Logo Studenta

Intercambio gaseoso a nivel de los tejidos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL 
BICENTENARIO 
 
 
 
 
ANATOMIA 
 
 
 
LIC. ENFERMERIA 
 
 
 
 
ALUMNO: EDUARDO 
 
 
El intercambio gaseoso a nivel de los tejidos es un proceso fundamental para la 
supervivencia de los organismos vivos. Los seres vivos necesitan obtener oxígeno 
del ambiente para llevar a cabo procesos metabólicos y producir energía, y eliminar 
dióxido de carbono como producto de desecho. Este proceso ocurre en los tejidos 
del cuerpo, donde las células llevan a cabo la respiración celular. 
El proceso de intercambio gaseoso a nivel de los tejidos se lleva a cabo mediante 
la difusión de gases a través de las membranas celulares y de los capilares 
sanguíneos que rodean los tejidos. El oxígeno (O2) difunde desde los capilares 
sanguíneos hacia las células, mientras que el dióxido de carbono (CO2) difunde 
desde las células hacia los capilares sanguíneos. 
Para entender mejor este proceso, es importante conocer la estructura de los tejidos 
y la forma en que se lleva a cabo la circulación sanguínea. Los tejidos están 
formados por células que están en contacto directo con los capilares sanguíneos, 
que son los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo. Los capilares sanguíneos 
son tan pequeños que sólo permiten el paso de una célula sanguínea a la vez, lo 
que garantiza un contacto estrecho entre los gases en la sangre y las células que 
rodean los capilares. 
La circulación sanguínea se divide en dos circuitos principales: el circuito pulmonar 
y el circuito sistémico. El circuito pulmonar es el encargado de llevar la sangre desde 
el corazón a los pulmones, donde se realiza el intercambio gaseoso entre la sangre 
y el aire. El circuito sistémico es el encargado de llevar la sangre desde el corazón 
a los tejidos del cuerpo, donde se realiza el intercambio gaseoso entre la sangre y 
las células. 
El intercambio gaseoso a nivel de los tejidos es un proceso que depende de varios 
factores, como la concentración de los gases en la sangre y en los tejidos, la 
superficie de intercambio entre los gases y la velocidad de difusión de los gases a 
través de las membranas celulares y de los capilares sanguíneos. 
La concentración de los gases en la sangre y en los tejidos es un factor importante 
para el intercambio gaseoso. En condiciones normales, la presión parcial de 
oxígeno (PO2) en la sangre arterial es de aproximadamente 100 mmHg, mientras 
que la PO2 en los tejidos es de aproximadamente 40 mmHg. Esto significa que hay 
una diferencia de presión que favorece la difusión de oxígeno desde los capilares 
sanguíneos hacia los tejidos. De manera similar, la presión parcial de dióxido de 
carbono (PCO2) en la sangre arterial es de aproximadamente 40 mmHg, mientras 
que la PCO2 en los tejidos es de aproximadamente 46 mmHg. Esto significa que 
hay una diferencia de presión que favorece la difusión de dióxido de carbono desde 
los tejidos hacia los capilares sanguíneos.

Continuar navegando

Otros materiales