Logo Studenta

TesisdefinitivaGrettelHernndez

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León UNAN-León 
Facultad de Ciencias y Tecnología 
Departamento de Biología 
Maestría Salud de los Cuerpos de Agua 
 
 
 
Memoria de investigación para optar al título de Magister Scientiae en Salud 
de los Cuerpos de Agua 
Diversidad y abundancia de la ictiofauna del Estero de Salinas Grandes, 
periodo octubre 2018- agosto 2019. 
 
 Autor: Lic. Grettel Marisol Hernández Fernández. 
 
Tutor: Dr. Ariel Aguilar 
 
Asesor Comunitario: Sr. Lorenzo Antonio Maradiaga 
 
¡A la libertad por la universidad! 
 
II 
 
CERTIFICADO 
 
ARIEL JOSÉ AGUILAR, profesor Titular en el Departamento de 
Biología, Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional 
Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León), 
CERTIFICA 
Que la presente memoria titulada “Diversidad y abundancia de la 
ictiofauna del Estero de Salinas Grandes, periodo octubre 2018-agosto 
2019” presentada por la Lic. Grettel Marisol Hernández Fernández para 
optar al grado de Magister Scientiae en Salud de los Cuerpos de Agua, 
ha sido realizada bajo mi dirección, y que hallándose concluida, autorizo 
su presentación para que pueda ser juzgada por el tribunal 
correspondiente. 
Y para que así conste y surta los efectos oportunos, firmo el presente en 
León, a los 28 días del mes de agosto del año 2021. 
 
 
Dr. Ariel José Aguilar 
 
III 
 
FINANCIACIÓN 
 
El presente trabajo de investigación ha sido realizado con el apoyo de los 
Laboratorios de Fisiología Animal y Laboratorio de Investigaciones Marinas y 
Acuícolas del Departamento de Biología, Facultad de Ciencia y Tecnología de la 
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua mediante los proyectos: 
 
1) "Fortalecimiento de capacidades para la cría y engorde en jaulas flotantes de 
pargo (Lutjanus spp) en 8 comunidades costeras de Nicaragua" subvencionado por 
la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) bajo 
la dirección del Dr. Ariel José Aguilar, en la Universidad Nacional Autónoma de 
Nicaragua , León (UNAN-León). 
 
2) “Proyecto pargo” coordinado por el Dr. Ariel Aguilar en la Universidad Nacional 
Autónoma de Nicaragua, León (UNAN-León) y apoyado por el Gobierno de 
Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) a través del Instituto Nicaragüense de la 
Pesca y Acuicultura (INPESCA) y la Misión Técnica de Taiwán en Nicaragua. 
 
 
 
 
 
 
 
IV 
 
DEDICATORIA 
 
Le dedico este trabajo investigativo a: 
Mi madre Francia Fernández Bolaños por su apoyo y esfuerzo en seguir 
preparándome. 
Mi hijo Ridder Gonzalo Somarriba Hernández por ser el motor que me impulsa a 
querer ser mejor. 
Mi esposo Ridder Alberto Somarriba Toruño por impulsarme a seguir mi 
formación. 
Mi hermano Alexander José Hernández Fernández por siempre estar presente 
para ayudarme. 
 
¡A mis familiares y amigos! 
 
Lic. Grettel Marisol Hernández Fernández 
V 
 
AGRADECIMIENTO 
 
Agradezco primeramente a Dios por permitirme culminar una etapa más de mi vida. 
La presente investigación es un esfuerzo en el cual han participado muchas 
personas leyendo, opinando, corrigiendo, apoyando, dando ánimo y acompañando 
en los diferentes momentos del desarrollo de dicha investigación. 
Al Dr. Ariel Aguilar como coordinador de la maestría por apoyarme y ayudarme a 
realizar mis estudios y por acompañarme nuevamente como tutor de mi trabajo de 
investigación transmitiéndome sus conocimientos y aconsejándome. A la Dra. Vilma 
Solís por ser siempre mi ejemplo de superación. 
Gracias también a mis queridos compañeros y amigos, en especial a mi compañero 
Ing. Francisco Santamaría por acompañarme en el levantamiento de datos, a mis 
amigas MSc. Katherinne Osorio, MSc. Karen Palacios y Ing. Dalia Lumbí por 
recorrer este camino juntas, apoyándonos y aconsejándonos dentro y fuera del 
salón de clase. A los maestros que durante esta etapa nos brindaron sus 
conocimientos. 
Un especial agradecimiento al Señor Lorenzo Antonio Maradiaga por su apoyo 
como asesor comunitario para el desarrollo de esta investigación, sin su infinita 
ayuda y colaboración no hubiera sido posible, así como a sus familiares y 
compañeros quienes también apoyaron en las capturas. 
A mis familiares que me acompañaron en esta etapa de maestría y que, de forma 
incondicional me ayudaron. 
Y, por último, pero no menos importante Gracias a Dios por dame su eterna 
bendición y protección, permitiéndonos culminar esta meta. 
¡A todos muchísimas Gracias! 
VI 
 
ABREVIATURAS 
 
ADPESCA: Administración pesquera y Acuícola. 
ANOVA: Análisis de varianza. 
APA: Agencia de Protección Animal. 
ASODEL: Asociación para la Sobrevivencia y el Desarrollo Local. 
COMAP: Co-manejo de áreas protegidas. 
FAO: Organización de las naciones unidas para la alimentación y la agricultura. 
FC: Factor de condición. 
FUNCOD: Fundación nicaragüense para la conservación y el desarrollo. 
IHS: índice hepatosomático. 
IGS: Índice Gonadosomático. 
INAFOR: Instituto nacional forestal. 
INPESCA: Instituto Nicaragüense de la Pesca Y Acuicultura. 
IRENA: Instituto de los Recursos Naturales. 
K: factor de condición 
MARENA: Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales. 
MSNM: Metros sobre el nivel del mar. 
PPM: Partes por mil. 
UNAN-León: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. 
USAID: Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo internacional 
 
VII 
 
LISTA DE TABLAS 
 
Tabla 1. Distribución de familias, géneros y especies por zona de captura y 
abundancia relativa de las mismas. ...................................................................... 24 
Tabla 2. Porcentaje de aparición en el tiempo de especies de peces ................... 26 
Tabla 3. Índices de diversidad de ictiofauna por estación del año (verano e invierno)
 .............................................................................................................................. 28 
Tabla 4. Valores promedio de talla y peso de los organismos con mayor número de 
captura. ................................................................................................................. 30 
Tabla 5. Valores promedio de Factor de condición, índice hepatosomático e índice 
gonadosomático para machos y hembras de genero Mugil por mes de captura. . 31 
Tabla 6. Valores promedio de Factor de condición, índice hepatosomático e índice 
gonadosomático para machos y hembras de la especie Lutjannus argentiventris por 
mes de captura ...................................................................................................... 32 
Tabla 7. Valores promedio de Factor de condición, índice hepatosomático e índice 
gonadosomático para machos y hembras de la especie Lutjannus colorado por mes 
de captura. ............................................................................................................ 33 
LISTA DE FIGURAS 
 
Figura 1. Zonas de estudio en el Estero de Salinas Grandes ............................... 20 
Figura 2. Composición porcentual de las familias capturadas en el estero de Salinas 
Grandes ................................................................................................................ 23 
Figura 3. Individuos capturados durante el periodo de estudio y su aparición por 
mes. ...................................................................................................................... 25 
Figura 4. Gráficos de proporción sexual de los organismos con mayor frecuencia de 
captura. ................................................................................................................. 29 
 
 
 
VIII 
 
ABSTRACT 
 
This study was carried out with the aim of determining the diversity and abundance 
of the ichthyofauna of the Salinas Grandes estuary, as well as evaluating K, IHS and 
IGS of the species with the highest capture frequency. The work was carried outin 
3 areas of the estuary. Gill nets with a 3 ” mesh size were used for the capture, the 
nets remained for 12 hours in the water column. A total of 279 organisms distributed 
in 17 families and 32 species were captured. The family with the highest frequency 
of appearances was Lutjanidae (32%), followed by Mugilidae (31%) and 
Centropomidae (9%) of the total of captured organisms. The species with the highest 
abundance was Mugil sp, followed by Lutjanus argentiventris and Lutjanus colorado. 
It was observed that the diversity was greater in winter than in summer, which was 
verified through the Shannon, Simpson and Margalef indices. The condition factor 
values during the study period were greater than unity for the three most abundant 
species, demonstrating a good condition status in the place where they are found. 
An inverse correlation was observed between K and IHS with the IGS, the highest 
reproduction peaks identified for Mugil sp occurred in the months of October, 
December, April and August, while in Lutjanus argentiventris it was only observed in 
April. 
IX 
 
RESUMEN 
 
Este estudio se realizó con el objetivo de determinar la diversidad y abundancia de 
la ictiofauna del estero de Salinas Grandes, así como evaluar K, IHS e IGS, de las 
especies con mayor frecuencia de captura. El trabajo se realizó en 3 zonas del 
estero. Para la captura se usaron redes de enmalle con luz de malla de 3”, las redes 
permanecieron durante 12 horas en la columna de agua. Se capturo un total de 279 
organismos distribuidos en 17 familias y 32 especies. La familia con mayor 
frecuencia de apariciones fue Lutjanidae (32%), seguida de Mugilidae (31%) y 
Centropomidae (9%) del total de los organismos capturados. La especie con mayor 
abundancia fue Mugil sp, seguida de Lutjannus argentiventris y Lutjanus colorado. 
Se observó que la diversidad fue mayor en invierno que en verano lo cual se 
comprobó a través de los índices de Shannon, Simpson y Margalef. Los valores de 
factor de condición durante el periodo de estudio fueron mayores a la unidad para 
las tres especies más abundantes, demostrando un buen estado de condición en el 
lugar en el que se encuentran. Se observó una correlación inversa entre K e IHS 
con el IGS, los picos más altos de reproducción identificados para Mugil sp se 
presentaron en los meses de octubre, diciembre, abril y agosto, mientras que en 
Lutjanus argentiventris solo se observó en abril. 
 
