Logo Studenta

Inf_1953-1997_revpar_MP_edPM

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Biblioteca del Congreso Nacional. Contacto: Hernán Cerda Toro, Asesoría Técnica Parlamentaria. 
hcerda@bcn.cl, Anexos: 1832 (Stgo.) 3917 (Vpso.). 27/mayo/2016. 
 
 
Chile, Suecia y Corea del Sur: Evolución Económica y Social en 
perspectiva comparada, 1953- 1997 
 
Los casi cinco decenios que han transcurridos desde 1950 a 1997, dejan una serie 
de lecciones en las políticas económicas y sociales aplicadas en Chile. Durante este 
extenso periodo de análisis, el país sufrió profundas transformaciones económicas, 
políticas y sociales que no han dejado indiferente ni a la comunidad internacional ni 
a los propios chilenos, quienes han tenido que padecer muchos de estos cambios. 
Así por ejemplo, desde el año 1973, Chile pasó de un modelo de industrialización 
por sustitución de importaciones (hacia adentro) a un modelo de corte 
marcadamente neoliberal o de libre mercado (hacia afuera), cambios que 
provocaron disímiles resultados según el sub-periodo analizado, ya sea a nivel 
económico o social. De este modo, como lo señala Ffrench-Davis resulta difícil 
hablar de un “único modelo” y el resultado de éste parece ser la suma de virtudes y 
errores que han dejado como lección un modelo que aún se encuentra en desarrollo. 
 
La tasa de crecimiento que muestra el producto chileno para el periodo 1950-1997, 
promedió un 4,1% anual. No obstante, este crecimiento no fue constante durante el 
periodo analizado. En efecto, para 1951 y 1975, este promedió un 2,7%, con una 
volatilidad promedio de 5,6%. Sin embargo, el cambio del modelo de sustitución de 
importaciones al modelo neoliberal, junto con las dos crisis internacionales que 
experimentó el país, en 1975 y 1982, causaron que el crecimiento económico del 
período 1974-1985 haya sido pobre, alcanzando un 1,7% promedio anual y una alta 
volatilidad, que superó el 8,4%. Asimismo, el crecimiento del PIB experimentó un 
punto de inflexión en 1985, producto de las políticas de estabilización y las reformas 
estructurales que impulsadas en el país, permitiendo que el producto presentara 
una expansión promedio anual de 7,6%, y una volatilidad del producto del 2,8%. 
 
La positiva evolución que mostró el PIB chileno se reflejó en que el producto por 
habitante se multiplicó 2,3 veces entre los años 1955 y 1997. Sin embargo, este 
crecimiento resultó menor que el alcanzado por Suecia en igual periodo (2,6 veces) 
y muy inferior al de Corea del Sur, el que para esos años multiplicó su ingreso per 
cápita en 15,5 veces. 
 
Una de las determinantes del crecimiento económico lo constituye el denominado 
‘residuo de Solow’ o productividad total de los factores (PTF en adelante). En este 
sentido, la evidencia muestra que Chile, hasta el año 1972, presentaba niveles de 
eficiencia superiores o muy parecidos a los alcanzados por Estados Unidos a igual 
año. Sin embargo, con posterioridad el país paulatinamente retrocedió respecto al 
país norteamericano. Mientras que, por otro lado, una situación diametralmente 
diferente es posible de observar en Corea del Sur, la que presenta una clara 
tendencia convergente en su PTF para el periodo 1960-1997. Si bien el país asiático 
evidencia diferencias que aún son significativas respecto a los Estados Unidos, estas 
han disminuido significativamente. Una situación diferente se distingue en Suecia, 
donde su PTF se ubica en promedio un 20,0% por debajo de la de los Estados 
 
 
2 
Unidos, mostrando un comportamiento más homogéneo que el descrito por Corea 
del Sur o Chile. 
 
En relación a las exportaciones -tomado como indicador de apertura comercial- en 
los casos de Suecia y Chile, estas no parecen mostrar con claridad si el crecimiento 
del producto se encuentra asociado al incremento de las exportaciones. Sin 
embargo, en el caso coreano se observa una situación diferente, en el que el 
crecimiento del PIB muestra un mayor grado de asociación con las tasas de 
crecimiento de las exportaciones. 
 
En términos sociales, se aprecia que la distribución del ingreso en Chile ha sido 
históricamente inequitativa. En efecto, el Gini para Chile muestra una oscilación 
entre 0,485 y 0,559, muy distantes de los valores registrados tanto en Suecia 
(0,19-0,38) como en Corea del Sur (0,26-0,35) para los años de la referencia. 
 
Finalmente, en términos de pobreza, se desprende que uno de los logros más 
destacados para el caso chileno lo constituye la reducción de los niveles de pobreza, 
la que para 1990 alcanzaba a un 38,6% de la población. Este porcentaje, para el 
año 1998, había descendido a un 21,7%. El caso coreano también es un ejemplo en 
términos de reducción de la pobreza, la que permitió que, entre los años 1961 y 
1998, los hogares pobres de este país asiático se hayan reducidos desde casi el 
50% al 14,3% del total de hogares. En el caso sueco, pese a que la evolución de la 
pobreza no es comparable con los indicadores chilenos, debido a cuestiones 
metodológicas que tienen que ver con que en el país europeo esta variable es 
medida en términos relativos, mientras que en Chile se realiza en términos 
absolutos, sus indicadores muestran que la pobreza relativa en el país nórdico 
(medida como el 50% de la mediana de los ingresos individuales) ha oscilado entre 
los años 1975 y 1995 entre el 5,2% y 7,3% de la población. 
 
 
 
Índice de contenidos 
 
I. Introducción .............................................................................................. 3 
II. Evolución del PIB chileno 1950-1997 ............................................................ 3 
III.Evolución del PIB per cápita chileno en perspectiva comparada, para el periodo 
1950-1997 ..................................................................................................... 5 
IV. La PTF como determinante del crecimiento económico .................................... 7 
V. Evolución de la productividad total de los factores en perspectiva comparada, 
1950-1997 ..................................................................................................... 8 
VI. Apertura comercial, 1960-1997 .................................................................. 11 
VII. Índice de Gini, 1953-1997 ................................................................... 14 
VIII. Pobreza ............................................................................................. 17 
 
 
 
 
 
 
 
3 
I. Introducción 
 
En la segunda mitad del siglo XX, Chile y en general los diferentes países del 
mundo, experimentaron una serie de transformaciones. A grandes rasgos, y sin 
pretender exhaustividad en al análisis, se puede señalar que Chile ha reducido 
notablemente su pobreza, aunque las desigualdades históricas que existían a 
comienzo de la década de 1950 se han mantenido a la fecha sin grandes 
modificaciones, configurándose un panorama poco alentador en esta línea. 
 
En materia productiva, el país ha gozado de un notable crecimiento en los últimos 
años, transformándose en un país líder en América Latina. Incluso, en la década de 
1990, mucho de los indicadores que mostraba Chile hacían presumir que pronto el 
país alcanzaría el desarrollo. Sin embargo, las turbulencias internacionales, el menor 
crecimiento y los bajos niveles de eficiencia registrados en la productividad total de 
los factores, PTF, han dificultado un ascenso mayor, no solamente en materia de 
crecimiento económico, sino también en materias de carácter social. 
 
