Logo Studenta

Resumen sobre las leyes el sector bancario en Venezuela

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Resumen sobre las leyes el sector bancario en Venezuela 
Buscando resaltar las leyes bancarias del país son muy importantes para el desarrollo económico de nuestro país ya que son los bancos quienes rigen el sistema, por el cual nuestra economía distribuye sus fondos y las cuales regulan el sistema bancario a nivel nacional. Entre lo que regulan dichas leyes también son la distribución de fondos a entidades productivas como lo son la construcción, la industria tecnológica y la expansión de otros mercados a lo largo de nuestro territorio. Entre lo que otorga estas leyes son buscar l mejoramiento del sistema económico nacional brindado así a la población seguridad y vigilancia atraves de normas de regulación otorgando confianza a la sociedad y estabilidad a la economía en ámbitos generales. Para entrar en contextos históricos venezolanos podemos resaltar que a partir de 1940 fecha de la creación del banco central de Venezuela y la modificación de la ley de bancos se empieza a pronunciar la banca realmente organizada, podríamos aportar que las principales tendencias a las que arroja la banca venezolana son economía de escala a la banca electrónica, mejor gerencia de gastos y trasformación, incremento de competencia en el mercado internacional, nuevas funciones en las redes bancarias, grandes cambios en la demanda de los clientes entre otras estas fueron las principales. 
	El sistema bancario venezolano se conforma por los 3 entes principales que regulan, supervisan y controlan todos aquellos movimientos u operaciones que ocurran a través de los bancos venezolanos, que son el (BCV) Banco central de Venezuela, el ministerio de finanzas y el consejo bancario nacional (CBN), en el caso del ministerio de finanzas existen 2 entes reguladores que se encargan de la observación de todas las transacciones o actividades que se realizan en suelo venezolano que son SUDEBAN y el FOGADE. Entrando en el ámbito de las leyes como tal logramos encontrar que el 16 de junio del 2010 fue promulgada la ley orgánica del sistema financiero nacional (LOSFIN) logrando así el nuevo esquema financiero como actividad principal la supervisión control y regulación de los sectores bancarios a nivel nacional.
	A lo largo de las dos últimas décadas se a logrado establecer uno serie de cambios a nivel de restauración de las leyes como lo fueron en el 2001 y 2009 para así poder crear una ley estable en dicho 2010 buscando las mejorías en el sistema comercial financiero nacional en base a lograr un estímulo de la empresa privada y pública para el mejoramiento de la banca nacional. Estableciendo que también el dicho 2011 y 2014 fueron establecidas dos modificaciones en el sector bancario ya que en esos dos años fueron formalmente expuestas las reformas para poder asi satisfacer el interés colectivo .

Más contenidos de este tema