X 
 
INDICE 
 
CERTIFICADO ........................................................................................................ II 
FINANCIACIÓN ...................................................................................................... III 
DEDICATORIA ....................................................................................................... IV 
AGRADECIMIENTO ................................................................................................ V 
ABREVIATURAS .................................................................................................... VI 
LISTA DE TABLAS ................................................................................................ VII 
LISTA DE FIGURAS .............................................................................................. VII 
ABSTRACT .......................................................................................................... VIII 
RESUMEN ............................................................................................................. IX 
1. INTRODUCCION ............................................................................................. 1 
2. OBJETIVOS ..................................................................................................... 3 
3. MARCO TEORICO .......................................................................................... 4 
3.1 Estuarios ........................................................................................................ 4 
3.2 Salinas Grandes ............................................................................................ 4 
3.2.1 Limites ..................................................................................................... 4 
3.2.2 Clima ....................................................................................................... 5 
3.2.3 Topografía ............................................................................................... 5 
3.2.4 Sistema hidrobiológico. ........................................................................... 5 
3.2.5 Parámetros físico químicos ..................................................................... 5 
3.2.6 Flora y Fauna .......................................................................................... 6 
3.2.5 Principales actividades ............................................................................ 6 
3.3 Estudios de Ictiofauna en Nicaragua ............................................................. 7 
3.4 Familia de peces reportadas en el Estero de Salinas Grandes. .................... 9 
XI 
 
3.5 Uso de Claves Dicotómicas ......................................................................... 13 
3.6 Diversidad .................................................................................................... 14 
3.6.1 Medición de riqueza especifica ............................................................. 14 
3.6.2 Índices de abundancia proporcional ...................................................... 15 
3.6.3 Índices de equidad ................................................................................ 16 
3.7 Índices nutricionales .................................................................................... 16 
3.7.1 Relaciones longitud-peso ...................................................................... 17 
3.7.2 Factor de condición ............................................................................... 17 
3.7.3 índice hepatosomático........................................................................... 18 
3.7.4 índice gonadosomático.......................................................................... 18 
4. MATERIALES Y MÉTODOS .......................................................................... 20 
4.1Área de estudio. ............................................................................................ 20 
4.2 Muestreo. ..................................................................................................... 21 
4.3 Técnica de recolecta de datos. .................................................................... 21 
4.4 Análisis de los datos .................................................................................... 21 
5. RESULTADOS ............................................................................................... 23 
5.1 Captura total ................................................................................................ 23 
5.2 Distribución de familias, géneros, especies y abundancia relativa de peces por 
zonas ................................................................................................................. 24 
5.4 Prevalencia de especies de peces en verano e invierno. ............................ 26 
5.5 Índices de Diversidad de ictiofauna ............................................................. 27 
5.4 Estado nutricional de los organismos .......................................................... 28 
6. DISCUSIÓN ................................................................................................... 34 
7. CONCLUSIÓN ............................................................................................... 41 
8. RECOMENDACIONES .................................................................................. 42 
XII 
 
9. BIBLIOGRAFÍA ..............................................................................................43 
10. ANEXOS ..................................................................................................... 51 
 
1 
 
1. INTRODUCCION 
Los estuarios constituyen la desembocadura de los ríos hacia el océano, 
representando la transición del ambiente dulceacuícola al marino. La salinidad de 
los estuarios es diluida en gran medida por el agua dulce aportada por los ríos; por 
lo que se describen como ecosistemas con características particulares tanto 
fisicoquímicas como biológicas (Ray, 2005); (Elliott y Whitfield., 2011). Otra 
particularidad, es que debido al arrastre de sedimentos ricos en nutrientes que se 
depositan en el cuerpo de agua, la productividad primaria de los estuarios es muy 
alta durante la estación lluviosa, lo que implica una gran cantidad de recursos en 
un área protegida con potenciales depredadores (Sandoval-Huerta, Madrigal-
Guridi, Escalera-Vázquez, Medina-Nava, y Domínguez-Domínguez, 2014). 
Los estuarios proveen un hábitat heterogéneo que es utilizado por las especies de 
peces como refugio contra depredadores, como fuente de alimentación, y hábitat 
de crianza y dependiendo de sus adaptaciones al ambiente estos peces 
posteriormente migran a aguas oceánicas o completan su ciclo de vida dentro del 
estero. La distribución espacio-temporal de peces adultos y juveniles está 
fuertemente influenciada por los cambios en los factores ambientales como en el 
caso de temperatura y salinidad (Laroche , Baran , y Rasoanandrasana, 1997). 
El estero de Salinas Grandes es mayormente conocido por su diversidad de flora 
y fauna, sobre todo porque constituye la zona de amortiguamiento de la Reserva 
Natural Isla Juan Venado. Sin embargo, el deterioro de las cuencas hidrográficas 
y la creciente contaminación ha venido provocando variaciones en la distribución 
espacial y temporal de algunas especies de peces en las aguas de este estero, lo 
cual ha sido experimentado de manera empírica por los pescadores artesanales. 
Hasta la fecha no existen estudios científicos que determinen formalmente la 
ictiofauna de la zona, en 2002 cuando se publica el plan de manejo de la reserva 
natural Isla Juan Venado se desarrolla una descripción del área protegida y su 
entorno, tomando en consideración aspectos físicos, vegetativos y fauna, dentro 
del mismo se establecen las especies de peces en la zona por medio de una 
encuesta realizada a los pescadores, Por consiguiente, el resultado de la encuesta 
2 
 
muestra que existen 24 especies de peces, siendo las más importantes el pargo 
rojo (Lutianus colorado), pargo lunarejo (L. guattatus), pargo amarillo (L. 
argentinentis), curvina (Cinorcus reticulata), robalo (Centropamus robalut), tiburón 
(Carcharhinus sp.) y macarela (Anchoa nasus) (Proyecto MARENA/ COMAP - 
ARD FUNCOD, 2002) 
Estudios realizados en 2017 por investigadores del laboratorio de Fisiología Animal 
reportan que el Estero de Salinas Grandes se puede estratificar en tres zonas, en 
dependencia de las condiciones para el bienestar animal. La primer zona Garita- 
Manzano presenta las mejores condiciones para el bienestar animal y de manera 
decreciente le continúan las zonas Guácimo-Calzoncillo y Nacascolo-Corcovado 
(Cuadra, Reyes, y Sánchez, 2017); (Diaz, 2017), (Argeñal y López, 2017) 
indicando que podría darse una variación de las especies de peces de acuerdo a 
las características de estos sitios. 
El conocimiento de la estructura poblacional, la relación talla-peso, el factor de 
condición (K), índice hepatosomático e índice gonadosomático son descriptores 
de gran interés en la biología de poblaciones, son parámetros ampliamente 
utilizados para comparar la condición de poblaciones que habitan en sistemas 
acuáticos con distintos grados de intervención antrópica. Por ello, conocer el 
comportamiento de poblaciones que habitan en ecosistemas, entrega información 
de base, relevante para comprender cambios o efectos en poblaciones sometidas 
a estas presiones (Valencia-Santana y Valencia-Santana, 2015). Estudios 
realizados en lagos endorreicos demuestran que el factor de condición varía en 
función de la calidad del hábitat, obteniendo mejores valores con niveles de 
oxígeno más elevados, pH cercano al neutro, menor cantidad de sólidos disueltos 
y potencial óxido reductor positivo. (Santoyo Telles, Mariscal Romero, Gómez 
Galindo, y Gutiérrez Pulido, 2019) 
El presente trabajo presenta información sobre las especies presentes, 
distribución espacial y estado de condición de los organismos encontrados en el 
Estero de Salinas Grandes. 
3 
 
2. OBJETIVOS 
 
General. 
Determinar la diversidad, abundancia e índice de condición animal de la ictiofauna 
del Estero de Salinas Grandes durante el periodo de octubre 2018-agosto 2019. 
Específicos. 
 Identificar las especies de peces presentes en el Estero de Salinas Grandes 
durante el periodo de octubre 2018-agosto de 2019 usando claves 
dicotómicas. 
 Calcular la diversidad, dominancia y abundancia de los peces capturados 
en el Estero de Salinas Grandes, usando los índices de diversidad. 
 Evaluar el estado de condición de los peces con mayor frecuencia de 
captura usando el factor de condición de Fulton, índice hepatosomático e 
índice gonadosomático. 
 
 
 
 
4 
 
3. MARCO TEORICO 
 
3.1 Estuarios 
Se definen hidrodinámicamente como cuerpos de agua costeros, semicerrados con 
conexión libre al mar y dentro del cual el agua de mar se diluye significativamente 
con el agua dulce que proviene del drenaje terrestre. Son ecosistemas que destacan 
por su importancia económica, ya que son áreas de pesca artesanal y medio de 
vida de miles de pescadores. Además, su importancia radica en la función ecológica 
debido a su alta productividad primaria que permite a estos ecosistemas ser un lugar 
de crianza, reproducción y resguardo de muchos organismos acuáticos de valor 
comercial, permitiendo concentrar un gran espectro de la biodiversidad. (Lara 
Domínguez, Contreras Espinosa, Castañeda-Lópe, Barba-Macías, y Pérez-
Hernández, 2011) 
3.2 Salinas Grandes 
La comunidad Salinas Grandes pertenece geográficamente al Municipio de León, 
Departamento de León, se encuentra ubicada en el Km 79 carretera Managua León, 
propiamente en el empalme del mismo nombre “Salinas Grandes” tomando el 
margen izquierdo. Dentro de la zona que cubre la comunidad se encuentran todas 
las playas o playones donde actualmente se produce sal, en la parte norte hay 
pequeñas lomas con una latitud aproximada de 15 a 25 pies sobre el nivel del mar, 
la zona es bastante llana con bosques de sabana (Asociación para la Sobrevivencia 
y el Desarrollo Local (ASODEL), 2009). 
3.2.1 Limites 
Limita al norte con la comunidad el “Chango”, al Este con la zona del “Péncate”, al 
Sur con el océano “Pacifico” y al Oeste “la reserva natural Isla Juan Venado”, es 
una zona de alta producción de sal y una zona que consta con abundantes bosques 
de sabanas (Asociación para la Sobrevivencia y el Desarrollo Local (ASODEL), 
2009) 
 
