Logo Studenta

PIUAMFCH025-2017

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES 
“UNIANDES” 
 
 
 
 
 
 
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS 
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA 
PROYECTO DE INVESTIGACÍON PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL GRADO 
ACADÉMICO DE MAGISTER EN FARMACIA CLÍNICA Y HOSPITALARIA 
 
TEMA: 
 
“EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO ACERCA DE NUTRICIÓN PARENTERAL 
MEDIANTE CAPACITACIONES Y PROTOCOLOS AL PERSONAL DE 
ENFERMERÍA Y FARMACIA DEL HOSPITAL GENERAL DE LATACUNGA 
DURANTE EL PERIODO ABRIL - MAYO 2016” 
 
AUTOR (A): BQF. PILATAXI YUPA MÓNICA ALEXANDRA 
 
ASESOR (ES): Dra. ECHANIQUE CAMACHO LUCIA PATRICIA, MPH. 
 Dr. PAZMAY RUÍZ GALO ENRIQUE, MSc. 
 
AMBATO – ECUADOR 
2017 
APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN 
 
 
 
 
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD 
 
Yo, Mónica Alexandra Pilataxi Yupa, Maestrante del Programa de Maestría de 
Farmacia Clínica y Hospitalaria, Facultad de Ciencias Médicas, declaro que todos los 
resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, previo a la obtención del 
Grado Académico de MAGÍSTER, son absolutamente originales, auténticos y 
personales; a excepción de las citas, por lo que son de mi exclusiva responsabilidad. 
 
 
Ambato, Julio de 2016 
 
 
 
 
_______________________________ 
Sra. BQF. Mónica Alexandra Pilataxi Yupa 
CI. 0603984378 
AUTORA 
 
 
 
 
 
 
 
 
DERECHOS DE AUTOR 
Yo, Mónica Alexandra Pilataxi Yupa, declaro que conozco y acepto la disposición 
constante en el literal d) del Art. 85 del Estatuto de la Universidad Regional Autónoma 
de Los Andes, que en su parte pertinente textualmente dice: El Patrimonio de la 
UNIANDES, está constituido por: La propiedad intelectual sobre las Investigaciones, 
trabajos científicos o técnicos, proyectos profesionales y consultoría que se realicen en 
la Universidad o por cuenta de ella; 
 
 
 
Ambato, Julio de 2016 
 
 
 
 
_______________________________ 
BQF. Mónica Alexandra Pilataxi Yupa 
CI. 180354255-3 
AUTORA 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DEDICATORIA 
 
Posiblemente en este momento no me entiendan 
mis palabras, pero para cuando sean capaces, 
quiero que se den cuenta de lo que significan para 
mí. Son la razón de que me levante cada día 
esforzándome por el presente y el mañana, son mi 
principal motivación, una vez más mis hijos trajeron 
sentido a mi vida, una vez más ellos fueron los 
causantes de mi anhelo de salir adelante, progresar 
y culminar con éxito esta etapa de mi vida, por eso 
mismo dedico este trabajo de investigación a mis 
queridos hijos EVELYN AYME e ISRAEL 
ALEXANDER. 
 
 
Mónica Alexandra Pilataxi Yupa 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
AGRADECIMIENTO 
 
Es de gran felicidad y satisfacción finalizar una 
etapa más de mi vida, cumplir un sueño y ver el 
fruto de un gran esfuerzo; por ello quiero expresar 
mi sentimiento de gratitud a Dios, porque bajo su 
bendición me permite culminar una etapa más de 
mi vida profesional. 
A mis padres Héctor y Glorita por ser el ejemplo de 
integridad y perseverancia, a mis hermanos Rubén 
y Verónica por estar presentes aportando buenas 
consejos y diversas emociones incomparables en 
mi vida, en especial a mi esposo Wilson por su 
amor, confianza y apoyo incondicional. 
A la Universidad Regional Autónoma de los Andes 
por haberme brindado la oportunidad de formarme 
con un alto nivel de especialización en el Programa 
de Maestría en Farmacia Clínica y Hospitalaria. 
A la Dra. Viviana Basantes, Dra. Patricia Echanique 
y al Dr. Galo Pazmay, quienes impartieron sus 
conocimientos, orientación, colaboración y asesoría 
en la realización de este trabajo. 
Y finalmente al Hospital Provincial General de 
Latacunga principalmente a mis colegas del Área 
de Farmacia por haberme permitido realizar esta 
investigación. 
 
 
 
Mónica Alexandra Pilataxi Yupa 
RESUMEN EJECUTIVO 
 
 
 
La nutrición parenteral es el aporte de los nutrientes necesarios por medio de un 
acceso venoso central, para mantener las funciones vitales cuando no es posible la 
alimentación convencional. El personal de enfermería y farmacia deben evitar riesgos 
y procurar la seguridad del paciente a través de la correcta preparación, administración 
y cuidados para el mantenimiento y recuperación de los pacientes, es por eso que se 
requiere de un personal capacitado, calificado y entrenado a través de protocolos 
establecidos. Por lo tanto se tiene como objetivo mejorar aspectos esenciales en 
nutrición parenteral. Se realizó un estudio con Diseño Operativo no Experimental pre y 
post evaluatorio empleándose métodos Inductivo-Deductivo y Analítico-Sintético, con 
todo el universo que constituyeron 100 sujetos correspondientes al área de enfermería 
y farmacia del Hospital General de Latacunga, mediante un cuestionario de 14 
preguntas. Se realizó estadística descriptiva e inferencial para relacionar las variables. 
El promedio de la población obtuvo calificación de 6.65 ± 1.93 previo a la capacitación 
y posterior se incrementó a 9.81 ± 1.07, en un porcentaje del 28.73%. Se aplicó la T – 
Pareada encontrándose diferencia estadísticamente significativa (p<0.05). Se 
comprobó un incremento de conocimiento sobre nutrición parenteral luego de la 
capacitación por lo que se elaboró e implemento protocolos, se determinó el 
porcentaje de cumplimiento de los mismos mediante indicadores los cuales alcanzaron 
el 100% en la preparación y para la administración obtuvo el 96.67%, evidenciándose 
que la terapia con nutrición parenteral mejoró, generando beneficios positivos en la 
salud de los pacientes. 
 
Palabras claves: Nutrición parenteral, protocolos, capacitación. 
 
 
 
 
 
 
ABSTRACT 
 
 
Parenteral nutrition is the input of the necessary nutrients through a central vein 
access, to maintain vital functions when conventional feeding is not possible. The 
infirmary and pharmaceutical personnel must avoid risks and procure the patients 
security through the correct preparation, administration and care for the maintenance 
and healing of the patients, that is why it is required to have a qualified, capacitated, 
and trained personnel through of established protocols. Therefore it aims to improve 
aspects essential in parenteral nutrition. This is a study based on operative design 
before and after the evaluation using Inductive-Deductive and Analytic-Synthetic 
methods, with the whole universe constituting 100 subjects corresponding to the area 
of nursing and pharmacy of the General Hospital of Latacunga, through a questionnaire 
of 14 questions. Descriptive and inferential statistics were used to relate the variables. 
The average of the population obtained a rating of 6.65 ± 1.93 prior to the training and 
then increased to 9.81 ± 1.07, in a percentage of 28.73%. The T - Paired was applied 
statistically significant difference (p <0.05). An increase in knowledge about parenteral 
nutrition was demonstrated after the training, so protocols were developed and 
implemented, the percentage of compliance with these indicators was determined by 
indicators that reached 100% in the preparation and for the administration obtained 
96.67% , Evidencing that the therapy with parenteral nutrition improved, generating 
positive benefits in the health of the patients. 
 
 
Key words: Parenteral nutrition, protocols, training. 
 
 
 
 
 
ÍNDICE GENERAL 
CARATULA 
APROBACIÓN DEL ASESOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN 
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD 
DERECHOS DE AUTOR 
DEDICATORIA 
AGRADECIMIENTO 
RESUMEN EJECUTIVO 
ABSTRACT 
Pág. 
INTRODUCCIÓN…………………...…………...……………………………………… 1 
CAPÍTULO I………………………………………..……………………… 11 
1. MARCO TEÓRICO……………………………………………..………… 11 
1.1 Salud…………………………………….………..……………..………… 11 
1.1.1. Historia natural de la enfermedad……………………………………… 13 
1.1.1.1. Período pre patogénico……………………..…………………………… 14 
1.1.1.2. Período patogénico sub clínico………………………………………….15 
1.1.1.3. Período prodrómico………………………………………………………. 15 
1.1.1.4. Período clínico…………………………………………………………….. 15 
1.1.1.5. Período de resolución……………………………………………………. 15 
1.1.2. Niveles de prevención……………………………………………………. 15 
1.1.2.1. Nivel primario……………………………………………………………… 16 
1.1.2.2. Nivel secundario………………………………………………................. 17 
1.1.2.3. Nivel terciario……………………………………………………………… 17 
1.2 Nutrición parenteral…………………..……...…………………………… 18 
1.2.1 Objetivos…………………………………………………………………… 18 
1.2.2 Tipos de nutrición parenteral……………………………………………. 19 
1.2.2.1 Nutrición parenteral total o nutrición parenteral central 
(hiperalimentación)……...………………………………………………… 
 
19 
1.2.2.2 Nutrición parenteral parcial o nutrición parenteral periférica………… 19 
1.2.3 Composición de la Nutrición Parenteral………………………………… 20 
1.2.3.1 Líquidos y electrólitos…………………………………………………...... 20 
1.2.3.2 Aminoácidos……………………………………………………………….. 20 
1.2.3.3 Lípidos……………………………………………………………………… 21 
1.2.3.4 Hidratos de carbono………………………………………………………. 22 
1.2.3.5 Vitaminas…………………………………………………………………… 22 
1.2.3.6 Oligoelementos……………………………………………………………. 23 
1.2.4 Indicaciones de la nutrición parenteral……………………………….... 24 
1.2.5 Contraindicaciones de la nutrición parenteral………………………… 24 
1.2.5.1 Contraindicaciones de NPT……………………………………………… 25 
1.2.5.2 Contraindicaciones de NPP……………………………………………... 25 
1.2.6 Ventajas y desventajas de la Nutrición parenteral…………………… 25 
1.2.6.1 Ventajas……………………………………………………………………. 25 
1.2.6.2 Desventajas……………………………………………………………….. 25 
1.3 Farmacia clínica y hospitalaria…………………..……………………… 26 
1.3.1 Función del farmacéutico en la nutrición parenteral………………… 26 
1.3.2 Rol del profesional de enfermería en la atención de pacientes con 
nutrición parenteral………………………………………………………. 
 
