Logo Studenta

Diapositivas Cantón Salinas Lineas de diagnostico del territorio

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD ESTATAL
PENINSULA DE SANTA ELENA
ANTHONY CHAVEZ CAMACHO
FRANCISCO GAVILANES ROBINSON
ANDRES PITARQUI INTRIAGO
DERECK MOLINA CLEMENTE
GRUPO 2 INTEGRANTES:
CANTÓN SALINAS
Salinas, ubicado en la provincia de Santa Elena, es
un hermoso cantón costero en Ecuador. Conocido
como la "Capital del Sol", cuenta con extensas
playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es un
destino turístico popular tanto para los
ecuatorianos como para los turistas
internacionales debido a su clima cálido, sus
actividades acuáticas y su animada vida nocturna.
Además, Salinas es reconocido por su puerto
pesquero, donde se puede disfrutar de mariscos
frescos. Es un lugar perfecto para relajarse,
disfrutar del sol y explorar las maravillas naturales
que ofrece la costa ecuatoriana.
GESTIONES INTERSECTORIALES DEL GAD
MUNICIPAL DE SALINAS
La Alcaldía de Salinas
continua con las
gestiones de limpieza del
malecón, limpieza de
maleza en terrenos
baldíos y calles con la
finalidad de disfrutar de
espacios limpios y llenos
de vida
GESTIONES AMBIENTALES
El GAD Municipal del
Cantón Salinas, conjunto
a la alcaldía de La
Libertad y Santa Elena,
realizaron gestiones con
los directivos de
AGUAPEN, para la
reducción de la tasa de
corte y reconexión. 
LA COMUNIDADSERVICIOS BÁSICOS
Campañas de fisioterapia.
Inauguración de la Copa del
Pacífico, reuniendo a 150
nadadores de 9 paises. 
Apoyo al sector pesquero
brindandoles el traslado
gratuito de las
embarcaciones para su
respectivo mantenimiento,
etc.
Actividad Agro productivo
Actividad pesquera
Actividad turística 
Actividad comercial
Actividad forestal
Zona de protección urbana
ambiental
Industrias y manufacturas
SISTEMA ECONOMICO PRODUCTIVO
Amenazas y riesgos para
la actividad económica
Desastres
Naturales
Contaminación Competencia
económicas
Cambio climático
Inseguridad y
delincuencia
Recursos
naturales en
declive
Escasez de mano
de obra calificada
SISTEMAS ASENTAMIENTOS
HUMANOS
Residencial Turistico Comercial y de servicios Industrial y agricola
Uso y ocupación del suelo
Fortalecimiento institucional
Participación ciudadana
Prevención 
Política integral
Seguridad vial
Espacios públicos seguros
Coordinación interinstitucional
Seguridad y convivencia ciudadana
Acceso a la población rural a los servicios
básicos
Agua potable
Saneamiento
Desechos solidos
Electricidad
Alumbrado
público
Salud
Educación
Acceso de la población al
espacio público
Áreas Verdes
Espacios Verdes no tan
naturales
Acceso a la vivienda
Equipamiento
Riesgo (JICA Y Fenomeno
del niño)
Es fundamental que las decisiones y acciones estén en
acuerdo con las pautas establecidas por el gobierno central.
Estas pautas deben tener en cuenta las características y
particularidades del territorio en cuestión. Dentro del marco de
planificación territorial, es necesario contar con un plan
detallado que considere distintas áreas políticas, como el
desarrollo económico, social y ambiental, así como la
infraestructura presente y futura.
SISTEMA MOVILIDAD, ENERGÍA Y
CONECTIVIDAD
Redes de vialidad y trasporte
El Cantón Salinas cuenta con una diversidad de
sistemas de conectividad que garantizan el
acceso y la comunicación tanto internamente
como hacia localidades cercanas. Estos
sistemas incluyen:
Red Vial: Salinas cuenta con una amplia red de
carreteras y calles que conectan la Cabecera
Cantonal con sus parroquias urbanas y rurales.
Además, la Av. Carlos Espinoza Larrea (Eje
Estatal 40) conecta Salinas con el cantón vecino
de La Libertad, facilitando la comunicación entre
ambas localidades.
Sistemas de conectividad
Su objetivo principal es llevar a cabo la planificación y ejecución de acciones a corto,
mediano y largo plazo para mitigar los riesgos derivados de amenazas naturales y
humanas. Esto contribuirá al fortalecimiento de procesos de desarrollo sostenible
dentro del cantón. Además, se busca garantizar que los planes y acciones del
Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) funcionen de manera habitual,
reduciendo los riesgos para su personal, instalaciones y bienes, asegurando la
continuidad de los servicios proporcionados y mejorando constantemente el
cumplimiento de sus competencias y responsabilidades en las áreas territoriales que
le corresponden a la institución. Se implementará un mecanismo que promueva,
mejore y asegure la integración de la gestión de riesgos en todas las actividades de
esta entidad.
Gestión de riesgos
ENCUESTAS
 
Las preguntas de las encuestas, estan dirigidas a dos grupos,
Directivos y Empleados que ejercen actividades laborales
dentro del Gad Municipal de Salinas, con el objetivo de
identificar las aptitudes y capacidades del Líder y la
conformidad de los empleados en cuanto a ambiente laboral,
motivando e incentivando a sus colabordores
ÍNDICE
1
2
3
4
5
6
7
8
INTERES
¿¿Su Responsable directo trabaja
para aumentar su conf ianza
y su autoest ima así como de
desarrol lar y potenciar su talento?
53% SI 20% NO
VISIÓN
 ¿Le comunica, inspira y
consigue que usted se involucre
hacia la v is ión y el objet ivo de
la empresa?
55% SI 5% NO
CAPACIDAD DE APRENDER
Y HACER APRENDER
¿Su Responsable directo le enseña y
expl ica cómo se deben hacer las
cosas para conseguir los objet ivos?
35% SI 15% NO 
COMPETENCIAS
¿Soluciona los posibles
confl ictos generados en
torno a los trabajadores?
46% SI 6% NO
COMPROMISO
¿Cree que su Responsable
directo se esfuerza en las
tareas que real iza?
60% SI 5% NO
 
SINCERIDAD
¿Su Responsable directo
goza de credibi l idad para
usted?
45% SI 5% NO
AMBICIÓN
¿Su Responsable directo
demuestra ambición cuando
se habla de objet ivos que se
persiguen?
60% SI 5% NO
CONOCIMIENTO DE SÍ
MISMO
¿Cree que su Responsable
directo conoce sus propias
l imitaciones?
45% SI 5% NO
El liderazgo efectivo es fundamental para el éxito y la excelencia de
una organización, ya que implica la capacidad de influir positivamente
en otros, tomar decisiones estratégicas, fomentar la colaboración y
motivar a los miembros del equipo hacia el logro de metas comunes.
CONCLUSIÓN

Continuar navegando