5 
 
 
3.2.2 Clima 
El clima es cálido con temperaturas que oscilan en 36 grados centígrados. Se 
cuenta con un período lluvioso correspondiente a seis meses de mayo a octubre y 
el verano desde noviembre hasta el mes de abril. Los vientos son fuertes en el 
período seco intensificándose entre febrero y abril, alcanzando velocidades hasta 
30 km/h. (Asociación para la Sobrevivencia y el Desarrollo Local (ASODEL), 2009) 
3.2.3 Topografía 
Se encuentra conformado por suelos limo- arcillosos, que son también suelos 
mojados, salinos y estratificados de diversas texturas, pero con dominancia en las 
texturas limosas y arcillosas. Las playas consisten en áreas depositadas por agua 
del océano, estos depósitos son generalmente profundos y salinos y las partes más 
bajas del estero se inundan con cada marea. (MARENA e INAFOR, 2002) 
3.2.4 Sistema hidrobiológico. 
Es un área protegida, en su red hídrica drenanríos de la vertiente del pacifico, 
ofreciendo una red de esteros navegables. De igual forma se identifican 18 
corrientes intermitentes que transportan agua durante algunas épocas del año, 
entre ellas tenemos; los ríos Chiquitos, Salinas Grandes o Vejo, Estero El Toro o 
Las Playitas (MARENA e INAFOR, 2002). 
3.2.5 Parámetros físico químicos 
Estudios desarrollados en el Estero de Salinas Grandes muestran que los valores 
de salinidad presentan comportamiento decreciente de la concentración a medida 
que se aleja de la línea costera en la zona Garita-Gasolina-Manzano, con rangos 
que van desde 35 ‰ hasta 25 ‰, el oxígeno disuelto presenta concentraciones 
mayores a 5 ‰, lo cual es considerado óptimo para el bienestar animal, los valores 
de pH fluctuaron entre 7.333 y 8.566, por otra parte, los valores de disco de Secchi 
fluctuan entre 61.66 cm y 160 cm lo cual denota nivel de turbidez razonable para un 
cuerpo de agua estuarino que puede ser usado para la actividad acuícola. (Argeñal 
y López, 2017). 
6 
 
Asimismo, en la zona de Guácimo-Flor-Calzoncillo los valores de salinidad 
presentaron comportamiento decreciente de la concentración a medida que se 
adentra hacía el continente, estos valores oscilan desde 25 ‰ hasta 10 ‰, el 
oxígeno disuelto presenta concentraciones menores a 5 ‰ con una tendencia 
decreciente en el sentido Guácimo-Flor-Calzoncillo. Con valores de pH fluctuantes 
entre 7.1 y 8.5. Los valores de disco de Secchi fluctuantes entre 43 cm y 180 cm lo 
cual denota nivel de turbidez razonable para un cuerpo de agua estuarino. (Diaz, 
2017) 
Por otra parte, los valores de salinidad presentan comportamiento decreciente de la 
concentración a medida que se adentra sobre el rio del estero en el sentido 
Nacascolo-Las Navajas-Corcovado, los valores varian desde 10 ‰ hasta 1.6 ‰, el 
oxígeno disuelto presenta concentraciones muy bajas, hasta cercanas a cero, por 
lo tanto, esta zona no puede ser considerada óptima para el bienestar animal, los 
valores de disco de Secchi fluctuaron entre 31.66 cm y 60 cm lo cual denota alto 
nivel de turbidez para un cuerpo de agua estuarino. (Cuadra, Reyes, y Sánchez, 
2017) 
3.2.6 Flora y Fauna 
En el área predomina el Jícaro en la parte interior y en la zona costera tienen 
Mangle, Palo de Sal y Palo de Toncillo, es importante mencionar que estas especies 
se encuentran en peligro de extinción. Entre la fauna de los alrededores del estero 
y en sus aguas están gallinas, cerdos, ganado, peces, punches, conchas negras, 
tortugas marinas, lagartos negros, venados, cusucos y conejos. (Asociación para la 
Sobrevivencia y el Desarrollo Local (ASODEL), 2009) 
3.2.5 Principales actividades de los comunitarios 
Según (Castillo Matute y Osorio Sevilla, 2002) la comunidad de Salinas Grandes 
tiene como principales actividades productivas la extracción de sal, la pesca, 
extracción y comercialización de moluscos (concha, ostras, casco de burro, barba 
de hacha, entre otros) y crustáceos (cangrejos, camarones y punches). Los 
recolectores de moluscos y crustáceos trabajan de forma independiente, el producto 
extraído lo venden al final de la jornada a un intermediario que cuenta con 
7 
 
infraestructura para su distribución en el mercado de León y ocasionalmente en 
Managua. Las larvas de camarón se venden a otro intermediario que las cultiva. Los 
dueños de lanchas emplean a pequeños grupos de pescadores, el producto de la 
pesca se vende a intermediarios o directamente al mercado de León. La actividad 
de comercialización la realizan las esposas de dueños de lanchas y otras mujeres 
de la comunidad. Los ingresos obtenidos de estos recursos son bajos y temporales. 
Algunas personas se dedican a otras actividades como la agricultura y la ganadería 
y los que no tienen tierra propia venden su mano de obra como jornaleros o se ven 
obligados a emigrar a otras regiones e incluso fuera del país. 
3.3 Estudios de Ictiofauna en Nicaragua 
En 1960, el padre Astorqui junto con el profesor Luis Rivas, realizaron una 
colección de peces de los Grandes Lagos y sus tributarios, así como de peces de 
la vertiente del atlántico. Los resultados obtenidos fueron por primera vez 
publicados en la Revista Conservadora en 1967, pero fue hasta el año 1972 que 
se publica como una tesis en la Revista de Biología Tropical bajo el título "Peces 
de la cuenca de los Grandes Lagos de Nicaragua", donde se incluye una teoría 
sobre el origen de estos peces y hace una reseña de lo que hasta entonces había 
alcanzado el estudio de la ictiología en Nicaragua (Astorqui, 1972). 
En 2001, a través del proyecto para el desarrollo integral de la pesca artesanal en 
la región autónoma Atlántico Sur, Nicaragua (DIPAL II) se desarrollaron diversas 
investigaciones sobre la biología pesquera del "Sandfish" (Lobotes surinamensis), 
del sábalo real (Megalops atlanticus), del bagre (Bagre marinus), robalo (Genero 
Centropomus), corvina (Fam. Sciaenidae), macarela (S. brasiliensis) y lisa (M. 
curema) en lagunas costeras del caribe sur. Asimismo, a través de este proyecto, 
se desarrolló el documento “Biología pesquera y aspectos ecológicos de la 
Ictiofauna de Laguna de Perlas”, donde se analizó la información contenida en una 
base de datos de las bitácoras de pesca, así como de los muestreos biológicos de 
la ictiofauna, provenientes de cruceros de pesca exploratoria que se realizaron en 
Laguna de Perlas entre 1995 a 1998 y desde 1997 en la Bahía de Bluefields, Río 
Grande, Top Lock, Sunnie y Mahogany. Esta información permitió estimar la 
8 
 
captura, esfuerzo y rendimientos de pesca mensual y en un año calendario, así 
como determinar la composición y diversidad de especies, la distribución espacial 
de los rendimientos de pesca, la distribución de frecuencias de talla, el factor de 
condición, estadios de madurez, selectividad del arte de pesca y calcular, además, 
relaciones morfométricas de talla y peso (DIPAL II, 2001). 
La Asociación de Cooperación Rural en África y América Latina (ACRA) realizó un 
estudio en la zona de San Carlos y Solentiname en el 2003 que tenía como 
objetivos la caracterización de la pesca artesanal, el establecimiento de 
metodologías para la colecta de datos, la creación de una base de datos y hacer 
recomendaciones para ordenar la actividad pesquera (Gadea, 2003). 
En el trabajo de “Abundancia relativa de los peces en la costa oriental del Lago de 
Nicaragua” se cubrió un área de unos mil kilómetros cuadrados a profundidades 
de 1 a 5 metros, este estudio brindó datos sobre las zonas de mayor abundancia 
y distribución temporal de 12 especies consideradas de mayor importancia desde 
el punto de vista comercial y por su frecuencia de aparición en las capturas se 
destacan los resultados de las tallas media de acuerdo a la zona y la profundidad 
de captura, la selectividad de las mallas utilizadas y algunos aspectos relacionados 
con el entorno ecológico como el tipo de fondo, turbidez y temperatura del agua, 
así como también se tomó en cuenta la influencia de la precipitación de las lluvias 
(Hernandez Portocarrero y Saborio Rey, 2007). 
Existen varios estudios de la diversidad piscícola de las cuencas importantes de 
agua dulce del Atlántico de Nicaragua y lagos, sin embargo, son pocos los estudios 
desarrollados a nivel de estuario en el pacifico del país. 
 
Entre los estudios realizados en el Pacifico de Nicaragua destaca el diagnóstico 
de la actividad pesquera artesanal, en el cual se desarrolla una breve descripción 
de la actividad de pesca artesanal que ejercen pescadores de las comunidades de 
Somotillo y Puerto Morazán en lagunas y esteros del Estero Real. Existen 
reportadas 35 especies de peces siendo las mayormente capturadas: bagre, 
róbalo, corvina, pargo y tilapia, sin embargo en este estudio solamente fueron 
9 
 
identificadas 9 especies como son: Bagre panamensis, Centropomus nigrescens, 
Cichlasoma sp, Dormitator sp,Elops affinis, Lile sp, Mugil curema, Oreocromis sp 
y Poecilia sp. (INPESCA, 2007) 
 
Por otra parte, en 2008 fue realizado el estudio de la pesca artesanal frente a la 
reserva natural Estero Padre Ramos, el Viejo, Chinandega mediante el cual se 
describió la actividad pesquera realizada por los pobladores de la comunidad 
Padre Ramos y se identificó taxonómicamente las especies de escama explotados 
en la zona de estudio; teniendo un total de 37 especies identificadas, 
pertenecientes a 22 familias; de las cuales las más explotadas comercialmente 
son: pargos (Lutjanidae), macarelas y atunes (Scombridae), róbalos 
(Centropomidae), curvinas (Sciaenidae), jureles (Carangidae), rucos 
(Haemulidae), gatos (Polynemidae) y guichos (Ariidae). (Corea, 2008) 
 
En 2002 cuando se publica el plan de manejo de la reserva natural Isla Juan 
Venado se desarrolla una descripción del área protegida y su entorno, tomando 
en consideración aspectos físicos, vegetativos y fauna, sin embargo, dentro del 
mismo se establece que las especies de peces reportadas en la zona son 
identificadas a partir de un estudio de evaluación rápida, los datos colectados son 
a partir de lo reportado por los pescadores artesanales sobre pesca de estero 
donde se reportan 24 especies de peces, siendo las más importantes el pargo rojo 
(Lutianus cotorado), pargo lunarejo (L. guattatus), pargo amarillo (L. argentinentis), 
curvina (Cinorcus reticulata), robalo (Centropamus robalut), tiburón (Carcharhinus 
sp.) y macarela (Anchoa nasus) (Proyecto MARENA/ COMAP - ARD FUNCOD, 
2002) 
3.4 Familia de peces reportadas en el Estero de Salinas Grandes. 
 