27 
1.4 Protocolos………………………….……………………………………… 28 
1.4.1 Definición…………………………………………………………………. 28 
1.4.2 Objetivos…………………………………………………………………… 28 
1.4.3 Estructura………………………………………………………………….. 29 
1.5 Conclusiones parciales del capítulo I…………………..…………….... 31 
 
 
CAPÍTULO II……………………………………………………………… 32 
2. MARCO METODOLÓGICO Y PLANTEAMIENTO DE LA 
PROPUESTA……………………………………………………………… 32 
2.1 Caracterización del sector de la investigación…………………….….. 32 
2.2 Procedimiento metodológico……………………………………………. 33 
2.2.1 Modalidad de investigación……………………………………………. 33 
Cualitativa………………………………………………………………… 33 
Cuantitativa………………………………………………………………. 33 
2.2.2 Tipo de investigación…………………………………………………….. 33 
Aplicada ………………………………..………………………………….. 33 
Seccional……………..……………………………………………………. 33 
Descriptiva…………………………………….…………………………… 33 
Bibliográfica……………………………..………………………………… 33 
De campo…………………………………..………………………………. 33 
2.2.3 Diseño……………………………………………………………………… 34 
Diseño Operativo no Experimental pre y post Evaluatorio…………… 34 
2.2.4 Métodos, técnicas e instrumentos………………………………………. 34 
2.2.4.1 Métodos….…………………………………………………………………. 34 
Inductivo-deductivo………………………………………………………. 34 
Analítico Sintético…………………………………………………………. 34 
2.2.4.2 Técnicas…………………………………………………………………… 34 
2.2.4.3 Instrumentos……………………………………………………………… 35 
Consentimiento informado……………………………………………... 35 
Cuestionario………………………………………………………………. 35 
Criterios de evaluación………………………………………………….. 35 
Hoja de cálculo Excel….………………………………………………… 35 
2.3 Estandarización…….…..………………………………………………... 35 
2.4 Universo y muestra …………………………………………………….. 35 
2.5 Plan de análisis de datos…………….………………………………….. 36 
2.6 Análisis e interpretación de resultados 
estadísticos………………………………….……………………………. 36 
2.6.1 Análisis e interpretación de los resultados de las encuestas 
realizadas al personal de enfermería y farmacia del Hospital 
Provincial General de Latacunga durante el periodo Abril - Mayo 
2016………………………………………………………………………… 40 
2.7 Propuesta de la investigación…………………..……………………...... 42 
2.7.1 Título de la propuesta……………………………………...…..…………. 42 
2.7.2 Objetivo………………………………………………………….………… 42 
2.7.3 Justificación……………………………………………………..………… 42 
2.7.4 Desarrollo de la propuesta……………………………………………….. 42 
Protocolo 1. Preparación de nutrición parenteral…………………..…. 43 
Protocolo 2. Administración de nutrición parenteral………………...… 50 
Protocolo 3. Manejo y cuidados en la nutrición 
parenteral…………………………………………………………………... 58 
2.8 Conclusiones parciales del capítulo II………………………………….. 63 
CAPÍTULO III………………………………………………….………….. 64 
3. EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA APLICACIÓN……... 64 
3.1 Aplicación de la propuesta………………….……………….…………… 64 
3.2 Análisis de resultados ……………………………………………………. 64 
3.3 Conclusiones parciales del capítulo III…………………………………. 66 
4. CONCLUSIONES GENERALES……………………….………………. 67 
5. RECOMENDACIONES…………………………………….…………….. 68 
BIBLIOGRAFÍA 
ANEXOS 
 
ÍNDICE DE TABLAS 
Tabla 1 
 
Recomendaciones diarias de vitaminas propuestas por la 
AMA…………………………………………………………………. 
 
23 
Tabla 2 
 
Distribución porcentual del Tipo de ocupación en el personal 
de enfermería y farmacia del Hospital Provincial General de 
Latacunga en la evaluación del conocimiento acerca de 
nutrición parenteral durante el periodo Abril - Mayo 2016……... 
 
 
 
36 
Tabla 3 
 
Conocimiento Previo y Posterior a la Capacitación acerca de 
nutrición parenteral en el personal de enfermería y farmacia 
del Hospital Provincial General de Latacunga durante el 
periodo Abril - Mayo 2016…………………………………………. 
 
 
 
37 
Tabla 4 
 
Conocimiento Previo y Posterior a la Capacitación acerca de 
nutrición parenteral por Sexo en el personal de enfermería y 
farmacia del Hospital Provincial General de Latacunga durante 
el periodo Abril - Mayo 2016………………………………………. 
 
 
 
37 
Tabla 5 
 
Conocimiento Previo y Posterior a la Capacitación acerca de 
nutrición parenteral por Edad en el personal de enfermería y 
farmacia del Hospital Provincial General de Latacunga durante 
el periodo Abril - Mayo 2016……………………………………… 
 
 
 
38 
Tabla 6 
 
Conocimiento Previo y Posterior a la Capacitación acerca de 
nutrición parenteral por Tipo de Ocupación en el personal de 
enfermería y farmacia del Hospital Provincial General de 
Latacunga durante el periodo Abril - Mayo 2016………………... 
 
 
 
39 
Tabla 7 Conocimiento Previo a la Capacitación acerca de nutrición 
parenteral en el personal de enfermería y farmacia del Hospital 39 
Provincial General de Latacunga durante el periodo Abril - 
Mayo 2016…………………………………………………………… 
Tabla 8 Indicadores del Cumplimiento del Protocolo de Preparación de 
Nutrición Parenteral en el Hospital Provincial General de 
Latacunga durante el periodo Abril - Mayo 2016………………... 64 
Tabla 9 Indicadores del Cumplimiento del Protocolo de Administración 
de Nutrición Parenteral en el Hospital Provincial General de 
Latacunga durante el periodo Abril - Mayo 2016………………. 65 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE DE FIGURAS 
 
Figura 1 Historia natural de la enfermedad………………………………… 14 
Figura 2 Esquema de la funda de Nutrición Parenteral (B|Braun)……… 49 
Figura 3 Hoja de administración de medicamentos (kárdex)…………….. 55 
Figura 4 Presentación en la capacitación impartida al personal de 
enfermería y farmacia, lugar Auditórium del Hospital Provincial 
General de Latacunga……………………………………………… 12 
Figura 5 Personal de enfermería y farmacia del Hospital Provincial 
General de Latacunga, durante la capacitación……………….... 12 
Figura 6 Encuesta pre-evaluatoria realizadas al personal de enfermería 
y farmacia del Hospital General de Latacunga durante el 
periodo Abril - Mayo 2016………………………………………… 13 
Figura 7 Encuesta post-evaluatoria realizadas al personal de 
enfermería y farmacia del Hospital General de Latacunga 
durante el periodo Abril - Mayo 2016……………………………. 13 
Figura 8 Finalización de la capacitación impartida al personal de 
enfermería y farmacia, lugar Auditórium del Hospital Provincial 
General de Latacunga…………………………………………….. 14ÍNDICE DE GRÁFICOS 
 
Gráfico 1 Distribución porcentual de Sexo en el personal de enfermería y 
farmacia del Hospital Provincial General de Latacunga en la 
evaluación del conocimiento acerca de nutrición parenteral 
durante el periodo Abril - Mayo 2016…………………………….. 
 
 
 
35 
Gráfico 2 Edades en el personal de enfermería y farmacia del Hospital 
Provincial General de Latacunga en la evaluación del 
conocimiento acerca de nutrición parenteral durante el periodo 
Abril - Mayo 2016…………………………………………………… 
 
 
 
36 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
ÍNDICE DE CUADROS 
 
Cuadro 1 Aminoácidos en la nutrición parenteral…………………………... 21 
Cuadro 2 Indicadores para el cumplimiento del protocolo de preparación 
de nutrición parenteral……………………………………………… 47 
Cuadro 3 
 
Criterios de Evaluación del cumplimiento del protocolo de 
preparación de nutrición parenteral………………………………. 48 
Cuadro 4 
 
Indicadores para el cumplimiento del protocolo de 
administración de nutrición parenteral…………………………… 56 
Cuadro 5 Criterios de Evaluación del cumplimiento del protocolo de 
administración de nutrición parenteral…………………………… 57 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 
 
INTRODUCCIÓN 
 
Antecedentes de la investigación 
 
Revisando los repositorios de otras Universidades se ha considerado los siguientes 
trabajos de investigación. 
En la tesis realizada en la Universidad Nacional de Cuyo – Argentina, con el tema 
“CUIDADOS EN EL MANEJO DE ALIMENTACIÓN PARENTERAL”, en donde los 
resultados demuestran que la administración del soporte nutricional requiere de 
personal de enfermería capacitado y entrenado pues la evolución del paciente y el 
éxito de la nutrición dependen en gran medida de estos cuidados. En esta 
investigación encontraron que no todo el personal de enfermería del hospital Humberto 
Notti cuenta con los conocimientos necesarios para la administración de alimentación 
parenteral y sus cuidados. En base a los resultados se llega a la conclusión que el 
tiempo de experiencia laboral, influye de manera directamente proporcional en los 
conocimientos sobre cuidados y manejo de alimentación parenteral, por lo que se 
evidencia un alto grado de desconocimiento en la administración de nutrición 
parenteral (NP) y consideran necesario proponer al área de Supervisión de Enfermería 
brindar cursos de capacitación al personal de enfermería de la institución hospitalaria, 
respecto a generalidades, manejo y cuidados de la nutrición parenteral además 
propone la difusión de normas respecto a técnicas, manejo y cuidados en la 
administración de NP, para un ejercicio profesional eficiente. (Luna, M. Bernardeau, L. 
2013). 
 