Bajo este panorama, el documento cubre el periodo 1950-1997 (o los años más 
próximos para los que se disponga información) en perspectiva comparada respecto 
a Suecia y Corea del Sur, tratando de buscar semejanzas con algunos de los 
indicadores económicos y sociales frecuentemente utilizados en la literatura 
económica. 
 
Las fuentes de información sobre el cual está elaborado este documento son bases 
de datos públicas y utilizadas de acuerdo a la información disponiblepara cada unos 
de los indicadores. Finalmente, cabe destacar que los contenidos de este informe 
están delimitados por los parámetros de análisis acordados y por el plazo de 
entrega convenido. No es un documento académico y se enmarca en los criterios de 
neutralidad y oportunidad en su entrega. 
 
 
II. Evolución del PIB chileno 1950-1997 
 
El Gráfico 1 examina la evolución de mediano y largo plazo del producto nacional 
chileno desde el año 1951 hasta el año 1997, con datos recolectados del Penn World 
Tables1 (versión 8.1) expresado en dólares constantes de 2005. A partir del mismo 
gráfico se muestran las tasas de crecimiento del producto para el mismo periodo de 
referencia. A partir de la evolución del PIB para el periodo 1950-1997, se desprende 
que la tasa de crecimiento promedio, para estos años, fue de un 4,1% anual2. 
 
 
 
 
 
 
 
1 Disponible en: http://www.rug.nl/research/ggdc/data/pwt/pwt-8.1 (Mayo, 2016) 
2 Para el análisis se utiliza tasa de crecimiento geométrica. 
http://www.rug.nl/research/ggdc/data/pwt/pwt-8.1
 
 
4 
Gráfico 1: Evolución del PIB chileno (en millones de dólares de 2005, a precio nacional 
constante) y variación porcentual del producto (en %), 1950-1997 
 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
Como respuesta a los efectos de la Gran Depresión de 1929 y tras las dificultades 
existente en el comercio internacional en la década de 1930, comienza la era de 
sustitución de importaciones basado en un proceso de industrialización “hacia 
adentro” encabezado por el Estado. Es así que, desde mediados de la década de 
1930 y hasta mediados de la década de 1970, los gobiernos incentivaron los 
recursos y las líneas de acción que fortalecieran esta estrategia, las que no 
solamente tuvieron un impacto directo en las políticas económicas, sino también en 
algunas políticas sociales. Para el periodo 1951 y 1975, el crecimiento del país 
promedió el 2,7%, con una volatilidad promedio de 5,6%. La estrategia de 
crecimiento hacia adentro comienza a finalizar tras el Golpe Militar, lo que significó 
un drástico cambio respecto a la estrategia de desarrollo impulsada por el Estado 
hasta entonces, cuyos principales ejes giraron en torno a: la privatización de las 
Empresas Públicas, desregularización de mercado, apertura al comercio exterior, 
estabilización macroeconómica, entre otras. De esta forma, el país transitó desde 
una estrategia de desarrollo “hacia adentro” hacia una estrategia de desarrollo 
“hacia fuera”. Las dificultades en la implantación de las medidas ortodoxas y las dos 
importantes crisis internacionales de 1975 y 1982, hicieron que el crecimiento 
económico nacional entre 1974-1985 haya sido modesto, alcanzando un 1,7% 
promedio anual para el periodo y una alta volatilidad la que supero el 8,4%. 
 
Tras la Crisis de la Deuda el año 1982, Chile comenzó a desarrollar una serie de 
reformas estructurales en su economía que le permitieron cimentar el crecimiento 
de los años posteriores. Con la llegada de la Democracia el año 1990, las políticas 
de estabilización y las reformas estructurales se profundizaron las que permitieron 
altas tasas de crecimiento entre el periodo 1986-1997. En efecto, la época posterior 
a 1985 el país experimentó altas tasas de crecimiento, reflejando una expansión 
promedio anual de 7,6% y una volatilidad del producto del 2,8%. Es precisamente 
esta baja volatilidad del producto la que da cuenta de la relativa estabilidad que 
gozó la economía nacional en dicho periodo. 
 
 
5 
III. Evolución del PIB per cápita chileno en perspectiva comparada, 
para el periodo 1950-1997 
 
La Tabla 1 resume la tasa media del crecimiento del PIB y del PIB per cápita para el 
periodo 1950-1997, durante algunos periodos seleccionados, cuyos puntos finales 
marcan quiebres estructurales en el comportamiento de la tendencia de largo plazo 
del PIB, siguiendo la sugerencia realizada por De Gregorio (2005)3. 
 
Tabla 1: PIB y PIB por habitante, 1950-1997 
Periodo 
Tasa de crecimiento PIB 
per cápita 
Tasa de crecimiento PIB 
1951-1971 2,1% 4,3% 
1972-1983 -0,9% 0,6% 
1984-1997 5,3% 7,1% 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
Chile fue uno de los países que más sufrió tras los efectos de la Gran Depresión de 
1929. No resulta casual que entre los años 1930-1932, el PIB per cápita se 
derrumbo en un 45% respecto a los niveles que presentaba previo a la crisis4. A 
partir de ese momento el país comienza a retomar la senda de crecimiento. Es así 
que para el periodo comprendido entre los años 1951 y 1971 la expansión del 
producto per cápita alcanzó un 2,1% anual. Para el periodo 1972-1983, el producto 
per cápita se ve expuesto a importantes volatilidades tanto por efectos del adverso 
escenario internacional como de las nuevas políticas económicas que comenzaban a 
imponerse en el país. Así, desde el año 1972 hasta 1975 el PIB per cápita cae y 
termina con la Crisis de la Deuda en 1982. Tras este convulsionado periodo, el país 
comienza un elevado crecimiento per cápita que se prolongó hasta la Crisis Asiática 
en 1988. Este periodo ha sido llamado el de la “época dorada” de Chile, en el que 
crecimiento promedio del PIB fue de un 7,1% y el producto por habitante para este 
periodo creció en promedio al 5,3% anual. 
 
El Gráfico 2 examina la historia del producto nacional per cápita desde 1951 hasta 
1997. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 De Gregorio (2005): “Crecimiento Económico en Chile: Evidencia, Fuentes y Perspectivas”. Estudios 
Públicos Nº 98. 
4 De Gregorio (2005)… Ibídem 
 
 
6 
Gráfico 2: Evolución del PIB per cápita chileno (en millones de dólares de 2005, a precio 
nacional constante), 1950-1997 
0
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
19
50
19
52
19
54
19
56
19
58
19
60
19
62
19
64
19
66
19
68
19
70
19
72
19
74
19
76
19
78
19
80
19
82
19
84
19
86
19
88
19
90
19
92
19
94
19
96
U
S 
$ 
20
05
Chile
 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
La Tabla 2 ofrece una mira panorámica de carácter histórica del crecimiento de Chile 
en perspectiva comparada, considerando para el análisis los países de Suecia y 
Corea del Sur. Para mantener la uniformidad de la información, los datos se recogen 
de la Penn World Tables (versión 8.1) y son expresados en dólares constante de 
2005 corregidos por paridad de poder compra (en adelante PPP). 
 