Según antecedentes reportados en la zona, se menciona un total de 24 especies 
peces capturados por los pescadores artesanales de la comunidad de Salinas 
Grandes para el año 2001, los cuales se clasificaron en 12 familias, entre las 
cuales se encuentran las siguientes con mayor importancia económica: 
10 
 
Lutjanidae: peces perciformes de cuerpo oblongo, moderadamente comprimido, 
cabeza grande generalmente triangular, hocico puntiagudo, boca terminal, 
bastante grande y levemente protráctil, maxilar más ancho posteriormente, la 
mayor parte de su borde superior oculto bajo el hueso pre orbitario, dos orificios 
nasales a cada lado, mentón sin poros evidentes, parte anterior de la cabeza sin 
escamas, mejillas y opérculo escamoso, preopérculo generalmente aserrado, 
membranas branquiostegas separadas, libres del istmo, dientes mandibulares 
generalmente en varias hileras, cónicos y agudizados, generalmente dientes 
también presentes en el techi de la boca, una sola aleta dorsal no escotada, con 
X a XII espinas y 9 a 15 radios blandos, aleta anal levemente más corta que la 
porción blanda de la dorsal, con III espinas y 7 a 9 radios blandos, aletas pélvicas 
con I espina y 5 radios blandos, situadas bajo las pectorales, aleta caudal 
ahorquillada, emarginada o truncada y cuerpo cubierto de escamas ctenoides de 
tamaño pequeño a mediano. (Fischer, y otros, 1995) 
La mayoría de los pargos son especies demersales, de mares tropicales, 
subtropicales y templados. Presentan una amplia distribución vertical ocurriendo 
en diferentes biótopos. Se encuentran desde aguas costeras hasta profundidades 
considerables (sobre el talud continental). Algunas especies viven en zonas 
estuarinas asociadas a áreas de manglar penetrando en ríos (especialmente 
durante la fase juvenil), en bancos de arena, costas rocosas, fangosas y en 
arrecifes coralinos, también suelen encontrarse en lagunas hipersalinas (Springer 
y Woodburn 1960 citado por (Maravilla Diaz, 2001)) 
Centropomidae: cuerpo alargado a oblongo, y comprimido, perfil predorsal recto o 
cóncavo a nivel de hocico o de los ojos, boca grande y protráctil, mandíbula inferior 
prominente, numerosos dientes de tipo granular dispuestos en franjas en ambas 
mandíbulas y en el paladar, borde del preopérculo aserrado, 1 a 5 dentículos más 
grandes en el ángulo, opérculo sin espinas, borde ventral de la placa suborbitaria 
aserrado, dos aletas dorsales separadas (la primera con VII fuertes espinas, la 
segunda con I espina y 8 a 11 radios blandos), aleta anal de base corta, con III 
fuertes espinas y 5 a 8 radios blandos, aletas pélvicas situadas por debajo de las 
11 
 
pectorales, sus extremos alcanzan o sobrepasan el ano, escamas medianas o 
grandes, ctenoides, línea lateral extendida hasta el borde posterior de la aleta 
caudal. (Fischer, y otros, 1995) 
Habitan ecosistemas estuarinos y costeros mostrando gran tolerancia a las 
fluctuaciones de salinidad. Estas características biológicas hacen que los robalos 
puedan servir como buenos modelos biológicos para probar procesos de 
diferenciación genética a pequeña escala geográfica y adaptación a condiciones 
estuarinas (Vergara-Chen, 2014). 
Mugilidae: peces alargados de cuerpo subcilindrico, cabeza a menudo ancha y 
achatada dorsalmente, boca pequeña (terminal o inferior), dientes relativamente 
pequeños (ocultos o ausentes), ojos en cubiertos por un parpado adiposo, cavidad 
provista de un órgano faríngeo especializado que comprende cojinetes faríngeos 
grandes y dentellados y un surco faríngeo, dos aletas dorsales cortas bien 
separadas (la primera con IV espinas delgadas y la segunda con 9 a 10 radios 
blandos), aletas pectorales en posición alta, aletas pélvicas con I espina y 5 radios 
blandos (su punto de inserción más o menos equidistante de los orígenes de las 
pectorales y de la primera dorsal), aleta caudal emarginada o ahorquillada, línea 
lateral ausente, cabeza y cuerpo con escamas grandes o medianas (algunas con 
una o más hileras longitudinales de estrías), escamas grandes modificadas axiales 
a menudo presentes por encima de las aletas pectorales y pélvicas y bajo la 
primera dorsal. (Fischer, y otros, 1995) 
La familia Mugilidae se destaca por presentar ciclos de vida anfídromos, realizando 
migraciones de cierta importancia, con fines no reproductivos, hacia los estuarios 
y lagunas costeras. En dichos ecosistemas suele presentarse como una de las 
familias dominantes dentro de la comunidad íctica. Esto se debe a la gran 
plasticidad ecológica que presenta dicha familia, siendo la mayoría de sus 
especies eurihalinas. Además, en comparación con otras especies de peces, 
presentan la ventaja de poder consumir una gran variedad de alimentos: detritos, 
algas, crustáceos, moluscos, insectos, etc. (Verdiell Cubedo, Andreu, Egea, Oliva 
Paterna, y Torralva, 2004) 
12 
 
Sciaenidae: peces generalmente bastante alargados y comprimidos, cabeza con 
cretas óseas en el dorso (muy cavernosa en la mayoría de los juveniles y en los 
adultos de algunas especies), ojo de tamaño generalmente mediano (ocupando 
de un quinto a un tercio de la longitud de la cabeza, pero más pequeño en algunas 
especies de aguas someras y más grande en especies de aguas profundas), 
hocico redondeado o terminando en punta roma, tamaño y posición de la boca 
extremadamente variable desde larga y oblicua con mandíbula superior 
prominente a pequeña (horizontal e inferior), algunas especies provistas de 
barbillones en el mentón ya sea uno solo o varios dispuestos en pares o en 
mechones, a menudo existen pares de poros sensoriales a lo largo del borde 
inferior del hocico y cerca del extremo del hocico, extremo del mentón con 2 a 6 
poros (a veces ausentes), dientes generalmente pequeños (dispuestos en bandas 
estrechas, la hilera externa superior y la interna inferior) frecuentemente 
agrandados, techo de la boca sin dientes, borde óseo del opérculo bifurcado en el 
ángulo superior (apareciendo como un par de espinas aplanadas) (Fischer, y otros, 
1995) 
Las corvinas son especies euritermas y eurihalinas que resisten cambios bruscos 
de temperatura desde 2 a 38 ºC y de salinidad desde 5 a 42 ‰, facultad que les 
permite penetrar en desembocaduras de ríos y lagunas en los estuarios, donde 
realizan lapuesta y su crianza. Normalmente se encuentran en aguas someras y 
estuarios, habitan desde la franja litoral hasta profundidades de 250-350 m en 
fondos arenosos, fangosos y, en algunos casos, rocosos. Durante su etapa juvenil 
exploran distintos tipos de hábitats, situación que se mantiene hasta alcanzar el 
estado adulto. Se localizan en el Indo-Pacífico, el Caribe y las aguas templadas 
de los océanos Atlántico y Pacífico; en lagos de la cuenca amazónica y en el 
Mediterráneo (Cárdenas, 2012). 
Scombridae: cuerpo alargado y fusiforme, hocico puntiagudo, ojos a veces con 
parpados adiposos, pre maxilares en forma de pico, libres de los huesos nasales 
que están separados por el etmoide, boca bastante grande, dientes mandibulares 
variables de fuertes a débiles, caninos verdaderos ausentes, paladar y lengua 
13 
 
dentados en algunas especies, dos aletas dorsales (la anterior corta y netamente 
separada de la posterior), aletillas presentes detrás de las aletas dorsal y anal, 
aletas pectorales en posición alta, las pélvicas de tamaño moderado a pequeño, 
aleta caudal profundamente ahorquillada, sus radios principales cubren 
completamente la placa hipural, por lo menos dos quillas a cada lado del 
pedúnculo caudal (separadas en muchas especies por una tercera quilla más 
grande). Algunas especies pequeñas viven en aguas costeras, mientras que las 
grandes realizan migraciones transoceánicas. La mayoría de las especies de la 
familia se considera para el consumo humano, y los atunes, las macarelas y las 
caballas son la base de importantes pesquerías comerciales y deportivas (Fischer, 
y otros, 1995) 
Ariidae: peces de cuerpo alargado y robusto, cabeza cónica a redondeada y 
achatada, boca terminal a inferior, dientes finos cuneiformes, cónicos y aguzados, 
o bien granulares, dientes de las mandíbulas dispuestos en bandas anchas o 
estrechas, dientes del paladar agrupados en pequeñas o grandes placas, orificios 
nasales anteriores y posteriores muy juntos a cada lado del hocico (el posterior 
más o menos cubierto por un pliegue cutáneo), 2, 4 o 6 barbillones en torno a la 
boca, un par maxilar (uno mandibular y uno mentoniano), dorso de la cabeza 
parcialmente cubierto por un escudo óseo bien visible a través de la piel en la 
mayoría de las especies (escondido bajo grueso tejido muscular y cutáneo), el 
escudo puede ser liso, rugoso, estriado o granuloso y su región posterior se 
extiende hasta la palca predorsal en la mayor parte de las especies, a menudo 
existe un surco dorsal mediano entre los orificios nasales y el supra occipital. 
(Fischer, y otros, 1995) 
3.5 Uso de Claves Dicotómicas 
Las claves son instrumentos de identificación basados en sólo algunas de las 
muchas características morfológicas de los peces. Las claves son dicotómicas ya 
que cada párrafo tiene dos alternativas a escoger. Se ha dicho que ninguna clave 
es esencialmente original, ya que se basa en claves hechas por otros autores. Sin 
embargo, no debe tenerse confianza absoluta en las claves, no porque dudemos de 
14 
 