En otro estudio realizado en la Universidad Privada Antenor Orrego con el tema 
“NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CUIDADO QUE BRINDA LA ENFERMERA AL 
PACIENTE CON CATÉTER VENOSO CENTRAL EN UNIDADES DE CUIDADOS 
CRÍTICOS DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO – 2013”, mencionan que esta 
investigación se desarrolló con la finalidad de determinar el nivel de conocimiento 
y cuidado que brinda la enfermera al paciente con catéter venoso central en unidades 
de cuidados críticos del Hospital Belén de Trujillo durante los meses de Junio a 
Noviembre del 2013. Cuyos resultados obtenidos arrojaron que el nivel de 
conocimiento de las enfermeras de las unidades de cuidados críticos sobre la atención 
del paciente con catéter venoso central fue regular en el 73% de ellos y el cuidado 
brindado por el 70% de enfermeras de las Unidades de Cuidados Críticos fue regular, 
demostrando que el Nivel de Conocimiento es un factor que se relaciona 
2 
 
significativamente con el cuidado que brinda la enfermera al paciente con catéter 
venoso central, concluyendo que es importante brindar capacitación al personal sobre 
este tema. (Bacilio, D. Villalobos, J. 2013) 
 
Mientras que en otra investigación realizado por el Centro de Investigaciones Médico 
quirúrgicas de La Habana (CIMEQ) con el título “ESTADO DEL CONOCIMIENTO DEL 
PERSONAL DE ENFERMERÍA SOBRE TEMAS DE NUTRICIÓN CLÍNICA”, 
demuestran que el conocimiento sobre nutrición clínica del personal de enfermería que 
conformó la muestra estudiada es escaso, en general, tiene poco dominio de los 
principales aspectos que intervienen en la misma, como son la valoración nutricional, 
la nutrición oral/ enteral y la nutrición parenteral. La ausencia de la Nutrición clínica 
como objetivo específico en el programa de estudio de la carrera influyó en que el nivel 
de conocimientos del personal de enfermería sobre este tema sea bajo, 
independientemente del perfil de salida de los egresados. Por lo que recomiendan 
incorporar la Alimentación y la Nutrición como asignaturas independientes dentro del 
diseño curricular de la carrera de Enfermería, y ampliar las oportunidades de docencia 
de posgrado en temas de Alimentación y Nutrición, aumentando el número de cursos, 
entrenamientos y diplomados y finalmente recomiendan a egresados de nivel superior 
de la carrera de Enfermería para que cursen la maestría de Nutrición en Salud Pública. 
(González, M. 2013). 
Estos materiales de investigación servirán como fuente información para el desarrollo 
de esta investigación. 
 
Planteamiento del problema 
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en EEUU se producen 80.000 
bacteriemias en pacientes portadores de catéteres centrales de los que se derivan 
28.000 muertes cada año. Así mismo se encontró que en Estados Unidos se 
administran fármacos por vía parenteral a más de 20 millones de pacientes 
hospitalizados, de los cuales 5 millones requieren algún tipo de acceso vascular 
central, el riesgo para una infección relacionada con el catéter es de 2 a 855 veces, 
más alta con catéter venoso central, que con catéter venoso periférico. 
Aproximadamente ocurren de 50, 000 a 120, 000 infecciones relacionadas a catéteres 
en las Unidades de Cuidados Intensivos de los EUA cada año, con un costo de $296 
3 
 
millones a 2.3 billones de dólares. Estas infecciones están asociadas con 2,400 a 
20,000 muertes por año. (Bacilio, D. Villalobos, J. 2013) 
Según el National Nosocomial Infection Surveillance (NNIS), la infección vinculada con 
catéteres es la tercera causa de infección intrahospitalaria, que representa 14% de 
todas las infecciones nosocomiales. Las infecciones asociadas con catéteres 
aumentan de manera considerable la morbilidad y mortalidad, lo que hace que se 
incrementen los costos y los días de hospitalización. (Bacilio, D. Villalobos, J. 2013) 
Después de la revisión de algunos marcos conceptuales, cabe recalcar algunos 
trabajos de investigación como: (Altamirano, J. Flores, L. Rivas y J. Torres, C. 2011), 
en México realizaron un estudio sobre el Nivel de Conocimiento y aplicación de 
Medidas para el Mantenimiento de Acceso Vasculares Centrales en 90 enfermeras de 
los servicios de terapia intensiva neurológica y medicina interna, encontrando que el 
69 % de la muestra tuvo una aplicación total de medidas, para el mantenimiento de los 
accesos vasculares centrales; el 31% tienden a omitir algunas medidas. En el nivel de 
conocimiento 48% obtuvo un nivel muy malo, seguido del 37% que obtuvo un nivel 
malo, 14% tuvo un nivel de conocimiento regular y finalmente solo 1% obtuvo un nivel 
de conocimiento bueno. 
(Ríos, R. Gastélum, C. Rivas, J. Murillo y J. Uzeta, M. 2008, marzo), en México 
realizaron un estudio sobre Nivel de Conocimiento en el manejo de los Catéteres 
Centrales por el personal de Enfermería en el Hospital General de Culiacán, en 127 
enfermeras; el 100% conoce la utilidad del catéter venoso central (CVC); el 79% 
identificó los tipos de CVC; el 70% utilizó el antiséptico correcto, el 57% cumple con 
las normas de bioseguridad en manipulación del CVC. 
En Trujillo realizó un estudio sobre el Nivel de Conocimiento del Cuidado de 
Enfermería en pacientes con Catéteres Vasculares Centrales y los factoreslaborales: 
experiencia laboral y nivel de conocimiento, en las Unidades de Cuidados Intensivos, 
dónde encontró que el 91,2% presentó un nivel de conocimiento malo, el 8,8% un nivel 
de conocimiento regular, concluyendo que la experiencia laboral no tiene relación 
significativa, con el nivel de conocimiento del cuidado de enfermería, sin embargo la 
educación continua si guarda relación significativa con el mismo. (Morales, B. 2006) 
En el campo de la salud, el personal de enfermería y farmacia se desempeña en 
distintas áreas, prestando atención y realizando seguimientos farmacoterapéuticos a 
pacientes con diferentes patologías quienes en ciertas ocasiones requieren de un 
soporte nutricional, una de ella es la nutrición parenteral. La preparación y 
4 
 
administración de este soporte nutricional requiere de personal de enfermería y 
farmacia capacitado y entrenado pues la evolución favorable del paciente y el éxito de 
la nutrición dependen en gran medida de estos cuidados, es necesario que el personal 
tenga los conocimientos sobre los aspectos teóricos y prácticos para llevar a cabo la 
técnica de administración. 
En la labor diaria se ha observado, que no todo el personal de enfermería y farmacia 
del Hospital Provincial General de Latacunga cuenta con los conocimientos necesarios 
sobre temas de alimentación parenteral y sus cuidados, si bien el hospital no cuenta 
con la UCI esta terapia se lo realiza en los servicios intermedios, donde tanto el 
manejo de nutrición parenteral como todos los procedimientos invasivos hacia el 
paciente, están dispuestos por normativas, por lo que todo el personal trabaja de la 
misma manera. 
 
El Hospital Provincial General de Latacunga cuenta con los servicios de 
hospitalización, donde el paciente que es internado debe recibir alimentación 
parenteral y es en ese momento que se ha podido observar que el personal de 
enfermería e internos de enfermería demuestran temor ante el paciente, lo que se ve 
manifestado por un lenguaje gestual, verbal, etc. Además realizan preguntas sobre la 
técnica en sí, en cuanto a dispositivos a utilizar, cambio de la funda, manejo de la 
bomba, solo por ejemplificar algunos. También muchas veces expresan su molestia 
por recibir un paciente con este tipo de nutrición, porque ya tienen otro paciente con la 
misma indicación. Todo esto nos demuestra aparentemente, la carencia de 
conocimientos al momento de efectuar este procedimiento. 
 
Mediante esta investigación se podrá detectar el posible déficit existente en el 
conocimiento, y que pueden llevar a cometer errores, determinando la práctica que el 
profesional de enfermería y farmacia realiza en cuanto al cuidado en la administración 
y seguimiento farmacoterapéutico de alimentación parenteral, optimizando así la 
calidad de atención del paciente hospitalizado y poder aplicar los distintos 
conocimientos, y de este modo el personal de enfermería y farmacia podrá dar la 
importancia a los cuidados que merece la alimentación parenteral en pacientes 
durante su administración. 
 
 
 
5 
 
Formulación del problema 
¿El conocimiento sobre nutrición parenteral se incrementará en el personal de 
enfermería y farmacia del Hospital Provincial General de Latacunga? 
 
Objeto de investigación y campo de acción 
Objeto de investigación: Gestión en Farmacia Clínica y Hospitalaria 
Campo de acción: Nutrición Parenteral 
 
Identificación de la línea de investigación 
Farmacología y gestión farmacéutica 
 
Objetivos 
Objetivo general 
Implementar protocolos de preparación, administración y manejo – cuidados de la 
nutrición parenteral que permitan mejorar estos aspectos en el personal de enfermería 
y de farmacia del Hospital Provincial General de Latacunga durante el periodo Abril-
Mayo 2016. 
 
Objetivos específicos 
1. Fundamentar científicamente la conceptualización de Nutrición Parenteral basados 
en salud desde la perspectiva de la Farmacia Clínica y Hospitalaria, aplicando 
modelos de capacitación. 
2. Desarrollar protocolos y capacitar sobre temas de nutrición parenteral aplicando 
técnicas académicas de comunicación al personal de enfermería y farmacia del 
Hospital Provincial General de Latacunga durante el periodo abril-mayo 2016. 
3. Evaluar el cumplimiento de protocolos de Nutrición Parenteral, para mejorar el nivel 
de conocimiento concerniente al tema en el personal de enfermería y farmacia del 
Hospital Provincial General de Latacunga durante el periodo abril-mayo 2016 
mediante la generación de datos estadísticos. 
6 
 
Hipótesis 
Con la implementación de los protocolos el tratamiento con nutrición parenteral se 
mejorara en el conocimiento del personal de enfermería y farmacia del Hospital 
Provincial General de Latacunga durante el periodo mayo 2016. 
 
Variables de la investigación 
 Variable independiente: Protocolos de preparación, administración y manejo – 
cuidados 
 Variable dependiente: Nutrición Parenteral 
 
Justificación 
La nutrición parenteral es un método por el cual se administra a los pacientes, por 
medio de un acceso venoso central nutrientes necesarios para su mantenimiento y 
recuperación, durante un lapso que por distintas patologías el paciente no puede 
alimentarse por vía oral ni enteral, el objetivo fundamental de este tipo de soporte es 
reducir la morbilidad y mortalidad asociada a la malnutrición. 
 
