Logo Studenta

Los derechos ambientales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Secundaria 
 
Los derechos ambientales 
Los derechos ambientales son los derechos que tienen las personas a un medio 
ambiente sano y sostenible. Estos derechos incluyen el derecho a vivir en un 
ambiente libre de contaminación, el derecho a acceder a recursos naturales limpios 
y saludables, y el derecho a participar en la toma de decisiones sobre temas 
ambientales. 
De qué trata 
Los derechos ambientales tratan de la importancia de que las personas tengan 
acceso a un medio ambiente sano y sostenible. Un medio ambiente sano es 
esencial para la vida humana, ya que proporciona el aire que respiramos, el agua 
que bebemos y los alimentos que comemos. 
Conocimientos previos para entender el tema 
Para entender el tema de los derechos ambientales, es importante tener algunos 
conocimientos previos sobre los siguientes temas: 
• Los derechos humanos 
• La sostenibilidad 
• La contaminación 
Importancia de saber del tema 
Saber de los derechos ambientales es importante porque nos ayuda a comprender 
que el medio ambiente es un bien común que debe ser protegido. Los derechos 
ambientales pueden ayudar a garantizar que todos tengan acceso a un medio 
ambiente sano y sostenible, independientemente de su raza, origen étnico o 
condición social. 
Algunos ejemplos de derechos ambientales 
• El derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación es un derecho 
fundamental que se reconoce en muchos instrumentos internacionales de 
derechos humanos. Este derecho protege a las personas de los efectos 
 Secundaria 
 
nocivos de la contaminación, como la contaminación del aire, el agua y el 
suelo. 
• El derecho a acceder a recursos naturales limpios y saludables es otro 
derecho fundamental que se reconoce en muchos instrumentos 
internacionales de derechos humanos. Este derecho protege a las personas 
del acceso a recursos naturales que estén contaminados o que puedan 
causar daños a la salud. 
• El derecho a participar en la toma de decisiones sobre temas ambientales 
es un derecho que permite a las personas expresar sus opiniones sobre las 
políticas y prácticas que afectan al medio ambiente. Este derecho es 
importante para garantizar que las decisiones ambientales se tomen de forma 
justa y equitativa. 
¿Cómo podemos proteger los derechos ambientales? 
Todos podemos contribuir a proteger los derechos ambientales. Aquí hay algunas 
cosas que podemos hacer: 
• Infórmate sobre los problemas ambientales. 
• Únete a una organización ambiental. 
• Participa en acciones para proteger el medio ambiente. 
Incluso pequeños actos pueden marcar la diferencia. Por ejemplo, si te informas 
sobre los problemas ambientales, puedes tomar decisiones más informadas sobre 
cómo proteger el medio ambiente. Si te unes a una organización ambiental, puedes 
ayudar a trabajar para resolver los problemas ambientales. Y si participas en 
acciones para proteger el medio ambiente, puedes ayudar a crear un cambio. 
Al proteger los derechos ambientales, podemos ayudar a garantizar que todos 
tengan acceso a un medio ambiente sano y sostenible.