su eficacia sino porque el rápido avance de la investigación ictiológica en Nicaragua 
Si no es posible identificar una especie (o un taxón superior) con las claves, o la 
distribución geográfica de la especie no coincide con la dada para esa especie, 
significa que es una especie nueva o una ampliación de su distribución. 
Lo esencial al usar cada clave es tener el ejemplar a mano; no tratar de identificarlo 
de memoria, ni mientras el ejemplar se encuentra en un recipiente cerrado de 
alcohol o formalina. Teniendo, entonces, el ejemplar a mano, se procede a leer la 
primera alternativa, en la cual se dan uno o más datos que habrán de comprobarse 
directamente en el ejemplar. Por lo general un sólo dato es suficiente, pero dos o 
más añaden confiabilidad a la clave. (Villa, 1982) 
3.6 Diversidad 
Los estudios sobre medición de biodiversidad se han centrado en la búsqueda de 
parámetros para caracterizarla como una propiedad emergente de las comunidades 
ecológicas. Sin embargo, las comunidades no están aisladas en un entorno neutro. 
En cada unidad geográfica, en cada paisaje, se encuentra un número variable de 
comunidades. Para monitorear el efecto de los cambios en el ambiente es necesario 
contar con información de la diversidad biológica en comunidades naturales y 
modificadas y también de la tasa de cambio en la biodiversidad entre distintas 
comunidades para conocer su contribución al nivel regional y poder diseñar 
estrategias de conservación y llevar a cabo acciones concretas a escala local. 
3.6.1 Medición de riqueza especifica 
Índice de diversidad de Margalef; la riqueza específica (S) es la forma más sencilla 
de medir la biodiversidad, ya que se basa únicamente en el número de especies 
presentes sin tomar en cuenta el valor de importancia de las mismas. La forma ideal 
de medir la riqueza específica es contar con un inventario completo que nos permita 
conocer el número total de especies (S) obtenido por un censo de la comunidad. 
Valores por debajo de 2 suelen hacer referencia a ecosistemas con poca 
biodiversidad (antropizados) y superiores a 5 son mucha biodiversidad (Moreno, 
2001), este índice se calcula a partir de la ecuación 1. (1) 
15 
 
 
 
 
 
S: Número de Especies. 
N: Número total de individuos. 
In: Constante 
 
3.6.2 Índices de abundancia proporcional 
 
Peet (1974): citado por (Moreno, 2001) clasificó estos índices de abundancia en 
índices de equidad, aquellos que toman en cuenta el valor de importancia de cada 
especie e índices de heterogeneidad que, además del valor de importancia de cada 
especie, consideran también el número total de especies en la comunidad. Sin 
embargo, cualquiera de estos índices enfatiza ya sea el grado de dominancia o la 
equidad de la comunidad, por lo que para fines prácticos resulta mejor clasificarlos 
en índices de dominancia e índices de equidad. 
 
Índice de dominancia de Simpson: los índices basados en la dominancia son 
parámetros inversos al concepto de uniformidad o equidad de la comunidad. Toman 
en cuenta la representatividad de las especies con mayor valor de importancia sin 
evaluar la contribución del resto de las especies. Manifiesta la probabilidad de que 
dos individuos tomados al azar de una muestra sean de la misma especie. Está 
fuertemente influido por la importancia de las especies más dominantes. Como su 
valor es inverso a la equidad, la diversidad puede calcularse como 1 – D (Lande, 
1996) citado por (Moreno, 2001), expresado en la ecuación 2. 
 
 (2) 
 
Dónde: S es el número de especies, N es el total de organismos presentes y n es el 
número de especies de cada especie. 
16 
 
3.6.3 Índices de equidad 
El indice de Shannon-Wiener expresa la uniformidad de los valores de importancia 
a través de todas las especies de la muestra. Mide el grado promedio de 
incertidumbre en predecir a que especie pertenecerá un individuo escogido al azar 
de una colección (Magurran, 1988; Peet, 1974; Baev y Penev, 1995) citado por 
(Moreno, 2001). Asume que los individuos son seleccionados al azar y que todas 
las especies están representadas en la muestra. Adquiere valor cero cuando hay 
una sola especie, (Magurran, 1988) citado por (Moreno, 2001), se calcula a partir 
de la ecuación 3. 
 
 (3) 
 
 
pi: proporción de individuos de la especie i respecto a las demás especies. 
N: Número total de individuos 
3.7 Índices nutricionales 
El estudio de las relaciones longitud-peso y los índices de condición en peces 
proporcionan información indirecta sobre el crecimiento, madurez, reproducción, 
nutrición y por ende del estado de salud de las poblaciones de peces. (Roberto 
Cifuentes, y otros, 2012) 
Para expresar la dinámica en la utilización de la energía endógena de órganos tales 
como gónadas, hígado y la masa corporal se han generado índices morfológicos 
como el índice gonadosomático(IGS), el índice hepatosomático (IHS) y el factor de 
condición (FC). La variación en el peso del hígado refleja procesos de 
almacenamiento y transferencia de proteínas y lípidos asociados con el esfuerzo 
reproductivo. Por tanto, variaciones del peso del hígado indican la energía 
almacenada como lípidos corporales y proteínas que pueden ser movilizadas para 
enfrentar los requerimientos en períodos sin alimentación. Este índice suele 
17 
 
asociarse en forma inversa al grado de madurez (IGS). Es así que la comparación 
del FC y el IHS con el IGS permite estimar si hay un énfasis en el crecimiento 
somático sobre el crecimiento gonadal ya que existiría una correlación entre el 
periodo reproductivo y el estado nutricional (González y Oyarzún, 2002) 
3.7.1 Relación longitud-peso 
Es utilizada con frecuencia para modelar las tendencias de la biomasa basados en 
la talla y son ampliamente usados en el manejo de poblaciones de importancia 
económica. Así también, se ha evidenciado que la mayoría de las especies (>90%) 
poseen un crecimiento isométrico evidenciado por una tendencia general al 
aumento del grosor, proporcional a la talla, durante el crecimiento. En general, las 
especies que presentan valores fuera de este rango se deben a muestras no 
representativas numéricamente o a especies particulares que presentan cambios 
morfológicos notables durante su ontogenia (Froese, 2006). 
3.7.2 Factor de condición 
El factor de condición, comúnmente designado como K, es utilizado para comparar 
la "condición" o "bienestar" de un pez o población, basándose en que los peces de 
mayor peso, a una determinada longitud, presentan una mejor condición. No 
obstante, la interpretación de los índices de condición debe hacerse 
cuidadosamente pues pueden depender de varios factores como disponibilidad de 
alimento o estacionalidad, incluyendo su interrelación (Froese, 2006) Cuando K es 
menor a 1 indica que los peces están sufriendo un grado de estrés, por otra parte, 
si el valor es igual o ligeramente mayor que 1 se concluye que los peces están 
creciendo sin estrés. 
Este índice provee una evaluación útil acerca del estado de “bienestar” de los peces 
y representa una forma indirecta de evaluar las relaciones ecológicas y los efectos 
de diferentes estrategias de manejo, en tanto que señalan que estudios diversos 
han demostrado que los índices de condición constituyen una medida de las 
reservas de energía relacionadas con condiciones ambientales, estados de 
madurez, alimentación o efectos parasitarios. (Ramos Cruz, 2009 ) 
18 
 
3.7.3 Índice hepatosomático (IHS) 
Este índice determina el valor de la participación de las reservas hepáticas en la 
producción de óvulos. El hígado es un órgano de almacenamiento de grasas y 
glucógeno que participa directamente en la formación de la vitelogenina exógena a 
medida que avanza la maduración de los ovarios. Se calcula, estableciendo la 
relación existente entre el peso del hígado y el peso eviscerado del pez, expresado 
en porcentaje. (López Macías, Salas Benavides, Gómez Cerón, y Sanguíno Ortíz, 
2012) 
Es el peso del hígado en proporción al peso corporal, expresado en porcentaje. 
Permite cuantificar los cambios cíclicos en el peso del hígado, que son debidos 
fundamentalmente a la acumulación de lípidos y a la síntesis de vitelogenina, 
precursora del vitelo almacenado en los ovocitos durante la vitelogénesis. Se utiliza 
con frecuencia como indicador del nivel de reservas del organismo y presenta una 
tendencia contraria a la del IGS, por eso, aunque la interpretación de los cambios 
cíclicos en el peso del hígado es más compleja, sirve como índice indirecto del 
estado de madurez sexual, aproximadamente. Obviamente, este índice es útil sólo 
en aquellas especies en las que el hígado juega un papel importante en la 
acumulación de reservas alimenticias. (Saborido-Rey, 2008) 
3.7.4 Índice gonadosomático (IGS) 
Constituye la expresión más utilizada en el estudio del desarrollo de las gónadas 
para describir el ciclo reproductivo en peces. La expresión se basa en el incremento 
del tamaño de la gónada a medida que se acerca al momento de la freza y varia 
con el estado de desarrollo de los óvulos (Granado, 1996). Relaciona el peso de las 
gónadas expresándolo como porcentaje del peso total del pez. Con este índice se 
puede observar gráficamente la variación cíclica de la actividad reproductiva 
respecto al tiempo. (López Macías, et al., 2012) 
En la mayoría de especies con puesta estacional este índice cambia muy 
notoriamente en las sucesivas etapas del desarrollo gonadal. En cambio, en peces 
sin estacionalidad en la puesta este índice apenas varía a nivel poblacional. Los 
índices gonadales pueden ser una herramienta útil para la identificación del 
19 
 
momento de la puesta, pero no suele permitir la clasificación en estados de 
madurez, por lo que tienen que usarse junto con otros métodos de diagnóstico. 
Cuando se analiza el IGS en una especie se debe conocer si los peces van a 
mantener la misma proporción peso corporal-peso gonadal sea cual sea su talla, 
edad, área o época. Si esto no se cumple, el IGS no es válido para la clasificación 
en estados de desarrollo y solo sirve para delimitar la época de puesta. (Saborido-
Rey, 2008) 
 
20 
 
4. MATERIALES Y MÉTODOS 
 
. 
4.1Área de estudio. 
El presente estudio se llevó a cabo en la zona de amortiguamiento de la Reserva 
Natural Isla Juan Venado, en las aguas del Estero de Salinas Grandes, ubicado en 
el Municipio de León, coordenadas 12º16’20” N / 86º52’40” O, de noreste a suroeste. 
 
