Algunos de sus proyectos de investigación y
estudios de mercado han sido patrocinados por
Reebok Fitness Equipment, Cybex, DKV
Previasa, Make a Team. Igualmente, ha presidi-
do y coordinado seminarios y conferencias pro-
movidos por instituciones como CISS Grupo
Especial Directivos, Institute for International
Research Spain, Recoletos Compañía Editorial o
European Association for Sport Management.
Gustavo Muñoz Pereda es arquitecto con una
gran experiencia en todo tipo de obras deporti-
vas. Dentro de su trayectoria profesional, es
arquitecto del Área de Arquitectura Deportiva
de la Subdirección General de Infraestructuras
Deportivas y Administración Económica del
Consejo Superior de Deportes desde el año
1989. Entre otras obras ha participadoactiva-
mente en el diseño de pabellones deportivos y
estadios de futbol, así como en la dirección de
instalaciones deportivas en centros escolares,
centros de alto rendimiento y complejos diver-
sos. Asimismo es ponente en diversos másteres
en gestión deportiva y en conferencias de ámbi-
to deportivo.
Los Autores
Juan Luis Paramio Salcines es profesor de Gestión
Deportiva de la Universidad Autónoma de Madrid.
Es licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el
Deporte por el Instituto Nacional de Educación Física
y el Deporte de Madrid, Máster en Administración y
Dirección del Deporte por el Instituto Universitario
Olímpico y la Universidad Complutense de Madrid y
Doctor por la Universidad británica de Lougborough.
Ha publicado diversos artículos en revistas como
Urban Affairs Review, American Journal of Economy
and Sociology, Revista Española de Sociología,
Sport in Society, Soccer and Society o Apunts sobre
aspectos como los eventos deportivos como mecanis-
mos de regeneración de ciudades occidentales, las
industrias del ocio en España, la evolución arquitec-
tónica y de gestión de los estadios en España o la
accesibilidad en los estadios en Europa. Asimismo ha
dirigido varios proyectos sobre el impacto económico
de eventos, candidaturas olímpicas o recientemente
el estudio de la accesibilidad universal y el diseño
para todos en los estadios de fútbol en España.
Estudio en el cual han participado todos los autores
del libro.
Eduardo Beotas Lalaguna es arquitecto con una gran
experiencia en una gran variedad de obras deporti-
vas. Dentro de su trayectoria profesional ha sido en
los últimos años asesor técnico de la Dirección
General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid
para la supervisión de los proyectos olímpicos de las
candidaturas de Madrid a los Juegos Olímpicos de
2012 y 2016. Anteriormente, fue Jefe de
Infraestructuras Deportivas del Consejo Superior de
Deportes durante el período 1982-2003. Período en
el cual participó de forma muy activa en el diseño de
innumerables obras deportivas ligadas a eventos
deportivos como el Estadio Olímpico de Montjuic,
Estadio Son Moix en Mallorca, Estadio de los Juegos
Mediterráneos de Almería, el desarrollo del Plan
Nacional de Extensión de la Educación Física y el
Deporte en Centros Docentes no Universitarios o el
Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Madrid,
obra esta última que fue galardonada por la
Asociación Internacional para Instalaciones
Deportivas y Recreativas (IAKS). Su obra deportiva
fue también premiada por el Colegio de Arquitectos
de Madrid (COAM) en el año 1992. Asimismo, es
Máster en Administración y Dirección del Deporte
por el Instituto Universitario Olímpico y la
Universidad Complutense de Madrid, imparte docen-
cia de forma regular en diversos cursos de postgrado
y tiene diversas publicaciones relacionadas con la
arquitectura deportiva.
View publication stats
https://www.researchgate.net/publication/215621855

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

38 pag.
Bienvenida a la BUAP

BUAP

User badge image

Estudiando Y Aprendendo

48 pag.
informe2018-2019

User badge image

Los Mejores Apuntes

188 pag.
informe-CUCSH-2011-2012

User badge image

Los Mejores Apuntes

43 pag.
DocsTec-1305

ITESM

User badge image

Todo para Aprender