Logo Studenta

Formación de Palabras y Lexicografía

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Formación de Palabras y Lexicografía: Perspectiva Sincrónica y Diacrónica en Lengua y 
Literatura 
La formación de palabras y la lexicografía son aspectos cruciales en el estudio de la lengua y la 
literatura. En este material de estudio, exploraremos ambos fenómenos desde las perspectivas 
sincrónica y diacrónica, examinando cómo las palabras se crean, cambian y son documentadas 
en el tiempo. 
Perspectiva Sincrónica: Formación de Palabras en la Actualidad 
1. Derivación y Composición 
• Definición: La derivación y composición son procesos activos en la formación de 
palabras en el presente. 
• Ejemplo: Amor (sustantivo) → Amoroso (adjetivo, derivación) → Amorosamente 
(adverbio, derivación) → Amorosidad (sustantivo, derivación). 
2. Tecnicismos y Jergas 
• Definición: Las áreas especializadas introducen términos específicos (tecnicismos), 
mientras que grupos sociales crean jergas. 
• Ejemplo: Biotecnología (tecnicismo) vs. Molar (jerga juvenil). 
3. Influencia de Medios de Comunicación 
• Ejemplo: Palabras y expresiones populares en programas de televisión, redes sociales o 
películas. 
Perspectiva Diacrónica: Evolución de las Palabras y su Documentación 
1. Cambios Lexicales a lo Largo del Tiempo 
• Ejemplo: Antiguo español fablar → Español moderno hablar. 
2. Diccionarios Históricos 
• Definición: Herramientas que documentan la evolución léxica a lo largo de los siglos. 
• Ejemplo: Diccionario de Autoridades (1726). 
3. Lexicografía y Literatura 
• Ejemplo: Análisis de cómo escritores influyen en la creación y cambio de palabras. 
Actividades Prácticas: Integrando la Teoría en la Práctica 
• Creación de Palabras Sincrónicas: Utiliza derivación, composición y neologismos para 
crear cinco palabras nuevas y describe su significado. 
• Análisis Diacrónico de un Término: Selecciona una palabra y rastrea su evolución a 
través de diferentes periodos de la lengua española. 
• Diccionarios Históricos: Investiga y compara cómo una palabra específica ha sido 
definida a lo largo del tiempo en diferentes diccionarios. 
• Influencia de la Literatura: Analiza un texto literario y destaca las palabras o 
expresiones únicas utilizadas por el autor. 
Conclusiones: La Dinámica Constante del Léxico 
La formación de palabras y la lexicografía son esenciales para entender la evolución del español. 
Desde la creación diaria de nuevas palabras hasta la preservación de antiguas en diccionarios, 
estas dinámicas reflejan la riqueza y adaptabilidad de la lengua y su relación con la literatura a 
lo largo del tiempo. 
 
 
 
	Perspectiva Sincrónica: Formación de Palabras en la Actualidad
	1. Derivación y Composición
	2. Tecnicismos y Jergas
	3. Influencia de Medios de Comunicación
	Perspectiva Diacrónica: Evolución de las Palabras y su Documentación
	1. Cambios Lexicales a lo Largo del Tiempo
	2. Diccionarios Históricos
	3. Lexicografía y Literatura
	Actividades Prácticas: Integrando la Teoría en la Práctica
	Conclusiones: La Dinámica Constante del Léxico

Continuar navegando

Otros materiales