Logo Studenta

presentacion gastrulacion - biologia del desarrollo

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

GASTRULACIÓN
Julián Alejandro Pérez Barón 
Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia
Facultad de Ciencias Básicas – Escuela de Biología 
BIOLOGIA DEL DESARROLLO
Migración celular:
Haptotaxis
Caracterizada por la asociación
de las células a un tejido. Se
sigue un gradiente de proteínas
ubicado en la membrana celular 
¿QUÉ ES LA
GASTRULACIÓN?
Proceso donde se forma un
embrión trilaminar a partir
de la migración de
poblaciones celulares que
vienen del epiblasto
Tomado de: https://www.reproduccionasistida.org/gastrulacion/
Ocurre después de la
segmentación e implantación
embrionaria
¿QUÉ ES LA
GASTRULACIÓN?
Cuando el embrión ya se ha
dividido en muchas células,
se ha convertido en un
blastocisto y ha conseguido
anidar en el endometrio 
En humanos
comienza desde
la semana 3 
Tomado de: https://www.echemi.com/community/what-is-this-part-of-blastula-
called-and-how-is-endoderm-formed_mjart2205222541_402.html
https://www.reproduccionasistida.org/implantacion-embrionaria/
https://www.reproduccionasistida.org/endometrio/
Un embrión
pregastrular posee
ejes embrionarios Eje longitudinal o
linea primitiva
Estría o línea del
epiblasto
Eje dorso-ventral
Se observa el
epiblasto y el
hipoblasto
PRE-GASTRULACIÓN
Tomado de: https://slideplayer.es/slide/14183669/
Convergencia y
extensión
Es transitorio
Inhibe la formación de la línea
primitiva en el epiblasto -> Da la
señal para que se forme en la parte
caudal 
Primer estimulo para desarrollo de
sistema nervioso central (SNC)
secretando sustancias que inducen
SNC
¿Y EL HIPOBLASTO?
Lugar en el epiblasto
Células indiferenciadas 
Migración por señales de la
matriz extracelular 
Las células se diferencian al
terminar su migración (a veces
en el trayecto) 
TERRITORIOS
PRESUNTIVOSMapa del destino celular. Tomado de: https://docplayer.es/57731238-Genetica-del-desarrollo.html
Extraembrionarios 
Mesoderno
endodermo
Embrionarios
Organizadora (mesodermo
precordal u cordal)
Estructural (endodermo,
mesodermo, ectodermo
 Tipos:
Nodo primitivo-nódulo de Hensen (organizador):
Mesodermo precordal y notocorda -> endodermo medial
y ectodermo neural
Estría o linea primitiva: Demás tejidos LÍNEA PRIMITIVA
NODO PRIMITIVO
Convergencia (reunión hacia disco embrionario a formar nodo primitivo)
Invaginación (endo o mesodermo)
Divergencia (de linea media a periferia de disco embrionario)
Elongación (Migración a cefálico o caudal)
Reconvergencia (reunión a línea media)
Epibolia (plano del epiblasto o epitelial)
Movimientos: 
MOVIMIENTO DE LAS
CÉLULAS
 Ocurre en el
blastocele
MOVIMIENTO DE LAS
CÉLULAS
Involución: cefalópodos
Ingresión: cnidarios, ctenóforos y esponjas.
Tomado de: Gilbert, 2005.
https://es.wikipedia.org/wiki/Cnidarios
https://es.wikipedia.org/wiki/Ctenophora
https://es.wikipedia.org/wiki/Porifera
Perder uniones intercelulares epiteliales
(E-Cadherina) 
Desplazarse mediante ingresión (van a
línea primitiva)
Adquirir características y morfología de
células mesenquimáticas 
Para migrar la célula debe: 
LAS CELULAS
MIGRANTES
Células
mesenquimáticas
no tienen
polaridad definida
Endodermo Convergencia e invaginación 
Mesodermo Convergencia e invaginación 
Ectodermo Epiblasto que no se invagino
LA MIGRACIÓNTomado de:https://www.unse.edu.ar/archivos/ANEXO%20DE%20BIOLOGIA%20Embriologa%20Ge
neral.pdf
¿POR QUÉ ES
IMPORTANTE LA
GASTRULACIÓN?
Tomado de:
https://www.unse.edu.ar/archivos/ANEXO%20DE%20BIOLOGIA%20Embriologa%20General.pdf
MUCHAS
GRACIAS...

Continuar navegando