De este modo el personal de enfermería y farmacia juegan un papel muy importante 
en el mantenimiento y recuperación de estos pacientes, mediante los cuidados y 
seguimientos farmacoterapéuticos que brindan, por lo que deben estar capacitados y 
deben tener los conocimientos suficientes para realizar la técnica bajo las normas de 
seguridad, y así evitar la posibilidad de contaminar la alimentación y además de evitar 
posibles riesgos y complicaciones de su terapia nutricional al paciente durante su 
tratamiento. 
 
Dentro de los cuidados que el personal de enfermería ofrece al paciente hospitalizado 
es un cuidado óptimo de esta manera se evitarán complicaciones, tal como la infección 
del acceso venoso central, la que traería consigo una carga de antibióticos mayor 
representando más días de internación para el paciente, elevando los costos para el 
hospital por su internación prolongada o pudiendo llegar a comprometer incluso la vida 
del paciente. 
 
Por lo que esta investigación es necesario realizarlo al personal de enfermería y 
farmacia que labora en el Hospital Provincial General de Latacunga durante el periodo 
7 
 
abril-mayo 2016, al normatizar y protocolizar las técnicas de preparación, 
administración y manejo de la nutrición parenteral que va permite brindar calidad en la 
atención, controlar y evaluar las acciones del personal de enfermería y farmacia con 
costos relativamente bajos. Las normas tienen la finalidad de ser un instrumento legal 
en la práctica de enfermería y farmacia. 
 
Metodología investigativa a emplear 
Para la comprobación de la hipótesis se empleó el diseño Cuali–Cuantitativo y el 
diseño Operativo no Experimental pre y post Evaluatorio, lo que permitió tomar de 
cada sujeto de estudio registros de las encuestas de la pre y post intervención, luego 
de que se aplicó las técnicas metodológicas pertinentes. 
Para este diseño fue necesario trabajar con toda la población que conforma el 
personal de enfermería y farmacia del Hospital Provincial General de Latacunga que 
corresponde a 100 sujetos a los que se aplicó herramientas académicas de 
capacitación. 
Para la ejecución del presente proyecto de investigación se empleó el método 
Inductivo-Deductivo y Analítico-Sintético. El método inductivo se utilizó para obtener 
soluciones que parten de hechos aceptados como válidos, cuya aplicación sea de 
carácter general; el método deductivo nos ayudó a explicar varias particularidades del 
estudio; el método analítico-sintético se utilizó para la desintegracióndel objeto de 
estudio (resultados de las encuestas) en cada una de sus partes, para estudiarlas en 
forma individual (análisis) y luego unificar estos datos para estudiarlas de manera 
integral (síntesis) y emitir conclusiones finales y generales. 
Se empleó el análisis estadístico descriptivo que permitió organizar, interpretar y 
analizar los datos, originados a partir de las encuestas y de los criterios de evaluación 
aplicados. Los datos generados fueron resumidos de forma numérica y gráfica. 
Resumen de la estructura del proyecto de investigación 
Introducción 
Se plantea los antecedentes de la investigación, amparado científicamente. 
Planteamiento y Formulación del problema en donde se resalta la problemática del 
tema de la falta de protocolos sobre Nutrición Parenteral y se plantea soluciones. 
8 
 
Objeto de investigación hace referencia a lo se modificará respaldado en la gestión en 
farmacia clínica y hospitalaria. 
Campo de acción se desarrollará bajo los lineamientos de la Nutrición Parenteral. 
Identificación de la línea de investigación definidos de acuerdo a los lineamientos 
aprobados por la universidad. 
Objetivos que se plantean con la finalidad del estudio. 
Variables de investigación que caracteriza a la línea de investigación. 
Justificación que fundamenta la investigación con respecto a la conveniencia, 
beneficios y lo que se intenta solucionar. 
Metodología investigativa a emplear. 
Aporte teórico, Significancia práctica y Novedad científica. 
Capítulo I 
Marco teórico 
Contiene la Fundamentación Científica sobre: Salud, Nutrición Parenteral, Farmacia 
Clínica – Hospitalaria y Protocolos. 
Conclusiones parciales del capítulo I 
Capítulo II 
Marco metodológico y planteamiento de la propuesta 
Caracterización del sector de la investigación. 
Modalidad de investigación: Cualitativo y Cuantitativo 
Tipos de investigación: Aplicada, Seccional, Descriptiva, Bibliográfica, De campo 
Diseño: Operativo no experimental pre y post evaluatorio 
Métodos: Inductivo-Deductivo y Analítico-Sintético 
Instrumentos y Técnicas a utilizar: Encuesta, Capacitaciones y Criterios de evaluación. 
Estandarización del instrumento. 
9 
 
Población: Se trabajó con todos los profesionales de enfermería y de farmacia del 
Hospital Provincial General de Latacunga. 
Plan de análisis de datos. 
Análisis e Interpretación de resultados estadísticos. 
Propuesta de la investigación: Título, Objetivos y Justificación 
Desarrollo de la propuesta: Protocolos de preparación, administración y manejo - 
cuidados de la Nutrición Parenteral. 
Conclusiones parciales del capítulo II 
Capítulo III 
Evaluación de los resultados de su aplicación 
Aplicación de la propuesta 
Análisis de resultados 
Conclusiones parciales del capítulo II 
 
Aporte teórico, significación práctica y novedad científica 
 
Aporte teórico 
Es una investigación teórica basada en publicaciones de artículos científicos, revistas 
científicas, tesis, meta-análisis y libros electrónicos que fundamentan científicamente 
temas destacados sobre Salud, Nutrición Parenteral, Farmacia Clínica y Hospitalaria. 
 
Significación práctica 
En el campo de la enfermería y farmacia, el personal se desempeña en distintas 
áreas, prestando atención y seguimiento farmacoterapéutico a pacientes con 
diferentes patologías quienes en ciertas ocasiones requieren de un soporte nutricional, 
una de ella es la alimentación parenteral. La preparación, manejo, administración y 
precauciones de este soporte nutricional requiere de personal de enfermería y de 
10 
 
farmacia capacitado y entrenado, pues la evolución del paciente y el éxito de la 
nutrición dependen en gran medida de estos cuidados, es imprescindible que el 
personal tenga los conocimientos sobre los aspectos teóricos y prácticos a través de 
capacitaciones de protocolos a seguir, previamente elaborados. 
 
Novedad científica 
Y es en este sentido que esta investigación lo que pretende es mejorar el tratamiento 
de nutrición parenteral y a la vez mejorar la calidad de vida de los pacientes que 
requieren este tipo de terapia, a través de la elaboración de protocolos para la 
preparación, administración y manejo – cuidados, dirigido para el personal de 
enfermería y de farmacia del Hospital Provincial General de Latacunga. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
 
CAPÍTULO I 
1. MARCO TEÓRICO 
 
1.1. Salud 
 
Según Figueroa (2012) la salud es un término de constante preocupación de la 
humanidad, pero sin embargo es difícil poder dar una definición o explicar su 
concepto. Desde hace tiempo se definía a la salud como la ausencia de la 
enfermedad. Sin embargo no es el mejor criterio ya que no se puede definir 
con una negación. El diccionario de la Real Academia Española define a la 
salud como “El estado en el que un ser orgánico ejerce normalmente sus funciones”. 
Pero esta definición se vuelve muy amplia, poco precisa y cuantificable. 
 
Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1948), plasmada en el 
Preámbulo de su Constitución que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria 
Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada 
el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the 
World Health Organization, Nº 2, p. 100), y entró en vigor el 7 de abril de 1948 y que 
dice: "La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no 
solamente la ausencia de afecciones o enfermedades" (p.1). 
 
Esta definición encierra a la salud dentro de un triángulo, siendo sus extremos la salud 
física, mental y social. En esta línea de pensamiento trata de situarse la Organización 
Mundial de la Salud al desterrar de su definición de salud la concepción 
exclusivamente biologísta, y concebirla como un “estado de completo bienestar físico, 
mental y social, y no solamente como la ausencia de enfermedad” (Figueroa, 2012). 
 Alcántara (2008) señala que la salud física, corresponde a la capacidad de una 
persona de mantener el intercambio y resolver las propuestas que se plantea y el 
buen funcionamiento fisiológico del organismo. Esto se explica por la historia de 
adaptación al medio que tiene el hombre, por lo que sus estados de salud o 
enfermedad no pueden estar al margen de esa interacción y debe estar vinculada 
con lo social y el mental. 
 La salud mental, es el rendimiento óptimo de bienestar en el cual el individuo es 
consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de 
la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una 
12 
 
contribución con el ámbito que lo rodea. La salud radica en el equilibrio de la 
persona con su entorno de ese modo, lo que le implica una posibilidad de 
resolución de los conflictos que le aparecen (Pérez s/a). 
 La salud social, que representa una combinación de las dos anteriores: en la 
medida que el hombre pueda convivir con un equilibrio psicodinámico, con 
satisfacción de sus necesidades y también con sus aspiraciones, goza de salud 
social, por lo tanto se refiere a la salud de una persona en relación con su 
capacidad de interactuar con los demás y prosperar en entornos sociales 
(Alcántara, 2008). 
La OMS la define como un “estado”, sin embargo los fenómenos de salud son 
dinámicos. 
 
Figueroa (2012) indica que la salud y enfermedad son diferentes grados de adaptación 
del hombre frente al medio en el que se desenvuelva, los modos y estilos de vida son 
influidos y a su vez intervienen en la actividad del hombre como ser social. Los 
fenómenos de salud ocurren dentro de una población cuyos miembros tienen una 
determinada constitución genética y viven en forma organizada en una sociedad que 
transforma continuamente el entorno ambiental. 
 
En este constante cambio y en la búsqueda de un equilibrio entre el hombre y el medio 
ambientegiran los conceptos de salud - enfermedad. Y como es muy dinámico se 
puede hablar con más propiedad si se lo llama “proceso salud enfermedad”. No hay un 
punto límite exacto entre ellos. (Alcántara, 2008). 
 