 
Figura 1. 
Zonas de estudios en el estero de Salinas Grandes. 
Nota: Zona 1 (Garita, Gasolina, Manzano), Zona 2 (Guácimo, La Flor, Calzoncillo), 
Zona 3 (Nacascolo, Navajas, Corcovado). Elaborado en (Google earth) 
 
21 
 
4.2 Muestreo. 
Los muestreos se realizaron con redes de enmalle (agalleras) con luz de malla 3 
pulgadas, altura de 3 m y longitud de 120 m; se utilizó el método de pesca pasivo 
para la captura. Las redes se colocaron a las 6:00 pm y se retiraron a las 6:00 am, 
dejándose por un periodo de doce horas en promedio. 
Los peces capturados en cada uno de los puntos de muestreo fueron contados e 
identificados a nivel de familia y especie con el uso de guías científicas (Villa, 1982) 
y (Fischer, y otros, 1995), para identificar las características morfológicas de cada 
organismo capturado. 
4.3 Técnica de recolecta de datos. 
De los peces capturados se tomaron las siguientes variables: 
a) Longitud total del pez: para esta medida se tomó al pez y se colocó en el 
ictiómetro midiendo desde el hocico hasta la mayor proyección de la aleta caudal, 
el cual estuvo lo más extendido posible para tener una medida precisa y veraz. La 
medida se reportó en centímetros. 
b) Peso del pez: se pesó en una balanza digital marca YATRA 2045, la cual estuvo 
colocada en superficies planas para evitar errores al momento de proceder a pesar 
al organismo, los pesos se reportaron en gramos. 
c) Extracción y pesado de gónadas e hígado: con la ayuda del estuche de disección 
se realizó corte en la parte ventral desde el orificio anal hasta la altura del opérculo. 
Los peces se caracterizaron como hembra y macho, se determinó su estadio 
gonadal. Posteriormente se extrajo el hígado y las gónadas y fueron pesados en 
fresco, los pesos se reportaron en gramos. 
4.4 Análisis de los datos 
La diversidad de especies capturadas se calculó con el índice de Shannon, Simpon 
y Margalef usando el programa PAST. 
Se evaluó el Factor de Condición (K), índice Hepatosomático (IH) e índice 
Gonadosomático (IGS) mediante las siguientes fórmulas: 
22 
 
Para el Factor de condición (King, 1995) se establece la ecuación 4: 
𝑘 =
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 (𝑔)
[𝐿𝑜𝑛𝑔𝑖𝑡𝑢𝑑 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 (𝑐𝑚)]3
 (4)Para el cálculo del índice hepatosomático se establece la ecuación 5 y para el índice 
gonadosomático la ecuación 6 (Maddock & Burton, 1999) 
𝐼𝐻 =
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒𝑙 ℎ𝑖𝑔𝑎𝑑𝑜 (𝑔)
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑧 (𝑔)
 𝑥 100 (5) 
𝐼𝐺𝑆 =
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑔𝑜𝑛𝑎𝑑𝑎 (𝑔)
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑒𝑧 (𝑔)
 𝑥 100 (6) 
 
Se diseñó una base de datos en Microsoft Excel 2010, para el almacenamiento, 
ordenamiento y manejo de datos usando estadística descriptiva, posterior se usó 
ANOVA de una vía, con un nivel de significación de P≤0.05, previo al análisis de 
varianza los datos fueron analizados mediante una prueba de normalidad (Shapiro-
Wilks) y de homogeneidad de varianzas (prueba de Levene), tras los análisis de 
varianza se realizó el test de comparaciones múltiples de Duncan, todos los análisis 
fueron realizados mediante el programa estadístico IBMS SPSS Statistics 19. 
Para determinar la correlación entre los parámetros talla y peso se realizó la prueba 
estadística de correlación de Pearson. 
 
23 
 
5. RESULTADOS 
 
5.1 Captura total 
De octubre 2018 – agosto 2019, en el área de estudio, se capturó un total de 279 
organismos, distribuidos en 17 familias y 32 especies. La familia con mayor 
frecuencia de apariciones fue Lutjanidae con 32%, seguida de Mugilidae con 31% 
y Centropomidae con 9% (Ver figura 2). 
 
Figura 2. Composición porcentual de las familias capturadas en el estero de Salinas 
Grandes 
 
31%
9%
4%
5%3%
32%
1%
2%
0%
4%
2%
1%3%
1%2%0%1%
Mugilidae Centropomidae Haemulidae Sciaenidae Gerreidae
Lutjanidae Serranidae Ariidae Holocentridae Carangidae
Elopidae Sphyraenidae Polynemidae Ephippidae Labridae
Ophichthidae Lobotidae
24 
 
5.2 Distribución de familias, géneros, especies y abundancia relativa de 
peces por zonas 
La tabla 1 muestra la abundancia relativa de los géneros y especies de peces 
capturados durante todo el periodo de estudio, el género con mayor número de 
individuos capturados fue Mugil sp, seguido de Lutjannus argentiventris y Lutjanus 
colorado. La distribución de las especies varia con respecto a cada una de las 
zonas de estudio; sin embargo, no todas las especies se encuentran ubicadas en 
todas las zonas, a excepción de Bairdiella armata, Haemolopsis leuciscus, 
Diapterus peruvianus y Lutjanus novenfaciatus que presentan similar distribución. 
Tabla 1. Distribución de familias, géneros y especies por zona de captura y abundancia 
relativa de las mismas. 
Familia Género y Especie Z1 Z2 Z3 AA AR (%) 
Mugilidae Mugil spp 45 40 1 86 30.82 
Centropomidae Centropomus medius 12 0 0 12 4.30 
Centropomidae Centropomus viridis 5 0 0 5 1.79 
Centropomidae Centropomus unionensis 1 2 0 3 1.07 
Centropomidae Centropomus armatus 3 1 0 4 1.43 
Sciaenidae Bairdiella armata 4 4 4 12 4.30 
Sciaenidae Umbrina roncador 1 0 0 1 0.35 
Haemulidae Pomadasys branickii 4 0 0 4 1.43 
Haemulidae Haemolopsis leuciscus 1 3 2 6 2.15 
Haemulidae Anisotremus dovii 0 0 1 1 0.36 
Guerreidae Diapterus peruvianus 2 1 4 7 2.51 
Serranidae Mycteroperca xenarcha 2 0 1 3 1.07 
Serranidae Epinephelus analogus 0 0 1 1 0.35 
Ariidae Bagre panamensis 0 0 1 1 0.35 
Ariidae Arius seemanni 5 0 0 5 1.79 
Carangidae Caranx caninus 1 3 0 4 1.43 
Carangidae Oligoplites altus 0 1 3 4 1.43 
Carangidae Selene peruviana 1 0 3 4 1.43 
Elopidae Elops affinis 0 0 6 6 2.15 
Ephippidae Chaetodipterus sp 0 2 0 2 0.71 
Lutjanidae Lutjanus guttatus 0 4 0 4 1.43 
Lutjanidae Lutjanus argentiventris 5 34 1 40 14.33 
Lutjanidae Lutjanus colorado 6 28 1 35 12.54 
Lutjanidae Lutjanus novenfaciatus 4 4 3 11 3.94 
Lobotidae Lobotes pacifico 0 0 2 2 0.71 
Ophichthidae Apterichtus equatorialis 0 0 1 1 0.35 
Holocentridae Myripristis clarionensis 0 0 1 1 0.35 
Polinemidae polydactylis opercularis 0 1 0 1 0.35 
Polinemidae Polydactylus approximans 3 0 3 6 2.15 
Sphyraenidae Sphyraena ensis 2 0 0 2 0.71 
Labridae Novaculichthys sp 0 0 3 3 1.07 
Labridae Halichoeres aestuaricola 0 0 2 2 0.71 
 TOTAL 279 100 
Nota: Z1: zona 1, Z2: zona 2, Z3: zona 3; AA: abundancia absoluta, AR: abundancia relativa. 
25 
 
5.3 Individuos capturados por mes. 
En la figura 3 se muestran los individuos capturados durante el periodo de estudio 
y su aparición por mes, observándose que el género Mugil sp fue quien tuvo 
apariciones en todos los meses de estudio, a excepción del mes de enero. Esta 
especie se encontró tanto en periodo de verano como invierno, probablemente 
debido a su característica catádroma. 
 
