Logo Studenta

Investigación_ La Doctrina Truman y la contención

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Investigación: La Doctrina Truman y la contención
Introducción:
La Doctrina Truman y la política de contención fueron dos conceptos fundamentales que
marcaron la política exterior de Estados Unidos durante la Guerra Fría. Fueron presentados
por el presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, en un discurso ante el Congreso el
12 de marzo de 1947. Estas políticas se convirtieron en la base de la estrategia de Estados
Unidos para hacer frente a la expansión del comunismo y para contener la influencia de la
Unión Soviética en Europa y en todo el mundo.
Desarrollo:
1. Contexto histórico:
La Doctrina Truman se formuló en un momento en que Europa se encontraba en una
situación de devastación después de la Segunda Guerra Mundial. La Unión Soviética había
extendido su influencia en Europa del Este, y había preocupación sobre la posibilidad de
que otros países se convirtieran en estados satélites soviéticos. Estados Unidos consideró
que debía intervenir para prevenir la expansión del comunismo y asegurar la estabilidad y la
democracia en Europa y en el resto del mundo.
2. La Doctrina Truman:
La Doctrina Truman fue anunciada en un discurso pronunciado por el presidente Harry S.
Truman ante una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos el 12 de marzo de 1947.
En su discurso, Truman declaró que Estados Unidos proporcionaría asistencia económica,
política y militar a los países amenazados por el comunismo. La Doctrina Truman establecía
el compromiso de Estados Unidos de apoyar a los países que resistieran la influencia
comunista.
3. La política de contención:
La política de contención era el pilar central de la Doctrina Truman. La contención implicaba
la adopción de medidas para frenar la expansión del comunismo y evitar su propagación a
otras áreas del mundo. Estados Unidos se comprometió a utilizar todos los medios
necesarios, incluida la ayuda económica, la asistencia militar y la diplomacia, para
contrarrestar la influencia soviética.
4. El Plan Marshall:
Un elemento clave de la Doctrina Truman fue el Plan Marshall, oficialmente llamado el
Programa de Recuperación Europea. Este plan, anunciado por el secretario de Estado
George Marshall en junio de 1947, proporcionó ayuda económica masiva a los países
europeos para ayudar en su reconstrucción y recuperación después de la guerra. El Plan
Marshall fue una manifestación concreta de la política de contención y buscaba fortalecer
las economías europeas para contrarrestar la influencia comunista.
5. La formación de la OTAN:
La política de contención también llevó a la creación de la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) en 1949. La OTAN fue una alianza militar defensiva compuesta por
Estados Unidos, Canadá y varios países europeos para contrarrestar cualquier agresión por
parte de la Unión Soviética.
6. La Guerra Fría:
La Doctrina Truman y la política de contención jugaron un papel fundamental en el
desarrollo de la Guerra Fría, un período de tensiones y rivalidades entre Estados Unidos y
la Unión Soviética que se prolongó durante varias décadas. La contención fue la estrategia
central de Estados Unidos para enfrentar la expansión comunista y se mantuvo como la
política dominante durante toda la Guerra Fría.
Conclusión:
La Doctrina Truman y la política de contención fueron elementos esenciales en la política
exterior de Estados Unidos durante la Guerra Fría. Estas políticas reflejaban el compromiso
de Estados Unidos de resistir la expansión del comunismo y asegurar la estabilidad y la
democracia en el mundo. La Doctrina Truman y la política de contención tuvieron un
impacto significativo en la configuración de la política internacional durante la Guerra Fría y
dejaron un legado duradero en la política exterior de Estados Unidos.

Continuar navegando