Logo Studenta

SOLUCIONARIO DOM 10 dic-28

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

10.12.2023
UNMSM 2024-ISOLUCIONARIO
29
ÁREA A
la Comisión Permanente del Congreso - supervisar las 
operaciones del gasto público. 
Pregunta 60
El Congreso de la República tiene las funciones de dictar, 
modificar y derogar leyes. Como parte de sus funciones 
legislativas, se encarga de aprobar normativas como las 
leyes ordinarias, resoluciones legislativas y leyes orgáni-
cas. Sobre esta última norma jurídica, determine la alter-
nativa con los enunciados correctos.
I. Regulan la estructura y funcionamiento de las entida-
des del Estado previstas en la Constitución.
II. Tienen un carácter general abarcando distintos aspec-
tos: civiles, penales, tributarios.
III. Para su aprobación, se requiere más de la mitad del 
número legal de los congresistas.
IV. Son normas que dependen de la autorización expresa 
del Parlamento al Poder Ejecutivo.
A) Solo I y III
B) I, II y III
C) Solo II y III
D) II, III y IV
E) Solo I y II
 
 NORMAS JURÍDICAS
De acuerdo con el Art. N° 106 de la Constitución Po-
lítica del Perú, las leyes orgánicas son normas jurídicas 
que regulan el funcionamiento de las entidades del Estado 
prevista en nuestra Carta Magna, las mismas que para su 
aprobación se requiere del voto de más de la mitad del 
número legal de miembros del Congreso. 
Solo I y III
Pregunta 61
Uno de los principales problemas que enfrenta el Perú es 
la corrupción, definida como el uso y abuso del poder pú-
blico por parte de algunos funcionarios o autoridades en 
provecho propio o de otras personas. Afecta la goberna-
bilidad, la confianza en las instituciones y los derechos de 
las personas. Uno de los tipos de corrupción, la colusión, 
ocurre cuando un funcionario o autoridad 
A) acepta condicionar su actuar a la entrega de un donati-
vo económico otorgado por un ciudadano para benefi-
ciarlo.
B) se apropia ilegalmente para si o para un tercero de 
dinero o bienes que se le hayan confiado en razón de 
su cargo. 
C) promete a otra persona interceder ante un servidor 
público que conoce a través de una influencia real o 
simulada.
D) entra en asociación delictiva con proveedores y con-
tratistas para obtener beneficios ilícitos, afectando al 
Estado.
E) abusa del cargo al exigir contribuciones o emolumen-
tos no debidos o en cantidad que excede la tarifa legal.
 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y CULTURA 
DE PAZ
El delito de colusión se presenta cuando un servidor pu-
blico se colude o pacta con un tercero, proveedor o con-
tratista, para obtener ilegalmente beneficios defraudando 
de este modo al Estado.
El artículo 384 del Código Penal peruano informa que la 
concurrencia de este delito se expresa de dos maneras: 
A) Cuando el funcionario o servidor público se colude 
con particulares para defraudar al Estado, sin que se cau-
se perjuicio económico.
B) Cuando el funcionario o servidor público se colude con 
particulares, causando un perjuicio.
entra en asociación delictiva con proveedores y contratis-
tas obtener beneficios ilícitos, afectando al Estado.
HISTORIA DEL PERÚ
Pregunta 62
En el debate sobre el surgimiento de la civilización en 
el área andina, se han elaborado teorías con diferentes 
puntos de vista, en algunos casos, contrapuestos. Una de

Continuar navegando

Otros materiales