Tabla 2: PIB por habitante años seleccionados (PPP, dólares constantes de 2005) 
 1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1997 1997/1955 
Chile 4.351 4.561 5.363 6.369 4.858 6.404 5.379 6.815 9.991 2,3 
Corea 1.063 1.078 1.279 1.918 3.673 4.379 6.218 10.797 16.515 15,5 
Suecia 9.857 11.415 14.074 16.573 18.306 18.437 19.960 23.742 25.221 2,6 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
De los países que considera el análisis, Chile es el que promedia la menor tasa de 
expansión del PIB per cápita para el periodo, llegando ésta a 2,1% anual. Por su 
parte, la tasa de crecimiento del producto por habitante en Suecia, para igual 
periodo, llego al 2,4% anual, mientras que en Corea del Sur lo hizo 
sorprendentemente a una tasa de un 7,0 % anual. 
 
Para 1955 Chile presentaba una tasa inferior a la de Suecia, pero muy superior a la 
de Corea del Sur. Sin embargo, para 1983 Corea ya exhibía una tasa de crecimiento 
per cápita superior a la de Chile. El notable crecimiento coreano hizo que para el 
año 1997 este país multiplicara en 15,5 veces el PIB per cápita de mediados de la 
década de 1950. El Gráfico 3 complementa la información de la Tabla 2 la que 
muestra la evolución del PIB per cápita para el periodo completo de análisis (a 
precio encadenado en US$ 2005 corregidos por paridad de poder compra). 
 
 
 
7 
Gráfico3: Evolución del PIB per cápita chileno, coreano y sueco (en dólares de 2005 
encadenados, PPP), 1950-1997 
 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
 
IV. La PTF como determinante del crecimiento económico 
 
Desde mediados de la década de 1950 y tras la publicación del estudio seminal de 
cambio tecnológico y la función de producción desarrollado por Solow (1957)5 se ha 
desarrolla una extensa literatura que intenta cuantificar la contribución que presenta 
el progreso técnico en forma residual. No resulta casual que en ocasiones a este 
progreso tecnológico se le denomine residuo de Solow o simplemente productividad 
total de los factores, PTF. A partir del trabajo formulado por Solow ha sido usual 
intentar medir los cambios de la PTF como una aproximación a explicar las causas 
del crecimiento, reduciendo de esta forma el análisis a lo que ha sido llamado 
medida de nuestra “ignorancia”, intentando explicar ¿Por qué crece la economía? 
 
Incrementar la PTF significa encontrar la forma de mejorar la eficiencia de la fuerza 
laboral, el capital físico (stock de capital) y el capital humano que existen en un 
territorio. En términos generales, para medir los cambios de productividad se suele 
utilizar la denominada contabilidad del crecimiento, la que en términos sencillos y 
sin entrar en un análisis exhaustivo se puede definir como6: 
 
 
 
 
 
5 Solow, R (1957). “Technical change and the aggregate production function”, The Review of Economics 
and Statistics 39, 3, 1957, pág. 312-320. 
6 Se supone existencia de los factores completos y eficientes, además de rendimientos constantes a 
escalas, RCE, en la función de producción del tipo Cobb Douglas. 
 
 
8 
Donde: 
 
 : Es la productividad total de los factores 
 : Es el cambio porcentual del producto 
 : Es la participación del capital en el PIB 
 : Es el cambio porcentual del capital 
 : Es la participación del trabajo en el PIB 
 : Es el cambio porcentual del trabajo 
 
 
La ecuación 1 es fundamental para lograr entender los análisis de productividad 
asociados a la PTF. No de extrañar que autores como Prescott (1988) y Easterly y 
Levine (2002)7 afirmen que las variaciones de la productividad explican en gran 
parte las diferencias que se producen en el crecimiento de los países. Sin embargo, 
se debe tener presente que esta medida de eficiencia al ser estimada como un 
residuo se encuentra sujeta a errores, debido a los sesgos de omisión que pudiesen 
estar presentes en la función de producción, pudiendo distorsionar los efectos de la 
PTF. 
 
A modo de ejemplo, y siguiendo a Pagés (2010)8, una forma de interpretar el 
crecimiento de la PTF es que “cuando se declara un crecimiento de la PTF del 1%, 
esto equivale a decir que se obtuvo 1% más de producto a partir de los mismos 
recursos productivos” 
 
 
V. Evolución de la productividad total de los factores en perspectiva 
comparada, 1950-1997 
 
Para realizar el análisis se procede a comparar la productividad total de los factores 
de Chile respecto a un país líder como lo es Estados Unidos, como normalmente 
suele hacerse en la literatura especializada. El análisis se repite para los países con 
los que Chile se desea comparar, esto es, Corea del Sur y Suecia. La interpretación 
que se debe hacer de este índice es el siguiente: 
 
=1 : La PTF del país de referencia es igual a la de Estados Unidos 
<1 : La PTF del país de referencia es menor a la de Estados Unidos 
>1 : La PTF del país de referencia es mayor a la de Estados Unidos 
 
Los datos son capturados a partir de la base de datos de Penn World Tables9 
(versión 8.1) expresado en dólares corrientes corregidos por paridad de poder de 
 
7 Ambos autores citados por Aravena, Cavada y Mulder (2012): “Contribución al crecimiento económico 
de las tecnologías de la información y las comunicaciones y de la productividad en la Argentina, el Brasil, 
Chile y México”. Serie de Estudios estadísticos y prospectivos Nº76. CEPAL. Disponible en: 
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4780/S1100964_es.pdf (Mayo, 2016) 
8 Pagés Carmen (2010): “La era de la productividad. Cómo transformar las economías desde sus 
cimientos”. Banco Interamericano de Desarrollo. Disponible en: 
http://www.iadb.org/research/dia/2010/files/dia_2010_spanish.pdf (Mayo, 2016) 
 
9 Disponible en: http://www.rug.nl/research/ggdc/data/pwt/pwt-8.1 (Mayo, 2016) 
http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4780/S1100964_es.pdf
http://www.iadb.org/research/dia/2010/files/dia_2010_spanish.pdf
http://www.rug.nl/research/ggdc/data/pwt/pwt-8.1
 
 
9 
compra. El Gráfico 4 muestra las estimaciones de los niveles de productividad para 
el periodo 1953-1997 tanto para Chile como para Corea del Sur y Suecia. 
 
Gráfico 4: PTF a precios corrientes corregidos por paridad de poder de compra (USA=1) 
 
Fuente: Elaboración propia en base a a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
De acuerdo al Gráfico 4, Chile hasta el año 1972 presenta niveles de eficiencia 
superiores o muy parecidos a los alcanzados por Estados Unidos, sin embargo, con 
posterioridad a ese año el país paulatinamente ha retrocedido respecto al país 
norteamericano. De esta forma, entre los años 1973 y 1997, Chile presenta niveles 
de eficiencia que se encuentran en promedio para el periodo un 23,6% por debajo 
de los Estados Unidos, siendo el año 1986 el de peor comportamiento, en el que la 
brecha con el país líder de referencia alcanzó el 34,0%. 
 
