Logo Studenta

POLÍTICAS PÚBLICAS Y MODELOS DE DESARROLLO

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

GESTIÓN SOCIAL Y DESARROLLO
UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA ELENA 
TEMA: 
ANÁLISIS DE POLÍTICA PÚBLICA Y MODELOS DE DESARROLLO
INTEGRANTES:
ANGEL ANCHUNDIA SALAZAR
EILEN MENDOZA SALINAS
SHUILING GENCON PALACIOS
YANDRI BONE MACIAS 
IRINA DEL PEZO ROCA 
Tipos de desarrollo 
La interpretación del desarrollo depende de lo que constituye una “mejor vida” que involucra un conjunto de actividades que interactúan coordinadamente dentro de un entorno hacia un determinado objetivo.
La diferencia clave de desarrollo económico, desarrollo humano y desarrollo sostenible es que el crecimiento económico es un medio para lograr el desarrollo humano, prioriza el crecimiento económico.
El desarrollo humano, prioriza el crecimiento individual de la población.
El desarrollo sostenible, fomenta el desarrollo humano y económico, pero sin afectar el medio ambiente, la naturaleza y a las siguientes generaciones
Relación de las políticas publicas con los tipos de desarrollo 
Las políticas públicas buscan orientar y evaluar la administración del Estado para generar un desarrollo pacífico y justo entre Estado, instituciones y ciudadanía. 
A través de la administración pública, las políticas públicas generan soluciones determinantes para tratar los asuntos públicos que inquietan a la sociedad.
¿Qué elementos conceptuales consideran fundamentales para mejorar la Gestión Social desde una perspectiva de derechos humanos y por qué?
El papel del Estado, que en cierto modo, las características del modelo de Estado están definida por la política que orienta al sistema político, así como el comportamiento económico y social en un marco constitucional
Frente al panorama social que caracteriza a las sociedades se hace imperativo avanzar en la elaboración de políticas basadas en la obligación del Estado de garantizar el disfrute de los derechos desde una visión integral, trascendiendo enfoques cuya rigidez no permite contemplar las especificidades de los grupos más vulnerables de la población.
Las brechas sociales que marcan la desigualdad y la exclusión han impedido el ejercicio pleno de los derechos humanos por el conjunto de la población, y en especial, por los sectores más pobres. 
¿CUÁL ES EL APORTE DE LA LECTURA AL TEMA DE POLÍTICA PÚBLICA QUE EL GRUPO HA SELECCIONADO?
La problemática principal de la comuna El Tambo, siendo la inexistencia de políticas públicas ambientales trae consigo otras afectaciones, siendo directa e indirectamente los responsables los comuneros, pero siendo también ellos los que pueden remediar las situaciones adversas de su comuna con la ayuda de distintos actores que se involucren en buscar soluciones a las problemáticas detectadas, en este caso la implementación de políticas públicas ambientales en la comuna. 
En la construcción de la política pública existen diferentes criterios, acompañados de varios indicadores que apoyarán a que este diseño alcance los resultados esperados y que la ciudadanía conozca de primera mano los cambios que benefician a todos.
La Política Pública para cuidar el medio ambiente y de la gestión que se ha realizado con participación de los involucrados como las autoridades pertinentes, población en general y el Ministerio de Ambiente.
Se pretende incentivar a los comuneros del sector, ayudándoles a la socialización de temas o trabajos que reintegren a la comunidad en general, presentando proyectos y que se desarrollen de manera consciente y responsable para no contaminar de alguna u otra manera el ambiente, siempre y cuando estos tengan asesoría por parte de órganos públicos de cómo pueden llevar a cabo sus proyectos.

Continuar navegando