Figura 3. Individuos capturados durante el periodo de estudio y su aparición por mes. 
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Mugil sp
Centropomus medius
Centropomus viridis
Centropomus unionensis
Centropomus armatus
Umbrina roncador
Pomadasys branickii
Anisotremus dovii
Haemolopsis leuciscus
Polydactylus approximans
polydactylis opercularis
Bairdiella armata
Diapterus peruvianus
Mycteroperca xenarcha
Arius seemanni
Bagre panamensis
Selene peruviana
Caranx caninus
Oligoplites altus
Elops affinis
Chaetodipterus sp
Epinephelus analogus
Lutjanus gutatus
Lutjanus argentiventis
Lutjanus colorado
Lutjanus novenfaciatus
Novaculichthys sp
Halichoeres aestuaricola
Lobotes pacifico
Myripristis clarionensis
Apterichtus equatorialis
Sphyraena ensis
Cantidad de individuos
Es
p
ec
ie
s
OCTUBRE NOVIEMBRE
DICIEMBRE ENERO
FEBRERO ABRIL
MAYO JUNIO
JULIO AGOSTO
26 
 
5.4 Prevalencia de especies de peces en verano e invierno. 
La tabla 2 muestra las especies de peces que permanecen en las dos estaciones 
del año (invierno y verano); así como las especies de peces temporales que 
prevalecen solo en invierno o solo en verano. Asimismo, cada uno de los datos 
refleja el porcentaje de aparición en un periodo de cinco meses de estudio que se 
correspondieron a la estación de verano; e igualmente para el periodo de invierno. 
Tabla 2. Porcentaje de aparición de especies de peces en temporada verano-invierno 
Especie Verano % Invierno % 
Especies permanentes en verano e Invierno 
Mugil sp. 60 80 
Centropomus armatus 20 20 
Polydactylus approximans 80 20 
Bairdiella armata 80 20 
Diapterus peruvianus 60 40 
Lutjanus argentiventris 60 60 
Lutjanus colorado 40 100 
Lutjanus novenfaciatus 40 40 
Centropomus medius 40 40 
Lutjanus guttatus 20 20 
 
Especies temporales de Verano 
Centropomus viridis 60 
Bagre panamensis 20 
Centropomus unionensis 20 
Umbrina roncador 20 
Caranx caninus 60 
Haemolopsis elongatus 60 
Oligoplites altus 40 
Elops affinis 20 
Chaetodipterus sp 20 
Epinephelus analogus 20 
 
27 
 
Especies temporales de Invierno 
Novaculichthys sp 40 
Halichoeres aestuaricola 20 
Anisotremus dovii 20 
Lobotes pacifico 20 
Halichoeres aestuaricola 20 
Pomadasys branickii 20 
Haemolopsis leuciscus 20 
Elops affinis 20 
Selene peruviana 20 
Apterichtus equatorialis 20 
Myripristis clarionensis 20 
polydactylis opercularis 20 
Arius seemanni 20 
Sphyraena ensis 20 
Mycteroperca xenarcha 40 
Pomadasys branickii 20 
 
5.5 Índices de Diversidad de ictiofauna 
En la tabla 3 se observa, que en periodo de invierno hay mayor número de especies 
presentes, lo cual se comprueba al realizar el test de riqueza de las especies 
propuesto por Margalef (1958). De igual manera, el valor de dominancia propuesto 
por Simpson es mayor en invierno que en verano. Por otra parte, los valores de 
diversidad de Simpson y Shannon son menores en invierno que en verano, así como 
la equitatividad J Indice de Pielou (1969). 
 
 
 
 
 
28 
 
Tabla 3. Índices de diversidad de ictiofauna por estación del año (verano e invierno) 
 VERANO INVIERNO 
Taxa_S 20 26 
Individuals 121 154 
Dominance_D, Simpson 0.1214 0.1704 
Simpson_1-D 0.8786 0.8296 
Shannon_H 2.516 2.35 
Equitability_J, Pielou 0.83980.7212 
Margalef 3.962 4.963 
 
5.4 Estado nutricional de los organismos 
Se evalúa la relación talla-peso, porcentaje hembra-macho, K, IHS e IGS de las tres 
especies con mayor frecuencia de captura, los cuales son útiles para relacionar el 
estado nutricional de los organismos por mes, sexo y zona. Esto con el propósito de 
conocer el estado de salud y madurez gonadal durante el periodo de estudio. 
5.4.1 Proporción sexual 
En la figura 4 se puede observar la proporción sexual de las especies con mayor 
número de captura, en el caso de Mugil sp se capturo mayor cantidad de hembras 
que machos, a diferencia de las otras dos especies donde predominaron los machos 
en sus capturas. 
 
 
 
29 
 
 
 
 
Figura 4. Gráficos de proporción sexual de los organismos con mayor frecuencia de captura. 
Nota: A) Mugil sp.,B) Lutjannus argentiventris, C)Lutjannus colorado 
55%
45%
A) Hembra Macho
41%
59%
B)
hembras machos
47%
53%
C) hembras machos
30 
 
5.4.2 Relación talla peso 
El análisis de la relación longitud-peso permite medir variaciones en un pez o grupos 
de peces, como indicador de las condiciones alimentarias y el desarrollo gonadal de 
los mismos. En la tabla 4 se observan los valores promedios obtenidos de talla y 
peso para las especies con mayor número de captura, por sexo. Por otra parte, se 
aplicó la prueba estadística de correlación de Pearson para determinar la 
correlación entre las variables talla y peso obteniéndose valores cercanos a uno en 
las tres especies. 
Tabla 4. Valores promedio de talla y peso de los organismos con mayor número de 
captura. 
Especie Promedio de Talla (cm) Promedio de Peso (g) Correlación de 
Talla-Peso (R) 
 Macho Hembra Macho Hembra Macho Hembra 
Mugil spp 23±0.26 25.6±0.59 117±3.76 168±12.94 0.90 0.85 
Lutjannus 
argentiventris 
18.12±0.46 18±0.64 97.18±8.02 95±5.69 0.92 0.85 
Lutjannus 
colorado 
26.4±1.32 27.5±1.33 295.3±42.12 308.13±39.09 0.94 0.94 
 
5.4.3 Factor de condición, índice hepatosomático e índice gonadosomático de las 
especies con mayor frecuencia de captura. 
Para el género Mugil sp el mayor valor de factor de condición de los organismos 
machos se observa en octubre y diciembre, solo se observa diferencia significativa 
entre febrero y diciembre (0.033<0.05); en cuanto a las hembras el mayor valor se 
observa en octubre, no mostrándose diferencia significativa entre los meses de 
captura (0.465>0.05) (Ver tabla 5). 
En cuanto al índice hepatosomático para los machos, el mes de octubre es quien 
obtiene el mayor valor, al mismo tiempo se observa que este difiere 
significativamente de los otros meses (0.00<0.05), en cuanto a las hembras el mes 
de abril es quien obtuvo el mayor valor, no mostrándose diferencia significativa 
entre los meses de captura (0.595>0.05). El índice gonadosomático para los 
31 
 
machos obtuvo su mayor valor en el mes de diciembre, el cual difiere 
significativamente con los otros meses (0.000<0.05), en cuanto a las hembras su 
mayor valor se observa en el mes de agosto y abril los cuales difieren 
significativamente de los otros meses (0.001<0.05). 
Tabla 5. Valores promedio de Factor de condición, índice hepatosomático e índice 
gonadosomático para machos y hembras de genero Mugil spp. por mes de captura. 
Mugil spp. 
Macho Octubre Diciembre Febrero Mayo 
K 1.02ab 1.04b 0.92ª 0.96ab 
IHS 2.61ª 1.18b 1.33b 1.31b 
IGS 1.45ª 3.02b 0.91ª 0.88ª 
 
Hembra Octubre Febrero Abril Mayo Agosto 
K 1.132ª 0.912ª 0.932ª 0.915ª 0.92ª 
IHS 1.468ª 1.36ª 1.54ª 1.17ª 1.35ª 
IGS 0.803ª 1.31ª 3.16b 0.65ª 3.75b 
Nota: K: factor de condición, IH: índice hepatosomático, IGS: índice gonadosomático. 
Letras distintas indican diferencia significativa. 
Por otra parte, para la especie Lutjannus argentiventris el mayor valor de factor de 
condición de los organismos machos se observa en julio, no mostrando diferencia 
significativa entre los meses de captura (0.328>0.05); en cuanto a las hembras solo 
en el mes de junio se obtuvo un numero representativo de organismos capturados 
obteniendo como promedio de K= 1.75 
En cuanto al índice hepatosomático para los machos el mes de julio es quien obtiene 
el mayor valor, al mismo tiempo se observa que no difiere significativamente entre 
los meses de captura (0.754>0.05). El índice gonadosomático obtuvo su mayor 
valor en el mes de abril, el cual difiere significativamente con los otros meses 
(0.006<0.05), en cuanto a las hembras muestreadas no alcanzaron valores mayores 
a la unidad (IGS=0.88). 
 
 
32 
 
Tabla 6. Valores promedio de Factor de condición, índice hepatosomático e índice 
gonadosomático para machos y hembras de la especie Lutjannus argentiventris por mes 
de captura 
Lutjannus argentiventris 
Macho Febrero Abril Junio Julio 
k 1.483ª 1.555ª 1.588ª 1.671ª 
IHS 1.728ª 1.538ª 1.425ª 1.976ª 
IGS 0.864ª 2.438b 0.735ª 0.984ª 
Nota: K: factor de condición, IH: índice hepatosomático, IGS: índice gonadosomático. 
Letras distintas indican diferencia significativa. 
 
El mayor valor de factor de condición para la especie Lutjannus colorado en los 
organismos machos se observa en junio y julio, no mostrando diferencia significativa 
entre los meses de captura (0.468>0.05); en cuanto a las hembras su aparición se 
dio en los meses de junio y julio no mostrando diferencia entre ambos meses. 
En cuanto al índice hepatosomático para los machos el mes de octubre es quien 
obtiene el mayor valor, el cual difiere significativamente de los otros meses de 
captura (0.043<0.05), en cuanto a las hembras se observa diferencia significativa 
entre ambos meses (0.016<0.05). El índice gonadosomático en machos no muestra 
diferencia significativa entre los meses muestreados (0.250>0.05), en cuanto a las 
hembras difieren ambos meses de captura (0.005<0.05). 
 
 
 
 
 
 
33 
 
Tabla 7. Valores promedio de Factor de condición, índice hepatosomático e índice 
gonadosomático para machos y hembras de la especie Lutjannus colorado por mes de 
captura. 
Lutjannus colorado 
Macho Octubre Enero Junio Julio 
k 1.359ª 1.461ª 1.518ª 1.511ª 
IHS 1.633ª 1.009b 0.935b 0.870b 
IGS 0.746ª 0.528ª 0.454ª 0.483ª 
Hembra Junio Julio 
K 1.369ª 1.555ª 
IHS 0.911ª 1.713b 
IGS 0.515ª 1.026b 
Nota: K: factor de condición, IH: índice hepatosomático, IGS: índice gonadosomático. 
Letras distintas indican diferencia significativa. 
 
