Logo Studenta

TÓPICOS DE DISEÑO DE EQUIPO I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

[PROGRAMA TÓPICOS DE DISEÑO DE EQUIPO I] FIQ-UMSNH 
 
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE 
HIDALGO 
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA 
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS 
 
 
TÓPICOS DE DISEÑO DE EQUIPO I 
 
NÚMERO DE CRÉDITOS: 
 
Semestre IX Ing. Químico 
Horas. Teoría/Semana: 4 
 
1.- INTRODUCCIÓN (16 h) 
1.1 Importancia del diseño de equipo en ingeniería química 
1.1.1 Códigos y normas, su aplicación y alcance 
1.2 Selección de materiales para el diseño de equipo 
1.2.1 Materiales metálicos comunes en diseño de equipos 
1.2.2Otros materiales. 
1.2.3 Propiedades mecánicas de materiales 
1.2.4 Corrosión en equipos y su prevención 
 
2.- DOCUMENTOS DE INGENIERÍA (10 h) 
2.1 Etapas de diseño de una planta química 
2.1.1 Como se realiza un proyecto de una planta química. 
2.1.2 Organización y participación de las disciplinas de ingeniería en el 
desarrollo del proyecto. 
2.2 Documentos de ingeniería 
2.2.1 Bases de diseño 
2.2.2 Simbología para diagramas 
2.2.3 Diagrama de flujo del proceso 
2.2.4 Diagrama de tubería e instrumentación 
2.2.5 Programa de proyecto 
 
3.- DISEÑO DE TUBERÍAS (18 h) 
3.1 Documentos de diseño 
3.2 Especificación y selección de materiales de tubería 
3.3 Cálculo del diámetro de tubería 
 
[PROGRAMA TÓPICOS DE DISEÑO DE EQUIPO I] FIQ-UMSNH 
 
4.- RECIPIENTES A PRESIÓN Y TANQUES DE PROCESO (20 h) 
4.1 Introducción al diseño de recipientes a presión 
4.1.1 Definición, clasificación y códigos 
4.1.2 Tipos de tanques y recipientes de proceso 
4.2 Diseño por presión interna y externa 
4.2.1Recipientes horizontales 
4.2.2 Recipientes verticales 
4.2.3 Recipientes esféricos 
4.3 Separadores de fases 
4.3.1 Separadores líquido-líquido 
4.3.2 Separadores gas-líquido 
 
 
 
 
BIBLIOGRAFÍA 
1. G. Towler y R. Sinnott, ”Chemical Engineering Design”, Butterworth-
Heinemann, Amsterdam, 2009 
2. C. Alvarez F., “Diseño de Equipo, Tanques y Recipientes”, Cuadernos de 
Posgrado, Facultad de Química, UNAM, México, 1995 
3. C. Branan, “Rules of Thumb for Chemical Engineers”, Gulf Publishing Co., 
Houston, 1998 
4. s/a, “Diseño de Equipo”, Cuadernos de Posgrado, vol. 1, no. 9, Facultad de 
Química, UNAM, México, 1983 
5. R. Darby, “Chemical Engineering Fluid Mechanics”, 2ª. Ed., Marcel Dekker, 
Inc., Nueva York, 2001 
6. G. R. Kent, Preliminary Pipeline Sizing, Chemical Engineering, 25 de 
septiembre de 1978, págs. 119 y 120 
7. J. R. Couper, W. R. Penney, J. R. Fair y S. M. Walas, “Chemical Process 
Equipment”, Gulf Professional Publishing, Amsterdam, 2005 
8. R. H. Perry y D. Green, “Perry´s Chemical Engineers´ Handbook”, 6a ed., 
McGraw-Hill Book Co. Inc., Nueva York, 1984

Continuar navegando