Una situación diametralmente diferente es la que presenta Corea del Sur, la que 
presenta una clara tendencia positiva para el periodo 1960-1997. Si bien las 
diferencias aún son importantes respecto a los Estados Unidos, estas han 
disminuido significativamente. Así, por ejemplo, mientras para el año 1960 el país 
asiático presentaba una eficiencia un 68,8% inferior a la de Estados Unidos, para el 
año 1997 esta diferencia alcazaba 26,6%. 
 
Por su parte, la productividad total de los factores para Suecia respecto a los 
Estados Unidos muestra un comportamiento más homogéneo que el 
comportamiento descrito por Corea del Sur o Chile para el mismo periodo. En 
efecto, para el periodo 1950-1997, Suecia muestra que los niveles de eficiencia en 
promedio se han ubicado en un 20,0% por debajo al de Estados Unidos. 
 
Por su parte, el Gráfico 4 muestra la evolución de la PTF -para el periodo 1960-
1997- a precios nacionales constantes de Chile, Suecia y Corea del Sur, utilizando 
como punto de partida el año 1960 (1960=1). El comportamiento de la PTF y la 
tendencia muestra como difiere su evolución para los tres países. En concreto, para 
 
 
10 
los tres países analizados Corea del Sur es la que presentó el mayor incremento en 
la productividad total de los factores, siendo ésta para el año 1997, superior en un 
73,4% a los niveles que presentaba el año 1960. Suecia también incrementó sus 
niveles de eficiencia (entendiendo ésta como PTF) como se observa en la tendencia, 
lo que significó que el país haya incrementado su PTF en un 34,8% para el mismo 
periodo bajo análisis. 
 
El caso de Chile resulta diferente. El Gráfico 4 muestra dos claras tendencias. La 
primera de ellas, entre los años 1960-1975, en la que la PTF presenta una clara 
tendencia a la baja, siendo el año 1975 un 32,5% más baja que los niveles 
existentes en 1960. El segundo periodo, entre los años 1976-1997, muestra una 
clara tendencia creciente, la que sin embargo, no logra revertir el mal 
comportamiento de la PTF de los años previos. Es así que la PTF de Chile en 1997 es 
exactamente la misma que presentaba el país el año 1960. 
 
Gráfico 5: PTF a precios nacional constante (1960=1) 
 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
11 
VI. Apertura comercial, 1960-1997Como aproximación al grado de apertura comercial se utilizara el nivel de 
exportaciones sobre el producto para los tres países de referencia, de acuerdo a 
información recogida de la base de datos del Banco Mundial, para el periodo 1960-
1997 y complementadas con la Penn World Table (versión 8.1). 
 
De acuerdo a Ffrench Davis (2014) 10, el crecimiento de un país se puede intensificar 
a través de las exportaciones a través de diferentes mecanismos, destacando: 
 
 La generación de divisas. 
 Aprovechar las economías de escalas y de especialización, posibilitado por el 
acceso a los mercados foráneos. 
 Por los potenciales efectos positivos que puede tener los encadenamientos 
productivos que presenta la actividad exportadora, en especial con otras 
actividades locales. 
 El comercio exterior puede impulsar mejores prácticas productivas, 
adoptadas por las mayores exigencias en competitividad que los nuevos 
mercados imponen. 
 
De esta forma, las exportaciones en general posibilitan el acceso a mercados de 
mayor dimensión, en especial para aquellas economías cuyo mercado doméstico 
resultan pequeños, incentivan la innovación, generan trabajo y pueden eliminar el 
comportamiento rentista que se da en economías con restricciones al comercio 
exterior. 
 
Uno de los aspectos fundamentales del modelo económico chileno ha sido el 
desarrollo exportador. Chile, entre 1960 y 1997, presentó una expansión media 
anual de 6,1%, lo que sin duda representa un logro notable para la economía 
nacional. Sin embargo, a pesar de estas notables tasas de crecimiento, el arrastre 
exportador hacia el resto de la economía chilena ha sido variable, no encontrándose 
asociaciones fuertes en todo el periodo entre crecimiento del producto y de las 
exportaciones, como se muestra en la Tabla 3. En el periodo 1972 y 1983 las 
exportaciones de bienes y servicios crecieron en promedio 9,1% anual11, mientras 
que el producto sólo aumento en un 0,6% promedio anual. Este periodo contrasta 
con el auge exportador del periodo 1984-1997, en el que la tasa de crecimiento de 
las exportaciones promedió el 8,1% anual, mientras que la tasa de expansión 
promedio del producto -para igual periodo- alcanzó a 7,1% anual. Cabe 
preguntarse, qué es lo que explica que en ambos periodos el país haya presentado 
tasas de crecimiento notables para las exportaciones, pero con resultados tan 
disímiles para el crecimiento del producto. La respuesta parece encontrase en los 
problemas de fondo que envolvieron a la economía nacional, donde las causas 
estructurales y de carácter macroeconómico pueden explicar el decepcionante 
 
10 Ffrench Davis R (2014): “Chile entre el Neoliberalismo y el Crecimiento con equidad”. Cuarenta años 
de Política Económicas y sus lecciones para el futuro. Quinta Edición. 
11 Estas cifras corresponden al crecimiento de las exportaciones de bienes y servicios valoradas en 
dólares constante del año 2005 
 
 
12 
crecimiento para el periodo 1972-1983. En este sentido, Ffrench-Davis (2014)12 
observa que las reformas comerciales impulsadas por la dictadura militar en ese 
periodo presentaron “un sesgo pro liberalización de las importaciones más poderoso 
que el de promoción de las exportaciones: un déficit comercial de 12% del PIB en 
1981 representa una prueba irrefutable de su sesgo”. Tras la crisis de la Deuda en 
1982, Chile comienza una nueva era caracterizada por un tipo de cambio depreciado 
(y por tanto más competitivo para el sector exportador) y políticas públicas más 
activas que reintrodujeron cierta protección a los bienes importables, lo que 
incentivó las exportaciones no tradicionales13, estableciéndose como prioridad una 
balanza de pagos superavitaria que permitiese servir la deuda externa. De esta 
forma, la reducción de las importaciones y la promoción de las exportaciones logró 
una asociación más fuerte entre las tasas de crecimiento del producto y la 
expansión de las exportaciones, coherente con un modelo económico que aspiraba 
que las exportaciones se transformaran en el símbolo del crecimiento económico 
nacional. 
 
Para Suecia los datos muestran que para periodos comparables -al igual que el caso 
chileno- los grados de asociación entre el crecimiento del producto respecto a las 
exportaciones han resultado variables. En efecto, la tasa de crecimiento del PIB 
para el periodo 1960-1971 (la que abarca buena parte de la denominada “Edad de 
Oro de la economía capitalista” tras el término de la Segunda Guerra Mundial) 
evidenció un crecimiento de 4,3%, el que fue acompañado de una expansión de las 
exportaciones del 4,2% para igual periodo. Sin embargo, para el periodo 
inmediatamente posterior, esto es 1972-1983, las exportaciones tuvieron una 
expansión del 5,6%, pero un crecimiento del producto que puede considerarse bajo, 
el cual promedió un 1,7% anual. Esta misma situación se repite para los años 1984-
1997, aunque en menor medida como muestra la Tabla 3. 
 