Este concepto no se puede abordar desde la enfermedad solamente ya que esta va a 
afectar de manera diferente al individuo. 
 
En 1977 Engel analiza el modelo médico tradicional por sus planteamientos 
reduccionistas y mecanistas y los considera de dogma y surge el concepto de modelo 
biopsicosocial. Este modelo permite integrar el proceso salud enfermedad y de esta 
interacción puede surgir un problema, y a su vez afectar a los demás. 
Por lo tanto, el concepto de salud debe tomar en cuenta al ser humano como un ser 
total, de ello surgió el término de salud holística. 
 
En 2012 Figueroa menciona que esencialmente, la salud holística posee las siguientes 
características: 
13 
 
 Se distingue la salud desde una perspectiva positiva. 
 Se enfatiza bienestar en vez de enfermedad. 
 El ser humano se desempeña como una unidad entera. 
 No existe salud si una de las dimensiones no se encuentra saludable. 
 Su filosofía principal es la enseñanza de prácticas básicas de una vida saludable. 
 
Antes que la OMS estableciera su concepto de salud en los aspectos físico, mental y 
social, los biologistas la definían sólo en función del aspecto físico. Esta teoría ha sido 
llamada TRIADA ECOLÓGICA debido a que en su concepción intervienen tres 
elementos: el huésped, el ambiente y el agente causal (Figueroa, 2012). 
 
La teoría de la triada ecológica, considera a la salud como un evento de la naturaleza 
sin reconocer la influencia que el hombre ejerce en su resultado; es decir, para los 
biologístas sólo existían causas naturales que producían efectos orgánicos 
independientes de las circunstancias y acciones del hombre (Figueroa, 2012). 
 
Las dos teorías de la triada de los biologistas y de la OMS son complementarias y más 
aún, cuando en la actualidad el medio ambiente cobra la máxima atención e 
importancia en todas las políticas de la humanidad para garantizar su conservación. 
 
1.1.1 Historia natural de la enfermedad 
Se conoce como historia natural a la relación ordenada de acontecimientos que 
resultan de la interacción del ser humano entre la acción secuencial de las causas 
componentes de la enfermedad, hasta que se desarrolla ésta y ocurre el desenlace 
con la ruptura del equilibrio llamado homeostasis (Morales, 2012) 
No existe además un límite preciso entre salud y enfermedad, ya que ciertos eventos 
fisiológicos o patológicos suceden silenciosamente durante períodos de latencia más o 
menos prolongados durante los cuales el ser humano puede funcionar saludablemente 
dentro de su sociedad. Uno de los principales objetivos de la salud pública es conocer, 
a través de observaciones y de investigaciones bien diseñadas, cada una de las 
diferentes etapas o componentes de ese proceso con el propósito de intervenir lo más 
tempranamente posible y evitar que el deterioro de la salud siga su curso (Figura 1) 
(MOPECE OPS, 2007). 
Leavell y Clarck en 1965 establecen un esquema para tratar de explicar el desarrollo 
natural de la enfermedad. 
14 
 
 Período Pre patogénico 
 Período Patogénico Sub clínico 
 Período Prodrómico 
 Período Clínico 
 Período de Resolución 
 
Figura 1. Historia natural de la enfermedad 
 
 Fuente: MOPECE OPS. 2007 
 
 
1.1.1.1 Período pre patogénico 
 
Período de interacción entre factores endógenos y exógenos que trae como resultado 
el que se permita facilitar que se reproduzca y se desarrolle la enfermedad. En esta 
etapa, la enfermedad aún no se ha desarrollado como tal; las células, los líquidos 
tisulares, los tejidos o los órganos del ser humano aún no han sido involucrados en el 
proceso (MOPECE OPS, 2007). 
 
Por lo tanto esta fase demuestra la intervención de la tríada ecológica: el huésped 
(persona la cual es portadora de una agente o virus patológico en el cual se va a 
incubar, desarrollarse o manifestarse), el agente (causa de la enfermedad, puede ser 
animado o inanimado) y el medio ambiente (lugar, clima, estación o mes del año en 
que la enfermedad determinada aparece con mayor frecuencia). 
 
15 
 
1.1.1.2 Período patogénico sub clínico 
 
Es la fase de invasión de un agente causal a un huésped. En esta etapa se expresan 
lesiones anatómicas o funcionales sin expresiones clínicas claras, cuyo diagnóstico 
sólo puede confirmarse con exámenes clínicos de forma causal o por tamizaje de 
laboratorio (Figueroa, 2012). 
 
1.1.1.3 Período prodrómico 
 
Es el momento en el que aparecen las primeras manifestaciones generales, confusas 
que hacen difícil hacer un diagnóstico exacto de la enfermedad (Figueroa, 2012). 
 
1.1.1.4 Período clínico 
 
La enfermedad se manifiesta por signos y síntomas que facilitan su diagnóstico y 
manejo. 
 
1.1.1.5 Período de resolución 
 
La enfermedad evoluciona hacia la curación con o sin complicaciones, secuelas, daño, 
incapacidad, recuperación, cronicidad (en cualquier caso puede recuperar el equilibrio 
y por lo tanto la salud) y muerte. (Morales, 2012). 
 
 
1.1.2 Niveles de prevención 
 
Figueroa (2012) señala que la prevención es anticiparse, disminuir las posibilidades de 
que se ocurra un evento y en caso de que suceda, solucionarlo o evitar que avance. 
 
Se había manifestado que la interrupción de la cadena de acontecimientos que 
constituyen la historia natural de la enfermedad, y que conducen al deterioro 
progresivo de la salud, es uno de los objetivos de la Salud Pública la cual incluye en tal 
responsabilidad a todos los miembros de un equipo de salud, debido a que la 
enfermedad obedece a múltiples causas o factores de riesgo interrelacionados 
incluyendo el contexto sociocultural en el cual trabajan. 
 
 
16 
 
Morales (2012) menciona que “se ha considerado que los equipos de salud deben 
estar capacitados para colocar barreras en diferentes puntos del continum” (p. 3). 
Estas barreras son llamadas niveles de prevención, siendo ellos los siguientes: 
a. Nivel primario de prevención 
b. Nivel secundario de prevención 
c. Nivel terciario de prevención 
 
1.1.2.1 Nivel primario 
 
“Es el conjunto de acciones enfocadas a impedir la aparición o a disminuir la 
probabilidad de ocurrencia de la enfermedad” (Figueroa, 2012, p. 23), impartiendo una 
educación sanitaria a los individuos. 
 
“Se actúa durante el período pre patogénico de la historia natural de la enfermedad, 
modificando los factores de riesgo” (Figueroa, 2012, p. 9). Podemos dividir a estas 
acciones en dos clases: 
 Promoción de la salud (acciones sobre el individuo) 
 Protección de la salud (acciones sobre el medio ambiente). 
 
Consiste en acciones destinadas a detener la evolución de la enfermedad durante la 
fase pre-sintomática. Morales (2012) menciona que las acciones que se utilizan son: 
 
 Educación sanitaria. 
 Alimentación y estado nutricional adecuado durante el crecimiento y desarrollo del 
individuo y otros estados fisiológicos. 
 Higiene personal 
 Condiciones favorables para un óptimo desarrollo de la personalidad. 
 Provisión de vivienda adecuada, recreación y condiciones favorables en el hogar y 
en el trabajo (uso de cinturón de seguridad en el automóvil). 
 Educación sexual y prenupcial. 
 Exámenes de grupos aparentemente sanos. 
 Cambios en la dieta 
 Prescripción de ejercicio. 
17 
 
Todas estas medidas son importantes realizaciones de la promoción de la salud, pero 
pueden quedar como simples recomendaciones académicas en comunidades con 
altos índices de analfabetismo, desempleo y pobreza. 
Morales (2012) dice que el nivel primario incluye la protección específica, que son 
todas aquellas acciones o mediadas que previene la acción del agente etiológico al 
individuo. Es decir se colocan barreras al agente para interceptarsu acción y estas 
son: 
 Inmunización especifica. 
 Potabilización del agua 
 Programas específicos de nutrición (aplicaciones de flúor, yodación de sal) 
 Saneamiento ambiental: medidas encaminadas a eliminar sustancias 
carcinogéneticas, sustancias alergénicas y radiación. 
 Adiestramiento en personas que manejan material radiactivo 
 Eliminación de focos infecciosos. 
 Prevención de accidentes o riesgos ocupacionales. 
 
1.1.2.2 Nivel secundario 
 
En este nivel de prevención, la enfermedad está presente, pero se puede mejorar su 
pronóstico si se logra realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y 
adecuado a través de las llamadas pruebas de Tamizaje o screening. La prevención 
secundaria con frecuencia pero no siempre va acompañada de menor morbi-
mortalidad. (Figueroa, 2012) 
 
Un oportuno y buen diagnóstico, además de un tratamiento adecuado, son las mejores 
medidas preventivas en este momento del proceso para evitar su continuación hacia 
las secuelas, la incapacidad o la muerte. 
 
1.1.2.3 Nivel terciario 
 
“Se define como el conjunto de acciones que intentan modificar favorablemente la 
evolución de una enfermedad en su fase sintomática crónica, o de sus secuelas” 
(Figueroa, 2012, p. 10). 
 
18 
 
Incluye el tratamiento y la rehabilitación ya sea física o mental de una enfermedad y de 
sus secuelas disminuyendo o impidiendo la progresión de las mismas, mejorando la 
calidad de vida, reincorporarlo a sus actividades habituales y retardando la muerte del 
paciente (Morales, 2012). 
 
Este nivel de prevención corresponde en los resultados de la historia natural de la 
enfermedad. 
 
1.2 Nutrición parenteral 
 
La nutrición parenteral (NP) es el suministro de substratos nutricionales básicos como: 
Carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y oligoelementos que se 
aportan al paciente por vía endovenosa; cuando por sus condiciones de salud no es 
posible o es insuficiente utilizar la vía digestiva normal y cuyo propósito es conservar o 
mejorar su estado nutricional (Luna, y Bernardeau 2013) 
 
El soporte nutricional y metabólico es actualmente una modalidad de cuidado 
importante, en el paciente crítico, que pretende aportar los nutrientes adecuados a su 
situación metabólica, con el fin de proveer los nutrientes necesarios para cubrir sus 
requerimientos e intentar modular la respuesta del organismo a la agresión (Grave, 
2013). 
Con los avances de la ciencia y tecnológicos, es posible mantener pacientes críticos 
por tiempos prolongados de lo que previamente era posible. En el transcurso de las 
enfermedades de larga duración, la cantidad y calidad del aporte nutricional, puede 
mejorar de forma importante su resultado en este tipo de pacientes. Al aportar los 
nutrientes por vía parenteral, se ahorran las calorías correspondientes a los 
mecanismos de digestión y absorción intestinal. 
1.2.1 Objetivos 
Gaspar, (2013) menciona que los principales objetivos de la nutrición parenteral son: 
 Mantener el equilibrio hidroelectrolítico del organismo, ya que se reponen 
líquidos y electrolitos. 
 Mantener la masa muscular y proporcionar calorías para conseguir el 
aprovechamiento metabólico de los nutrientes administrados, adecuando el 
aporte de vitaminas y oligoelementos necesarios. 
19 
 
 Proporcionar una cantidad y calidad suficiente de sustancias nutritivas por vía 
intravenosa, porque se aportan carbohidratos, grasas y proteínas, para llevar a 
cabo los procesos anabólicos y promover el aumento de peso en algunos 
casos. 
 
1.2.2 Tipos de nutrición parenteral 
Gaspar, (2013) señala que según su composición y vía de administración, se 
consideran los siguientes tipos: 
 Nutrición parenteral total (NPT) 
 Nutrición parenteral parcial (NPP) 
 
1.2.2.1 Nutrición parenteral total o nutrición parenteral central 
(hiperalimentación) 
“Reúne características de suficiencia nutricional aún en ausencia de cualquier otro tipo 
de aporte. Debido a su alta osmolaridad, la mezcla debe administrarse a través de una 
vena central” (Gaspar, 2013. P. 32). Puede subdividirse en 2categorías. 
a) Continua, durante las 24 horas del día 
b) Discontinua o cíclica en que aumentando la velocidad de perfusión, la NPT ocupa 
solamente una parte del día. 
 
1.2.2.2 Nutrición parenteral parcial o nutrición parenteral periférica 
Gaspar (2013) menciona que “Es aquella mezcla que al tener una osmolaridad menos 
de 800 mOs/L, puede administrarse a través de una vena periférica evitando la 
trombosis venosa” (p.32). Puede ser: hipocalórica y normo calórica. 
a) NPP hipocalórica: está compuesta por proteínas, hidratos de carbono y minerales. 
Es nutricionalmente incompleta y debe utilizarse durante un espacio de tiempo 
corto, no mayor a 5 días. Pretende minimizar el catabolismo moderado y corto 
(Torralbo, 2013). 
b) NPP normo calórica: es aquella que mediante variación en el porcentaje de los 
nutrientes, sobre todo aumento de lípidos y descenso de glucosa, se acerca a la 
suficiencia nutricional por contenido calórico y totalidad de substratos nutrientes 
(Torralbo, 2013). 
 
20 
 
1.2.3 Composición de la Nutrición Parenteral 
 
La NP aporta macro y micronutrientes al paciente. De esta forma sus necesidades 
nutricionales quedan cubiertas, evitándose así estados carenciales que podrían dar 
lugar al desarrollo de distintas enfermedades. En algunas patologías estos 
requerimientos son distintos a los de un individuo sano. 
 
1.2.3.1 Líquidos y electrólitos 
 
Proporciona el equilibrio hidroelectrolítico apropiado, transporta glucosa y aminoácidos 
a través de las membranas celulares, los electrolitos que conforman la NP son: 
potasio, calcio, magnesio y cloruro de sodio (Moreno y Gutiérrez, 2014). 
 
Los requerimientos varían con la edad, el peso, el estado de hidratación y la 
enfermedad de base. Hay que tener siempre en cuenta las condiciones que pueden 
modificar su balance hídrico, por aumento de las necesidades como por ejemplo, en 
presencia de fiebre, vómitos o diarrea, o por disminución de las mismas, ej., en 
insuficiencia renal o si existen edemas (García, 1996). 
 
Según Grant una manera muy rápida de calcular es la siguiente: 1500mL/día x 
superficie corporal (m2) o 1500mL + 20mL/Kg en pacientes que pesan más de 20Kg. 
 
A esta cantidad hay que sumarle cualquier tipo de pérdida extraordinaria. En la 
mayoría de los casos, y siempre y cuando no se pretenda ninguna restricción hídrica, 
los requerimientos diarios en adultos jóvenes son de 3L y en ancianos de 2 a 2,5 L 
(Molina, 2013). 
 
1.2.3.2 Aminoácidos 
 
Son esenciales en la construcción, conservación y reparación de los tejidos del 
organismo, interviene en las funciones hormonales y catalíticas, de transporte como la 
hemoglobina, de transmisión nerviosa. 
 
Moreno y Gutiérrez (2014) especifican que las necesidades de proteínas varían 
también con la edad. Los aportes recomendados para garantizar un buen balance 
nitrogenado y un crecimiento adecuado son: 
 
21 
 
 3,0 g/kg/día en recién nacidos pre-término; 
 2,5 g/kg/día en lactantes menores de 2 años; 
 1,5 a 2,0 g/kg/día en los niños hasta la adolescencia, y 
 1,0-1,5 g/kg/día en adolescentes y adultos. 
 
Los aminoácidos que se administran en exceso no se almacenan. El organismo utiliza 
de 18 a 21 aminoácidos para llevar a cabo la síntesis proteica. En pediatría, los 
requerimientos calóricos y proteicos son superiores a las de los adultos debido al 
constante aumento del crecimiento corporal (Moreno y Gutiérrez, 2014). 
 
Al valorar una solución de aminoácidos debemos considerar aspectos relativos a 
utilidad, posible toxicidad, etc., recogidos por García, en 1996 y reseñados en el 
cuadro 1. 
 
Cuadro 1. Aminoácidos en la nutrición parenteral 
AMINOACIDO COMENTARIO 
Aminoácidos 
ramificados 
Útiles en estrés y encefalopatía hepática. 
Ácido glutámico 
Ácido aspárticoCuando sólo se administran estos aminoácidos se pueden 
producir náuseas y mareos. 
Arginina Necesario para la inmunocompetencia, prevención de 
hiperamonemia. 
Cisteína Podría ser un aminoácido muy importante en pediatría. 
Fenilalanina Tóxica en algunos pacientes (encefalopatía hepática) 
Glicina Aminoácido barato. Su exceso puede producir hiperamonemia. 
Metionina Tóxica en algunos pacientes 
Tirosina Poco soluble. Se puede conseguir a partir de fenilalanina. 
Fuente: García, D. 1996 
 
1.2.3.3 Lípidos 
 
Son necesarias para la absorción de las vitaminas liposolubles y previene además el 
déficit de ácidos grasos esenciales. Poseen el poder calórico más alto (9 kcal/g) y una 
osmolaridad baja (280 y 340 mOsmol/L), por lo que pueden administrarse por vía 
periférica. Los lípidos pueden administrarse en perfusión separada del resto de los 
nutrientes o en una mezcla con aminoácidos y dextrosa (mezclas ternarias o “todo en 
uno”), previa comprobación de su estabilidad. Proporcionan habitualmente el 30% del 
aporte calórico total, pero en caso de necesidad pueden alcanzar el 50% (Molina, 
2013). 
 
22 
 
Los lípidos deben administrarse con precaución en pacientes con pancreatitis, con 
insuficiencia hepática y en neonatos. En prematuros también debe hacerse con mucha 
cautela debido a la poca madurez enzimática y la competencia que existe entre la 
bilirrubina y los ácidos grasos por la albúmina (Moreno y Gutiérrez, 2014). 
 
1.2.3.4 Hidratos de carbono 
 
Cubre los requerimientos calóricos, permite que los aminoácidos sean liberados para 
síntesis proteica (no energética). La glucosa es el único hidrato de carbono usado en 
nutrición parenteral. Se administra como dextrosa (D-glucosa presentación al 5, 10 y 
50%) y proporciona 4 kcal/gramo. Deben constituir el 50-60% del aporte calórico total 
(García, 1996). 
 
La concentración no debe ser muy excesiva pues la hiperglicemia puede ocasionar 
diuresis osmótica y en caso extremo coma hiperosmolar (García, 1996). 
 
En los adultos la cantidad administrada debe estar entre 2 y máximo 5mg/kg/min ya 
que se ha observado que es la máxima oxidación de la glucosa y que la lipogénesis a 
partir de glucosa ocurre a dosis superiores a 7mg/kg/min. En lactantes la 
administración de glucosa inicialmente suele realizarse a dosis de 5mg/kg/min; a las 
24h la dosis puede incrementarse progresivamente. Los neonatos, sobre todo los 
prematuros no toleran inicialmente grandes cantidades de glucosa, por lo que el primer 
día la dosis de glucosa recomendada es de 3mg/kg/min y se aumenta gradualmente 
según la tolerancia (García, 1996). 
 
1.2.3.5 Vitaminas 
 
Elementos que carecen de valor calórico, precursoras de coenzimas. La nutrición 
parenteral debe contener vitaminas hidrosolubles y liposolubles. Las hidrosolubles son 
todas las del grupo B, carnitina, vitamina C, ácido fólico y biotina, y las liposolubles son 
las vitaminas A, D, E y K (Moreno y Gutiérrez, 2014). 
 
La AMA (Nutrition Advisory Group AMA) fijó en el año 1979 “los aportes para satisfacer 
las necesidades de vitaminas por vía parenteral”, recomendaciones que difieren en 
gran medida con las propuestas por otros autores, si bien las más aceptadas han sido 
las de la AMA que se muestra en la tabla 1. (García, 1996) 
 
23 
 
Tabla 1. Recomendaciones diarias de vitaminas propuestas por la AMA 
Vitamina Dosis diaria 
recomendada 
A (UI) 3.300 
D (UI) 200,0 
E (UI) 10,0 
K (mg) 0,5 
C (mg) 100,0 
B1 (mg) 3,0 
B2 (mg) 3,6 
B6 (mg) 4,0 
B12 (mcg) 5,0 
Niacina (mg) 40,0 
Ácido Pantoténico (mg) 15,0 
Ácido Fólico (ug) 400,0 
Biotina(ug) 60,0 
Fuente: García, D. 1996 
 
“La vitamina K, debido a problemas de estabilidad, no se encuentra en algunos 
complejos multivitamínicos; por ello, se administra por vía intravenosa o intramuscular 
2 - 4 mg a la semana” (García, 1996, p. 27). 
 
