Logo Studenta

TP Metodos anticoncept y ETS

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ciclo Menstrual. Métodos anticonceptivos. ETS 
 
 
Métodos anticonceptivos 
1- Mitos 
La sexualidad, las formas de cuidarnos, las enfermedades contraídas a través del sexo 
tienen mucho mito, demos algunos ejemplos y digamos si son mito o verdad 
a) El acné es debido a la falta de sexo. 
b) La masturbación es mala y trae consecuencias como por ej. enfermedades 
c) La vasectomía no permite tener erecciones 
d) Con prácticas como el sexo oral o anal no se contagian ETS. 
e) Si tengo relaciones sexuales durante la menstruación no puedo quedar embarazada. 
f) Ciertos alimentos como por ej. el chocolate o los mariscos aumentan el deseo sexual. 
g) Si tengo una relaciona sexual, e inmediatamente después de la misma hago una ducha 
h) vaginal, no tengo posibilidad de quedar embarazada. 
i) Si en una relación sexual la eyaculación se produce fuera, no hay posibilidades de 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
j) embarazo ni de contagio de ETS. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
k) ¿se te ocurre alguna más? 
 
2- Con la ayuda de las siguientes imágenes responder: 
 
 
 
 
"Las falsas creencias acerca de la sexualidad" [...] 
 
- "Muchas personas creen que en la primera relación sexual las mujeres no quedan 
embarazadas. Esto no es cierto: la probabilidad es la misma que en el resto de las 
ocasiones." 
- "Otras personas dicen que cuando la mujer está menstruando, no es posible que quede 
embarazada. Tampoco es correcto. Puede haber ovulaciones en cualquier día del ciclo, incluso 
durante la menstruación." 
- "Mucha gente piensa que tampoco hay posibilidad de embarazo si el varón no eyacula 
en el interior de la vagina. También es erróneo porque, antes de la eyaculación, sale por el 
pene un líquido lubricante que facilita la penetración y puede tener espermatozoides." 
- "También hay mujeres que después del acto sexual se hacen un lavado vaginal. 
Piensan que así eliminan toda posibilidad de que los espermatozoides lleguen hasta el óvulo. 
Esto tampoco es cierto." 
- "Hay parejas que piensan que si la penetración no es muy profunda, no hay 
embarazo. Eso es falso. Incluso, puede haber embarazo sin penetración: si el varón eyacula 
en la vulva de la mujer, algún espermatozoide puede entrar en la vagina." 
- "También algunas personas creen que los preservativos se rompen con frecuencia, 
pero esto tampoco es cierto: es muy difícil que el preservativo se rompa. Si se rompe, es 
porque no se usó correctamente." 
- "Hay quienes creen que las mujeres no deben llevar preservativos o que no pueden 
exigirles a los varones que los usen. Estas ideas machistas ponen en peligro el cuidado de las 
parejas." 
 
a) De qué método anticonceptivo se trata cada uno?. Clasifícalos 
Información extraída de IG: gineconline 
b) Redactar una situación hipotética para cada imagen que indica un método anticonceptivo. 
Por ej: Una adolescente comienza su vida sexual y decide tomar pastillas anticonceptivas a 
partir de su consulta con su ginecólogo y ante todas las opciones posibles, porque considera 
que es lo más adecuado para su edad y porque tiene los medios económicos para comprarla. 
c) La Ley Nacional 25.673 creo el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación 
responsable, en cada situación hipotética describir si la ley contempla o no cada una de las 
situaciones: 
 
- Una niña de 12 años quiere realizar una consulta ginecológica en un Hospital 
Público, pero no desea entrar con su mama al consultorio. 
- Un adolescente necesita preservativos, pero no tiene medios económicos para 
comprarlos. 
- Una niña de 13 años está embarazada, pero quiere interrumpir su embarazado. 
- Una profesora quiere dar una clase de ETS, le envía nota a través del cuaderno de 
comunicaciones a los padres. 
- Que responderías ante esta afirmación, que ha sido titular de una nota 
periodística: “Los adolescentes eligen no usar preservativos” 
 
ETS 
 
TIPOS DE ETS 
 
Las ETS pueden ser causadas por Virus: 
- Hepatitis B 
- Herpes Genital y Oral 
- Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) 
- Virus del Papiloma Humano (VPH) 
 
Las ETS pueden ser causadas por Bacterias: 
- Gonorrea 
- Sífilis 
- Clamydia 
 
Las ETS pueden ser causadas por Parásitos: 
- Tricomiasis 
 
Actividades 
 
1- Mariana le comentó a su hermana que comenzó a tener relaciones con su novio. Cree que 
él sabe cuidarse muy bien y que, por lo tanto, no tiene que preocuparse por nada relacionado 
con los embarazos. 
a) ¿Qué le dirá su hermana? Escribí un texto como si fuese un consejo. 
b) Hacé una lista con diez datos importantes que debe tener Mariana para poder decidir de 
manera responsable. 
c) La hermana le recomendó que fuera a ver a algún especialista para poder hablar tranquila. 
¿Cuál o cuáles podrán aportar información para Mariana? 
 
2- Completar la siguiente tabla con la ITS que corresponda, busque imágenes de cada una: 
 
 Tipo de organismo 
causante 
Síntomas Posibles 
consecuencias 
Tratamiento 
 Hombre Mujer 
Sífilis 
Gonorrea 
Clamidiasis 
VPH 
Candidiasis 
Hepatitis 
VIH y Sida 
 
3- Escribí la diferencia entre los siguientes términos: 
a) Portador y enfermo 
b) Transmisión y contagio 
c) ITS y ETS 
d) Prevención de infecciones y detección de infecciones 
e) VPH y VIH 
4- En el siguiente es un crucigrama resuelto. La actividad a realizar es colocar las referencias: