Logo Studenta

SOLUCIONARIO SAB 9 dic-4

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

09.12.2023
UNMSM 2024-ISOLUCIONARIO
4
 COMPRENSIÓN DE LECTURA, JERARQUÍA 
TEXTUAL
En el texto A se mencionan los antagonismos que pre-
sentan los idealistas y los materialistas, en cuanto a la 
concepción de la realidad, lo que perjudica la labor del 
historiador, encasillándolo para asumir una determinada 
posición. Por otro lado, en el texto B se menciona que el 
estructuralismo plantea una postura particular, algo más 
laxa, la cual también obliga al historiador a asumir una 
postura, lo cual limita, en cierto modo, su labor.
Los límites que el idealismo, el materialismo y el estruc-
turalismo imponen al quehacer del historiador.
Pregunta 7
En el texto B, la palabra APORTA se emplea en el sen-
tido de
A) favorece. B) contribuye. 
C) suma. D) apoya.
E) postula.
 COMPRENSIÓN DE LECTURA, SENTIDO CON-
TEXTUAL
En el texto B, se cita: ¨ El estructuralismo aporta la tesis 
de que… ¨; de lo cual se infiere que el sentido de la pa-
labra aporta está referido al planteamiento o postulación 
de una tesis.
postula.
Pregunta 8
En el texto A se sostiene que tanto el idealismo como el 
materialismo
A) son las herramientas con las que el historiador cuenta 
para su quehacer.
B) incluyen los aspectos sensoriales y los principios del 
ser en su teorización.
C) constituyen métodos seguros para analizar diversos 
procesos históricos.
D) implican posiciones irreconciliables, ya que tienen 
premisas similares.
E) reducen la realidad e impiden la compresión de fenó-
menos históricos. 
 COMPRENSIÓN DE LECTURA, COMPATIBILI-
DAD TEXTUAL
En el texto se afirma que el idealismo y el materialismo 
dan por descontado que lo recolectado por los sentidos es 
percibido por la mente, de lo cual es compatible afirmar 
que lo sensorial y el aspecto mental son considerados en 
sus planteamientos teóricos.
incluyen los aspectos sensoriales y los principios del ser 
en su teorización.
Pregunta 9
En relación con lo afirmado en el texto B, es correcto 
sostener que
A) un poema exige un componente general y otro particu-
lar para su construcción.
B) el conocimiento de un árbol exige un componente con-
creto de la psique humana.
C) seleccionar informaciones es equivalente a crear es-
tructuras de conocimiento. 
D) el conocimiento de estructuras es un proceso que invo-
lucra solo al inconsciente.
E) las ideas que provienen de los sentidos son las bases 
últimas de todo conocimiento.
 COMPRENSIÓN DE LECTURA, INFERENCIA 
TEXTUAL.
En el texto B se afirma que la información se depura porque 
la creación de estructuras o el reconocimiento de modelos 
no es sino una elaboración selectiva de informaciones. 
seleccionar informaciones es equivalente a crear estructu-
ras de conocimiento.

Continuar navegando

Otros materiales