Por su parte, el caso coreano resulta diferente al chileno o sueco. En el caso coreano 
las tasas de crecimiento de las exportaciones muestran un mayor grado de 
asociación con las tasas de crecimiento del producto, aunque este grado de 
asociación no puede ser entendido como causalidad14. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12 Ffrench Davis R (2014)… Op. Cit 
13 Ffrench Davis R (2014)… Ibídem 
14 Conocido es el hecho que dos variables que se encuentran correlacionadas no necesariamente implica 
que una de estas cause la otra, pudiéndose tratar de relaciones espurias en muchos casos, por lo que es 
recomendable abordar los análisis a través de estudios econométricos que midan los impactos de las 
exportaciones sobre el producto. 
 
 
13 
Tabla 3: Tasas de crecimiento del producto, de las exportaciones y % de las exportaciones 
sobre PIB, periodos seleccionados. 
País Periodo 
Tasa de 
crecimiento 
exportaciones 
Tasa de 
crecimiento PIB 
Exportaciones 
sobre el PIB 
Chile 
1960-1971 2,8% 4,7% 13,4% 
1972-1983 9,1% 0,6% 20,1% 
1984-1997 8,1% 7,1% 29,7% 
 
Corea del 
Sur 
1960-1971 23,8% 8,0% 8,8% 
1972-1983 14,4% 9,1% 27,4% 
1984-1997 8,3% 8,6% 28,4% 
 
Suecia 
1960-1971 4,2% 4,3% 22,1% 
1972-1983 5,6% 1,7% 27,8% 
1984-1997 2,9% 1,7% 32,5% 
 
Fuente: Elaboración propia en base al Banco Mundial y a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
La teoría económica explica que las economías abiertas tienden a especializarse en 
aquellos productos o servicios para los que presentan algún tipo de especialización o 
ventaja competitiva. En este sentido, es dable esperar que mayores grados de 
apertura comercial puedan aumentar la volatilidad del producto si es que los shocks 
a los que se ven enfrentadas esas economías resultan predominantes en un sector 
determinado. Por el contrario, en una economía bien diversificada, y no mono-
exportadora, es posible suponer que la apertura comercial disminuya la volatilidad 
económica, haciendo que los shocks presenten un menor impacto sobre el 
crecimiento. Esta situación es confirmada por Ffrench Davis (Op. Cit) quien señala 
que “una de las falencias de una fuerte concentración en la exportación de recursos 
naturales es que la demanda mundial suele crecer lentamente, y que muchas 
naciones en desarrollo presionan la oferta, con impactos depresivos sobre los 
precios. Para sostener un crecimiento elevado del volumen de exportaciones es 
imprescindible diversificar la canasta exportadora hacia rubros con demandas más 
dinámicas”. 
 
Por otro lado, el efecto de la apertura comercial sobre la volatilidad del crecimiento 
económico puede depender de cómo se encuentre el ciclo económico del país 
respecto del de sus principales socios comerciales. Larraín y Parro sugieren que, en 
el caso de que los ciclos económicos entre el país local y sus principales socios 
comercialestengan una correlación positiva, la mayor apertura comercial debiese 
aumentar las fluctuaciones del producto por lo que este se haría más volátil.15 
 
 
 
 
 
15 Citado por Cruz (2008, pág. 12): “Determinantes de la Volatilidad del Crecimiento Económico en la 
historia económica de Chile: 1870-2000”. Tesis de Magister Universidad Católica de Chile. Disponible en: 
http://cliolab.economia.uc.cl/docs/tesis/tesis_pcruz.pdf (mayo, 2016) 
http://cliolab.economia.uc.cl/docs/tesis/tesis_pcruz.pdf
 
 
14 
VII. Índice de Gini, 1953-1997 
 
De los pilares básicos que suelen mencionarse como elementos fundamentales para 
el desarrollo económico de los países, esto es, crecimiento económico, cambios 
estructurales asociados al desarrollo institucional y distribución del ingreso, los 
economistas han dado particular preponderancia a los dos primeros. Esto no 
constituye una gran sorpresa, toda vez que durante mucho tiempo se sostuvo que 
la mejora en la distribución del ingreso se encontraba estrechamente relacionada al 
crecimiento económico. En este sentido, gran relevancia tuvo para la literatura la 
hipótesis propuesta por Kuznets (1955)16 quien en lo fundamental sostuvo que el 
crecimiento económico en sus fases iniciales conduce a mayores niveles de 
desigualdad para luego revertirse, a través de un modelo de “U” invertida. A su vez, 
desde un punto de vista histórico, el desconocimiento de fuentes fidedignas de la 
distribución del ingreso resulta de mayor dificultad para la construcción de este tipo 
de series, a diferencia de lo que ocurre con el crecimiento, para el cual se poseen 
aproximaciones que permiten evidenciar su evolución histórica. 
 
El Gráfico 6 presenta la evolución de la desigualdad del ingreso en Chile, para los 
años 1950 y 1997. Los datos se obtienen de Díaz, Lüders y Wagner (2016)17. 
 
Grafico 6: Evolución del Gini para Chile, 1953-1997 
0,45
0,47
0,49
0,51
0,53
0,55
0,57
1950 1960 1970 1980 1990 2000
Gini Chile
Gini Chile
 
Fuente: Díaz, J.; Lüders. R. y Wagner, G. (2016) 
 
De esta forma, el rol que han jugado las desigualdades en el proceso de desarrollo 
chileno es aún incipiente, por lo que su relevancia presenta una clara relación 
 
16 Kuznets (1955): “Economic growth and income inequality”, American Economic Review, 45, pág. 1-28 
17 Díaz, J.; Lüders. R. y Wagner, G. (2016): “La República en Cifras. Chile 1810-2010. Santiago: 
Ediciones Universidad Católica de Chile. Disponible en: http://cliolab.economia.uc.cl/BD.html (Mayo, 
2016) 
http://cliolab.economia.uc.cl/BD.html
 
 
15 
inversa al conocimiento que de ésta se posee, situación que en ocasiones ha 
conducido a su invisibilización. 
 
