Logo Studenta

POTENCIAL Z

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Inmunohematología Alicia de los Ángeles Zamudio Sánchez 
POTENCIAL Z 
La diferencia del potencial eléctrico creado entre la doble capa de iones positivos 
cerca del glóbulo y el medio con iones de sodio y cloruro se denomina potencial Z. 
La fuerza de repulsión entre glóbulo rojo, en un medio salino depende del valor del 
Potencial Z. 
El potencial Z, o zeta potencial, es una propiedad física que se refiere a la carga 
eléctrica en la superficie de las partículas suspendidas en un líquido, como las 
células sanguíneas. Esta carga eléctrica es esencial para comprender la estabilidad 
de estas partículas en la sangre y otros fluidos biológicos. El potencial Z se mide en 
milivoltios (mV) y puede ser positivo o negativo, lo que indica si las partículas se 
repelen o atraen entre sí debido a sus cargas eléctricas. Un valor alto de potencial 
Z, ya sea positivo o negativo, sugiere que las partículas están más dispersas y 
menos propensas a agregarse. 
En hematología, la medición del potencial Z puede ser útil para comprender cómo 
las células sanguíneas interactúan en diferentes situaciones. Por ejemplo, en la 
investigación de trastornos sanguíneos o en el estudio de cómo las células 
sanguíneas interactúan con medicamentos o superficies biomédicas, el potencial Z 
puede proporcionar información valiosa sobre la estabilidad de las células y su 
tendencia a adherirse o repelerse debido a las interacciones eléctricas. 
La carga que adquiere una partícula o molécula en un medio específico es su 
potencial zeta, que resulta de la carga superficial, la concentración y los tipos de 
iones presentes en la solución. Dado que las partículas de carga similar se repelen 
entre sí, aquellas con cargas altas resistirán la floculación y la agregación durante 
períodos más largos haciendo que tales muestras sean más estables. 
El análisis del potencial Z se realiza mediante técnicas como la electroforesis de 
partículas o la microscopía de fuerza atómica, que permiten medir la carga 
superficial y la movilidad electroforética de las partículas en suspensión. 
La medición del potencial zeta tiene importantes aplicaciones en una amplia gama 
de industrias; por ejemplo: cerámica, productos farmacéuticos, medicina, 
procesamiento de minerales, electrónica y tratamiento del agua. 
 
Referencias. 
➢ Qué es el potencial zeta. (n.d.). 
https://www.mybeckman.co/support/faq/scientific/what-is-zeta-potential 
➢ BETANCUR C., BIBIANA, JIMÉNEZ G., DAVID M., & LINARES, BALMES G.. 
(2012). POTENCIAL ZETA (zeta) COMO CRITERIO DE OPTIMIZACIÓN DE 
DOSIFICACIÓN DE COAGULANTE EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE 
AGUA POTABLE. DYNA, 79(175), 166-172. Retrieved October 26, 2023, 
Inmunohematología Alicia de los Ángeles Zamudio Sánchez 
from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0012-
73532012000500020&lng=en&tlng=es. 
➢ Potencial Zeta - Lenntech. (n.d.). https://www.lenntech.es/potential-zeta.htm

Continuar navegando