Logo Studenta

sistema nervioso R G

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SISTEMA NERVIOSO
Maestro: José Roberto Guerrero Narváez
Está formado por nervios y células
que transportan mensajes desde el
cerebro y la médula espinal hacia
otras partes del cuerpo.
Controla e integra las diferentes
funciones corporales, mantiene la
estabilidad y constancia de las
variables internas de nuestro
cuerpo.
El sistema nervioso es responsable de
tres funciones básicas de nuestro
cuerpo: función sensorial,
integradora y motora. 
 Se divide principalmente en dos: el
sistema nervioso central y periférico.
Sistema nervioso central
Controla funciones
voluntarias como caminar,
reír, leer, etc.
Sistema nervioso periférico
Es responsable de acciones involuntarias como pestañear, el latido
del corazón, la digestión, liberación de hormonas etc.
Contiene todos los nervios que se encuentran fuera del sistema
nervioso central (SNC).
Su función principal es conectar al SNC con los órganos,
extremidades y la piel.
El si
stem
a ne
rvios
o so
máti
co
se e
ncar
ga d
e tra
nsm
itir la
infor
mac
ión s
enso
rial y
 el
mov
imie
nto v
olun
tario
. Est
e
siste
ma c
ontie
ne d
os ti
pos
princ
ipale
s de
 neu
rona
s:
Son estas neuronas las que nos permiten
recibir información sensorial y enviarla al
cerebro y a la médula espinal.
Permiten realizar acciones físicas en
respuesta a estímulos en el medio
ambiente.
Sistema nervioso somático y autónomo.
Sensoriales
MOTORAS
Controla aspectos del
cuerpo que no están bajo un
control voluntario. 
 Flujo sanguíneo,
latidos cardíacos,
digestión y
respiración. Estas funciones selleven a cabo sin
necesidad de pensar que
ocurran
conscientemente.
Sistema nervioso autónomo
Regula funciones como:
Prepara al cuerpo para gastar energía y hacer
frente a posibles amenazas en el medio ambiente 
Ayuda a mantener funciones normales del
cuerpo y a conservar recursos físicos, una
vez que ha pasado la amenaza este sistema
permitirá que el cuerpo vuelva a un estado
normal 
Se divide en:
Simpático
Parasimpático
FRONTAL
PARIETAL
OCCIPITAL
TEMPORAL
LÓBULOS DEL CEREBRO
Lóbulo parietal: localizado en la parte trasera superior del lóbulo frontal. Alberga a la
corteza sensitiva (procesa mensajes relacionados con el tacto, gusto y temperatura) y
a la corteza motora (controla el movimiento).
LÓBULOS DEL CEREBRO
Lóbulo frontal: ubicado detrás de la frente, se encarga de gran parte del
pensamiento complejo (imaginación, planificación y comportamiento
Lóbulo occipital: está en la parte posterior de la cabeza; controla la corteza visual
que procesa lo que vemos.
 
Lóbulo temporal:situado detrás de cada sien; alberga a la corteza auditiva y se
encarga de la comprensión del lenguaje, asimismo, interviene en la memoria y las
emociones. 
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
CEREBRO
El cerebro humano es la más compleja de todas las
estructuras vivas, pues procesa información
sensorial a la vez que coordina y mantiene las
funciones vitales del organismo. Hasta un billónde
células nerviosas (neuronas) trabajan unidasa
través de impulsos eléctricos para coordinar las
actividades físicasy los procesos mentales que
distinguen al ser humanode otras especies.
 
Los 2 hemisferios cerebrales (izquierdo y
derecho) están conectados por el cuerpo
calloso ubicado dentro de lacorteza
cerebral.
CEREBELO Estructura del tamaño de una nuez
situada en la base del cráneo, bajo el
lóbulo occipital. Coordina funciones como
equilibrio, movimiento, coordinación y
adquisición del lenguaje.
 
Tálamo Recibe información del cuerpo y los diversos órganos
sensoriales, la cual filtra antes de enviarla a la
corteza para evitar una sobrecarga del cerebro. 
Hipotálamo
Glándula que controla funciones vitales del organismo
como el ciclo de sueño, sed, temperatura corporal y
sensaciones de dolor. Junto con la glándula pituitaria, es
un vínculo entre los sistemas hormonal y nervioso.
Hipocampo Área ubicada al interior del lóbulo temporal, es
importante para la memoria y el aprendizaje.
Tronco encefálico
Se ubica en la base del cerebro humano yse conecta con la médula espinal. Está
compuesto por 3 áreas: mesencéfalo, protuberancia y bulbo raquídeo, que permiten
que el cerebro se comunique con el resto del sistema nervioso central y periférico.
Bulbo raquídeo Controla actos reflejos (funciones que el cuerpo
realiza automáticamente), como respiración,
frecuencia cardiaca, presión arterial, deglución,
digestión y parpadeo.
Hiipófisis (glándula pituitaria): se encarga de liberar hormonas o
precursores hormonales. Junto con el hipotálamo,
conecta a los órganos relacionados con las hormonas u
órganos endocrinos (glándulas mamarias,
ovarios,suprarrenales, tiroides y testículos).
 
Médula espinal
Parte del sistema nervioso central que inicia en el área inferior
del cerebro y se extiende a lo largo de la columna vertebral.
Conecta al cerebro con los nervios que llegan al resto del
cuerpo.Sus tejidos nerviosos miden aproximadamente 45 cm de
largo y poco menos de 2 cm de grosor, formandoel sistema
nervioso.

Continuar navegando

Otros materiales