Logo Studenta

guia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

2
 
NIVEL
Pre Grado
 
Modalidad
 Presencial
ASIGNATURA
Intervencion Educativa
 Semestre
Octavo
Estudiante:
Email:
Paula torres Acevedo 
Celular:
DOCENTE 
Irmaris Iglesias
WHATSAPP
3004893937
CORREO 
i.iglesias©Unireformada.edu.co
TEMA # 1
La convivencia Escolar Guía 49 M.E.N
FECHA:
 Agosto15-22
COMPETENCIA ¿Qué Voy Aprender Hoy?
 Convivencia Escolar
SABERES PREVIOS ¿Que Debo Tener Claro?
· Debo Tener Claro: Conceptos de Psicologia Educativa I
· Psicologia Educativa II
ACTIVIDAD DE AUTOFORMACION ¿Qué actividades voy a realizar? 
1. Leer el taller detenidamente
2. Realizar una lectura Previa de la Guía 49 del MEN. Páginas 5 a 15 
3. https://www.youtube.com/watch?v=jbeird4ZDS8
4. https://www.youtube.com/watch?v=ZQLRB_mwPvM
5. Responder el taller.
6. Participar en clase
7. Entregar el taller.
	Taller # 1 Guía Pedagógica de la convivencia Escolar
	1. Que significan las siguientes Siglas:
	DDHH
	Declaración universal de derechos humanos, son los derecho que tenemos básicamente por existir 
	DHSR
	Derechos humanos sexuales y reproductivos, es una dimensión fundamental en el desarrollo humano en los distintos ciclos vitales y por tanto se inicia desde la formación de un hogar o familia.
	EE
	Educación especial, es específicamente destinada a alumnos con necesidades educativas consideradas especiales. Debido a superdotacion intelectual o discapacidad psíquica, física o sensoriales.
	Ley de Convivencia Escolar.
	La Ley de Convivencia Escolar plantea para las instituciones educativas el desafío de educar para la convivencia a través del desarrollo de competencias ciudadanas, además exige la superación de situaciones de maltrato como el acoso escolar -bullying- y la agresión.
	IE
	Internacional de la educación, una federación internacional de sindicatos de la educación.
	Ley General de La Educación
	Señala las normas generales para regular el servicio público de la educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas y de la sociedad. 
	LGBTIQA+
	Las palabras, lesbiana, gay, bisexual, transexual, travesti, intersexual y queer. El símbolo + es para incluir todos los colectivos que no están representados en la sigla.
	MEN
	Ministerio de educación nacional, garantizar el derecho a la educación.
	PEI
	Proyecto educativo institucional, debe responder a las situaciones y necesidades de los educandos.
	PESCC
	Proyecto de educación para la sexualidad y la construcción de ciudadanía.
	SE
	Secretaria de educación 
	VBG
	Violencia basada en genero
	SIEE
	Sistema institucional de evaluación de los estudiantes, evaluar el desempeño de las competencias en cada una de las áreas de conocimientos. 
	SIUCE
	Sistema de formación unificado de convivencia escolar, fue creado para la identificación, registro y seguimiento de los casos de acoso y violencia escolar 
	PIAR
	Planes individuales de acuerdo a los ajustes razonables, herramienta utilizada para garantizar los procesos de enseñanza y aprendizaje con personas con discapacidad.
	NNAJ
	Niños, niñas, adolescentes y jóvenes. 
	2.Que son las guías Pedagógicas 
Es un instrumento didáctico que se puede presentar de manera física o virtual, facilitando la comprensión.
	3.Cuales son los objetivos de las Guías Pedagógicas:
Presentan indicaciones para el logro de habilidades, destrezas y aptitudes en el educando. Definen la metodología y los objetivos específicos para desarrollar el trabajo independiente de los estudiantes. Permiten la autoevaluación del estudiante, lo que provoca una reflexión sobre el desarrollo de su propio aprendizaje.
	4. A quien va dirigida las guías Pedagógicas?
A todas las personas que conforman la comunidad educativa.
	5.Como funcionan las guías pedagógicas?
Permiten a futuro reunir nuevos documentos de orden pedagógico y de didáctico que enriquezcan los procesos educativos 
	6.Que es un manual de convivencia?
Se plantean recomendaciones generales, para él proceso de actualización del manual de convivencia y se propone un glosario que incluye las principales definiciones que se deben tener en cuenta.
	7. Formación para el ejercicio de la Ciudadanía? 
La formación ciudadana debe entenderse como la adquisición de conocimientos, el desarrollo dehabilidades y la incorporación de valores que permitan al estudiante participar, incidir y mejorar la vida de su grupo, su comunidad y su país.
	8. Que son Situaciones Tipo I
Situaciones que afectan la convivencia escolar y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos 
	9. Que son situaciones tipo II
Agresion escolar, acoso escolar, ciberacoso 
	10 que son situaciones tipo III
Toda aquella actitud personales que causen daño a personas de la comunidad educativa 
	11.Que es la RAI en la educación. 
Especifica los distintos aspectos regulados por el régimen académico. 
	12. Que es la promoción 
acciones dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de favorecer su impacto positivo en la salud individual y colectiva.
	13.Que es la prevención
Prevenir, preparación con la que se busca evitar dichos problemas.
	14.Que es la Atención 
	15.Que es la intervención
es un paso previo a la intervención. Consiste en educar e informar, tanto al menor con un trastorno en el desarrollo como a su familia, sobre las características específicas de su patología, cómo gestionarla para minimizar sus efectos y cómo intervenir para mejorar su calidad de vida.
	16. Como se realiza el seguimiento .
NOMBRE. Paula torres acevedo
Auto Evaluación agosto 5-13 de 2021 
Semestre: 8
1. ¿Qué aprendiste hoy?
Aprendi las siglas para la guía pedagogíca para la convivencia escolar.
 2. ¿Que no entendiste?
Evaluación Del Docente
Marca con una X del 1 al 5. Siendo 5 el puntaje más alto y 1 el más bajo
	
	Criterios
	1
	2
	3
	4
	5
	¿El material de estudio fue claro y preciso para resolver tus inquietudes?
	
	
	
	X
	
	? ¿Los temas y conceptos estaban bien definidos
	
	
	
	
	X
	¿Obtuviste un aprendizaje?
	
	
	
	
	X
	¿Contestaste todas las preguntas?
	
	
	
	X
	
	¿Quedaron dudas por resolver?
	
	
	
	
	
	¿Qué te pareció la metodología de trabajo?
	
	
	
	
	
	 Auto Evaluación
	
	
	
	
	
	¿Participastes activamente en la clase?
	
	
	
	
	
	 ¿Leistes todo el material suministrado?
	
	
	
	
	X
	 ¿Ingresastes a la clase de manera puntual?
	
	
	
	
	
	 ¿Entregasteis a tiempo el Taller?
	
	
	
	
	X
	 Bibliografía
	· Guía 49 M.E.N
	· https://www.youtube.com/watch?v=jbeird4ZDS8
· https://www.youtube.com/watch?v=ZQLRB_mwP

Continuar navegando

Otros materiales