Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

ENTEROBIOSIS (OXIURIASIS)
Agente 
causal
Enterobiusvernicularis (nematodo)
¿Cómo se 
contrae?
Huevos del parásito, los cuales están presentes en el
polvo, en objetos o alimentos contaminados, así como
en las manos contaminadas que entran en contacto
con la boca.
¿Qué 
órganos 
afecta?
Intestino grueso y el ano. El parásito adulto vive en el
intestino grueso y la hembra suele migrar hacia el
área perianal por las noches para depositar sus
huevos.
¿Cuáles son 
los 
síntomas?
Picazón anal intensa, especialmente por la noche,
irritabilidad, dificultad para dormir y, en ocasiones,
irritación e infecciones secundarias en la piel
alrededor del ano debido al rascado.
¿Cómo se 
puede 
prevenir?
Mantener una buena higiene personal, lavarse las
manos con frecuencia, mantener uñas cortas y
limpias, lavar bien la ropa de cama y ropa interior, así
como fomentar el hábito de ducharse o bañarse
diariamente.
	Diapositiva 1