Logo Studenta

Equipo 3 - Debate

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

DEBATE 
 
1. Presentación: (Me presento) 
2. Características del Debate: 
 Debate será a estilo del Parlamento Británico 
 Debate de Exposición y fundamentación de idea, al ser un debate expositivo 
de idea y no solo expositivo electoral, el moderador tiene la posibilidad de 
asumir una postura al finalizar el debate. Dando a conocer el grupo ganador. 
 Debate se centrará en dos grupos y 4 oradores 
3. La Estructura del Debate: 
 Presentación de la Disyuntiva o pregunta. 
 Presentación de los grupos y oradores 
 Nombre del grupo, Estudiante, código y edad 
 Exposición del grupo 
 El grupo tendrá 5:00 min para exponer sus ideas relacionadas a la 
pregunta o disyuntiva anteriormente expuesta. 
 Ronda de Preguntas de los Grupos 
 Cada orador hará una pregunta al grupo u orador contrario, el grupo u 
orador adversario tendrá 3:00 min para responder la pregunta. 
 Ronda de Preguntas Generales 
 Cinco alumnos (Usar las reglas para los oradores) elegidos por el 
moderador harán las preguntas al grupo u orador que el alumno decida, 
el grupo u orador tendrá 3 min para responder. 
 Finalización del debate, con las conclusiones, la postura del moderador y 
presentación del grupo ganador. 
 Para determinar la propuesta o grupo ganador, hare uso de la 
exposición de sus argumentos (pruebas, objeciones), los argumentos 
lógicos-racionales (Sintomáticos, Nexos Casuales, analógicos y los de 
generalización). Así como desfavorecedor las falacias y las faltas al 
reglamento estipulado. 
4. Reglas para los oradores: 
 Ser breve y concreto al hablar. 
 No subestimar al otro. 
 No hablar en exceso para así dejar intervenir a los demás, evitando la 
tendencia al monólogo y la monotonía. 
 Evitar los gritos para acallar al interlocutor. 
 Articular correctamente los sonidos, empleando un tono de voz adecuado a la 
situación concreta de entonación y al contenido del mensaje (interrogación, 
exclamación, sonidos indicativos de fin de enunciación, pausas, entre otras.). 
 No salir del tema planteado. 
 Respetar el tiempo de preguntas de cada uno. 
 Presentar su cámara al periodo de exponer. 
5. Presentar la disyuntiva 
6. Exposición del Grupo 
7. Ronda de Preguntas 
8. Conclusiones 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Tematica Inicios de la vida republicana 
Programa de estudios Historia del Perú y América III 
Ciclo V Ciclo 
 
Criterios De 
Evaluación 
Integrantes 
Dar su 
opinión con 
coherencia y 
cohesión 
Busca 
información 
relevante y 
confiable 
Se 
expresa 
con 
fluidez 
Participa 
activamente de 
forma oral y 
escrita 
TOTAL 
20 
Mirian Jhoseline 
Acero Torres 
2019-113001 
4 4 5 5 18 
Noe Isaac Barrera 
León 
2019-113002 
4 5 4 5 18 
Lizbeth Aracely 
Estalla Clavitea 
2019-113013 
4 4 5 5 18 
Carlos Eduardo 
Martin Castro Vigil 
2019-113021 
5 5 4 5 19 
José Gabriel 
Máximo Paredes 
Pérez 
2019-113036 
5 5 4 4 18 
 
NOTA ESCALA 
Excelente 5 
Buen Desempeño 4 
Regular 3 
Poco Interés 2 
No Trabajo 1 
Ausente 0

Continuar navegando

Otros materiales