El Gráfico 6 muestra que la distribución del ingreso en Chile históricamente ha sido 
alta. Entre los años 1950-1956, el país experimentó un progresivo incremento en el 
índice de Gini, fruto del aumento de la inflación del periodo y la consiguiente 
reducción del salario real. Sin embargo, para los años 1957-1972, el país retoma la 
disminución en la distribución del ingreso. Al respecto, entre los factores que 
incidieron se puede citar a Ffrench-Davis (2014, Pág. 299)18 quien afirma que “Al 
inicio de los años setenta, Chile se situaba entre los países de América Latina con 
mayor desarrollo social. El nivel educacional, la presencia del sistema nacional de 
salud, la organización para la construcción de viviendas populares y un programa 
masivo de alimentación para escolares eran de los adelantados de la región”. 
El Gini alcanzado para 1972 (Gini=48,5) muestra el mínimo histórico para el periodo 
analizado. Entre los factores que contribuyeron a su retroceso destaca el 
incremento masivo del ingreso laboral, de los salarios mínimos, del gasto social, de 
las pensiones, de las asignaciones familiares, etc.19. Lo ocurrido con la dictadura 
cívico-militar es un proceso bastante más conocido. En lo fundamental, para el 
periodo las remuneraciones reales cayeron y se deterioran los ingresos mínimos y 
los gastos sociales. A lo anterior, se debe incluir la regresividad de las reformas 
tributarias de las décadas de 1970 y 1980, lo que condujo en general al 
empeoramiento de la distribución del ingreso.20 Posdictadura, el país mostró una 
mejora poco significativa en su Gini, aunque alcanzando niveles por debajo de los 
que se podían encontrar a comienzos de la década de 1970. En opinión de Ffrench 
Davis (2014) para el periodo 1990-1996, Chile logró mejorar los salarios reales 
tanto en sus remuneraciones medias como en el salario mínimo, así como también 
en una serie de políticas de corte social que ayudaron a mejorar los niveles de 
equidad ausentes en las dos décadas precedentes.21 
 
Para efectos comparativos, el documento muestra la evolución del Gini para algunos 
años seleccionados del periodo 1950-1997, tanto para Corea del Sur como para 
Suecia. Los datos se obtienen de la United Nations University (Database WIID 
3.3)22. Cabe destacar que la base entrega información tanto del Gini como de la 
distribución del ingreso por quintiles y percentiles, para periodos inclusive previos a 
la década de 1960. Dadas las diversas fuentes que la base entrega, se adoptó como 
criterio utilizar el Gini más bajo para los años que presenten más de una fuente. De 
esta forma, los Gráficos 7 y 8 muestran el Gini de Corea del Sur y Suecia, de 
acuerdo al criterio seleccionado. 
 
 
 
 
 
 
18 Ffrench Davis R (2014): “Chile entre el Neoliberalismo y el Crecimiento con equidad”. Cuarenta años 
de Política Económicas y sus lecciones para el futuro. Quinta Edición. 
19 Ffrench Davis R (2014) … Ibídiem 
20 Ffrench Davis R (2014, pág. 303) ... Ibídem 
21 French Davis R (2014, pág. 306)… Ibídem 
22 UNU. Database WIID3.3. Disponible en: https://www.wider.unu.edu/download/WIID3.3 (Mayo, 2016) 
https://www.wider.unu.edu/download/WIID3.3
 
 
16 
Gráfico 7: Evolución del Gini para Corea del Sur, 1953-1997 
0,2
0,25
0,3
0,35
0,4
1
9
5
0
1
9
5
2
1
9
5
4
1
9
5
6
1
9
5
8
1
9
6
0
1
9
6
2
1
9
6
4
1
9
6
6
1
9
6
8
1
9
7
0
1
9
7
2
1
9
7
4
1
9
7
6
1
9
7
8
1
9
8
0
1
9
8
2
1
9
8
4
1
9
8
6
1
9
8
8
1
9
9
0
1
9
9
2
1
9
9
4
1
9
9
6
1
9
9
8
2
0
0
0
Gini de Corea del Sur
Gini
 
Fuente: Elaboración propia en base a Universidad de las Naciones Unidas 
 
 
Gráfico 8: Evolución del Gini para Suecia, 1953-1997 
0
0,1
0,2
0,3
0,4
0,5
1
9
5
0
1
9
5
2
1
9
5
4
1
9
5
6
1
9
5
8
1
9
6
0
1
9
6
2
1
9
6
4
1
9
6
6
1
9
6
8
1
9
7
0
1
9
7
2
1
9
7
4
1
9
7
6
1
9
7
8
1
9
8
0
1
9
8
2
1
9
8
4
1
9
8
6
1
9
8
8
1
9
9
0
1
9
9
2
1
9
9
4
1
9
9
6
1
9
9
8
2
0
0
0
Gini de Suecia
Gini
 
Fuente: Elaboración propia en base a Universidad de las Naciones Unidas 
 
 
 
 
 
 
 
 
17 
VIII. Pobreza 
 
El análisis para determinar la pobreza en Chile se cimienta sobre dos fuentes de 
información. La primera de ellas corresponde a una base de datos secundaria, 
obtenida a partir de FLACSO (1992)23 la cual recoge el nivel de pobreza en el Gran 
Santiago para el periodo 1969-1989, a partir de la Encuesta de Ocupación del 
Departamento de Economía de la Universidad de Chile, la cual presenta la 
característica de ser consistente y distribuida para un periodo amplio de tiempo. La 
segunda fuente dispone de datos con cobertura nacional para el periodo 1990 y 
1997, a través de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional, CASEN. 
Esta encuesta es de mucho mayor escala que la realizada por la Universidad de 
Chile y ha servido como fuente de estadísticas oficiales para medir variables como la 
pobreza o la desigualdad en el país desde 1987 en adelante, con periodicidades que 
oscilan entre dos a tres años (ver Tabla, 4). 
 
De acuerdo a FLACSO (1992)24, para el año 1969, el 8,4%de la población del Gran 
Santiago se hallaba en situación de pobreza indigente, es decir, aquella población 
que no alcanza a cubrir el mínimo alimentario, mientras que el 20,1% presentaba la 
condición de pobres no indigente. Con la dictadura militar, la situación de pobreza 
fue empeorando con el paso del tiempo. Así, para 1986, más del 50% de la 
población se encontraba bajo la línea de pobreza y cerca de la cuarta parte de la 
población se ubicaba en situación de indigencia. 
 
Tabla 4: Evolución del pobreza en el Gran Santiago, 1969-1989 
Año Indigencia 
Pobres no 
indigentes 
Total pobres 
1969 8,4% 20,1% 28,5% 
1976 27,9% 29,0% 56,9% 
1979 11,7% 24,3% 36,0% 
1980 14,4% 25,9% 40,3% 
1982 10,8% 20,4% 31,2% 
1984 23,0% 25,5% 48,5% 
1985 19,2% 26,2% 45,4% 
1986 24,7% 26,2% 50,9% 
1987 22,6% 26,0% 48,6% 
1988 22,9% 26,8% 49,7% 
1989 14,9% 26,3% 41,2% 
Fuente: FLACSO 
 
La Tabla 5 muestra la evolución de la pobreza a nivel nacional de acuerdo a la 
encuesta CASEN. De acuerdo a esta, para 1990, en Chile el 38,6% de la población 
se ubicaba por debajo de la línea de pobreza. Los años posteriores muestran un 
progresivo retroceso de esta. Así, para el año 1998, esta disminuyó al 21,7% de la 
población, mientras que la extrema pobreza para ese mismo año alcanzaba a 5,6%. 
 
