Logo Studenta

INTERES SIMPLE

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INTERES SIMPLE
Se refiere a aquel interés que se produce cuando se logra invertir o prestar cierta cantidad de dinero durante una cierta cantidad de tiempo. El mismo comienza a aplicarse a los préstamos a plazos cortos (como pueden ser aquellos que tienen una duración menor a un año), los cuales son administrados por las distintas entidades financieras. En ella se puede ver que el capital inicial permanece constante durante todo el tiempo que vaya a durar la inversión o préstamo recibido. Por tanto, el interés no se acumula al capital inicial, sino que se genera y se paga en todos los periodos iguales, siempre y cuando el plazo y la tasa de interés no lleguen a variar. Este se puede calcular a través de una pequeña fórmula que se encuentra conformada por el capital, el tiempo y la tasa de interés. De esta forma se puede decir que el monto del interés que se vaya a pagar o que se tenga que cobrar solamente dependerá de estos tres factores.
La fórmula del interés simple es la siguiente: Donde I, es igual al Interés; C, capital inicial; i, tasa de interés; t, tiempo.
I = C * i *t
 El capital inicial (C), también conocido como principal o valor presente, se refiere a la cantidad de dinero que se presta o que se invierte y es la base sobre la cual se generan ganancias. La tasa de interés (i), se refiere a la cantidad de interés que se expresa en porcentaje en la unidad de tiempo. Esta se expresa generalmente en años, aunque también se puede expresar en periodos semestrales, mensuales, quincenales, entre otros. Y finalmente, el tiempo (t) es el lapso que transcurre desde el momento del préstamo o inversión y el pago o retiro del dinero. El tiempo se puede expresar en cualquier unidad, aunque para hacer los cálculos mucho un poco más fácil, se debe establecer en la misma unidad a la que respondan las tasas de intereses. 
Ejemplo de interés simple
Un ejemplo práctico para determinar el interés simple con un capital inicial de 1.000Bs y una tasa de interés del 5% en un periodo de 5 años:
	Período
	 Cantidad al inicio del  período
	 Intereses del  período
	 Cantidad que se adeuda  al final del período
	1
	1000
	(1.000 *5%)= 50 Bs
	1.000 + 50 Bs= 1.050 Bs
	2
	1000
	(1.000 *5%)= 50 Bs
	1.000 + 50 Bs= 1.050 Bs
	3
	1000
	(1.000 *5%)= 50 Bs
	1.000 + 50 Bs= 1.050 Bs
	4
	1000
	(1.000 *5%)= 50 Bs
	1.000 + 50 Bs= 1.050 Bs
	5
	1000
	(1.000 *5%)= 50 Bs
	1.000 + 50 Bs= 1.050 Bs
 Como se observa, los intereses se mantienen constantes en el tiempo. Siempre se calcula el interés con el periodo en curso, obteniendo así los intereses estancos en cada periodo, sin posibilidad de incorporarlos al capital.
	Para el cálculo del interés simple se pueden presentar dos modalidades según como esté dado el tiempo: en días o indicando las fechas. 
· Interés Simple Exacto, se denomina a aquél que se calcula considerando la cantidad de días de un año según el calendario. Es decir 365 días o 366 días si el año fuese bisiesto. 
· Interés Simple Ordinario Se denomina a aquél que se calcula considerando que el año tiene 360 días. También se le conoce como año comercial.
	 Cálculo del Tiempo Transcurrido entre dos Fechas:
· Cálculo Exacto, se dice al tiempo transcurrido entre dos fechas se calcula "exactamente" cuando se considera la cantidad exacta de días de cada mes según el calendario.
· Cálculo Aproximado, es el tiempo transcurrido entre dos fechas se calcula "aproximadamente" cuando se considera que cada mes, independientemente de cual sea este, tiene 30 días.

Continuar navegando