Logo Studenta

SOLUCIONARIO DOM 10 dic-45

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

10.12.2023
UNMSM 2024-ISOLUCIONARIO
46
ÁREA A
XD XD 
Xd XD Xd XD Xd
Y XD Y XD Y
Respuesta: No aparece en la descendencia, varones dal-
tónicos, ni mujeres daltónicas.
0 %
Pregunta 93
La función de las hormonas gastrointestinales es regu-
lar el proceso de digestión, como ocurre en el caso de 
la ________, que induce la secreción de ________ en el 
estómago.
A) calcitonina - bilirrubina
B) pepsina - ácido clorhídrico
C) gastrina - ácido clorhídrico 
D) colecistoquinina - renina
E) secretina - ácido clorhídrico
 APARATO DIGESTIVO
Cuando la comida entra al estómago, las células g pro-
vocan la liberación de gastrina en la sangre. A medida 
que suben los niveles de gastrina en la sangre, el estóma-
go libera ácido (ácido clorhídrico) que ayuda a dividir y 
digerir los alimentos. Cuando el estómago ha producido 
suficiente ácido gástrico, bajan los niveles de gastrina en 
la sangre.
gastrina - ácido clorhídrico
Pregunta 94
Los peces de aleta lobulada son un grupo de peces óseos 
que surgió temprano en la historia evolutiva de los peces 
con mandíbula. Ese grupo presenta miembros actuales 
como los celacantos (actinistia) y los peces pulmonados 
(dipnoi). Considerando lo anterior, determine cuál o cuá-
les de las siguientes afirmaciones son correctas:
I. Los peces pulmonados poseen branquias y pulmones, 
lo que les permite respirar oxígeno del agua o del aire 
atmosférico.
II. Los peces pulmonados pueden caminar dentro y fuera 
del agua debido al cinturón pectoral y a sus pulmones.
III. Los celacantos presentan como características como 
las aletas lobuladas, branquias y fecundación interna.
IV. Los celacantos presentan como características como 
las aletas radiadas, branquias, y son bastante consumi-
dos en África
A) I y II B) I y III C) I y IV
D) Solo III E) Solo I
 REINO ANIMAL
Los peces pulmonados son un linaje de peces óseos de 
aletas lobuladas, y están emparentados con los celacantos. 
Pertenecen a la subclase Dipnoi, que significa “dos res-
piraciones” ya que además de los pulmones, aún poseen 
branquias funcionales con las que respiran bajo el agua.
Características del celacanto:
Como ya se ha comentado, la característica más llamativa 
del celacanto es la disposición de sus aletas sobre prolon-
gaciones carnosas. Estos peces tienen un esqueleto óseo 
(de forma similar a la mayoría de peces y a diferencia de 
tiburones o rayas, que poseen esqueleto cartilaginoso). 
Poseen mandíbulas y dientes con esmalte.
Su cuerpo está cubierto por escamas y mucosidad. Su sis-
tema sanguíneo, al igual que el nuestro, tiene un circuito 
pulmonar y otro sistémico, que aporta oxígeno a los órga-
nos corporales. Los individuos adultos pueden medir más 
de dos metros y pesar hasta 90 kg. Curiosamente, las dos 
especies existentes en la actualidad tienen mayor tamaño 
que los fósiles conocidos. Se estima que estos peces pue-
den vivir 60 años o más.
Una característica llamativa de los celacantos es que po-
seen notocorda en lugar de médula espinal. La notocorda 
es un cordón nervioso situado en disposición dorsal en los 
ancestros de los animales vertebrados, presente en algu-
nos animales actuales como las ascidias. En el caso del 
celacanto, es un tubo hueco relleno de aceite. Otra ca-
racterística llamativa es que su cráneo está lleno casi por 
completo de tejido adiposo, ocupando el tejido nervioso

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

Otros materiales