 
23 FLACSO (1992): “Mujeres Latinoamericanas. En cifras”. Disponible en: 
http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/47729.pdf (Mayo, 2016) 
24 FLACSO (1992) … Ibídem 
http://www.flacsoandes.edu.ec/libros/digital/47729.pdf
 
 
18 
Tabla 5: Evolución del pobreza a nivel nacional, 1990-1998 
Año Indigencia 
Pobres no 
indigentes 
Total pobres 
1990 13% 25,6% 38,6% 
1992 9,0% 23,8% 32,9% 
1994 7,6% 20,1% 27,6% 
1996 5,8% 17,5% 23,2% 
1998 5,6% 16,1% 21,7% 
Fuente: CASEN, varios años 
 
Por su parte, el crecimiento de Corea ha venido acompañado de una reducción 
notable de la pobreza como se aprecia en la Tabla 6. La disminución de la pobreza, 
se vio interrumpida en la primera mitad de los años ochenta, producto de la crisis 
de 1980 y de las políticas económicas implementadas para revertirla (ver Valencia, 
s/f)25 situación que condujo a que la pobreza en los hogares llegara al 20,4% en 
1982, versus el 16,0% que presentaba en 1979. 
 
En términos generales, la pobreza entre los años 1961 y 1996, sufre un importante 
retroceso. Es así que para el año 1961 Corea del Sur presentaba cerca del 50% de 
los hogares en situación de pobreza, la que descendió a un 7,4% para 1996. Entre 
las razones que señala Valencia (s/f) para la reducción de la pobreza destacan: i) el 
fuerte crecimiento; ii) la débil volatilidad; y iii) la reducción de la desigualdad. 
 
La Tabla 6 también permite apreciar que la crisis asiática de 1998, tuvo importantes 
efectos negativos en la pobreza de los hogares coreanos, lo que hizo que ésta 
prácticamente se duplicara en menos de un año, alcanzando niveles parecidos a los 
existentes a finales de la década de 1970. 
 
Tabla 6: Pobreza en Corea del Sur (en % de hogares) 
1961 1970 1979 1982 1986 1989 1992 1994 1996 1998 
48,3 23,4 16,0 20,4 16,5 16,9 8,8 8,2 7,4 14,3 
Fuente: Valencia (s/f) 
 
La pobreza en Chile, así como también en aquellos países en vías de subdesarrollo-
en los que las carencias afectan a grupos importantes de la población-, se suele 
analizar utilizando la línea de pobreza absoluta. Por su parte, los países 
desarrollados-aquellos que han logrado mejorar sus niveles de vida- han orientado 
el análisis al enfoque de pobreza relativa. Olavarría (2001) señala que “estos países, 
en la medida que han ido superando niveles de subsistencia física mínima, sus 
preocupaciones se han ido centrando en temas como la distribución del ingreso, 
oportunidades y alcanzar niveles de calidad de vida socialmente aceptables para 
todos y cada uno de los ciudadanos”26. En esencia la pobreza relativa se basa en la 
 
25 Valencia (s/f): “Crecimiento, política social y pobreza en Corea del Sur y México”. Disponible en: 
https://www.iser.essex.ac.uk/research/publications/working-papers/iser/2002-10.pdf (Mayo, 2016) 
26 Olavarría (2001): Pobreza: Conceptos y Medidas. Instituto de Ciencias Políticas. Universidad de Chile. 
Disponible en: https://igedel.files.wordpress.com/2007/09/pobreza-_conceptos_y_medidas-1.pdf (Mayo, 
2016) 
https://www.iser.essex.ac.uk/research/publications/working-papers/iser/2002-10.pdf
https://igedel.files.wordpress.com/2007/09/pobreza-_conceptos_y_medidas-1.pdf
 
 
19 
idea de que las necesidades no son solamente fisiológicas, sino que es la propia 
cultura la que las determina27. 
 
Suecia, como país desarrollado, mide su pobreza en términos relativos tal como se 
muestra en la Tabla 7 (para algunos años seleccionados), por lo que el análisis no 
es directamente comparable con Chile. Los datos son recogidos de Osberg (2002)28 
y muestra que la pobreza relativa existente en Suecia medida como el 50% de la 
mediana de los ingresos individuales, ha oscilado entre el 5,2% y el 7,3%, para los 
años seleccionados. 
 
Tabla 7: Pobreza relativa en Suecia, años seleccionados 
1975 1981 1987 1992 1995 
6,4% 5,2% 7,3% 6,5% 6,5% 
Fuente: Osberg (2002) 
 
 
 
 
 
 
 
 
27 Olavarría (2001)… Ibídem 
28 Osberg (2002): “Trends in Poverty: The UK in International Perspective - How Rates Mislead and 
Intensity Matters”. Institute for Social & Economic Research. ISER Working Papers Number 2002-10. 
Disponible en: https://www.iser.essex.ac.uk/research/publications/working-papers/iser/2002-10.pdf 
(Mayo, 2016) 
https://www.iser.essex.ac.uk/research/publications/working-papers/iser/2002-10.pdf
 
 
20 
Anexos 
 
Tabla 8: PIB real per cápita encadenados (US$ 2005 corregidos por paridad de poder 
compra) 
Año Chile Corea Suecia Año Chile Corea Suecia 
1950 8.518 1974 6.158 3.287 17.545 
1951 4.011 9.018 1975 4.858 3.673 18.306 
1952 4.294 8.919 1976 5.115 4.125 18.394 
1953 4.265 990 9.123 1977 5.350 4.440 17.669 
1954 4.463 1.003 9.578 1978 5.656 4.809 17.616 
1955 4.351 1.063 9.857 1979 6.159 4.928 18.237 
1956 4.236 1.050 10.126 1980 6.404 4.379 18.437 
1957 4.449 1.136 10.271 1981 6.576 4.609 18.200 
1958 4.474 1.137 10.475 1982 5.564 4.896 18.234 
1959 4.419 1.113 10.999 1983 5.366 5.427 18.531 
1960 4.561 1.078 11.415 1984 5.400 5.902 19.531 
1961 4.325 1.096 11.998 1985 5.379 6.218 19.960 
1962 5.230 1.075 12.358 1986 5.545 7.135 20.967 
1963 5.442 1.186 12.897 1987 5.834 8.119 21.780 
1964 5.457 1.250 13.668 1988 6.403 9.137 22.598 
1965 5.363 1.279 14.074 1989 6.844 9.827 23.522 
1966 5.816 1.410 14.194 1990 6.815 10.797 23.742 
1967 5.978 1.460 14.548 1991 7.223 11.896 23.456 
1968 6.156 1.596 14.978 1992 7.823 12.661 23.156 
1969 6.479 1.793 15.633 1993 8.144 13.650 22.393 
1970 6.369 1.918 16.573 1994 8.792 15.035 23.695 
1971 6.908 2.172 16.530 1995 9.991 16.515 25.221 
1972 6.711 2.469 16.811 1996 10.221 17.370 25.587 
1973 6.416 2.976 17.366 1997 10.333 18.092 26.765 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
Tabla 9: PTF a precios corrientes corregidos por paridad de poder de compra 
(USA=1) 
Año Chile Corea Suecia Año Chile Corea Suecia 
1950 0,7715 1974 0,8523 0,4965 0,8404 
1951 1,1239 0,7489 1975 0,7200 0,5362 0,8413 
1952 1,0969 0,7441 1976 0,7248 0,5435 0,8142 
1953 1,0787 0,7514 1977 0,7734 0,5506 0,7761 
1954 1,0701 0,7776 1978 0,8035 0,5544 0,7785 
1955 1,0182 0,7551 1979 0,8410 0,5507 0,7884 
1956 1,0269 0,7693 1980 0,9137 0,5171 0,7902 
1957 1,0594 0,7660 1981 0,9126 0,5337 0,7800 
1958 1,0905 0,7875 1982 0,8005 0,5601 0,8090 
1959 1,0437 0,7890 1983 0,7395 0,5965 0,8031 
1960 1,0455 0,3121 0,7635 1984 0,7084 0,6199 0,7973 
1961 0,9652 0,3209 0,7899 1985 0,6623 0,6176 0,7884 
1962 1,1352 0,3021 0,7870 1986 0,6586 0,6788 0,8123 
19631,0866 0,3130 0,7999 1987 0,6707 0,7159 0,8268 
1964 1,0548 0,3185 0,8144 1988 0,6957 0,7354 0,8312 
1965 0,9630 0,3098 0,8003 1989 0,7187 0,7339 0,8274 
1966 0,9947 0,3260 0,7825 1990 0,6876 0,7301 0,8035 
 