1.2.3.6 Oligoelementos 
 
“Los oligoelementos o elementos traza son parte, generalmente, de muchas enzimas 
que coadyuvan en el metabolismo corporal” (Moreno y Gutiérrez, 2014, p. 397) 
 
La OMS considera que existen 14 oligoelementos, si bien Jiménez Torres y col., 1988 
consideran que serían 8 oligoelementos para preservar la salud, éstos serían hierro, 
zinc, cobre, cromo, selenio, cobalto, yodo y manganeso. 
 
De los ocho, es recomendar la inclusión de cinco ya que se eliminaría al hierro porque 
no hace falta administrarlo de forma diaria y existen formas farmacéuticas para su 
administración parenteral; el cobalto, ya que se suministra como vitamina B12; y el 
yodo ya que se absorbe por la piel al utilizar como antiséptico povidona yodada 
(García, 1996). 
 
Moreno y Gutiérrez (2014) explican que en caso de existir insuficiencia hepática, el 
cobre y el manganeso deben administrarse con precaución, debido a su eliminación 
por bilis. Si existe insuficiencia renal, deben reducirse los aportes de selenio y cromo. 
La adición de hierro a las soluciones de NP es controvertida. 
 
24 
 
1.2.4 Indicaciones de la nutrición parenteral 
 
La alimentación parenteral está indicada en pacientes que por diversas situaciones no 
pueden tolerar una cantidad suficiente de alimentación oral o enteral, para prevenir o 
corregir la desnutrición o para mantener un crecimiento adecuado. La NP es un 
método de alimentación cuyo riesgo de producir complicaciones es muy elevado (Luna 
y Bernardeau, 2013). 
 
 Este tipo de soporte nutricional está indicado en pacientes: 
 
a) Post-quirúrgico gastrointestinal (resección intestinal, ileostomía, resección de 
tumores, cierre de ileostomía/colostomía, remplazo esofágico con colon, trasplante 
hepático, trasplante intestinal, entre otros) 
b) Obstrucción intestinal 
c) Fístulas gastrointestinales (biliares, entero cutáneas) 
d) Isquemia intestinal del lactante. 
e) Diarrea crónica- síndrome de mal absorción. 
f) Síndrome de intestino corto. 
g) Enfermedades inflamatorias del intestino 
h) Pancreatitis aguda moderada, severa, necrohemorrágica. 
i) Estados hipermetabólicos: trauma abdominal abierto y cerrado, trauma cráneo-
encefálico, quemaduras de piel/vías respiratorias/esofágicas, críticamente 
enfermos. 
j) Desnutridos que serán sometidos a cirugía abdominal. 
k) Aportes por nutrición enteral insuficientes durante 5 días. 
l) Oncológicos en radioterapia o quimioterapia con poca tolerancia a la vía oral e 
insuficiente a la vía enteral 
m) Enterocolitis necrotizante. 
n) Defectos gastrointestinales congénitos. 
o) Defectos pulmonares congénitos. 
p) Recién nacidos de pretérmino. 
 
1.2.5 Contraindicaciones de la nutrición parenteral 
 
Según Torralbo (2013) las contraindicaciones están clasificadas de la siguiente forma: 
 
 
25 
 
1.2.5.1 Contraindicaciones de NPT 
 
 Ingesta previsible de alimentos por vía enteral en un periodo menor a 5 días 
 Tracto gastrointestinal funcionante 
 Incapacidad para obtener accesos venosos adecuados 
 Cuando el pronóstico no será mejor con NPT 
 
1.2.5.2 Contraindicaciones de NPP 
 
 Insuficiencia cardiaca o renal 
 Malnutrición severa cuyos requerimientos no se puedan cubrir en forma suficiente 
por esta vía 
 Intolerancia a la NPP 
 Imposibilidad de abordaje de vías periféricas 
 Que haya indicaciones de NPT 
 
1.2.6 Ventajas y desventajas de la Nutrición parenteral 
 
1.2.6.1 Ventajas 
 
 Absorción del 100%. 
 Infusión continua: impide exceso de déficit de algún componente. 
 Muy completa. 
 No usa tubo digestivo, lo que es útil en un grupo específico de pacientes. 
 
1.2.6.2 Desventajas 
 
 No usa tubo digestivo: debe usarse siempre que sea posible, pues de lo contrario 
se altera la calidad de la mucosa y el tránsito intestinal, produciéndose 
translocación bacteriana y problemas en la alimentación posterior. 
 Más cara: requiere mayor manipulación, monitorización y lugar físico especial. 
 Sus complicaciones son graves, con infección de catétervenoso central con sepsis 
por microorganismos intrahospitalarios, lo que implica tratamientos con antibióticos 
de alto costo, destrucción e incluso la muerte. 
 Requiere recambio de todo el sistema (catéter venoso central). 
(Carrillo y Montañez, 2007, p. 26) 
26 
 
1.3 Farmacia clínica y hospitalaria 
 
La Farmacia Hospitalaria es una especialización profesional farmacéutica que surge 
con el desarrollo de los grandes hospitales en la segunda mitad del siglo XX. Las 
necesidades de Atención farmacéutica y de Gestión de medicamentos en los 
modernos hospitales precisan claramente de una formación específica (Molina, 2013). 
 
Se ocupa de servir a la población en sus necesidades farmacéuticas a través de la 
selección, adquisición, preparación, conservación, control, dispensación, distribución 
e información de medicamentos y otras actividades orientadas a conseguir una 
utilización apropiada, segura y costo-efectiva de los medicamentos y productos 
sanitarios, en beneficio de los pacientes atendidos en el hospital (Molina, 2013). 
 
La gestión del servicio de farmacia hospitalaria (SFH) se debe adaptar constantemente 
a una serie de factores como la demanda variable de pacientes, la aparición de 
nuevas patologías y nuevos tratamientos, la valoración adecuada de la oferta de 
productos que la industria pone a su disposición. Analizando todos estos factores, 
debe tomar las decisiones adecuadas con el fin de optimizar los recursos de que se 
dispone (Molina, 2013). 
 
Además, en un hospital, el número de pacientes que van a necesitar un tratamiento 
concreto en muchos casos resulta impredecible. Es por esta razón además que desde 
hace muchos años la preparación de la Nutrición Parenteral está centralizada en los 
Servicios de Farmacia que debe garantizar las condiciones de asepsia en la 
manipulación de sus componentes y validar la compatibilidad, estabilidad y adecuación 
de los requerimientos prescritos; mientras que la administración se realiza en los 
servicios de hospitalización. 
 
 
1.3.1 Función del farmacéutico en la nutrición parenteral 
 
La NP es un conjunto de procedimientos terapéuticos para la manutención o 
recuperación del estado nutricional del paciente. 
 
La complejidad de las mezclas, sus requisitos de esterilidad y los conocimientos 
técnicos que el farmacéutico posee, lo avalan como especialista capacitado para la 
preparación de las nutriciones parenterales (Calvo & Cardona, 2006). 
27 
 
 
Con la aparición de las comisiones de nutrición en la década de los años 80, el 
farmacéutico se incorporó como miembro activo participando en la elaboración de 
guías o protocolos y organización de la nutrición clínica hospitalaria (Calvo & Cardona, 
2006). 
 
Progresivamente se fueron incorporando nuevas tecnologías y el cuerpo de 
conocimientos se elevó a gran velocidad, dando lugar a una aproximación 
multidisciplinaria al tratamiento de los pacientes que requieren soporte nutricional 
(Calvo & Cardona, 2006). 
 
Molina (2013) indica que el Farmacéutico forma parte del equipo de salud en la 
valoración nutricional en las siguientes fases: 
 
 Validación de la prescripción 
 Valoración Clínica y Química 
 Preparación de la nutrición parenteral 
 Guía en el proceso de administración 
 Seguimiento terapéutico del paciente 
 Establecer programas de capacitación a todo el personal involucrado, sobre 
el manejo de productos estériles y monitoreo de los pacientes 
 
1.3.2 Rol del profesional de enfermería en la atención de pacientes con 
nutrición parenteral 
 
Garantizar el éxito del soporte nutricional es responsabilidad del profesional de 
enfermería, la seguridad y cuidado del catéter y del sistema incluyendo la 
administración correcta, su reevaluación ayuda a minimizar las complicaciones futuras, 
donde la conformación de un equipo de apoyo nutricional es fundamental para su 
administración, en tanto que asegura una disminución significativa en los porcentajes 
de infección y a su vez una calidad en la atención del paciente en la infusión de macro 
y micro-nutrientes evitando costos innecesarios (Luna y Bernardeau, 2013) 
 
Es por ello que los cuidados del enfermero incluye una gama de actividades que 
desempeña durante la hospitalización del paciente, y a su vez la importancia del 
conocimiento en las diversas patologías, donde requiera el uso de la NP. 
28 
 
 
En este enfoque, el profesional de enfermería debe enfrentarse al reto de asumir 
nuevos papeles ya que es una profesión dinámica y la práctica de esta ocupación se 
encuentra en cambio constante. 
 
Por esta razón el personal de enfermería tiene múltiples áreas de responsabilidad 
debido a que pacientes que reciben NP y cuyo objetivo final viene a ser el promover 
calidad en el apoyo nutricional. 
 
 
1.4 Protocolos 
 
1.4.1 Definición 
 
“Programa escrito en el que se especifican los procedimientos a seguir para la 
realización de una determinada exploración, en el curso de una investigación o en la 
prestación de una asistencia por una determinada enfermedad” (Mosby, 2008). 
 
Un protocolo, en términos generales, es definido como un acuerdo entre profesionales 
expertos en un determinado tema y en el cual se han clarificado las actividades a 
realizar ante una determinada tarea. Desde este punto de vista, serían susceptibles de 
protocolizarse aquellas actividades físicas, verbales y mentales que son planificadas y 
realizadas por los profesionales, incluyéndose tanto actividades autónomas como 
delegadas. (Sánchez, et al. 2011) 
 
El protocolo se puede definir como el conjunto de normas y disposiciones legales 
vigentes, para poder garantizar la uniformidad, reproducibilidad y consistencia de las 
características de los productos o procesos realizados. Estos procedimientos 
describen y explican cómo realizar una tarea para lograr un fin específico, de la mejor 
manera posible. 
 
