Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

HIDATIDOSIS
Agente 
causal
céstodos del género Echinococcus Echinococcus 
granulosus
¿Cómo se 
contrae?
contacto con perros infectados o por ingerir alimentos
o con heces caninas que contienen los huevos del
parásito.
¿Qué 
órganos 
afecta?
Los más afectados suelen ser el hígado y los pulmones,
aunque también puede afectar otros órganos como el
cerebro, riñones, bazo, corazón y huesos.
¿Cuáles son 
los 
síntomas?
Pueden variar dependiendo del órgano afectado. En
etapas tempranas, puede ser asintomática. Cuando los
quistes crecen, pueden causar molestias abdominales,
dolor, dificultad para respirar, fiebre, fatiga, y en casos
más graves, puede ocasionar complicaciones severas.
¿Cómo se 
puede 
prevenir?
Se centra en medidas de higiene, control de mascotas,
evitar el contacto con perros infectados y asegurarse
de consumir agua y alimentos limpios.
	Diapositiva 1