 
21 
1967 1,0177 0,3239 0,8137 1991 0,7085 0,7527 0,8005 
1968 0,9841 0,3267 0,8108 1992 0,7452 0,7389 0,8018 
1969 0,9999 0,3462 0,8258 1993 0,7422 0,7472 0,7776 
1970 0,9638 0,3477 0,8638 1994 0,7567 0,7504 0,8137 
1971 1,0339 0,3734 0,8449 1995 0,8152 0,7563 0,8501 
1972 0,9903 0,3968 0,8352 1996 0,7834 0,7382 0,8527 
1973 0,9001 0,4435 0,8328 1997 0,7493 0,7356 0,8951 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
 
Tabla 10: PTF a precios constante (1960=1) 
Año Chile Corea Suecia Año Chile Corea Suecia 
1950 1974 0,7942 1,2464 1,2172 
1951 1975 0,6754 1,2592 1,2104 
1952 1976 0,6880 1,3068 1,2009 
1953 1977 0,7434 1,3487 1,1636 
1954 1978 0,7880 1,3473 1,1668 
1955 1979 0,8266 1,3565 1,1834 
1956 1980 0,8896 1,2656 1,1779 
1957 1981 0,8996 1,2867 1,1629 
1958 1982 0,7632 1,3165 1,1672 
1959 1983 0,7224 1,4027 1,1751 
1960 1,0000 1,0000 1,0000 1984 0,7401 1,4728 1,2052 
1961 0,9993 0,9942 1,0286 1985 0,7133 1,4768 1,2081 
1962 1,0031 0,9698 1,0484 1986 0,7301 1,5516 1,2224 
1963 1,0169 0,9784 1,0794 1987 0,7536 1,6068 1,2413 
1964 0,9857 1,0099 1,1181 1988 0,7804 1,6750 1,2451 
1965 0,9493 0,9919 1,1296 1989 0,8248 1,6573 1,2469 
1966 0,9873 1,0380 1,1273 1990 0,8203 1,6792 1,2340 
1967 0,9690 1,0224 1,1569 1991 0,8527 1,6939 1,2160 
1968 0,9555 1,0361 1,1588 1992 0,9134 1,6724 1,2244 
1969 0,9417 1,1084 1,1825 1993 0,9310 1,6721 1,2286 
1970 0,9138 1,1239 1,2127 1994 0,9407 1,6877 1,2756 
1971 0,9485 1,1648 1,2014 1995 0,9839 1,7100 1,2985 
1972 0,9089 1,1596 1,1999 1996 0,9973 1,7259 1,3134 
1973 0,8205 1,2275 1,2177 1997 1,0038 1,7339 1,3486 
Fuente: Elaboración propia en base a Penn World Tables (versión 8.1) 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22 
 
Tabla 11: Exportación como porcentaje del PIB (en %) 
Año Chile Corea Suecia Año Chile Corea Suecia 
1950 1974 20,4 25,2 30,2 
1951 1975 25,4 25,3 26,4 
1952 1976 25,1 28,3 25,9 
1953 1977 20,6 28,6 25,7 
1954 1978 20,6 26,8 26,5 
1955 1979 23,3 25,0 28,5 
1956 1980 22,8 30,2 28,0 
1957 1981 16,4 32,1 28,7 
1958 1982 19,4 31,0 31,0 
1959 1983 24,0 30,8 34,0 
1960 13,5 3,2 23,0 1984 24,2 31,1 34,7 
1961 12,0 5,3 22,3 1985 28,1 29,8 33,6 
1962 11,9 4,9 21,9 1986 29,1 33,1 31,4 
1963 12,3 4,6 21,9 1987 30,1 35,5 31,0 
1964 12,6 5,7 22,3 1988 34,2 33,7 30,7 
1965 13,6 8,3 21,9 1989 35,4 28,5 30,5 
1966 14,8 10,0 21,4 1990 34,0 25,9 28,7 
1967 14,3 11,0 21,1 1991 32,4 24,4 26,9 
1968 14,0 12,3 21,6 1992 29,8 24,6 26,7 
1969 16,5 12,9 22,8 1993 26,6 24,5 31,3 
1970 14,6 12,9 22,6 1994 28,2 24,6 34,5 
1971 11,0 14,2 22,8 1995 29,3 26,7 38,0 
1972 9,8 18,3 22,7 1996 27,3 25,7 36,8 
1973 13,7 27,0 25,7 1997 27,1 29,8 40,1 
Fuente: Banco Mundial 
 
 
Tabla 12: Gini de Chile, 1950-1997 
Año Chile Año Chile 
1950 0,5229 1974 0,4898 
1951 0,5268 1975 0,4949 
1952 0,5321 1976 0,5012 
1953 0,5380 1977 0,5081 
1954 0,5441 1978 0,5151 
1955 0,5492 1979 0,5220 
1956 0,5526 1980 0,5288 
1957 0,5536 1981 0,5353 
1958 0,5519 1982 0,5414 
1959 0,5480 1983 0,5469 
1960 0,5425 1984 0,5517 
1961 0,5360 1985 0,5555 
1962 0,5292 1986 0,5581 
1963 0,5224 1987 0,5594 
1964 0,5157 1988 0,5589 
1965 0,5091 1989 0,5568 
1966 0,5031 1990 0,5534 
1967 0,4980 1991 0,5492 
1968 0,4936 1992 0,5447 
 
 
23 
1969 0,4900 1993 0,5406 
1970 0,4871 1994 0,5375 
1971 0,4854 1995 0,5354 
1972 0,4850 1996 0,5342 
1973 0,4865 1997 0,5338 
Fuente: Díaz, J.; Lüders. R. y Wagner, G. (2016)

Continuar navegando