 
1.4.2 Objetivos 
 
Según Sánchez, et al. (2011) los protocolos son documentos muy exigentes en su 
elaboración. Es por eso que los objetivos que se plantean son muy anhelados: 
 
29 
 
 Normalizar la práctica. 
 Disminuir la variabilidad en la atención y los cuidados. 
 Mejorar la calidad de los servicios prestados. 
 Constituir una poderosa fuente de información. 
 Facilitar la atención a personal de nueva incorporación 
 
1.4.3 Estructura 
 
Sánchez, et al. (2011) considera que la estructura final de un protocolo, deberá 
contener todos y cada uno de los puntos que se tratan a continuación siendo además 
deseable que sigan el mismo orden. 
 
 Fecha de elaboración y fecha de revisión 
 Autores 
 Revisores 
 Introducción.- Se trata de una justificación de los motivos que hacen necesario la 
elaboración del documento. 
 Definición/es.- Es la descripción breve de la técnica o el procedimiento. 
 Objetivos 
 Ámbito de aplicación 
 Material.- Todo aquello que se va a necesitar durante el proceso. 
 Términos y definiciones.- Se trata de definir aquellos términos específicos o 
siglas utilizadas en el protocolo que puedan ayudar a los destinatarios a su 
correcto entendimiento y aplicación. 
 Procedimiento.- Se describirán secuencialmente, siguiendo una lógica temporal, 
las distintas actividades a realizar para el desarrollo del proceso técnico del 
protocolo, indicando de forma explícita y clara qué profesional llevará a cabo cada 
acción. 
 Precauciones.- Se incluye cualquier aspecto relacionado con la aplicación del 
protocolo que deba ser tenido especialmente en cuenta y que sirva para evitar la 
aparición de complicaciones o bien permitan detectarlas de manera precoz. 
 Evaluación.- La evaluación es el último paso necesario y consiste en la 
elaboración de un sistema de indicadores que facilite la evaluación y control del 
proceso. 
 Bibliografía.- Para presentar el fundamento científico y facilitar otrosprofesionales 
la consulta del material que se ha utilizado. 
30 
 
 Anexos o Adjuntos.- La última parte del protocolo. Consta de aquellos 
elementos o instrumentos que resultan imprescindibles, que puedan facilitar la 
comprensión o aplicabilidad del documento y que por su novedad o singularidad 
deban ser difundidos junto con el protocolo. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31 
 
1.5 Conclusiones parciales del capítulo I 
 
 La salud es el estado de bienestar físico y psicológico de las personas que se 
desempeña en un entorno social y natural. 
 
 El desarrollo natural de la enfermedad comprende los siguientes períodos: Pre 
patogénico, Patogénico Sub clínico, Prodrómico, Clínico y de Resolución. 
 
 La Nutrición parenteral es una mezcla especial de nutrientes de forma líquida 
proporcionada a la sangre a través de un catéter intravenoso. La mezcla contiene 
proteínas, carbohidratos, lípidos, vitaminas y minerales como calcio y magnesio. 
 
 La Farmacia Hospitalaria se ocupa de servir a la población en sus necesidades 
farmacéuticas a través de la selección, preparación, adquisición, control, 
dispensación, información de medicamentos y otras actividades orientadas a 
conseguir una utilización apropiada, segura y costo-efectiva de los medicamentos 
y productos sanitarios, en beneficio de los pacientes atendidos en el hospital 
 
 El objetivo fundamental de los profesionales que asisten a pacientes con nutrición 
parenteral es prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
32 
 
CAPÍTULO II 
 
2 MARCO METODOLÓGICO Y PLANTEAMIENTO DE LA PROPUESTA 
 
2.1 Caracterización del sector de la investigación 
La investigación se desarrolla en la provincia de Cotopaxi, Cantón Latacunga, 
parroquia la Matriz en el Hospital Provincial General de Latacunga el cual se encuentra 
ubicado en las calles hermanas Páez y 2 de Mayo. 
Fue fundada el 8 de octubre de 1863 teniendo como nombre Hospital de la Caridad, la 
misma que fue donación de las Hermanas Ana y Mercedes Páez Vela durante la 
presidencia del Dr. Gabriel García Moreno. El 11 de Julio de 1864 la Junta de la 
Municipal Médica de Latacunga realiza un contrato con el doctor Felipe Sarrade por el 
cual se instala el Hospital Público de la Caridad, el presupuesto aproximado fue de 
tres reales diarios por enfermo. El 11 de marzo de 1866 se inaugura el Hospital San 
Vicente de Paúl. En 1885 las Hermanas de la Caridad se hacen cargo del Hospital. En 
1892 esta labor benéfica la asumió la Junta de Asistencia Pública Provincial. Más 
tarde al fallecer las Hermanas Páez, el Hospital San Vicente de Paúl toma el nombre 
de sus protectoras. En 1946 el hospital es ampliado y su director fue el Doctor Sixto 
Lanas el mismo que inicia la construcción del nuevo edificio bajo la asesoría técnica 
del Servicio Cooperativo Interamericano y toma el nombre de Hospital General de 
Latacunga. El 11 de noviembre de 1959 se inaugura el edificio en el que hasta la 
actualidad viene funcionando, se inaugura con 4 servicios básicos: Cirugía, Medicina 
Interna, Gineco-Obstetricia y Pediatría y servicios complementarios de 
Radiodiagnóstico y laboratorio clínico. 
El 6 de junio de 1967, mediante decreto de la Asamblea Constituyente, se crea el 
Ministerio de Salud Pública, como Institución rectora de la Salud en el Ecuador. El 14 
de abril de 1973, se crean las Direcciones Provinciales de Salud, dependiendo de 
éstas jerárquicamente los hospitales. Actualmente, esta casa asistencial se denomina 
Hospital Provincial General de Latacunga, conforme al Presupuesto Institucional 
emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas correspondiente al año 2002. 
El Hospital Provincial General de Latacunga (HPGL), forma parte de la red del 
Ministerio de Salud Pública (MSP), se encuentra sujeto a un modelo de gestión en red 
para satisfacer las necesidades de salud en forma integral y gratuita, constituyéndose 
en una unidad de referencia de los seis cantones y de las Unidades de salud que 
conforman el Área 1 Latacunga. Está clasificado en el nivel II y tiene capacidad para 
33 
 
202 camas, actualmente instaladas 154 camas disponibles. Abarca la atención de 
salud general que incluye tres áreas principales: Consulta Externa, Emergencia y 
Hospitalización con las especialidades clínicas – quirúrgicas, apoyo diagnóstico – 
terapéutico y atención al usuario. 
2.2 Procedimiento metodológico 
 
2.2.1 Modalidad de investigación 
La investigación propuesta se realizará con el enfoque de la modalidad mixta cuali-
cuantitativa. 
 Cualitativa: porque busca incrementar el conocimiento sobre nutrición parenteral, 
con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pacientes que requieren este 
tipo de terapia nutricional. 
 Cuantitativa: porque busca capacitar a todo el personal de enfermería y farmacia 
con aplicación de protocolos a través de los cuales se realizan mediciones 
numéricas mediante criterios de evaluación y evitar que se cometan errores 
perjudiciales en la salud. 
Todo esto permitirá alcanzar conclusiones importantes en la investigación. 
 
2.2.2 Tipo de investigación 
 
 Aplicada: porque tiene como propósito la solución de problemas prácticos y 
concretos, por lo que se realizó e implemento protocolos dirigidos al personal de 
enfermería y farmacia para mejorar el tratamiento de nutrición parenteral. 
 Seccional: porque se refiere a un lapso de tiempo específico, en el período Abril - 
Mayo 2016. 
 Descriptiva: porque se pretende desarrollar protocolos sobre nutrición parenteral 
dirigido al personal de enfermería y farmacia. 
 Bibliográfica: porque se selecciona y recopila la información de las definiciones 
de salud, nutrición parenteral, farmacia clínica – hospitalaria y protocolos; a través 
de documentos, materiales bibliográficos, materiales electrónicos como libros, 
tesis, revistas, boletín de información, etc. 
 De campo: porque se realiza en el ambiente hospitalario, en este caso el Hospital 
Provincial General de Latacunga. 
34 
 
2.2.3 Diseño 
Diseño Operativo no Experimental pre y post Evaluatorio: Es aquella que se 
realiza sin manipular deliberadamente variables. Se basa fundamentalmente en la 
observación de fenómenos tal y como se dan en su contexto natural para analizarlos 
con posterioridad. En este tipo de investigación no hay condiciones ni estímulos a los 
cuales se expongan los sujetos del estudio. Los sujetos son observados en su 
ambiente natural. 
El diseño más habitual de este tipo de investigación es el estudio antes y después o 
pre y post de un solo grupo o grupo de control no equivalente. 
 
2.2.4 Métodos, técnicas e instrumentos 
 
 
2.2.4.1 Métodos: se utilizara el Inductivo-Deductivo y Analítico-Sintético. 
 
 Inductivo-deductivo: se compone, de una primera etapa que se caracteriza 
por la inducción de principios explicativos a partir de los fenómenos 
observados, y después en una segunda etapa, sobre estos principios se 
construyen enunciados que los contengan y se refieran a los fenómenos. Es 
decir, que la primera parte del proceso consiste en la creación de un cuerpo 
teórico que explique, a través de unos principios elementales, los fenómenos, y 
la segunda parte del proceso consiste en deducir leyes generales para los 
fenómenos, constituidas por el cuerpo teórico formado y válidas para 
explicar/aplicar los fenómenos. 
 
 Analítico Sintético: estudia los hechos, partiendo de la descomposición del 
objeto de estudio en cada una de sus partes para estudiarlas en forma 
individual (análisis), y luego se integran dichas partes para estudiarlas de 
manera holística e integral (síntesis). 
 
 
2.2.4.2 Técnicas: Se aplicó encuestas e indicadores de cumplimiento de los 
protocolos a enfermeras, bioquímicos farmacéuticos y auxiliares de farmacia.

Continuar navegando