 
 
34 
 
6. DISCUSIÓN 
 
En el año 2002, cuando se publica el plan de manejo de la reserva natural Isla 
Juan Venado, se describe el área protegida y su entorno, tomando en 
consideración aspectos físicos, vegetativos y fauna. En el caso de la ictiofauna la 
información se recolecto mediante entrevistas a los pobladores locales que se 
dedican a la pesca donde se reportan 24 especies (Proyecto MARENA/ COMAP - 
ARD FUNCOD, 2002) que se distribuyen en 13 familias. En nuestro estudio los 
resultados muestran presencia de 17 familias de las cuales 8 coinciden con lo 
reportado por los investigadores anteriores entre las que figuran: Mugilidae, 
Lutjanidae, Centropomidae, Scianidae, Gerreida, Haemulidae, Serranidae y 
Carangidae. 
 
En el diagnóstico de la actividad pesquera artesanal en las comunidades de 
Somotillo y Puerto Morazán en lagunas y esteros del Estero Real se identificaron 
9 especies como son: Bagre panamensis, Centropomus nigrescens, Cichlasoma 
sp, Dormitator sp, Elops affinis, Lile sp, Mugil curema, Oreochromis sp y Poecilia 
sp. (INPESCA, 2007). De las cuales tres especies coinciden con lo reportado en 
nuestro estudio siendo estas: Bagre panamensis, Centropomus nigrescens, Mugil 
curema. 
 
Por otro lado, estudios realizados en cuerpos de agua estuarinos como barra de 
Nexpa, Teolán, Mexcalhuacán y barra de Pichi, Michoacán, México (Sandoval-
Huerta, Madrigal-Guridi, Escalera-Vázquez, Medina-Nava, y Domínguez-
Domínguez, 2014), que presentancondiciones ambientales similares 
(temperatura, oxigeno, salinidad) a las del cuerpo de agua del Estero de Salinas 
Grandes (Argeñal y López, 2017; Díaz, 2017; Cuadra, Reyes y Sánchez, 2017) 
reportaron 31 especies y 20 familias, de las cuales Mugilidae, Centropomidae, 
Carangidae, Lutjanidae, Gerreidae y Sciaenidae coinciden con lo encontrado en 
nuestros resultados. 
35 
 
Distribución de familias, géneros, especies y abundancia relativa de peces por 
zonas de captura. 
Nuestros resultados muestran que las zonas 1 (Gasolina-Garita-Manzano) y 2 
(Guácimo-Flor-Calzoncillo) son las que presentan la mayor cantidad de individuos 
por especie y, al mismo tiempo, los mayores valores de abundancia relativa (AR), 
lo cual puede atribuirse a que esas áreas presentan las mejores condiciones de 
calidad de agua (parámetros fisicoquímicos) para el bienestar animal (Argeñal y 
López, 2017; Díaz, 2017; Cuadra, Reyes y Sánchez, 2017). Las especies con 
mayor número de individuos y mayor valor de AR capturados fueron en primer 
lugar Mugil spp, seguida de Lutjannus argentiventris, Lutjanus colorado y 
Centropomus medius. No obstante, especies como Oligoplites altus , Selene 
peruviana, Elops affinis, Polydactylus approximans, Halichoeres aestuaricola y 
Novaculichthys spp , solamente se encontraron en el cuerpo de agua de la zona 3 
(Nacascolo-Navajas-Corcovado) que presenta condiciones de calidad de agua 
con fondos de arena y lodo que da una característica de turbiedad al agua, lo cual 
se asemeja a la condiciones de hábitat de la mayoría de estas especies. Asimismo, 
Ellops afinis, puede sobrevivir en rangos de salinidad bajos, Polydactylus 
approximans se encuentra en aguas poco profundas cerca de la costa, sobre 
fondos de arena y barro, los juveniles más grandes y los adultos prefieren aguas 
poco profundas cercanas a la costa como bahías, pantanos o estuarios donde el 
fondo es arenoso o fangoso y Halichoeres aestuaricola se encuentra con 
frecuencia sobre fondos de arena y lodo de manglares y estuarios. Por 
consiguiente, nuestros (Fischer, y otros, 1995). Por consiguiente, el hallazgo de 
estas especies en la zona 3 concuerda con nuestros resultados debido a la 
característica de hábitat reportado para esas especies de peces. 
Prevalencia de especies de peces en verano e invierno. 
La variación temporal de la estructura de la comunidad mostró un patrón 
influenciado por la estacionalidad de la precipitación. La riqueza fue mayor en 
invierno que en verano, lo cual podría deberse a las diferencias en la salinidad, a 
patrones de alimentación, así como también a condiciones ambientales para los 
36 
 
movimientos migratorios de especies que no son componentes habituales del 
estuario y que sólo ingresan en temporadas específicas (Laroche et al., 1997). 
 
Las especies que predominaron mayormente durante el verano fueron Bardiella 
armata y Polydactilis approximans. Lo cual podría deberse, en el caso de Bardiella 
armata a que son especies euritermas y eurihalinas que resisten cambios bruscos 
de temperatura desde 2 a 38 ºC y de salinidad desde 5 a 42 ‰ (Saavedra y cols., 
2012) citado por (Cárdenas, 2012), lo que les permite penetrar en 
desembocaduras de ríos y lagunas en los estuarios, donde desovan; cabe recalcar 
que las corvinas realizan migración reproductiva, estas se aproximan a la costa a 
mediados de abril, penetran los estuarios a fines de mayo para desovar (migración 
anádroma) y en época de invierno dejan los estuarios para alimentarse a lo largo 
de la costa. Durante el invierno, las corvinas retornan a aguas profundas. Los 
juveniles dejan las áreas de crianza (estuarios) al final del verano y migran a aguas 
costeras (desde 20-40 m) para pasar el invierno (Stipa y Angelini, 2021), lo cual 
podría explicar su mayor prevalencia en verano y muy poca en invierno. 
La especie Mugil spp prevaleció tanto en verano como invierno, esta es una 
especie catádroma, por ende, se encuentra en ambientes marinos, estuarinos y 
de agua dulce, es una especie que nada en cardúmenes y cuando es capturado 
se logra gran volumen (Blaber, 1997). La mayor abundancia de esta especie se 
encontró en el mes de mayo, lo cual podría relacionarse con su afinidad de 
alimentarse de detritus y restos vegetales (Franco, L. y Bashirullah, k., 1992). Por 
tanto, en época de lluvia aprovechan las condiciones de los estuarios debido al 
aumento del material orgánico arrastrado por los ríos y el aumento de la 
producción primaria para el desarrollo de los juveniles (Kostecki, Roussel, Desroy, 
y Roussel, 2012). 
Lutjannus argentiventis y Lutjanus colorado presentaron su mayor abundancia en 
el mes de junio, lo cual podría relacionarse con su hábito alimenticio. Se han 
realizado estudios sobre los aspectos trofodinámicos del pargo en las bahías de 
La Paz y la Ventana, en Baja California Sur (BCS), determinando que esta especie 
37 
 
presenta una alimentación basada en organismos planctónicos, los cuales 
aumentan en los esteros en época de lluvia gracias al desarrollo de la producción 
primaria (Díaz Uribe, 1994 citado por Santamaría-Miranda, Saucedo-Lozano, 
Herrera-Moreno , y Apún-Molina, 2005).. 
Aunque la mayoría de los pargos viven asociados a fondos rocosos, L. colorado 
no manifiesta preferencia por un determinado sustrato, pudiendo capturarlo en 
zonas de fondos lodosos, arenosos o rocosos. Los juveniles son abundantes en 
zonas costeras, asociadas a bosques de manglar, esta especie prefiere aguas 
cálidas (27-36°C) con salinidades de 20ppm (lluvia) a 32 ppm (seca) y con una 
concentración de oxígeno disuelto mayores a 2.7 mg/L (Araya (1988) y 
Szelistowsky (1990) citado por (Rojas, 1997)), condiciones similares a las 
reportadas para el Estero de Salinas Grandes en la zona uno y dos, donde fue 
capturada esta especie. 
Riqueza de las especies, diversidad y dominancia. 
Nuestro resultados muestran, por primera vez en el Estero de Salinas Grandes, el 
estado de la ictiofauna en invierno y verano. De manera general, se observó mayor 
cantidad de especies en época de invierno (S=26), denotándose con el mayor 
valor según el índice de riqueza de las especies propuesto por Margalef (1969). 
Asimismo, el valor de dominancia propuesto por Simpson es mayor en invierno 
que en verano, corroborándose con el valor de diversidad del índice de Shannon 
el cual es menor en invierno que en verano. Esto podría deberse a que en invierno 
a pesar de presentarse mayor número de especie, el 65% de la captura 
corresponde a tres especies que fueron las más predominantes (Mugil spp 34%, 
Lutjanus argentiventris 14% y Lutjanus colorado 17%), indicando que no hay una 
distribución equitativa en invierno lo cual se corresponde con la equitatividad de 
Pielou, donde se observa menor valor en invierno (ver tabla 3). 
Se han realizado estudios sobre la abundancia, diversidad y estacionalidad de los 
peces del estero el Salado, Puerto Vallarta, Jalisco, México, resultando como la 
especie más abundante Mugil curema, teniendo mayor aparición en temporada de 
invierno, lo cual concuerda con nuestros resultados. En este estudio se reporta 
38 
 
que durante la temporada seca el Índice de Shannon-Wiener fue mayor que 
durante el periodo lluvioso lo cual se asemeja a nuestro resultado; asimismo, 
durante la temporada seca las especies estaban más equitativamente 
representadas que en la temporada de lluvias (Sotelo Flores, 2006). 
Otros investigadores en el estero “El Custodio”, en Nayarit, México, con objetivos 
similares a los nuestros encontraron que la especie Mugil cephalus es la que 
presenta la mayor abundancia (Benitez Valle , y otros, 2007), similar a lo reportado 
en nuestro estudio. De igual manera, nuestros resultados coinciden con estudios 
realizados en los esteros Damas y Palo Seco, Costa Rica, donde reportan que el 
género Mugil presenta el segundo lugar en porcentaje de aparición, en zonas 
donde los valores

Continuar navegando