Logo Studenta

procesos peligrosos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Proceso
peligroso y Plan de trabajo
Ing. Melany Vallenilla
Guarenas, 02 de Agosto del 2023
2
Integrantes
Yeribert De Oliveira
Exp: 2017200096
Anthony Pérez
Exp: 2016200030
María Angulo Exp: 2018100100
Yelfrannis Francia
Exp: 2017200269
José Guzmán
Exp: 2018200127
Términos
3
	Proceso de trabajo		
		El proceso de trabajo se refiere a la secuencia de actividades o tareas que se realizan en un entorno laboral para producir bienes o servicios.	
Procesos peligrosos
Efectos a la salud
Los procesos peligrosos son aquellos que presentan riesgos significativos para la salud y seguridad de los trabajadores o para el medio ambiente.
Los efectos a la salud en el ámbito de la higiene industrial se refieren a las enfermedades o lesiones que pueden desarrollar los trabajadores debido a la exposición a riesgos presentes en su entorno laboral.
Enunciado: Proceso peligroso
Un trabajador con el cargo de Operario de máquina trabaja en la línea de producción de envases quitando coladas con las manos, recolectando envases con las manos, revisando envases, embalando cajas y trasladando las cajas, para lo que utiliza, cuchilla, guantes de tela, paletas, hojas, lapiz, cajas y cinta adhesiva. El área de producción está ubicado en planta baja, el trabajo se realiza sentado toda la jornada de trabajo.
Con una jornada diaria de 8 horas diurnas, con media hora de descanso, sin pausas de trabajo, horas extras, el trabajador es supervisado constantemente.
4
Descripción del proceso productivo
		Objeto	Medio	Actividad	Organización
	Proceso de trabajo	Producción de
envases	Cinta para embalar
Cuchilla
Guantes de tela
Paletas
Hojas
Lápiz
Cajas	Quitar coladas
Embalar cajas
Chequeo de envases
Recolectar envases
Trasladar las cajas	Horario de trabajo de
8h
30 min de descanso
Turno diurno
Postura sedentaria en toda la jornada de trabajo
Horas extras
Supervisión constante
Trabajo repetitivo
5
Descripción del proceso productivo
		Objeto	Medio	Actividad	Organización
	Procesos peligroso	Manipulación manual del traslado de cajas y envases	Manejo inadecuado de los implementos con el cual ejecutara el trabajo
Cortada con objeto
filoso (cuchilla)
Levantamiento de
carga (Cajas)	Postura inadecuada
Movimientos repetitivos	(Manos	y piernas)
Esfuerzos muscular
Levantamiento manual de la carga	Jornada de	trabajo
prolongada
Ritmo	intenso	de trabajo
Exceso de trabajo
Supervisión rígida
6
Descripción del proceso productivo
		Objeto	Medio	Actividad	Organización
	Efecto a la salud	Riesgo Psicosocial
Lesiones musculares	Heridas
Golpes
Caídas
Lesiones Visuales	Trastorno	musculo
esqueléticos
Lesiones
Posturas
inadecuadas	Estrés
Cansancio
Fatiga
Estrés
Ansiedad
Dolores	musculares (Piernas y manos)
7
Determinar el estado de salud de los trabajadores y trabajadoras al ingreso y egreso de la empresa, para prevenir la
aparición	de	enfermedades ocupacionales mediante la evaluación periódica de su estado de salud.
y	capacitar	a	los	nuevos y
a todo el personal de la
Informar
ingresos empresa
sobre	las	normas	y
procedimientos en materia de higiene y seguridad, para la corrección o eliminación de los riesgos presentes en su centro de trabajo.
Objetivo General
Evitar daños a la propiedad y al medio ambiente como resultado de procesos peligrosos.
8
Objetivos Específicos
9
Determinar mediante evaluaciones medicas las condiciones de salud que posee el trabajador para el puesto de trabajo.
Proporcionar un ambiente laboral seguro, con empleados capacitados para la debida tarea, con buenas condiciones de trabajo.
Brindar conocimiento sobre la higiene y seguridad industrial a todo el personal involucrado en la empresa.
Fomentar la seguridad y reducción de riesgo en el área de envasado.
Prevenir sobre la manipulación de
equipos que pueden ser peligrosos.
Metas
10
Reducir en el número de accidentes y lesiones relacionadas con los procesos peligrosos, buscando lograr un entorno de trabajo seguro y proteger la salud de los empleados.
Mejorar los tiempos de respuesta ante situaciones de emergencia, buscando reducir al mínimo los tiempos de reacción y garantizar una respuesta rápida y efectiva en caso de incidentes.
Reconocer los efectos del medio ambiente y las condiciones de trabajo sobre la salud de los trabajadores y trabajadoras de la empresa.
Evaluar que todo el personal que hace vida en la empresa reciba la información suficiente para tener seguridad en los diferentes puestos de trabajo y aumentar la eficiencia y eficacia de los empleados.
Alcances
El presente plan de trabajo de atención preventiva es propuesto para ser aplicado a todos los trabajadores que sean parte de la operación de máquinas ubicados en la planta baja de la compañía, tomando en cuenta los riesgos asociados con los procesos peligrosos, identificando y analizando los peligros específicos a los que los trabajadores están expuestos.
11
Frecuencia de Ejecución de las Actividades
12
Cuando ingresa un nuevo personal a la empresa, se aplicara los exámenes médicos correspondientes
Cuando el personal va a salir para el disfrute de sus vacaciones y al momento de incorporarse, se realizaran los exámenes médicos pertinentes según sea el caso
Frecuencia de Ejecución de las Actividades
Cuando un trabajador o trabajadora cese su compromiso con la
empresa se efectuaran los exámenes médicos.
Cuando el trabajador o trabajadora requiera de alguna evaluación medica dependiendo de las magnitud de las condiciones de salud; o del riesgo presente en el medio ambiente de trabajo
Cada vez que ingrese un nuevo personal a la empresa y cuando se identifique nuevos riesgos o se generen nuevos cambios a pasar el tiempos en los puestos de trabajo, se deben dictar los cursos y/o charlas de capacitación.
13

Continuar navegando